Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Noen el colágeno lo compro en riesgo como casi todo, es que tienen de todo menos aceites esenciales. En cuanto a los ingredientes no te preocupes si no le echas colágeno a la crema no pasa nada, te va a hidratar igual, el colágeno es más bien para las arruguitas, pero en cuanto a hidratación pues tampoco es imprencisdible. De la receta no te puedo decir ahora que estoy en el curro, y no tengo la calculadora de mendru, lo miro esta tarde y te cuento. besos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola elan, yo lo sacaría del molde, ya que el aceite que se te ha depositado abajo, ya no se va a adherir al jabón, por lo que pienso que mejor lo sacas y que se airee, para que seque y termine de eliminar el aceite que tiene, yo lo hice así con unos que el otro día no se porqué el aroma no me lo cogió todo y parte se quedó como flotando en el jabón :( , y al sacarlo del molde después de unos días se está secando le ha costado un poco :dientes: , pero ahora ya parece un jabón como los demás hermanitos que tiene, ya no es el patito feo de la familia :anda-ya: . Besitos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Noen ¿cómo te vamos a regañar? ¡con lo divertido que es hacer experimentos!
El aceite de palma tiene dos presentaciones, o bien una manteca blanca sólida o un aceite rojo líquido. cualquiera de las dos es buena para los jabones, pero la manteca blanca se parece más a las características del coco y proporciona más dureza al jabón.
Hay jabones estupendos que no llevan coco, mira por ejemplo el jabón de Castilla. El coco sirve sobre todo para dar espuma, pero no es imprescindible, solo que el jabón hará menos espuma. El único aceite que puede sustituirlo con un poco de dignidad en ese aspecto es el de hueso de palma.
De todas maneras es que estamos muy mal acostumbrados porque el jabón industrial lleva muchos espumantes como el lauryl sulfato, y nos da la impresión de que el jabón no limpia si no hace mucha espuma y eso no es verdad. Seguro que tus jabones en los moldecitos quedan geniales

Elan, ¿tu jabón tiene un poco de líquido, como una película o está líquido por debajo?
si es una película, lo normal es que se incorpore de nuevo al jabón y no pasa nada, pero si está muy liquido por debajo puede que se haya cortado. Espero que no sea ese el caso y que te quede estupendo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Noen, tienen una pinta estupenda tus jabones :D
Estos no haran espuma cuanto a penas, pero van a quedar chulisimos!! Y nada, tu no te preocupes, que si no puedes comprar los aceites este mes, los compras al que viene. Ve experimentando con lo que tengas, que yo creo que una de las gracias de jabonear esta en ir probando cosas :)
Yo una vez le eché incluso fresas XD. Las pase por batidora, las mezcle con el agua, y ahi añadí la sosa. No quedó para nada lo que yo esperaba. El jabon suuuuuuuper blanco, y yo que creia que al menos saldria rosita XD (este fue mi segundo jabon, jajaja)y luego, todas las pepitillas de la fresa estaban desperdigadas por el jabon, el efecto era muy bonito ^^

Mis proximos experimentos seran con azucar para suavizar la traza creo que se usaba, pero no se si se echa en la traza o en la sosa, no lo recuerdo ahora. Tambien quiero probar con sal, que dicen que se desmolda mucho mejor y cambia la textura del jabon.
Y tambien probaré lo del sobreengrasado y aumentar la concentracion de sosa para que el tiempo de curado sea menor :D

Elan, a mi eso me pasó tambien. Por lo visto la receta estaba mal, y sobraba aceite y agua, y me soltó un monton. Lo saqué, le di la vuelta y lo dejé secar, y parece que mejoro bastante.
De todas formas es que por internet se encuentran recetas, que despues de haber aprendido un poco mas, no les veo pies ni cabezas.
En una de las que yo encontré, usaban margarina, y daban las medidas en tazas y cucharadas, nada de gramos ni mililitros :o

Venga, besitos!!!
Y esta tarde me voy al almacen, si encuentro los cortadorcillos esos de pasta, comprare unos paquetillos!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Noen el colágeno lo compro en riesgo como casi todo, es que tienen de todo menos aceites esenciales

