Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Noen, qué buena pinta tiene esa entrada. La gente se debe quedar :o:o:o:o:o Me encantan esas ganas que tienes siempre por experimentar; yo voy a tiro hecho, cualquier día se me cae la cara de vergüenza. :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Anjuli, espera a mañana, si resuda un poco de aceite no pasa nada, lo limpias y lo dejas secar, si consigues desmoldarlo, luego ya endurecen solos. A veces la impaciencia nos hace pensar que no van a salir, y es que algunos tardan hasta dos días en poderse desmoldar, y no son peores que los otros.

Noen
, tienes una entrada como para dejar a la gente con la boca abierta :o , por separado son bonitos, pero anda, que todos juntos!!!!

Dj, el aceite de germen de maíz si que te vale para jabonear como aceite de maíz, lo que me extraña es que te cueste tanto encontrar el aceite de maiz, ahora se usa menos, pero antes lo había en todas partes y sigue siendo más o menos fácil de encontrar.
Bufy, mucho mejor los de sosa, verdad?? además son artesanos de verdad, los de glicerina no dejan de ser refundidos de jabones de glicerina comerciales con un montón de compuestos, no muy naturales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

:up:

Gracias, guapas! La idea de enfriar la crema de coco es genial... Si se congela en cubitos, ¿luego se funde al contacto con la sosa? Vaya con la sosa ésa, eh? :lol: De sosa no tiene nada, con esos bríos...
:lol:
Os quería preguntar por cierto si los aromas para perfumes, o esencias para perfumes, no me acuerdo cómo los llaman, de Riesgo valen para jabones. Hay chocolate, albaricoque, fresa, cacao, coco, plátano...Me gustaría poderles añadir estos aromas a algunos jabones.


Los cubitos de hielo si que se funden en contacto con la sosa, yo lo hago siempre para que no se me queme la leche, la miel o las infusiones, además así no sube tanto la temperatura de la sosa y tienes menos peligro de que se te cuaje de golpe el jabón.

De os aromas de riesgo, valer,valer, si que valen, pero no todos dan buen resultado. A mi los frutales no me gusta como quedan ninguno, quizá el de limón es el mejor, pero se va pronto, me gusta más el aceite esencial. El de manzana me huele fatal en el jábón y el de fresa y frambuesa tampoco me han gustado. El de chocolate va bastante bien, y los demás que mencionas no los he probado, así que no puedo decir.
La verdad que yo hace mucho que no compro los aromas en Riesgo, prefiero pedirlos fuera. Conste que para glicerina quedan mejor, estoy hablando de jabones en frio.

Anjuli: creo que tu jabón estará bien. Si lo has puesto en un molde de plástico, es normal que rezume un poquito. Eso si, si ves que se separa y se pone a nadar en aceite, entonces si pensaria que se te cortó, pero yo creo que no va a ser el caso. Mantennos informadas
Besos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

:up:
Gracias, guapas! La idea de enfriar la crema de coco es genial... Si se congela en cubitos, ¿luego se funde al contacto con la sosa? Vaya con la sosa ésa, eh? :lol: De sosa no tiene nada, con esos bríos...
:lol:
Os quería preguntar por cierto si los aromas para perfumes, o esencias para perfumes, no me acuerdo cómo los llaman, de Riesgo valen para jabones. Hay chocolate, albaricoque, fresa, cacao, coco, plátano...Me gustaría poderles añadir estos aromas a algunos jabones.


Los cubitos de hielo si que se funden en contacto con la sosa, yo lo hago siempre para que no se me queme la leche, la miel o las infusiones, además así no sube tanto la temperatura de la sosa y tienes menos peligro de que se te cuaje de golpe el jabón.

