Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Anda que a estas horas ya no hago nada, unos días cuidando niños con virus y cuando consigo un rato se me va la tarde leyendo el post.

Tengo una duda (cómo no), he probado a meter en la calcu de mendru las recetas del libro del jabón artesanal y no son equilibradas, por lo menos las que no llevan aceite de coco, el valor que siempre se aleja más del ideal es de "limpieza". Aún así supongo que no serán perjudiciales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Esta mañana he acabado con mi hidratante, así que hoy tenia tarea pendiente, que es de las cosas que uso a diario y dos veces, asi que he hecho una con esta receta:
vnch8o.jpg

La textura es muy fluida, nada pastosa.

Fase oleica:
30 gr de aceite de argán
60 gr de aceite de jojoba
15 gr de manteca de karité
15 gr de aceite de caléndula
10 gr de cera de abejas

Fase acuosa:
45 gr de agua de hammamelis
45 gr de agua destilada

Otros Aditivos:
10gr de aloe vera puro
5 gr de vitamina E
7gr de colágeno
7gr de elastina
ae de geranio, lavanda, incienso, mirra, palo de rosa, palmarosa y benjui.





esa crema se ve muy buenaaa, de donde sacas la elastina y el colageno?
viene en capsulas liquido?

saludossss
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

dormi, resta el áloe al agua q te de la calcu pq la calcu no lo resta
lamarsalada, es q el coco limpia bastante, y tendrían q poner palmiste (hueso de Palma) q también limpia mucho y los libros a pesar de sus ingredientes "raros", pocos usan palmiste o por lo menos en pocos los he visto (de los nuevos)
pero poniendo esa receta tu puedes agregar algo de coco, para q te de más limpieza, sin perder mucho en los otros valores

dormi, precioso tu jabon
elenm, mu rica :wink: tu crema

pues os voy a enseñar mi molde :coqueta::nodigona:IMG_5075.jpg
tengo otros de madera q son casi iguales de capacidad, pero este ni se deforma, se limpia estupendamente y ni forro ni na


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Esta mañana he acabado con mi hidratante, así que hoy tenia tarea pendiente, que es de las cosas que uso a diario y dos veces, asi que he hecho una con esta receta:
vnch8o.jpg

La textura es muy fluida, nada pastosa.

Fase oleica:
30 gr de aceite de argán
60 gr de aceite de jojoba
15 gr de manteca de karité
15 gr de aceite de caléndula
10 gr de cera de abejas

Fase acuosa:
45 gr de agua de hammamelis
45 gr de agua destilada

Otros Aditivos:
10gr de aloe vera puro
5 gr de vitamina E
7gr de colágeno
7gr de elastina
ae de geranio, lavanda, incienso, mirra, palo de rosa, palmarosa y benjui.





esa crema se ve muy buenaaa, de donde sacas la elastina y el colageno?
viene en capsulas liquido?

saludossss


la compre en Riesgo (online) el que yo compre va en liquido en envases de 50cc , el colágeno vale 7€ y la elastina 5,10 €.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Gracias Dormi voy a mirarlo, ah! y te has explicao de maravilla, al menos yo te he entendido :wink:
Elenm vaya crema más reketexula ta salío :up:
Hoy he echo un jabón con la mitad de la traza de café y la otra mitad con aroma de vainilla, antes de este he echo otro con manteca de karité y lavanda, pues bien, el de lavanda ya está cuasi duro pero en cambio el de café y vainilla está ahora,6 horas después, caliente y muy blandito...esto es normal?, está de consistencia como unas natillas y caliente, el otro nó, el otro está templado tirando a frío.
Creeis que sobrevivirá? Lo tengo tapado, como hago son todos en las primeras 24 horas, debo de destaparlo para que enfríe o eso interrumpirá el proceso de saponificación?
Joé, k de dudas!! :duda::duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Una duda' date=' voy a hacer un jabón con aloe vera en gel ( de riesgo ), sustituyo el agua por el aloe, o lo añado sin más quiero poner un 20 %, y lo mismo se pone muy acuoso. :nodigona::beso::beso:[/quote']
en la calculadora de mendru, tiene la opcion de aloe, por que al hacer la receta no lo incluyes ahi y asi te da el total de aua y de todo?

Elen es que en la calculadora si te das cuenta, no descuenta la cantidad de agua cuando metes el aloe vera, cuando metes aditivos no los tiene en cuenta para los cálculos :D , además me lo acaba de confirmar él. Voy a probar este finde con una receta que me ha dado él cambiando la concentración al 50%, ya os contaré lo que sale :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

DJnov. lo que le pasa a tu jabón es que está gelificando. si después de hacerlos los abrigas o los pones al calorcito, todos hacen eso, de hecho es lo que debe hacer. No es imprescindible pero cuando luego se enfría, mejora la textura y el jabón cura antes. Yo siempre dejo que gelifiquen todos excepto los que tienen leche o miel que prefiero dejarlos al fresquito.

Dormi, tu jabón de churrillos es precioso, un efecto estupendo. ¡Mas hambre!
Oye, cuando dices que vas a poner el 20% de aloe, ¿te refieres al total de grasas o de agua? Si es un 20% del total del jabón me parece excesivo, si es el 20% del agua, puedes añadirlo al agua de la sosa, pero a mi me gusta más descontar ese agua del total del agua y añadirlo un poco antes de la traza. Besos

¡Que se mejoren todos esos pequeñajos con virus, para que sus mamás puedan jabonear!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

DJnov. lo que le pasa a tu jabón es que está gelificando. si después de hacerlos los abrigas o los pones al calorcito, todos hacen eso, de hecho es lo que debe hacer. No es imprescindible pero cuando luego se enfría, mejora la textura y el jabón cura antes. Yo siempre dejo que gelifiquen todos excepto los que tienen leche o miel que prefiero dejarlos al fresquito.

Dormi, tu jabón de churrillos es precioso, un efecto estupendo. ¡Mas hambre!
Oye, cuando dices que vas a poner el 20% de aloe, ¿te refieres al total de grasas o de agua? Si es un 20% del total del jabón me parece excesivo, si es el 20% del agua, puedes añadirlo al agua de la sosa, pero a mi me gusta más descontar ese agua del total del agua y añadirlo un poco antes de la traza. Besos

¡Que se mejoren todos esos pequeñajos con virus, para que sus mamás puedan jabonear!


Gracias Marina, la verdad es que yo los abrigo (todos los que he hecho que en total son 4), pero normalmente todos se ponían un pokitin calientes pero no tanto cómo éste, ni tan blando tampoco.
Así que los de leche y miel no los tapas? Por? Por cierto no tendrás ninguna receta por ahí "que no te sirva" para hacer un jabón con leche y miel, te lo agradecería porque estoy echa un lío. Malditas indecisiones, grrrrr :frito::frito:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...