Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

aromas masculinos, cedro, pino .... pero eso depende de quien al mio le encantan los citricos y el romero, sin embargo el sándalo no le gusta, ya sabes gustos :wink:

eso del sobreengrasado que es??
es aceite, q se le echa después de conseguida la traza, te recomendaría un máximo de un 10 %, normalmente es un aceite bueno, con propiedades para la piel (calendula, argan, mosqueta, aguacate ...) y q consigue el jabón mas cremoso, hidratante, y q teóricamente no pierde las propiedades al ponerlo al final de la traza, tienes q partir de una receta, q te de un jabón duro, pues al poner aceite de más te quedara más blando

la calculadora esta al final del blog de mendru
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

A mi tampoco me parecen caros 3 € los 100 gramos, viene a ser lo mínimo que se cobra si son artesanos y naturales de verdad, con aceites esenciales. Haced la cuenta si usáis productos de calidad de a cuánto sale cada pastilla y seguro que os sorprendéis. Si calculas que 1 kilo de jabón lleva unos 20 gramos por lo menos de aceite esencial, y luego otros aceites como jojoba, manteca de karité, etc, que también son caros, oliva, coco..... verás que la pastilla te sale a precio de coste a más de 1 euro, y si lo vendes, tampoco vas a regalar tu trabajo, porque para sacar solo lo que cuestan no debería trabajar nadie. Yo tengo amigas y amigos que venden jabón en los mercadillos y se tiran desde el viernes por la tarde hasta el domingo por la tarde plantadas en su puesto pasando frío y durmiendo en un hostal....¡imagináos si además tuvieran que cobrar a precio real la hora de trabajo!

Clivia ha contado muy bien lo que es el sobreengrasado, que es el aceite de más que ponemos al jabón para que sea más hidratante y para que nos sirva de margen de seguridad que nos garantice el que no queda ni pizca de sosa libre. Ella lo pone al final, en la traza, y eso siempre es lo mejor para que los aceites buenos y caros conserven sus propiedades. Yo soy muy despistada y en las recetas sencillitas, que no llevan aceites caros, lo pongo desde el principio porque más de una vez se me ha olvidado echarlo y me he acordado del sobreengrasado cuando ya tengo el jabón en el molde :evil:
El sobreengrasado suele ir entre el 6 y el 12% y la calculadora de Mendru (Dios bendiga a Mendru y su calculadora) lo calcula sola, no hace falta que hagáis cuentas aparte. Por defecto viene un 8% que es muy razonable, pero si queréis más o menos se puede cambiar y veréis que cambia la cantidad de sosa de la receta.

Y otra cosa... si sigo haciendo jabones, voy a ver si puedo hacerme ficha en algun almacen de drogueria, y puedo sacar los aceites directamente del almacen. Lo malo es que seguramente tendria que comprar grandes cantidades.
A alguien le interesaria comprar a medias si los precios fueran buenos?


pues por ejemplo a mi!!!! :dientes::dientes::dientes:


Nosotras hacemos pedidos muy grandes a Inglaterra para los talleres y solemos tener mucha variedad de aceites esenciales y aceites de base para los jabones, si os interesa mandadme un privado con vuestro correo y os mando los precios a los que los conseguimos nosotras.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Sigo sin entender exactamente como se hace eso del sobreengrasado... buscare a ver si encuentro algo mas sobre el tema y experimentaré algo a ver que tal sale ^^

Lo de los pedidos grandes, a mi si que me interesa:D, ahora mismo te envio un privi con mi mail, muchas gracias jabonyvida!!

