Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

jabonyvida que jabones mas originales y chulos!! me han gustado mucho...

hay que ver la de gente que se va animando en el jaboneo ehhh cada vez somos mas foreras en este post!

:beso::beso::beso::beso::beso: para las recien llegadas y para las que acampamos hace tiempo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)


Xelene, pues sí, si no es mucha molestia me podrías mirar qué es lo que se puede hacer con el harpago aparte del aceite. Y la crema de arnica si dices que va tan bien también me interesa, pero sobre todo la tintura de harpago si fuera efectiva.


TE cuento, yo estos días tuve una lumbalgia y duele... uff... casi no podía estar ni sentada, ni nada, y me recordaste lo del harpagofito, pues bien, no tenía en casa y me fui a comprar un frasquito de tintura, para prepararme un aceite de masaje.

Preparé la siguiente mezcla.

50 ml de aceite de hipérico
50 ml de aceite de pepita de uva
8 gotas de ae. de lavanda
7 gotas de ae. de romero
7 gotas de ae de enebro
3 gotas de ae. de clavo
15 gotas de tintura de harpagofito


La receta original llevaba 100ml aceite de almendras o de oliva que yo cambié por el de hipérico, porque tiene muy buenas propiedades y tengo mucho, y el de uva porque es muy ligero y se absorbe muy bien ayudando a que penetren los demás principios activos.
Podrías preparar un aceite solo con 100 ml de aceite de almendras, o de oliva (para mi el de oliva es muy pringoso) y la 15 gotas o alguna más de tintura de harpagofito.
Además el estracto es para tomar, así que el efecto es doble, yo tomo las gotas con las comidas, y luego me doy el aceite, a mi me va bien esta combinación. Y desde luego sale más barato que comprar la crema, pues 60ml de extracto de harpagofito me costaron 8€, y da para un montón.

Supongo que se podría hacer una crema espesa para aplicarlo mejor, pero a mi me gustan los aceites para masajes musculares.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola elan' date=' yo lo sacaría del molde, ya que el aceite que se te ha depositado abajo, ya no se va a adherir al jabón, por lo que pienso que mejor lo sacas y que se airee, para que seque y termine de eliminar el aceite que tiene, yo lo hice así con unos que el otro día no se porqué el aroma no me lo cogió todo y parte se quedó como flotando en el jabón :( , y al sacarlo del molde después de unos días se está secando le ha costado un poco :dientes: , pero ahora ya parece un jabón como los demás hermanitos que tiene, ya no es el patito feo de la familia :anda-ya: . Besitos :beso:[/quote']

Lo curioso es que de arriba quedo muy bien, no hubo aceite flotando ni nada, pero abajo se le ve que aun no seca del todo.

Ayer lo quise volver a sacar y al sacarlo me di cuenta que la parte de en medio y abajo aun no secan del todo, creo que hare lo que me comentas y seguro asi seca del todo, muchas gracias! :dientes:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Elan, ¿tu jabón tiene un poco de líquido, como una película o está líquido por debajo?
si es una película, lo normal es que se incorpore de nuevo al jabón y no pasa nada, pero si está muy liquido por debajo puede que se haya cortado. Espero que no sea ese el caso y que te quede estupendo.


El jabon tiene una muy ligera pelicula por debajo, porque tampoco es mucha la pelicula mas bien es como si estuviera un poco mojado/jugoso, ayer quise sacarlo del molde otra vez y note que la parte de en medio y abajo aun no secan del todo.

Yo creo que lo sacare del molde y lo dejare asi a ver que pasa! gracias :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Me alegro de que os hayan gustado mis jabones, gracias :coqueta:Lamarsalada: Parece que hoy en Pinsapo ponen la explicación y es que les hakearon el servidor, parece que ya se va a solucionar, me alegro porque les echo de menos.

Xelene: No puedo ver tus fotos, no se si será mi navegador :cry::cry::cry:
Los jabones de café no manchan, a mi me gustan mucho para la cocina y suelen tener mucho éxito.
Si quieres, te puedo decir quién hace talleres estupendos de jabones y cosmética natural en Galicia, si te pilla cerca, creo que no hay una maestra mejor en el mundo mundial, te mando su correo en un privado.

