Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Muchas gracias Su, esta tarde voy a intentarlo espero tener mejor día porque ayer fue caótico total :down::cry::cry: que desastre. Lo haré como me dices con 3 grs, puede ser que le pusiera mucho? la verdad es que eché más de 3 grs bastante más, o más bien un tema de temperatura? que no tuviera la suficiente me daba miedo que el aceite perdiera sus propiedades. Porque se me cortaba antes de echar los aceites esenciales, luego ya con aceites ni te cuento como me quedó el primero, porque los demás intentos fueron sin a.e. , ya no quería tirar más dinerito :sinunduro::bate::bate: .Besos, espero tener tiempo esta tarde que quiero ir a la pelu, que tengo unos pelos :guapa: , lo intentaré porque ayer me quedé un poco chof :(:cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Dormi, perdona si no me he explicado bien, la receta que uso es de
4 gr. de cera lanete por cada 18 gramos de grasa, y 78 gr. de agua, y las grasas las debes calentar sin que pasen de los 40ºC máximo que si no, como tú bien dices, pierden las propiedades, y los ae los debes añadir cuando la crema ya esté cuajada, nunca en las grasas.

Esta receta es de un curso de cosmética natural que hice y hasta ahora no se me ha cortado nunca.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola Suval, cuando te refieres a 2% ¿te refieres a que la cantidad de cera no debe exceder del 2% del total de las grasas usadas? Si es así ¿podrías explicarme Por qué?
Hace poco hice un body milk para mi marido y se me fue en 6 gr. la cantidad de aceite de almendras y se me ha quedado con textura mocosa y le han salido puntitos de moho y eso que lleva hecha 2 semanas, la hemos tirado, claro, y yo pienso que al pasarme de grasa debía haber puesto más cera. Las cantidades que usé fueron
24 gr. aceite
4 gr. cera lanete
78 gr. infusión de lavanda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)



Tienes una forma un poco más chapucerilla de hacerlo con el word. Guárdate las etiquetas del blog de Dormi (porque nos ha dado permiso, ehhhhh :up: ) Abres un archivo nuevo de word, le das a insertar, luego a imagen y por último desde archivo y se te abre la ventana de búsqueda, eliges la etiqueta que te has bajado y se te queda puesta en el documento. Puedes agrandarla o encogerla de tamaño desde ahí.
Cuando la tengas en el tamaño adecuado, pincha con el botón derecho del ratón en la etiqueta y elige formato de imagen, y pincha en la solapita que pone diseño, y de los diseños que tienes para elegir, elige detrás del texto Esto quiere decir que la imagen se quedará detrás del texto, o sea, que puedes escribir encima. Ahora ya puedes escribir todo lo que quieras poner de tu jabón . Explicado así parece dificil, pero hacerlo paso a paso ya veréis que es más fácil de lo que parece.
Besos


Donde estan las etiquetas del blog de dormi que dices q se pueden guardar?? Madre mia q patosa soy no me entero d nada :lol::nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola!
Nutxi, seguro que tienes por ahí alguna tienda de productos naturales, casi siempre tienen lofas. Busca en los super, algunos también.
Dormi, La temperatura influye un montón, es otro dia en el taller de cosmética, se nos enfriaban los aceites del microondas a la mesa, fué un desastre...y teníamos la calefacción puesta.
Los aaee, siempre se añaden después que la crema está emulsionada. Y si te apetece, al dia siguiente o cuando quieras. Una vez que la crema está hecha, no pasa nada si pones más agua, aaee, o mas aceite.
Utiliza las barillas, y cuando ya tenga textura, pones las cuchillas.
¡Por qué lo tiráis!!!!!!!!!! El que le crema se corte, no quiere decir que se estropee la materia prima que habéis puesto. Si no consigues emulsionar, borrón y cuenta nueva, no pasa nada, haces otra, y mejor otro día, hasta que se te pase el cabreo.
Lo que tienes hecho, lo pones en el agua de baño y te das un ratito para ti misma, o lo echas al jabón, como sobreengrasado, o te lo das directamente en la piel, despues de la ducha. Quedarás muy suave.
La cera lanette, no es natural, por eso pongo lo mínimo que necesito. No tengo % fijos hago mis fórmulas, poniendo poco a poco la cera y apuntando todo, en cuanto la consigo, ahí lo dejo.
Lamarsalada, ya sabes que cada maestrillo tiene su librillo. En mi taller , depende del aceite, así subo la tenmperatura, no funde igual la cera de abejas, que la manteca de cacao, por ejemplo. Yo algunos los subo hasta los 60º ,70º, . Piensa que en el jabón llegan hasta los 80º y mira la piel que dejan. Eso sí, a menos temperatura, menos riesgo de que esfume alguna propiedad.
En el 2%, me refiero a los aaee. El 2% del total de las grasas. Nunca pongo más de esa cantidad en una crema. Creo que es suficiente para dar aroma y que la piel se beneficie de las propiedades.
Los aceites esenciales, son maravillosos, pero hay que usarlos con precaución.
Saluditos!
Su


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Muchas gracias. Llevas razón suval lo tiré por el cabreo del momento :pelea: , pero lo podía haber aprovechado y guardarlo para un baño o algo si es que el enfado no sirve para nada :D . En fin que se le va a hacer. Una duda :meapunto: , cuando tienes el aceite caliente añades la cera lanette? o añades el aceite a la cera?, es que lo estoy haciendo así añadiendo el aceite a la cera y me sale como unas cositas blancas que parecen trocitos de clara cortados y ya es imposible que se monte, esta tarde probaré a hacerlo al revés :porfavor: .
Lamarsalada, los body milk me quedan perfectos con esa proporción que es tambien la que yo uso, pero el problema es con las cremas que no llevan agua, solo aceite. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...