Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas' date=' una pregunta elenm la lanolina la derrites con los aceites y la añades sin más, es que yo tengo lanolina pero no sabía como echarla en el jabón, se que es hidratante y tiene más propiedades que ahora no recuerdo :duda: , pero no se como echarla al jabón.Muchas gracias :beso::beso::beso:[/quote']

si si la derrito junto al resto de los aceites.


Yo eché aceite de coco al de la ropa, no creo que haga mucha espuma, ya que el agua de Murcia es mas dura que las rocas, y pa que salga espuma hay que echarle el cocotero entero :lol::lol::lol::lol: pero ya os contare.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Uf, me consuela ver que no soy la unica que hace esas pruebas en la cocina :lol:

Dormi, el jabon reciclado, se puede usar para todo. Mi abuela incluso se lava con el, y tiene una piel maravillosa para la edad que tiene ya la mujer. Yo lo uso mucho cuando me salen grietas en los pies, que no veas como me escuecen, y entonces me lavo con ese, que en tres dias me las cura. Tambien lo uso para fregar los cristales y los azulejos de la cocina y el baño, la pastillica dentro del agua caliente en el cubo, y a fregar, que las pareces tambien las deja pelaicas.
Y mi padre, que siempre esta trasteando con las herramientas, y los motores, y tal, y va todo manchado de grasa, lo usa para lavarse las manos cuando las trae tan gorrinas.

Yo tengo que ponerme con las cremas, pero es que con este frio me da una pereza salir de la mesa del brasero... uf :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

pongo la foto del jabón de ayer

Jabón de albahaca y flores
547thx.jpg

40 gr de aceite de palma
50 gr de aceite de ricino
40 gr de semilla de uva
210 de aceite de coco
140 de oliva
7 gr de vitamina E
50 gr de lanolina
74 de sosa
190 de agua
En la traza: 50 de calendula
aceites esenciales de: albahaca, rosa, pomelo y jazmin


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Este es el resultado de refundir algunos trozos que tenia de jabon, de las orillas cuando se cortan las pastillas con una forma determinada.... he añadido aceite de calendula y de almendras dulces.
vamos un lavado de cara en toda regla! :lol::lol:2ptxap3.jpgo02dms.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Chicas, qué pasteles....digo qué jabones! :o:o:o:o
Tengo preguntita! ¿Qué os parece si hiciera jabones refundidos con, digamos "elementos aromáticos naturales" que no son aceites esenciales. Os explico: cuando hice los primeros jabones, uno de los que salió seco, unas bolas, llevaban romero que le metí ahí "a pelo"...pues bien, el jabón salió quebradizo, pero el romero conservó su aroma. Me acuerdo que lo puse al final, con la traza.
Pues bien, he encontrado en eBay una tienda que no tiene nada que ver con jabones, es más bien wicca, para rituales de purificación y todo eso. Yo de eso nada...pero tiene unas cosas que....
Os lo pongo. Traduzco del inglés. Ninguno es aceite esencial, todo son piececitas o astillitas, o polvo:
-goma de benzoina, no sé si es lo mismo que el benjuí
-Incienso
-goma de mirra
-flores de naranja
-iris florentina (sé que se usa para fijar los aromas)
-hojas de pachulí
-astillitas de sándalo.

Bueno, ¿qué os parece? Esto es lo que me interesaría a mí, pero hay infinidad de cosas más: pétalos de rosa, flores de lavanda, hojas de caléndula...pero claro, yo compraría lo más raro y lo que es más difícil encontrar aquí..

¿Creéis que se podrían incorporar estos ingredientes al jabón? Le darían textura, buen aspecto y aroma?

Espero vuestra respuesta...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Chicas, qué pasteles....digo qué jabones! :o:o:o:o
Tengo preguntita! ¿Qué os parece si hiciera jabones refundidos con, digamos "elementos aromáticos naturales" que no son aceites esenciales. Os explico: cuando hice los primeros jabones, uno de los que salió seco, unas bolas, llevaban romero que le metí ahí "a pelo"...pues bien, el jabón salió quebradizo, pero el romero conservó su aroma. Me acuerdo que lo puse al final, con la traza.
Pues bien, he encontrado en eBay una tienda que no tiene nada que ver con jabones, es más bien wicca, para rituales de purificación y todo eso. Yo de eso nada...pero tiene unas cosas que....
Os lo pongo. Traduzco del inglés. Ninguno es aceite esencial, todo son piececitas o astillitas, o polvo:
-goma de benzoina, no sé si es lo mismo que el benjuí
-Incienso
-goma de mirra
-flores de naranja
-iris florentina (sé que se usa para fijar los aromas)
-hojas de pachulí
-astillitas de sándalo.

Bueno, ¿qué os parece? Esto es lo que me interesaría a mí, pero hay infinidad de cosas más: pétalos de rosa, flores de lavanda, hojas de caléndula...pero claro, yo compraría lo más raro y lo que es más difícil encontrar aquí..

¿Creéis que se podrían incorporar estos ingredientes al jabón? Le darían textura, buen aspecto y aroma?
Espero vuestra respuesta...


:nodigona::nodigona: PASAPALABRA!! :nodigona::nodigona:

esto es para expert@s, asi que se manifiesten
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Que bonitos tus jabones, Elenm!!

Noen....pasame ese enlace ya de ya!!!
Yo la verdad es que no sabria que contestarte.... al ultimo jabon que hice, que fue como siempre, coco y oliva, pues antes de hacerlo hice una infusion muy muy muy cargada con manzanilla y bolsitas de estas de infusiones del mercadona. Puse 4 de esa que lleva romero, menta y no se que otras dos cosas super olorosas, y otras 4 que llevaban salvia, hierbaluisa, melisa y no se que mas, y 3 cucharadillas de manzanilla, de esta que se compra a granel.
Cuando retire el cazo del fuego, con un tenedor quité las bolitas de manzanilla, y dejé las demas hierbas, y cuando el jabon llegó a la traza, que por cierto, es el que se cortó y me costó un monton que llegara, pues a la mitad le puse la infusion esa, con hierbas y todo. Y de momento la vista la tiene mona. La textura sigue siendo cremosa y mantecosa, como todos los jabones que hago, y hasta dentro de un mes que lo pueda usar, no puedo decirte nada mas.
Pero vamos, que si te apetece, tu prueba, y asi nos puedes contar a las demas. A base de experimentos se va aprendiendo muchacha, y ademas, todos llevamos un investigador dentro! :)
Yo al proximo que haga, quiero ponerle hierbas pero por encima, mas para adornar que otra cosa, asi que ya veremos como sale.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Elenm, aplauso con redoble :plas::plas::plas: El refundido te ha quedado genial, bueno, los dos, pero el refundido me ha dejado así :o
Noen, caray con la preguntita!

Yo tampoco estoy muy segura de qué contestarte. Lo primero asegurate de que son de uso cosmético, porque vete tu a saber si para "purificarse" vale con aromas que no son aptos para la piel.
Si estás segura de que si que son naturales, yo veo cosas que creo que si pueden servir para el jabón: La mirra, el incienso, las flores de naranja.. Eso creo que se puede usar sin demasiados miramientos. La benzoína supongo que si que es Benjuí, pero no tengo la seguridad así que no me pronuncio, y lo mismo del iris, que no lo conozco.
Las astillitas, bueno, la misma palabra ya me da cosa. Suena a arañazo
fijo :lol::lol::lol: Aunque seguramente le podrás sacar el aroma de alguna manera, con un oleato o infusión.
En definitiva, que es posible que valgan pero asegurate de que son de uso cosmético antes de comprarlos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...