Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola a tod@s!!!!

Llevo varias semanas recopilando informacion y leyendo en vuestro post antes de atreverme a "incordiar"... voy por la página 52, ¡todavia me queda un montón!!, Estoy asombrada del nivel que hay en este foro...¡¡¡sois un@s artistas!!!

a ver si podeis asesorarme, ya he comprado:
Aceite de oliva, 1k de sosa, 150 ml de aceite de almendras dulces, glicerina liquida, agua de rosas, cera de abejas, ae de lavanda...

No se si con esto ya podré hacer algo...
Lo que estoy buscando es fabricarme un jabon facial de uso diario que sea bueno para las pieles mixtas tirando a grasas, pero que sea suave por que ya tengo 45 años :guapa: .

Supongo que uno del los ingredientes que me falta es la Arcilla, ¿es lo mismo el caolín? y quizá el aceite de coco para que en la tabla de pinsapo no me de todo "admiraciones" que no se como quitarlas, quito y pongo cosas, lo mismo con la concentracion, el sobrengrasado... ¡¡¡ays que lioooo!!!


Yo sigo leyendo y aprendiendo hasta que me decida...
Un saludo y gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

dj noviembrete comento respecto a los colores, son colorantes para jabones de riesgo, y si el color es bastante intenso, pero te aviso en el que hay color fucsia yo pretendía un color azul y de hecho el colorante es azul :( , y en el que queda morado oscuro pretendía un color lavanda :lol::lol::lol::lol: , como verás son intensos, pero el color va por libre, :lol::lol::lol::lol: debe ser por la sosa.

Acabo de terminar de hacer bombas hidratantes y efervescentes para el baño, una tanda con aceite esencial de rosas y otra con aceite esencial de lavanda. Si me quedan bien cuando las desmolde pongo fotos. Y un jabón que utilizo para limpiar el cutis de pepino que deja la piel muy suavecita, es que se me había terminado el que tenía y a mis amigas les encanta, y a mí tambien. Este es un refundido.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Bueno os pongo las fotitos, del jabón de pepino para el cutis, los pequeñitos son para viaje y de las bombas de baño hidratantes y efervescentes, las rosas de aceite esencial de rosa y las malvas de aceite esencial de lavanda.Hay corazones, flores, estrellas, triángulos, botellitas y vasitos. Espero os gusten :)p1010001ai3.jpg
w320.pngp1010003bs7.jpg
w320.pngp1010005fj1.jpg
w320.pngp1010007ge5.jpg
w320.png


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yo también llevo varios días leyendo los mensajes y cada vez estoy más enganchada...
Me encantan las cosas que hacéis y me gustaría imitaros algunas.
Dormi, me encantan los jabones que has puesto en el post anterior. Los moldes de los pequeñitos los tengo casi todos y te han quedado de cine. El de pepino me ha sorprendido mucho, me podrías explicar los ingredientes que has utilizado? Muchísimas gracias.
Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Gracias Noen, voy a echarles un vistazo ahora mismo.

Xelene y Dj, creo que andabais buscando algo sobre champús. En el libro del jabón artesanal aparece esto que igual os sirve de ayuda.

c501bf019f5df537ec70798655f827fdo.jpg


a69aa691615d437234b7c33929c0b492o.jpg


Muchas gracias Bufy, la verdad es que és muy interesante. :up:

Dormi, gracias por la información pero te quiero hacer otra preguntita, los colorantes a Riesgo los compraste líquidos o en polvo?
Y luego, por favor, me podrías decir cómo haces esas bombas efervescentes y ese jabón de pepino que tiene todo una pinta...mmmmmmm.
También leí que hacéis cremas para la cara y alguna de vosotras contó que le echaba colágeno (no sé si fuiste tú),en k proporción?
Muchas gracias a todas por considerar mi ignorancia.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola a tod@s!!!!

Llevo varias semanas recopilando informacion y leyendo en vuestro post antes de atreverme a "incordiar"... voy por la página 52, ¡todavia me queda un montón!!, Estoy asombrada del nivel que hay en este foro...¡¡¡sois un@s artistas!!!

a ver si podeis asesorarme, ya he comprado:
Aceite de oliva, 1k de sosa, 150 ml de aceite de almendras dulces, glicerina liquida, agua de rosas, cera de abejas, ae de lavanda...

No se si con esto ya podré hacer algo...
Lo que estoy buscando es fabricarme un jabon facial de uso diario que sea bueno para las pieles mixtas tirando a grasas, pero que sea suave por que ya tengo 45 años :guapa: .

Supongo que uno del los ingredientes que me falta es la Arcilla, ¿es lo mismo el caolín? y quizá el aceite de coco para que en la tabla de pinsapo no me de todo "admiraciones" que no se como quitarlas, quito y pongo cosas, lo mismo con la concentracion, el sobrengrasado... ¡¡¡ays que lioooo!!!


