Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

hola , ALGUIEN SABE COMO HACER UN JABON ULTRA BLANCO , esuche que se echaba dioxido de titanio , pero ni idea de que lo que es, algunos tips para que los jabnes queden duros , yo le agrego cera de abejas y espesa rapido mientras se bate , hay gente que echa sal , pero nose si sera bueno.
yo soy de chile , habra alguien mas de chile en este foro, alla en españa hay muchos cursos de jabones y cosmetica organica aqui hay una pagina ddone yo he comprado www.tiendanaturalcare.cl
es buena lapagina tiene recetas de perfumes en crema , porfin super como usar el almizcle jejej
bueno pasaba a decir ESTAN BONITOS LOS JABONES, TENGO UNA CONSULTA ALAS EXPERTAS..


¿ QUE LE AGREGARIAN A UN JABN PARA QUE FUERA QUITA MANCHAS DE LA P IEL , ASI COM ACLARANTE , ?
yo se que el limon sirve , la avena y el azucar pero quizas ustedes saben algunos trucos o recetillas..


sigan subiendo fotosss, yo hy hare jabonescon mas coloressss :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Pues es una receta que tienes puesta en el post de jabón líquido. La receta es de 4 litros de agua, 100 gr de sosa, 1/2 l de aceite de girasol y un poco de sal
Pero solo consigo que se queden dos capas y no se pone todo del mismo color.
Un saludo


Yo si lo he hecho, y lo uso, prueba a seguir dándole a las maracas, un día de repente se queda una sola fase y ya está terminado el jabón líquido. Puede tardar más o menos tiempo sobre todo dependiendo de lo que lo muevas. Verás que cada vez la fase líquida de abajo es más pequeña, hasta que un buen día después de moverlo ya no se separa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Jabonita, ante todo bienvenida. Esa página que has puesto tiene una calculadora de saponificación que me gusta mucho, da muchos detalles y muy claros sobre las características del jabón.
Yo también he hecho el jabón líquido. Incluso me olvidé de tocar las maracas durante una semana y no pasa nada, reanudé la labor y lo conseguí.
Lo que ocurre es que el fondo de la garrafa no la pude sacar de lo espesa que estaba. Ahora estoy usando lo que cayó y ya veremos luego si corto la garrafa o no...Sería una lástima desperdiciarlo, está tan espumoso.
Para mi gusto tiene una consistencia un poco babosilla, pero cuando te acostumbras no pasa nada, yo lo uso para limpiar en casa, no para higiene personal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Madre mia!!!!!................. falta una un poco y aparecen cinco páginas. :):)Maria, que contenta estoy de que estes por aqui, me encanta tu blog..........deseando estoy que funcione la tienda.

Jabonita, te ha quedado un jabón precioso, dan ganas de comerselo. Ya has visto como no es tan dificil poner fotos.

Dj tu jabón de menta y el de calendula me encantan. Si las fotos fueran mas grandes seria fantastico. Mira este enlace
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=24&t=207391&start=0&st=0&sk=t&sd=a&hilit=PARA+PONER+FOTOS+tinypic+renovado

Noem, como siempre tan trabajadora........y mira que te estrujas la cabeza!!! por aqui no encuentro nada que me pueda valer de molde.........los chinos de mi barrio son muy sosos. Hoy encontré unos moldes como los tuyos debajo de un montón de cacharros de plástico, a la vista solo estaban los grandes, los he vuelto a esconder para mañana ir a por mas :nodigona::nodigona:Elenm voy a probar lo de los fracos, aqui tambien me cuesta un montón encontrar las flores. Ayer encontré calendula en un herborario y casi beso al dependiente de la alegría que me dio :lol::lol: Me imagino que luego se podrá utilizar como aceite de calendula para los jabones?