Y lo de los jabones y el precio que tienen.... yo tambien estuve tentada de irme a un mercado de estos medieval, pero conozco una chica que ya ha estado vendiendo ahi, y me quedé a cuadros.
Si vas a uno grande, en el que el organizador solo se precupa de que hayan muchos puestos, y le da igual si los puestos son de reventas, y las cosas no son realmente artesanas, es muy jodido competir con los precios de ellos. Y si tienes que amortizar gasolina, hostal, comidas y todo el rollo, sinceramente, a mi no me parecen tan caros. De echo, en mercados medievales suelen estar mas caros precisamente por todo lo que tienen que amortizar los pobres.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yaori mira en el blog de Mendru y alli está explicado mejor lo del sobreengrasado, a ver si va el enlace directo al tema http://mendrulandia.blogspot.com/

A mi no me parecen tan caros los jabones artesanos cuando lo son de verdad, lo que me parece muy caro, como ya dije, son los de glicerina que compran en barras grandes y se limitan a cortarlos y pesarlos, quedan muy bonitos, si, pero de artesanos nada de nada.

Con los artesanos lo que nos ocurre a las que los hacemos para nosotras y para regalar a amigos, es que no valoramos el tiempo porque para nosotros es un pasatiempos divertido, al menos para mi, entonces calculamos solo lo que nos gastamos en ingredientes, pero vamos que en ingredientes también gastamos un dinerillo aunque para mi está muy bien gastado.

Si además quien los vende tiene un montón de gastos, sea en ferias o en tienda normal y tiene que sacar un sueldo, pues no queda otra que poner un porcentaje alto a los jabones, yo los pagaba antes a esos precios pero dado el tiempo que duran y lo bien que dejan la piel ya me parecía un dinero muy bien empleado, ahora me los hago yo y me gustan todavía más. Me ha pedido una amiga que le haga unos para venderlos en la tienda y no se si animarme porque aunque a todos los que los han probado les encantan, hacerlos para vender me da noseque.... pero igual me animo, porque de momento quiere solo de un par de variedades pero a mi no me quedan tan bonitos como los que os veo a vosotras, tendré que practicar más, jejejeje, ya tengo disculpa para hacer más jaboncitos!!!

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

A 3 euros los 100 gramos, si realmente son naturales, no los veo caros.
Piensa en todo el tiempo que invertimos nosotras en los nuestros. Yo los excedentes que voy teniendo los pongo a vender en mi tienda (de momento solo he vendido el que hice de avena, pero lo vendí casi todo) y como aun no me quedan megachachis y tal, los vendo a 2'50 € los 100 gramos. Es que si sacas la cuenta de los aceites que les echas (el mio lleva oliva, germen de trigo y coco) y los aceites esenciales, el tiempo que les echas encima y todo..... no me parece un precio tan excesivo.
Ahora, yo he visto jabones en barra que los venden por ahi a mas de 4€ los 100 gramos, y me parecen barbaridades, por que estuve mirando almacenes, y se compran a eso de 1'75-1'95 los 100 gramos.

Noen, aunque los jabones los pudieras usar a la semana, si los dejas un mes, estaran mejor, y habran mejorado el espumado o como se llame. Pero tu tranquila que yo te entiendo, a mi me pasó lo mismo con los primeros que hice XD

Que por cierto, fue un experimento y los hice 100% con girasol, y efectivamente.... a los dos meses y medio no se podian usar :(, se habia enranciado del todo.

Una cosilla.... eso del sobreengrasado que es??

Y otra cosa... si sigo haciendo jabones, voy a ver si puedo hacerme ficha en algun almacen de drogueria, y puedo sacar los aceites directamente del almacen. Lo malo es que seguramente tendria que comprar grandes cantidades.
A alguien le interesaria comprar a medias si los precios fueran buenos?


A mi me interesa, si son precios buenos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Es lo que decís, si realmente echamos cuentas, de todos los aceites, y sobre todo del tiempo y el cariño con el que los hacemos :D , es un precio muy barato. Lo que ocurre es que en la mayoría de las ocasiones, por lo menos es mi caso, yo los hago por diversión y entretenimiento :) , y los regalo a familiares, amigos y compañeros de trabajo, con lo cual cuanto más barato te salgan los materiales mejor, ya que yo no cobro nada y entre los jabones, las velas y la bisutería, mi marido me acaba echando de casa :bate: , que tengo mi estudio que parece un laboratorio, menos mal que solo entro yo :lol::lol::lol: , porque dentro de poco vamos a tener que entrar saltando sobre los botes :porfavor::porfavor: A mi marido de vez en cuando le hago jabones y bombas de baño, y el pobre se pone tan contento y a mi hijo le hago jabones para su acné y cacao y tan felices los dos :beso: , se conforman con poco, menos mal :porfavor: Si no me echaban de casa :sinunduro:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