Maaria, yo si quieres te paso en un privado los materiales que tengo, por si te interesa alguno.
Elenm, es verdad que en el foro cada vez somos más, y aunque yo soy de las nuevas, creo que tiene mucho que ver con las fotos de tus jabones, que son siempre tan bonitos y tan apetecibles que tienen "efecto llamada" :up:Elan, me alegro de que sea poquito líquido, tu desmoldalos ya verás que se secan prontito.
Besos a todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas

Pues malas noticias! y mejor mostrar las fotos a ver que me dicen :cry:de71x3.jpg

Y ya fuera

2cf4kyx.jpg

Al sacarlo una parte de abajo se quedo pegado y se rompio en dos partes lo que hice fue "pegarlo".

5ujog7.jpgvd3hhf.jpg

Así que no sé si saldrá de esto un jabón :burla: se me olvido mencionar, que viendolo bien no tiene liquido encima pero tampoco esta seco, así que no sé que tal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Elan no sera como te decia jabonyvida que se te haya podido cortar??
a ver las experimentadas en jabon al ver la foto que te dicen.

Pero no te desanimes ehhhh quecuando salen bien te da un gustazo!!

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Me encanta este post y gracias a él, ahora me empiezo a entretener haciendo jabones y no cocinando, que luego me lo como.
Empecé con jabones de glicerina y ahora estaba haciendo el de "las maracas" y.....se me picó la botella donde lo tenía y....hala!!! a tomar vientos. La semana que viene compraré otra botella y comenzaré con el proceso. Lo siguiente que quiero hacer es jabón para la ropa; ya os iré contando.


:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Elan, pues a mi me parece que no está cortado, quizá tuviese agua de más, pero como se ha separado un poco y además se pegó, se ha quedado feucho por fuera. No lo cortes aún, espera a que esté más duro. Yo creo que debes esperar a que se seque y endurezca, seguro que lo hace, y luego cuando lleve un mes curando y ya no esté blando, prueba a pasarle la lengua a ver si pica, y si no pica es que está bien. Si quieres arreglar el aspecto puedes pasarle un pelapatatas o un cuchillo para igualar la parte de fuera.
Mi opinión es que a veces, el jabón suda el exceso de líquido, y cuando usamos un molde de madera o cartón forrado con papel de horno, el molde o el forro lo absorben y ni lo notas, pero los plásticos no, y al jabón le pasa eso que le ha pasado al tuyo, se queda medio flotando y acaba absorbiendo el líquido, así que la parte de abajo se queda blanda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Pues sí que se está animando este post, sí....Esta combinación de expertas y novatas que tenemos está dando muchos frutos.
Os pongo fotito de novata (mi menda): mis jabones "palmoliva" ya han cuajado. Para desmoldarlos tuve que ponerlos 15 minutos en el congelador y luego pasarles un cuchillo sin dientes ni punta con cuidadito por el borde.
Me encanta el color que les da el aceite de palma nigeriano (rojo, no sé si el blanco también existe ahí). Espero que no se descoloren mucho con el curado. Creo que para hacer un jabón con aroma de plátano, incluso miel o limón, es ideal. Desde luego nadie diría que no tienen colorante.
Mirad:

333x5ja.jpg

Espero que os gusten, y lo que dice la chica nueva (que me perdone porque ahora no recuerdo su nick) de sustituir el pasteleo por el jaboneo también me está funcionando a mí. Porque no te lo comes y también porque, una vez superado el miedo (no la precaución!) a la sosa, pues el hacer jabón se ha convertido para mí en una verdadera técnica de relajación. Estos mismos de palma los hice a las once de la noche y después de una tarde superajetreada... La satisfacción cuando ves que la mezcla ya ha "trazado" y la viertes en los moldes es indescriptible. Y ese temer cada vez que "esta vez no endurecerá", y a la mañana siguiente ver que ya han empezado a cuajar...no me digáis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...