Yo sigo leyendo y aprendiendo hasta que me decida...
Un saludo y gracias



Hola bienvenida al mundo jabonil....

veras yo con esos ingredientes para empezar haria:

con el aceite de almendras y el de oliva, la sosa y agua unos jabones (si pones los dos aceites en la calcu de mendru veras que te da bien) si quieres añades en la traza miel, cacao, canela..... lo que te guste.

con el agua de rosas, el aceite esencial de lavanda, la cera de abejas y el aceite de almendras, podrias hacer una crema, que para hidratar el cuerpo iria genial, para la cara si es piel grasa me decanto mas por el acete de jojoba, mas que por el de almedras.

:beso::beso:dormi tus jabones estan geniales, ese de pepino tiene una pinta de cremoso, podrias ponernos la recetukis y lo pongo en el recopilatorio de la primera pagina y si quereis alguna mas que ponga algo me lo pasais eh.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Gracias Noen, voy a echarles un vistazo ahora mismo.

Xelene y Dj, creo que andabais buscando algo sobre champús. En el libro del jabón artesanal aparece esto que igual os sirve de ayuda.

c501bf019f5df537ec70798655f827fdo.jpg

Interesantísimo ese champú en pastilla...pero la crema de coco...sospecho que la receta está traducida del inglés ¿no? Entonces la crema de coco sería esto:

(copio y pego)

Coconut cream
From Wikipedia, the free encyclopedia


Coconut cream is very similar to coconut milk but contains less water. The difference is mainly consistency. It has a thicker, more paste-like consistency, while coconut milk is generally a liquid.

(la crema de coco se parece mucho a la leche de coco pero contiene menos agua. La diferencia es sobre todo la consistencia. Tiene una consistencia más espesa, de pasta, mientras que la leche de coco es generalmente líquida)

Coconut cream can be made by simmering 1 part shredded coconut with one part water or milk until frothy, then straining the mixture through a cheesecloth, squeezing out as much liquid as possible; this is coconut milk.

(La crema de coco se puede hacer calentando a fuego lento una parte de coco rallado con una parte de agua o leche hasta que espume, luego se cuela la mezcla a través de una muselina, exprimiendo todo el líquido posible. Eso es la leche de coco.l

The coconut milk is refrigerated and allowed to set. Coconut cream is the thick non-liquid part that separates and rises to the top of the coconut milk.

La leche de coco se refrigera y se deja reposar. La crema de coco es la parte espesa y no líquida que se separa y se queda flotando encima de la leche de coco.

Oséase, chicas, se rallaría coco (pa mí que fresco...), se haría hervir suave, se colaría y este líquido se pondría en la nevera, donde se separaría espontáneamente en dos partes, de las cuales utilizaríamos la de arriba.

Me parece que hay algo de coco en latas en los chinos, pero lleva azúcar, y así sería natural.



a69aa691615d437234b7c33929c0b492o.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Os cuento la receta del de pepino, es un experimento de una receta de refundidos, si os decidís a probarla me contáis.
360 grs jabón en escamas ( jabón refundido, os cuento yo utilizo las bolsas de mercadona de jabón en escamas que son de aceite de coco 100 % , pero sirve cualquiera)
75 grs de leche en polvo
36 grs de azúcar
100 grs de glicerina
10 grs de sodio lactato
10 grs de aceite de rosa de mosqueta
5 grs de aceite de germen de trigo
9 grs de tintura de benjuí
15 grs aceite esencial de mandarina
270 cc de líquido en este caso 2 pepinos pequeños triturados.
Los aceites a veces los cambio y los sustituyo por 15 grs de aceite de almendras.
No le hace falta colorante porque la cáscara del pepino le da un tono verde muy bonito aunque en la foto no se aprecie mucho.
Os puedo asegurar que os va a encantar, deja la piel muy suave. :guapa::guapa: .
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

DJnoviembre, los colorantes son líquidos, pero para jabón en frío son mejor en polvos.

La receta de las bombas de baño, te la paso:
300 grs de bicarbonato
150 grs ácido cítrico
75 grs de maicena
120 grs de manteca de cacao o manteca de karité ( ó 50/50 )
9 grs de aceites esenciales
y colorante al gusto.
Una vez derretida la manteca la mezclas con el resto de los ingredientes, añades los aceites esenciales, lo echas en el molde previamente engrasado con desmoldante y lo metes 15 minutos al congelador, y se desmoldan que es un gusto, a mí antes se me rompian mucho ahora quedan perfectos por muy sofisticada que sea la forma, si te fijas la estrella tiene muchas puntitas y queda perfecta. :up: . Suerte y a probar experimentos. :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...