Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola Alenjandrina, que cosa mas rara que se encojan ¡¡¡ la verdad es que uno siempre piensa que le pasan cosas raras, pero luego llega otra persona y le pasan cosas aun mucho mas raras..

Nos podrias decir exactamente como los has hecho, o que les has puesto a los jabones??, porque claramente la glicerina no encoje, asi que tal vez les has puesto agua o algun liquido, explica por favor un poco mas para poder saber la causa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Oliter, no quites a esos soletes de niños que están pa comérselos, están graciosísimos, guapos pero que muyyyyy guapos.
Por ciertos los jaboncitos son preciosos, yo estoy como tú a ver si me animo con los de sosa pero es que les tengo mucho respeto.
A ver si pido colorantes para teñir los de glicerina.
:beso::beso::beso::beso:


Marina.R, chata ¿por que te dan tanto miedo?
Veras, te va a hablar la voz de la experiencia: a mi tambien me daban miedo y tres meses despues me siguen dando miedo
Esto es así, hay que meter la pata, hay que jorobarla, hay que arruinarla, hay que sufrir, hay que sudar, hay que llorar..... es inebitable, pero sobre todo hay que experimentar y aprender de los errores.
Yo tengo un cuaderno y voy apuntando todo: los aceites que pongo, la concentracion, lo que he hecho, los colorantes alimentarios que le he puesto, como me ha ido el lote si no veo la traza, si tardo mucho, si me espesa demasiado y luego al final cuando lo desmoldo tambien apunto como me ha quedado, incluso ultimamente me estoy haciendo un catalogo, es decir un documento en word con una foto y todas las incidencias.
Luego voy repasando que hice mal...... y en el siguiente lote vuelvo a intentar hacerlo correctamente.
Que sepas que vas a meter la pata incluso aunque leas mucho y creas estar bien preparada, hay lotes que se iran por el water pero otros te daran mucha alegría y eso es lo que te impulsará a hacer la siguiente tanda....
Tienes que leer mucho te aconsejo que leas en PINSAPO y en Mendrulandia, y sobre todo haz jabones una y otra tanda, porque si no los haces no aprenderás jamas y no seras experta.... es como querer aprender a conducir leyendo un manual.

Venga chica animo, animo, venga tu puedes... a por ellos que son pocos y cobardes.... :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola Alenjandrina, que cosa mas rara que se encojan ¡¡¡ la verdad es que uno siempre piensa que le pasan cosas raras, pero luego llega otra persona y le pasan cosas aun mucho mas raras..

Nos podrias decir exactamente como los has hecho, o que les has puesto a los jabones??, porque claramente la glicerina no encoje, asi que tal vez les has puesto agua o algun liquido, explica por favor un poco mas para poder saber la causa.


Hola Jabonosa! MIra yo he comprado las barras de glicerina y las barra de jabon base coco ya hechas.
Desconozco con que estan hechas...
Simplemente los he derretido a baño maria y luego agregado esencia y colorantes. Luego de desmoldarlos los coloque en film para protegerlos.
Me han dicho por ahi..que quizas debria agregarle alcohol al momento de derretir. No se si esto sera asi.
Muchas , pero muchas gracias por tu ayuda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Acabo de poner mi lavadora con las funda del sofa' date=' que son blancas con el primer jabon que hice ( ese que parecia una tiza) no se porque se a quedado asi la receta es una para la thermomix 1l de aceite 1l de agua y 200g de sosa. :( Pero ayer lo meti en la th y se quedo blanco blanco y con espumita y hoy es un gel amarillento y muy espeso ¿ digo yo que lavara bien ? creo que solo lo voy a usar para la ropa blanca para la de color me da miedo, ya oscontare. Cuando tenga aceite usado provare las del lavavajillas, esto del jabon es un vicio que quita el sueño ¿ a que si Mandurina?.Pero merece la pena :D[/quote']

Ya lo creo que quita el sueño, desde que empecé leyendo este foro y me entro el gusanillo del jaboneo, no soy capaz de irme a la cama a una hora razonable, siempre me lió con algo.

Te has metido de lleno en el mundo jabonil, y eso que me decías solo ibas a probar, y mirate... te reías de mi...y ahora tú estas igual que yo.

Yo también he probado el jabón de reciclado y fenomenal, la ropa muy bien y los platos perfectos, el lunes ya puedo probar el de lavavajillas...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Muchas gracias Dormi...esto de no entenderme bien con el ingles que mal lo llevo.