A propósito los Reyes magos me han traído entre otras cosas, un armario para mi estudio en el que he conseguido meter casi todo mi material de jabones y velas, mi marido lo ha bautizado mi minilaboratorio, y estoy tan contenta :lol: ya lo tengo todo organizadito y colocado :plas::plas:p1010132yt5.jpg
w240.pngp1010133qk0.jpg
w240.png


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ayer estuve haciendo un experimento de crema para manos, yo pretendía una crema para manos que no fuera muy pringosa, al final me ha quedado una crema que para manos, si las tienes muy estropeadas va genial y para los pies ni te cuento, pero yo buscaba algo más ligero pero bueno :nodigona: , seguiré experimentando. Mis hermanos se la han llevado hoy encantados ya que para los pies y las manos resecas si es buenísima, si queréis la receta os la paso. Las cremas es lo que tienen que una vez preparas los ingredientes la verdad es que en 5 minutos la tienes lista :guapa: , y a probar con otra hasta que des con algo que sea exactamente lo que quieres :evil: , y yo con lo exigente que soy, pues ando de pruebas todo el día :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)


Dos preguntitas más que me han sugerido estas páginas:

-Aromas masculinos, aceites esenciales me refiero: ¿sándalo y cuáles más?Mi novio es muy especial con los olores...de almendra que ni le hablen, y el de coco...lo olía y decía que "el olor no le gustaba"¡Pero si no huele a nada!"Y menos mal que no lleva ae de coco, que si no... Entonces cuando he visto éste de arcilla que os he puesto, además tan cuadrado y "masculino", le he dicho: ¿Ves? También se puede hacer jabón que huela como ese espray colonia tuya" La verdad es que no tengo ni idea de qué lleva la colonia, seguramente todo cosas artificiales, pero si así lo puedo "convertir"....je, je, aconsejadme. :dientes: Y recordad: tiene que oler a algo que le guste porque si no huele a nada va a decir que huele a algo...que no le gusta.


Para aromas masculinos yo creo que el más acertado es el vetiver, huele... digamos que raro solo, pero le da un aroma muy másculino a todo, sin pasarse de cantidad. Por otra parte el sandalo no se aprecia apenas en las mezclas de aromas.
Lo de los aromas masculinos depende mucho de gustos, por ejemplo a mi costi le hice un aceite para después del afeitado que lleva vetiver, geranio, lavanda, manzanilla en aceite de caléndula y le encanta el olor, no quiere otro.

Si le gustan los aromas especiados o amaderados, el clavo (muy poquito), el enebro, el cedro, el romero.... si le gustan cítricos, la bergamota es muy adecuado y el limón.

Ufff... es complicado, porque los olores que le gustan a una persona no le gustan a otras....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Gracias por los consejos sobre aceites esenciales.
Xelene, y ese aceite para después del afeitado, ¿lo podré usar yo para después del "depilado"?
Porque a mí sí que seguro que me gusta el aroma, casi todos me gustan. ¿Sería mucho pedir que pusieras la receta?
Dormi, qué envidia me das con ese armario? Primero por lo bonito que es, y segundo por la cantidad de materiales que tienes ahí...Es como una cocina, pero en jabón.... :lol:
Pues mira, sí que me interesa a mí la receta de la crema. Mi madre necesita una buena crema para las manos muy resecas y yo en verano la usaría para los pies, que se me hace un callo ahí en el talón...Si puedes poner la receta, te lo agradecería.
A ver si puedo ir un día a la farmacia a encargar aceite de coco y unos cuantos adicionales fáciles de encontrar, como el de almendra, etc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...