Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Pues nada, a ver si me hago con un par de mantas o toallas viejas (a este paso me tiran de casa del todo del todo!) y intengo gelificar algunos.
Es que ya empiezo a frustrarme, eh! No es que tengan una textura desagradable, pero es que jo, no quedan duros, y luego no los puedo rayar bien para refundir, se queda todo pegado en el rayador :(

Y otra cosa...los primeros jabones que hice, los dejé curando en el balcon, en una especie de armario que tenemos, pero en vez de puerta, tiene una cortinita, con lo que le daba el aire, y esos no han cogido mal olor con el tiempo ni nada. Son totalmente basicos, 600 oliva, 250 coco y 100 germen de trigo (mas o menos, no lo recuerdo exacto)
Pero luego hice otros que dejé curando encima del frigo en la cocina, y han cogido un olor muy malo. Es posible que haya influido los olores que se generan al cocinar?
Al refundirlos y añadirles algo, el olor se iria?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yaori yo quiero ver foticos de esas tartaletas,pliiiisssss-
Marina acabo de hacer la receta que me pasaste de leche, miel y avena, he modificado algunas cosillas en la calculadora.....k me recomiendas que lo abrigue o que lo deje como está, en el molde y con film transparente por encima?
He de deciros que mi tanda de jabón de lavanda y el de café con vainilla m'han salio :up: a ver si tengo un ratillo y los retrato (como decía mi abuela :lol: )
Un :beso: a tod@s.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yo diria que el molde de Clivia es de metacrilato!!

Dormi, preciosos tus jabones!! :plas::plas: Te voy a copiar l areceta!! me han encantado!! :coqueta:

Se puede usar cualquier leche en polvo, como el de yegua por ejemplo? y miel en polvo? Gracias!


Alguien me lopuede aclarar?? :nodigona::nodigona::porfavor::porfavor:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yo diria que el molde de Clivia es de metacrilato!!

Dormi, preciosos tus jabones!! :plas::plas: Te voy a copiar l areceta!! me han encantado!! :coqueta:

Se puede usar cualquier leche en polvo, como el de yegua por ejemplo? y miel en polvo? Gracias!


Alguien me lopuede aclarar?? :nodigona::nodigona::porfavor::porfavor:


Hola Nutxi, yo no es que te pueda ser de mucha ayuda k digamos, soy novatísima.
Yo creo que no debe de importar si es de vaca,yegua,cabra.....
Y lo de la miel en polvo nunca lo había escuchado pero creo que tampoco haya ningun problema siempre que tanto la leche como la miel la diluyas antes.
A ver si se asoma por aquí algún maestro y te lo saben contestar mejor, y si estoy equivocada pido disculpas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yo diria que el molde de Clivia es de metacrilato!!

Dormi, preciosos tus jabones!! :plas::plas: Te voy a copiar l areceta!! me han encantado!! :coqueta:

Se puede usar cualquier leche en polvo, como el de yegua por ejemplo? y miel en polvo? Gracias!


Alguien me lopuede aclarar?? :nodigona::nodigona::porfavor::porfavor:


Hola!
Pues a ver, en paginas que se dedican a vender cosas para estos menesteres nuestros (que academico me ha quedado, jajajaja) yo he visto leche de yegua tambien, asi que no creo que haya ningun problema con eso. Las cantidades no te puedo ayudar, por que todo eso yo lo hecho a ojo totalmente.
La miel en polvo no la habia visto en mi vida, ni siquiera sabia que existiera, pero vamos, que si hay, no le veo el problema.
Yo he usado miel normal, y me fue muy bien.
De echo, yo hice jabon base de este que lleva coco y oliva, y luego a la traza le añadi dos o tres cucharadas soperas de avena remojadita en un par de cucharadas de leche, y un par de cucharadas de estas de postre de miel, y dos cucharadas de cafe de canela molida, y luego no veas como olia.... Yo no noté ni que se me calentase mas ni nada. Eso si, en cuanto eche la avena, le metí la batidora y batí un par de minutillos, no veas como se espesó. No tanto como para meterlo a cucharadas en el molde, pero espesar, espesó lo suyo.
Tambien hice otro al que le añadí chocolate nesté postres, derretido con un poco de mantequilla, y tampoco me ha dado ningun problema. No huele a chocolate que tumbe, pero me gusta mucho.

Yo quiero probar ahora a hacer jabon de amaretto y jabon con propolis, que el otro dia lo encontré en el armario de las medicinas (no se que hacia ahi :nodigona: )

Como ves, es cuestion de ir probando y experimentando.

Un beso! :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

hola a todas otra vez, que jabones mas bonitos os salen por dios. bueno me cito a mi misma:

hola, a las que pedis a riesgo ... el potasio carbonato que venden es lo mismo que se usa para hacer bombas de baño? por cierto alguien sabe cuanto cuestan los portes?



y os pongo otra duda... hay alguna diferencia entre la cera de abeja blanca y la marilla?

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

hola soy del foro vesino de manualidades y queria aserles una pregunta lla sosa caustica es igual a la soda caustica es que en Colombia se consigue soda caustica
grasias de ante mano
:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

hola soy del foro vesino de manualidades y queria aserles una pregunta lla sosa caustica es igual a la soda caustica es que en Colombia se consigue soda caustica
grasias de ante mano
:(


Si, es lo mismo. Hidróxido de sodio o NaOH :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ay, vais tan deprisa que no se si me voy a acordar de todo lo que quería decir
-El molde de Clivia es de Cristal, se lo encargó su marido que es muy apañadito, casi tanto como ella :plas:
-La sosa y la soda son lo mismo, se llama así en bastantes países de Hispanoamerica. Comprueba que el símbolo químico sea NaOH
-Las bombas de baño se hacen con ácido cítricoy bicarbonato potásico, no se si es lo mismo que el potasio carbonato, compruebalo antes de comprarlo.
Dj, el jabón de avena mejor lo dejas con el film y no lo abrigues para que no se sobrecaliente, seguro que solito ya se calienta bastante :wink:


Además, Quería contaros una anécdota que me ha pasado.
En el taller donde voy a dar mis cursos de jabonería , a otras horas se imparten más talleres de artesanía, pintura, restauración... El otro día colocamos en el escaparate el cartel que anunciaba los horarios de las clases etc y unas cuantas barras de jabón, algunas hechas allí en el taller, y unas cestas.. en fin, un escaparate de jabones un poco mono para que la gente se anime y se apunte a las clases.
Hoy me ha llamado la profesora de manualidades diciéndo que han entrado varias personas interrumpiendo su clase, no para informarse, no, ¡Para comprar el jabón!
Habrá que poner un cartel diciendo que no está en venta :nodigona:
En fin, es un efecto secundario :lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

No te extrañarás de que los quieran comprar, porque desde luego los que has puesto por aquí tienen una pinta tan estupenda que dan ganas de decir "pongame uno de cada" A mi cada vez me gustan menos los jabones de "jabonería" por muy artesanales que los pongan. No es que no me gusten (menos los de glicerina), es que me gustan más los vuestros

:plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...