Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Muchas gracias por las fotos del proceso, seguro que más de una nos animamos a hacerlo :D
Una cosilla, en la receta de jabón para pieles atópicas, me refiero, al que lleva la leche de almendras, ¿es en realidad la crema de almendras del mercadona? :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Muchas gracias por las fotos del proceso, seguro que más de una nos animamos a hacerlo :D
Una cosilla, en la receta de jabón para pieles atópicas, me refiero, al que lleva la leche de almendras, ¿es en realidad la crema de almendras del mercadona? :nodigona:


moon75, esta pregunta ya la contestó me parece que elenm en este post... no me acuerdo exactamente de qué dijo que había puesto, pero sé cierto que no era la crema de almendras del mercadona ni ninguna parecida. Contestó que ella en realidad había puesto aceite de almendras y no sé qué más, me parece que leche normal. Ella si lee tu pregunta te lo contestará.

A mí es que la crema de almendras ésa me tiene adicta...así que pensé ponerla también en el jabón, y no me va mal. Es tan untuosita...
Lo que pasa es que tendré que pensarme ponerla con azúcar, y no con fructosa. Es que leí , no sé ya si en este hilo, que hay un truquillo para que el jabón tome buena consistencia, y es añadirle un poco de azúcar. Entonces digo yo que leche-crema de almendras con azúcar será todavía mejor...

La nocilla también me encanta...mientras no acabe poniéndola al jabón..

Oh...¿no sería mala idea?? :o:o:o:lol::lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

¿Nocilla? :lol: A ver si alguno se lo lleva de merienda :lol: porque dan el pego :D
Gracias por la aclaración, sé que lo leí pero no me aclaré bien, volveré a leerlo todo a ver si por fín resuelvo mi duda :D:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Muchas gracias por tu paso a paso, Noentrobcap!!!
Creo que uno de mis problemas es la impaciencia, y el otro, que no pico bien el jabon. Probaré a meterlo en la picadora como tu, y a ver. Lo que pasa es que como el jabon me suele salir mas bien mantecosillo, que no queda muy duro que digamos, no se que tal irá el invento de la picadora.

Por cierto, os comento.... he ido al "super" donde suelo comprar las algas, el bambu, la salsa de soja y esas cosas... y tenian fragancias alimenticias super bien de precio. Me ha costado 1'10 una no se si es de 15 o 20 ml de fresa. Habian otras mas grandes, de coco, rosas y no se que mas.... pero no recuerdo la cantidad exacta, solo se que el precio no llegaba a los 2 euros, por si os interesa :)

De nuevo muchas gracias por tu paso a paso y tus fotos, Noentrobcap, de verdad que no sabes el favor que me has hecho ^^
Y lo de la nocilla.... bueno, yo a uno le eché chocolate Nestle postres, y la verdad es que de vista daba el pego del todo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Muchas gracias por tu paso a paso, Noentrobcap!!!
Creo que uno de mis problemas es la impaciencia, y el otro, que no pico bien el jabon. Probaré a meterlo en la picadora como tu, y a ver. Lo que pasa es que como el jabon me suele salir mas bien mantecosillo, que no queda muy duro que digamos, no se que tal irá el invento de la picadora.

Por cierto, os comento.... he ido al "super" donde suelo comprar las algas, el bambu, la salsa de soja y esas cosas... y tenian fragancias alimenticias super bien de precio. Me ha costado 1'10 una no se si es de 15 o 20 ml de fresa. Habian otras mas grandes, de coco, rosas y no se que mas.... pero no recuerdo la cantidad exacta, solo se que el precio no llegaba a los 2 euros, por si os interesa :)

De nuevo muchas gracias por tu paso a paso y tus fotos, Noentrobcap, de verdad que no sabes el favor que me has hecho ^^
Y lo de la nocilla.... bueno, yo a uno le eché chocolate Nestle postres, y la verdad es que de vista daba el pego del todo!


Hola, Yaori....sí, creo que picar el jabón bien influye mucho. Yo lo desmenuzo con un cuchillo y con los dedos todo lo que puedo y luego a la picadora Moulinex....
Ahora que has nombrado esas fragancias, se me ocurre, ¿no podríamos usar agua de rosas natural, de esa apta para alimentación. Yo antes compraba bastante, bueno, no mucha porque me duraba infinito, para hacer unos buñuelos hindúes llamados gulab jamun...era cara, pero vamos, que ponerle una tacita a la mezcla refundida no mata a nadie...Lo mismo se podría hacer con agua de azahar...yo se la pondría ya fuera del fuego...Quién sabe, a lo mejor serviría como sustituto natural de la esencia de rosas y de naranja... Y en todo caso, aunque no permaneciera el aroma..el agua de rosas tiene buenas propiedades... Decidme las expertas qué pensáis. Imaginativa estoy.. :lol::lol::lol: Si alguna ha hecho cremas con agua de rosas, ¿permanece el aroma? Quiero decir si no lleva otro perfume.
Oye, Yaori, si el jabón base te sale mantecosillo no vaya a ser que fastidies la picadora...yo lo que haría es poner ya en ella un poco de líquido... o probar primero con poca cantidad de jabón. Es que el mio era quebradizo, todo esto del refundir ha sido porque el jabón en sí no salió con la textura ideal. Tambien he visto en páginas web que usan un rallador, les quedan como gránulos o virutas y ya se funden mejor.
moon75, lo de la leche de almendras: yo creo que la receta debe ser una traducción del inglés, en algunos países (y aquí también, pero menos gente la conoce) beben una leche de almendras que se parece a nuestra horchata, resulta de moler almendra y luego de exprimirla bien con agua. Si pones en Google almond milk y buscas Imágenes verás muchos envases.
(ejem... :nodigona::nodigona::nodigona::nodigona: ¿la horchata qué propiedades tiene?