Otra cosa, te tardaron mucho en mandarte el código? Yo llevo esperando dos días, me registre, me dieron la bienvenida y me dijeron que proximamente podria comprar, pero sigo esperando.

Cuando mandas el correo te envian un formulario para registrarte y poner tu usuario y pasword, a mi me contestaron en el día, mira que vendrá el archivo adjunto :beso:


Me mandaron la confirmación de usuario y contraseña, pude entrar pero no me dejaba confirmar la compra ya que me pedía el nº de código, después de estar 4 horas traduciendo como pude y buscando lo que quería...se borro, se quedo el carro vacio, :evil::evil::evil: imaginaros la cara que se me quedo :cry: eran las dos y pico de la mañana y para nada. Hoy lo he intentado otra vez y no me deja entrar al catalogo. He mandado un email...pidiendo ayuda y a esperar. Creo que voy a ir a Riesgo para poder jabonear, hasta que me dejen comprar.

Gracias Dormi, eres muy amable. :beso:

Lo siento guapa, a mi me pasó lo mismo, no me di cuenta de decírtelo y tuve que empezar otra vez, intenta darle a la tecla de retrieve, en lugar de save, y lo mismo tienes suerte y aparece. Es que al meter el usuario, se borra el carro a mi me lo dijo el sr. cuando ya no tenía solución intenta lo de la tecla retrieve por si puedes arreglarlo :duda: Yo tuve que hacerlo de nuevo. :evil::beso::beso:


Nada chica lo he intentado...pero no hay manera, el carro esta vació, lo tendré que hacer de nuevo.
:beso::beso: ya te contare...si consigo hacer el pedido. Gracias :guapa:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola y en primer lugar GRACIAS a todas pues aunque no podeis saberlo me habeis ayudado un montón, poruqe llegué aquí por casualidad, en realidad yo quería hacer velas y el resultado ha sido que me he quedado totalmente enganchada a los jabones, aunque el camino ha sido duro, en primer lugar leer doscientas y pico páginas y cuanto más leía más ganas tenia de empezar pero me costaba sacar alguna conclusión para poder empezar y no tener que invertir un capital con tantos ingredientes y sobre todo para quitarme el miedo escénico a la sosa.
Lo primero que hice fué comprar la glicerina del mercadona y ese mismo día también compré el jabón en escamas de coco. Deciros que la glicerina la agoté en la primera sesión, salieron unos jabones preciosos hechos en moldes de cubitos de hielo de diferentes formas (incluso me atreví y a unos les puse cáscara de naranjas y canela y colores), pero la bolsa de coco la tengo sin estrenar, he sido incapaz de volver a encontrar donde hablaba de este material y como usarlo.....
Una vez superada esta primera etapa, y sobre todo animada por el descubrimiento de poder hacer el jabón en la termomix, me animé y compré la sosa y con el aceite usado de la freidora hice mi primer jabón para lavar, de esto hace 2 semanas y ahí lo tengo "curándose".
Después fuí a la farmacia y me compré el aceite de coco y el de almendras, y ae de lavanda, e hice también un jabón sencillo para refundir.
Hoy me he comprado en la carnicería 1/2 kg. de manteca de cerdo y avena en copos en el super, y ya he sido un poco más osada, he hecho el jabón base y a uno le he puesto en la traza (jajajajaj, usando estos términos me parece que ya sé algo) la avena, previamente hecha harina, y ae de lavanda, a otro simplemente le he puesto cacao puro en polvo, y al último le he puesto café, el resto lo he echado en una caja de cartón para que me sirva para hacer jabones para refundir.
Bueno me he enrollado y no os he dicho lo que quería comentaros, veo que hay mucha gente como yo que tiene ganas de empezar y somos completamente novatas y me parece que sería buena idea el que pusiérais los primeros pasos, y recetas sencillas, con pocos ingredientes para empezar en este mundo, es una sugerencia y quizás por ahí debería empezar este blog, y ya por pedir, supongo que habrá gente como yo, que soy de un pueblo de Cádiz, concretamente de Conil, y no tengo oportunidad de ir a esos maravillosos cursos que hay en Madrid y Sevilla, y podríais poner vuestra propias recetas, por ejemplo como las que dice Jabonosa que va apuntado en su cuaderno, ya sé que podemos inventarnos las nuestras, y usar la calculadora de Mendru, pero a mi por lo menos me dá más confianza las que vosotros ya habeis experimentado y rectificado.
Siento haberme extendido tanto, pero tenía tantas ganas de entrar y estrenarme.... prometo ser mas breve la próxima vez.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola Alenjandrina, que cosa mas rara que se encojan ¡¡¡ la verdad es que uno siempre piensa que le pasan cosas raras, pero luego llega otra persona y le pasan cosas aun mucho mas raras..