De os aromas de riesgo, valer,valer, si que valen, pero no todos dan buen resultado. A mi los frutales no me gusta como quedan ninguno, quizá el de limón es el mejor, pero se va pronto, me gusta más el aceite esencial. El de manzana me huele fatal en el jábón y el de fresa y frambuesa tampoco me han gustado. El de chocolate va bastante bien, y los demás que mencionas no los he probado, así que no puedo decir.
La verdad que yo hace mucho que no compro los aromas en Riesgo, prefiero pedirlos fuera. Conste que para glicerina quedan mejor, estoy hablando de jabones en frio.

Anjuli: creo que tu jabón estará bien. Si lo has puesto en un molde de plástico, es normal que rezume un poquito. Eso si, si ves que se separa y se pone a nadar en aceite, entonces si pensaria que se te cortó, pero yo creo que no va a ser el caso. Mantennos informadas
Besos


:o A ver si me he enterado bien... Echas las infusiones, leche en cubitos de hielo en un recipiente y encima la sosa? o en un recipiente con sosa, echas los cubitos? Ays :nodigona: Ya me perdonaras lo novata que soy!!

Dj: a mi si me interesan esas recetillas!! :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Anjuli como esta tu jabón?

DjNoviembre, el libro de txumari las recetas que tienen merecen la pena, quiero decir, son por ejemplo recetas de cremas tipo: cera de abejas con aceite tal, agua....... o remedios caseros tipo mascarillas de miel, huevo...

es que asi de remedios caseros ya tengo uno, a mi me interesarian mas de recetas de cremas, tonicos.... elaborados como hacemos aqui. De las parecidas a las que venden, si es asi, dimelo que me lo compro, que me gusta tenerlos en papel.

EDITO 5 minutos despues: Pues sabes que te digo, que acabo de encargarlo, que para eso mi hermana tiene una libreria, este finde lo tengo en mi casa!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

:up:
Gracias, guapas! La idea de enfriar la crema de coco es genial... Si se congela en cubitos, ¿luego se funde al contacto con la sosa? Vaya con la sosa ésa, eh? :lol: De sosa no tiene nada, con esos bríos...
:lol:
Os quería preguntar por cierto si los aromas para perfumes, o esencias para perfumes, no me acuerdo cómo los llaman, de Riesgo valen para jabones. Hay chocolate, albaricoque, fresa, cacao, coco, plátano...Me gustaría poderles añadir estos aromas a algunos jabones.


Los cubitos de hielo si que se funden en contacto con la sosa, yo lo hago siempre para que no se me queme la leche, la miel o las infusiones, además así no sube tanto la temperatura de la sosa y tienes menos peligro de que se te cuaje de golpe el jabón.

De os aromas de riesgo, valer,valer, si que valen, pero no todos dan buen resultado. A mi los frutales no me gusta como quedan ninguno, quizá el de limón es el mejor, pero se va pronto, me gusta más el aceite esencial. El de manzana me huele fatal en el jábón y el de fresa y frambuesa tampoco me han gustado. El de chocolate va bastante bien, y los demás que mencionas no los he probado, así que no puedo decir.
La verdad que yo hace mucho que no compro los aromas en Riesgo, prefiero pedirlos fuera. Conste que para glicerina quedan mejor, estoy hablando de jabones en frio.

Anjuli: creo que tu jabón estará bien. Si lo has puesto en un molde de plástico, es normal que rezume un poquito. Eso si, si ves que se separa y se pone a nadar en aceite, entonces si pensaria que se te cortó, pero yo creo que no va a ser el caso. Mantennos informadas
Besos


:o A ver si me he enterado bien... Echas las infusiones, leche en cubitos de hielo en un recipiente y encima la sosa? o en un recipiente con sosa, echas los cubitos? Ays :nodigona: Ya me perdonaras lo novata que soy!!