Esto de los jabones es adictivo. Como no tengo sitio no puedo hacer más y estoy con mono como Yaori.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

hola ' date=' ALGUIEN SABE COMO HACER UN JABON ULTRA BLANCO , esuche que se echaba dioxido de titanio , pero ni idea de que lo que es, algunos tips para que los jabnes queden duros , yo le agrego cera de abejas y espesa rapido mientras se bate , hay gente que echa sal , pero nose si sera bueno.
yo soy de chile , habra alguien mas de chile en este foro, alla en españa hay muchos cursos de jabones y cosmetica organica aqui hay una pagina ddone yo he comprado http://www.tiendanaturalcare.cl
es buena lapagina tiene recetas de perfumes en crema , porfin super como usar el almizcle jejej
bueno pasaba a decir ESTAN BONITOS LOS JABONES, TENGO UNA CONSULTA ALAS EXPERTAS..


¿ QUE LE AGREGARIAN A UN JABN PARA QUE FUERA QUITA MANCHAS DE LA P IEL , ASI COM ACLARANTE , ?
yo se que el limon sirve , la avena y el azucar pero quizas ustedes saben algunos trucos o recetillas..


sigan subiendo fotosss, yo hy hare jabonescon mas coloressss :wink:


yo le echo eso, no se las demas, pero te aseguro que con poca cantidad sale blanco, tiñe mucho el dioxido de titanio y cuando lo añades y despues le pones otro color se quedan tonos mas pasteles.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Bueno voy a ver si consigo lo de las fotos más grandes siguiendo los pasos que me recomendó Bufy.

16k9m5u.jpga282hl.jpg

Espero que salgan.
También tengo una pregunta, una vez tienes la mezcla de sosa y agua por un lado y las grasas por otro ¿como se mezclan? la sosa en los aceites o los aceites a la sosa?
Y otra,
Cuándo en una receta se refieren a grasas vegetales, k clase de grasas son?
Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Madre mia, Dj, los jabones de glicerina no suelen llamarme, pero los tuyos estan que dan ganas de comerselos!!
Preciosos!!

A ver, lo que preguntas de la sosa.... se echa la mezcla de aceites a la solucion de sosa+agua, poco a poco y removiendo. Yo normalmente primero le doy unas cuantas vueltas con una cuchara de madera que tengo a proposito para eso, y luego ya le meto la batidora. MUY IMPORTANTE: dale las vueltas siempre en la misma direccion, que si no es muy probable que se te corte, y da mucha rabia. Aunque si se te corta, sigues removiendo y al final se arrejunta todo otra vez y termina ligando.
Las grasas vegetales son los aceites que se usan normalmente: aceite de oliva, de coco, de ricino, de almendras, de aguacate.... son todos vegetales por que estan extraidos de las plantas. Aunque tambien puedes usar manteca de cerdo. A decir verdad, por lo que yo se, en los foros americanos que se dedican a esto del jaboneo, hay quien hace los jabones 100% manteca de cerdo. No se, parece que les gusta mas. Yo desde luego, si no le pongo aceite de coco, parece que le falte algo al jabon (y tanto que le falta, le falta espuma! jajajaja), pero con aceite de oliva tambien salen muy bien.

De todas formas, cuidado con la receta que haces, por que si pone grasas vegetales sin mas, tampoco me fiaria yo mucho.
Si ves que no te aclaras, dilo, comentas los aceites que tienes a disposicion y seguro que alguna te podemos poner una recetilla en un momento.

Y nada....
Por cierto, antes de volver a desaparecer, os lo comento ya.
En mi casa ahora mismo esta casi todo el mundo en cama. Mi madre no sabemos si tiene sarampion, varicela, gripe, o que, y la han llamado para que vaya a ingresar el domingo que vuelven a operarla, esperemos que sea la ultima. Asi que si no me veis mucho.... ya sabeis por que es ;)

Besitos a todas!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Dj......fantasticos!!! los de menta y los de caléndula me encantan.......yo soy mas de la sosa pero me estan dando ganas de comprar glicerina. Y los moldes? donde los has comprado? me gustán mucho.

Yaori......ojala tu madre se recupere pronto, te lo deseo de corazón :beso::beso:

Ya que no tengo sitio para hacer mas jabones voy a experimentar con los refundidos y a poner mi caléndula a macerar........haber que sale. Pondré fotos de mis churros :lol::lol::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...