(Me callo ya porque justo acabo de llegar y ya me vais a echar del foro...) :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Bueno chicas pues ayer hice yo solita mi primer jabón pero no se que habra pasado.

Susto me lleve!!! puse la sosa en el recipiente y agrege el agua, en seguida la reaccion, pero aquello me dio un miedo tremendo porque empezo a hacer mucha reaccion y derepente se puso negro!!! :o

Estuve moviendo un poco aquello y nada... seguia cambiando de color, le puse lo demas y vamos que quedo como masa negra y dura :nodigona: de todas formas lo puse en un recipiente para despues tomarle fotos, pero no se que habra salido mal chicas o seguro hice algo mal :fiesta:

Una ayudita? :herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

en principio es al revés la sosa se le echa al agua y no al revés
lo de ponerse negro, lo único q se me ocurre es q en el cacharro q tenias la sosa, fuera de aluminio, q reacciona con la sosa
o q usara agua del grifo y esta reaccionara con la sosa, pero tanto cómo para ponerse negra :o

hay unas medidas de seguridad http://mendrulandia.blogspot.com/search/label/importante y los utensilios pueden ser de plástico, acero inoxidable, madera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

A ver, ante todo, no tienes que cogerle miedo. Es como dice mi abuela, si realmente quieres aprender algo, no puedes cogerle miedo a la primera que te salga mal.

Vamos por pasos, lo que dice clivia es cierto, primero pones el agua, y luego agregas la sosa. Esto lo tienes que hacer en un cacharro de plastico o de acero inoxidable. Bien puede ser un cubo, una olla..... yo lo hago en una olla, y no te preocupes, que luego se puede seguir usando para cocinar. Es mas, queda super limpita, cuando terminas de hacer el jabon y la friegas.
Lo de que se te haya puesto negro, me lleva a pensar lo mismo que clivia, que el cacharro que has usado era de aluminio o algo asi, y ha reaccionado con la sosa. Por que lo del agua del grifo es imposible, mi madre hace el jabon de la ropa con agua del grifo, y cuando le hecha la sosa, lo unico es que hace bastante reaccion (por que hace grandes cantidades) pero ya esta.

Y nada, basicamente, luego solo es seguir los pasos en un orden, y tener ciertas medidas de seguridad. Los guantes sobre todo, y gafas protectoras, yo no he usado nunca, pero reconozco que deberia hacerlo.

A ver si este fin de semana hago algo, voy haciendo fotos, y luego las subo y te las enseño :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ayyyy, no me he podido resistir, quería hacer jabón un poco espumoso YA, o sea que hoy he comprado botellita de aceite de coco de 80gramos a más de 6 euros!!! Quería hacer jabón base con la receta de la página 1 del post, pero como es en más cantidad y me daba pereza dividir
he hecho el jabón de oliva y coco de Xelene.... Acabo de echarlo en los moldes (al final me compré unos, de los chinos...eran tan adecuados!) y co-mo siem-pre...me parece imposible que eso vaya a solidificar. Han quedado exactamente (de color y de textura) como unas natillas espesas; he utilizado batidora minipimer, primero he probado con la de varillas (porque hay menos peligro de salpicar) y ni por esas durante cinco minutos de reloj. Le he metido minipimer (ya os diré el truco antisalpicaduras) y en un minuto había espesado! Los moldes son muy chulos en plan sencillo, quedará el jabón de 250g plano por debajo y abombadito por arriba. Eso si espesa, claro...
Porfa que espeseeeeeee!!!!! :cry::cry::cry::cry::cry:
He hecho fotos, si veo que va espesando, supongo que mañana ya se verá, las pondré. Sería bueno que todas las recetas de jabón base u otros que nos salieran las pusiéramos aquí...para ir sobre seguro.
Un beso a todas!! :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ayyyyyy, mi niñaaaaaaaaa, que la lleva en racha con los jabones!! :beso::beso:

No te preocupes, muchacha!!
A ver, mira, para que no te vuelva a pasar algo asi, usa la calculadora que nos dio Elenm http://www.veladictos.com/jabones/calculadora.html
Vas metiendo las cantidades de aceites, si solo tienes de coco y de oliva, pues nada, coco y oliva, hasta que no te salga ningun simbolillo como este: (!) en rojo y amarillo.

Y lo que has pagado por el aceite de coco me parece un abuso y de los gordos, vamos!!
Eso solo lo hacen en herboristerias. Yo lo compré en una farmacia (en la unica que me lo vendieron)a 11'50 la botella de un litro.
De donde eres tu?

Y por si no te aclaras con la calculadora, apunta.
A ver, dices que la botellita era de 80 ml, no? Calculemos que tengas unos 70-80 gr, por que en el aceite de coco, el ml no pesa 1 gr justo.
Asi que serian:
80 gr de aceite de coco
300 gr de aceite de oliva
52 gr de sosa
134 gr de agua

En fin.... y no te preocupes, que a mi por ejemplo siempre me queda como una papilla espesa, y luego al dia siguiente (cuando hace mucho frio, a las pocas horas) ya esta bastante mas solido.

Por cierto, que esta tarde he salido a comprar unas botellitas de aceite de almendras para probar a hacer crema (100 ml, 2'99 €), y he visto unos moldes de silicona ideales para el jabon.... asi que no he podido resistirme :coqueta:

En fins.... ya que mi mami no me deja hacer jabon por que tiene toda la cocina llena de caldo, voy a ver si puedo hacer cremita ^^


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...