como que no tienen aceites esenciales, entonces que tipo de aceites son? que lio...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Sabeis alguna receta de jabon de argan? :porfavor::porfavor:
Me he equivocado y he puesto el mensaje en el foro general en vez de en este y queria pediros que si se puede hacer un post fijo solo de recetas de los jabones para tenerlas mas a manos porque las encuentro muy mezclada con los comentarios y los problemas surgidos. Yo hice este verano el jabon de rosa mosqueta y el superhidratante, el de leche de almendras y me van genial nohe repetido por falta de tiempo y monei para los materiales, tambien me hice( el primero ) de glicerina con aloe vera, manteca de carite aceite de almendras dulces y de coco con el que me cure las piernas que tenia segun el dermatologo una foliculitis, llevaba con ella un año y me habia puesto de todo( y todo el verano lo pase con pantalones porque parecia que tenia la lepra fue horrible) y con este jabon se curo por completo. Desde entonces no uso jabones ni geles industriales pues me irritan las piernas. :D:D:D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Sabeis alguna receta de jabon de argan? :porfavor::porfavor:
Me he equivocado y he puesto el mensaje en el foro general en vez de en este y queria pediros que si se puede hacer un post fijo solo de recetas de los jabones para tenerlas mas a manos porque las encuentro muy mezclada con los comentarios y los problemas surgidos. Yo hice este verano el jabon de rosa mosqueta y el superhidratante, el de leche de almendras y me van genial nohe repetido por falta de tiempo y monei para los materiales, tambien me hice( el primero ) de glicerina con aloe vera, manteca de carite aceite de almendras dulces y de coco con el que me cure las piernas que tenia segun el dermatologo una foliculitis, llevaba con ella un año y me habia puesto de todo( y todo el verano lo pase con pantalones porque parecia que tenia la lepra fue horrible) y con este jabon se curo por completo. Desde entonces no uso jabones ni geles industriales pues me irritan las piernas. :D:D:D:D


LAs recetas las tienes recopiladas en la primera página de este mismo tema, Elen las va poniendo todas allí, y si no me equivoco hay también alguna con aceite de argán. Si ves alguno que falte en esa recopilación se lo puedes decir a ella, y lo pondrá, seguro.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

No he visto ninguno con argán en la primera página, te cito este de Elen que si lo lleva, ya me sonaba algo a mi, además tiene una pinta excelente.



10mto2a.jpg
Jabón de leche
400 de oliva
200 coco
100 ricino
100 calendula
200 agua
108 sosa

en la traza:
20 de argan
40 de aloe puro
80 de leche de cabra
ae de mandarina, naranja, ciprés y vetiver
colorante

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola! Pues mis jaboncitos de palma ya han endurecido bastante, lo que pasa es que se ve que todavía no están para desmoldar. Para evitar la tentación los he encaramado ahí arriba de una estantería, a ver si me olvido durante unos días.
Lo de la espuma: la verdad es que apenas me preocupa. El jabón que estoy usando ahora en la ducha no hace espuma propiamente dicha, pero con una esponja de red forma una capa cremosa sobre la piel. Lo de la espuma es más que nada de cara a que pienso regalar algunos jabones...es que ya me veo venir la respuesta: Pregunta:"¿Probaste el jabón? Respuesta: "Sí, pero es que no hace nada de espuma..." Los jabones sin perfume y sin colorantes al menos los puedes "endosar" como hipoalergénicos (que lo son muchos de ellos), pero los "sin espuma"....hasta que no aparezca una campaña comercial...entonces el "y es sin espuma" va a ser un plus.
Yaori, lo de las fresitas me ha encantado...pero ¿tuviste que poner vitamina E para que no se te estropeara. Es que a mí me encantaría experimentar con todo esto. Por ejemplo, con semillas de amapola, sésamo, lino...
Y una pregunta tonta: ¿hay algún momento en la vida del jabón :lol: en que ya le haga daño al jabón estar en el molde, o que ya no se pueda desmoldar...?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yaori en cuanto a "Mis proximos experimentos seran con azucar para suavizar la traza creo que se usaba, pero no se si se echa en la traza o en la sosa, no lo recuerdo ahora ". Si no estoy equivocada el azúcar se le echa para que resulten más espumosos un 1% creo recordar, y no la eches en el agua con sosa porque carameliza ( que me pasó en uno de los últimos que hice, se quedó como una plaquita de caramelo, que tuve que quitar con cuidado), se la añadí en el siguiente al agua sola y perfecto, no pasa nada. Yo al jabón de canela que hice entre el azúcar y el aceite de ricino que le eché, es de los más espumosos que he hecho :up: , estaba tan cremosito y tan espumoso que me sorprendió :plas: . Con sal no te puedo decir que no he probado :duda: .
Maaria, en riesgo te vendes aceites vegetales ( aceite almendras, cacao, ricino, etc ) y aromas alimentarios o para jabones, pero no venden aceites esenciales, son todos sintéticos.
Mzamoras, en cuanto a las recetas, puedes probar cualquiera de ellas y añadirles aceite de argán, o utilizarlo para el sobreengrasado, siempre teniendo en cuenta el SAP, y utilizando la calculadora y viendo que lo resultados no salten en amarillo. Besos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...