Dj: a mi si me interesan esas recetillas!! :D


como siempre, la sosa lo ultimo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

:up:
Gracias, guapas! La idea de enfriar la crema de coco es genial... Si se congela en cubitos, ¿luego se funde al contacto con la sosa? Vaya con la sosa ésa, eh? :lol: De sosa no tiene nada, con esos bríos...
:lol:
Os quería preguntar por cierto si los aromas para perfumes, o esencias para perfumes, no me acuerdo cómo los llaman, de Riesgo valen para jabones. Hay chocolate, albaricoque, fresa, cacao, coco, plátano...Me gustaría poderles añadir estos aromas a algunos jabones.


Los cubitos de hielo si que se funden en contacto con la sosa, yo lo hago siempre para que no se me queme la leche, la miel o las infusiones, además así no sube tanto la temperatura de la sosa y tienes menos peligro de que se te cuaje de golpe el jabón.

De os aromas de riesgo, valer,valer, si que valen, pero no todos dan buen resultado. A mi los frutales no me gusta como quedan ninguno, quizá el de limón es el mejor, pero se va pronto, me gusta más el aceite esencial. El de manzana me huele fatal en el jábón y el de fresa y frambuesa tampoco me han gustado. El de chocolate va bastante bien, y los demás que mencionas no los he probado, así que no puedo decir.
La verdad que yo hace mucho que no compro los aromas en Riesgo, prefiero pedirlos fuera. Conste que para glicerina quedan mejor, estoy hablando de jabones en frio.

Anjuli: creo que tu jabón estará bien. Si lo has puesto en un molde de plástico, es normal que rezume un poquito. Eso si, si ves que se separa y se pone a nadar en aceite, entonces si pensaria que se te cortó, pero yo creo que no va a ser el caso. Mantennos informadas
Besos


:o A ver si me he enterado bien... Echas las infusiones, leche en cubitos de hielo en un recipiente y encima la sosa? o en un recipiente con sosa, echas los cubitos? Ays :nodigona: Ya me perdonaras lo novata que soy!!

Dj: a mi si me interesan esas recetillas!! :D

:lol:
como siempre, la sosa lo ultimo.



Gracias!! Este finde me pongo a hacer unos jabones. Aprovechando que me toca hacer cremitas y demas... :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Gracias a todas por vuestros consejos ya me ha quedado bien claro este finde haré el pedido y cuando tenga los ingredientes me monto el laboratorio clandestino en casa :lol::lol::lol:
muchos :beso: y pompas de jabon


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Anjuli como esta tu jabón?

DjNoviembre, el libro de txumari las recetas que tienen merecen la pena, quiero decir, son por ejemplo recetas de cremas tipo: cera de abejas con aceite tal, agua....... o remedios caseros tipo mascarillas de miel, huevo...

es que asi de remedios caseros ya tengo uno, a mi me interesarian mas de recetas de cremas, tonicos.... elaborados como hacemos aqui. De las parecidas a las que venden, si es asi, dimelo que me lo compro, que me gusta tenerlos en papel.

EDITO 5 minutos despues: Pues sabes que te digo, que acabo de encargarlo, que para eso mi hermana tiene una libreria, este finde lo tengo en mi casa!



Las recetas del libro son con cera de abeja, hidrolatos, aceites y asi?? Porque si es asi, yo también me lo compro!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola, qué tal jaboneras.
Yo siempre que voy a trabajar con leche o miel o ingredientes que se calientan mucho con la sosa, los meto antes al congelador para que se enfríen mucho. Hoy he preparado un quesito fresco de cabra y con el suero que desprende voy a preparar un jaboncito, que con el suero de las leches sale un jabón buenísimo con muchas sales minerales.

Sobre el libro de Txumari, hace días leí en varios sitios comentarios bastante negativos sobré él y sus libros, la verdad es que le ponían verde, no sé exactamente porqué. Lo que sí es cierto es que sus libros son bastante baratos, o será que los demás son muy caros???

Noen, hija, qué gusto entrar a tu casa, pero tendrás el baño cerrado con llave, porque dan ganas de coger uno y meterse a la bañera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...