Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Otro jabón que hace bastante espuma y es muy cremoso es este de naranja y canela
200 grs de aceite de palma
250 grs aceite de coco
600 grs de aceite de oliva virgen
50 grs de aceite de ricino
100 grs de manteca de cacao
sobreengrasado
25 grs de aceite de germen de trigo
100 grs de aceite de almendras
174 grs de sosa
446 grs de agua
10 grs de aceite esencial de canela
35 grs de aceite esencial de naranja
2 grs aceite esencial de clavo
p1010124as8.jpg
w320.png
Espero que os guste. :beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Que cosas mas chulaaaaaaaas!!!
La verdad es que queria venir a decir algo en concreto, pero viendo tanta cosa bonita, se me ha olvidado por completo....

La verdad es que admiro la variedad de aceites con que haceis los jabones.
Yo de momento, como ya dije, voy a seguir en el basico de oliva y coco, que de momento a mi piel le va muy bien.

Susana-Madrid, yo tambien tengo la piel mixta-grasa, y para la cara uso uno que hago con aceite de coco y aceite de oliva, y en la traza le añado canela y una cucharadita de miel. Me va genial!

Dormi, me encantan tus bombas de baño!!
Las haces con las recetas qeu dio Gise en pinsapo? O usas una propia? Me la puedes dar, porfaaaaaaaaaaa?? Son muy dificiles de hacer? Y por cierto, el jabon ese de pepino, me llama mucho la atencion, pero despues de ver los ultimos desastres que he hecho con los refundidos, creo que me voy a olvidar de refundir para el resto de mi vida. Aunque lo mismo pruebo con el jabon en escamas ese que tu dices. En que seccion esta?? Es de la marca del mercadona? (Madre mia, que acoso a preguntas)

Bufy, muchas gracias por la informacion y la receta del champu. Voy a ver si puedo ampliar la imagen, que la cosa me interesa. Yo cuido mi pelo casi mas que mi piel, lo tengo por las caderas mas o menos y super sano, aunque eso si, ya empiezan a salirme un monton de canas.

Ilargiberria... esta muy bien que leas, pero para cuando los jabones? Que si leer engancha, veras cuando empieces :lol:

Y ahora nada, sus dejo, que voy a ver si me ducho y me pongo el pijamilla, que el dia ha sido muy largo hoy ^^


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola a tod@s!!!!

Llevo varias semanas recopilando informacion y leyendo en vuestro post antes de atreverme a "incordiar"... voy por la página 52, ¡todavia me queda un montón!!, Estoy asombrada del nivel que hay en este foro...¡¡¡sois un@s artistas!!!

a ver si podeis asesorarme, ya he comprado:
Aceite de oliva, 1k de sosa, 150 ml de aceite de almendras dulces, glicerina liquida, agua de rosas, cera de abejas, ae de lavanda...

No se si con esto ya podré hacer algo...
Lo que estoy buscando es fabricarme un jabon facial de uso diario que sea bueno para las pieles mixtas tirando a grasas, pero que sea suave por que ya tengo 45 años :guapa: .

Supongo que uno del los ingredientes que me falta es la Arcilla, ¿es lo mismo el caolín? y quizá el aceite de coco para que en la tabla de pinsapo no me de todo "admiraciones" que no se como quitarlas, quito y pongo cosas, lo mismo con la concentracion, el sobrengrasado... ¡¡¡ays que lioooo!!!


Yo sigo leyendo y aprendiendo hasta que me decida...
Un saludo y gracias


q pasa oveja saltarina :wink: q pequeño es el mundo :burla: mire usted quien viene a preguntar por estos lares :beso:
el caolín, es arcilla blanca, a mí me gusta en el jabón, da mucha suavidad, absorbe impurezas y limpia en profundidad

con un poquito de coco y lo q tienes podrias hacerte un buen jabón, para tu tipo de piel

y feliz año :wink: :fiesta:

dormi q jabones tan cucos :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yaori, te pise pierdon :nodigona: si tienes ese pelazo, enjuagatelo con champan, despues de lavar, lo dejas secar, solo sin secador y luego vuelves a enjuagar, veras q brillo, yo lo tuve largo durante muchoooos años y cada vez q abríamos champan y sobraba lo usaba y era una gozada :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Noen, me parecen un poco caros los gastos de envio, porque los 800gr los haces con poca cosa.
La mirra, el incienso, y el benjui en la forma que se presentan solo dan olor si los quemas, vamos, que no huelen a nada por si mismos, te lo digo porque porque con esa misma presentación los compré yo en una feria a unos 3€ el paquete junto con las pastillas de quemar, y los tengo en casa muertos de risa.

El sandalo y el pachuli parecen también para quemar, no??? lo digo por la forma en la que vienen.

La corteza de sauce la tienes en todos los herbolarios a ese precio más o menos.

Del iris y hammamelis, no te puedo decir nada porque no se como se pueden comprar por aquí y del resto de las hierbas que tienen tampoco se mucho.

Pero si te animas a probar con alguna cosa de estas igual nos descubres algo nuevo... no se, estaría interesante. De momento si a alguien se le ocurre como usar la mirra, incienso o benjui que avise, que yo lo pruebo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

aquí en Sevilla hay una s tiendas de especias, q tienen de todo esto de hierbas y más
http://www.chisvert.es/archivos/Catalogo.htm
ahora están instaurando la venta on line, por lo q si llamáis supongo q os lo mandaran, si no me mandáis un privi q tengo el teléfono de uno de sus comerciales


Pero si te animas a probar con alguna cosa de estas igual nos descubres algo nuevo... no se, estaría interesante. De momento si a alguien se le ocurre como usar la mirra, incienso o benjui que avise, que yo lo pruebo.

hacer tinturas, con alcohol, q puedes usar para aromatizar los jabones
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Noem.....estas hecha una máquina :up::up: . En todo el libro es la única receta que aparece con la crema de coco. Habia llegado a la conclusión de que era una errata y que la traducción seria aceite de coco. El que me acaban de mandar de mother natures tiene el aspecto que mas o menos describes :duda: :duda: . En cuanto tenga un rato pongo otra receta de champo que aparece en el libro.

Dormi...................que bonitos tus jabones!!!! y las bombas de baño monisimas :plas::plas:. Que envidia que me das!!! en cuanto tenga los ingredientes haré el de canela y naranja.....es mi olor favorito.

Yaori, mañana pongo otra receta que se puede usar de champo.

He preparado esta tarde un jabón de caléndula y aceite de argán.......esta vez si que pondré fotos en cuanto lo desmolde.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yaori la receta de las bombas la he puesto ya :lol::lol: , y en cuanto al jabón de escamas está donde las cosas de lavado, y te aseguro que es muy fácil de hacer, yo lo hago en el microondas, lo pongo 1 minuto a 600 y remuevo y luego a 40 segundos cada vez y remuevo, no lo pongo mucho rato seguido para que no se queme. :up::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Chicas muchas gracias por vuestros piropos jaboniles :coqueta::coqueta: , me alegro mucho de que os gusten, pero ya veréis si probáis las bombas de baño que no tienen ningún misterio y son muy agradecidas, por lo menos mi marido las agradece mucho :lol::lol::lol::lol: , le encanta bañarse y echarse todo lo que pesca por el baño, sales, aceites, bombas en fín de todo, cualquier se echa hasta el cristasol :lol::lol: . :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...