Nos podrias decir exactamente como los has hecho, o que les has puesto a los jabones??, porque claramente la glicerina no encoje, asi que tal vez les has puesto agua o algun liquido, explica por favor un poco mas para poder saber la causa.


Hola Jabonosa! MIra yo he comprado las barras de glicerina y las barra de jabon base coco ya hechas.
Desconozco con que estan hechas...
Simplemente los he derretido a baño maria y luego agregado esencia y colorantes. Luego de desmoldarlos los coloque en film para protegerlos.
Me han dicho por ahi..que quizas debria agregarle alcohol al momento de derretir. No se si esto sera asi.
Muchas , pero muchas gracias por tu ayuda.


Pues chica no se que decirte, eso del alcohol que yo sepa es cuando quieres hacer dos capas de jabon cuando una se seca y quieres poner el segundo color para que se quede pegado debes echar un poco de alcohol,

No puedo ayudarte lo siento :cry: , a ver si una de las expertas te dice algo :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola y en primer lugar GRACIAS a todas pues aunque no podeis saberlo me habeis ayudado un montón, poruqe llegué aquí por casualidad, en realidad yo quería hacer velas y el resultado ha sido que me he quedado totalmente enganchada a los jabones, aunque el camino ha sido duro, en primer lugar leer doscientas y pico páginas y cuanto más leía más ganas tenia de empezar pero me costaba sacar alguna conclusión para poder empezar y no tener que invertir un capital con tantos ingredientes y sobre todo para quitarme el miedo escénico a la sosa.
Lo primero que hice fué comprar la glicerina del mercadona y ese mismo día también compré el jabón en escamas de coco. Deciros que la glicerina la agoté en la primera sesión, salieron unos jabones preciosos hechos en moldes de cubitos de hielo de diferentes formas (incluso me atreví y a unos les puse cáscara de naranjas y canela y colores), pero la bolsa de coco la tengo sin estrenar, he sido incapaz de volver a encontrar donde hablaba de este material y como usarlo.....
Una vez superada esta primera etapa, y sobre todo animada por el descubrimiento de poder hacer el jabón en la termomix, me animé y compré la sosa y con el aceite usado de la freidora hice mi primer jabón para lavar, de esto hace 2 semanas y ahí lo tengo "curándose".
Después fuí a la farmacia y me compré el aceite de coco y el de almendras, y ae de lavanda, e hice también un jabón sencillo para refundir.

Hoy me he comprado en la carnicería 1/2 kg. de manteca de cerdo y avena en copos en el super, y ya he sido un poco más osada, he hecho el jabón base y a uno le he puesto en la traza (jajajajaj, usando estos términos me parece que ya sé algo) la avena, previamente hecha harina, y ae de lavanda, a otro simplemente le he puesto cacao puro en polvo, y al último le he puesto café, el resto lo he echado en una caja de cartón para que me sirva para hacer jabones para refundir.
Bueno me he enrollado y no os he dicho lo que quería comentaros, veo que hay mucha gente como yo que tiene ganas de empezar y somos completamente novatas y me parece que sería buena idea el que pusiérais los primeros pasos, y recetas sencillas, con pocos ingredientes para empezar en este mundo, es una sugerencia y quizás por ahí debería empezar este blog, y ya por pedir, supongo que habrá gente como yo, que soy de un pueblo de Cádiz, concretamente de Conil, y no tengo oportunidad de ir a esos maravillosos cursos que hay en Madrid y Sevilla, y podríais poner vuestra propias recetas, por ejemplo como las que dice Jabonosa que va apuntado en su cuaderno, ya sé que podemos inventarnos las nuestras, y usar la calculadora de Mendru, pero a mi por lo menos me dá más confianza las que vosotros ya habeis experimentado y rectificado.
Siento haberme extendido tanto, pero tenía tantas ganas de entrar y estrenarme.... prometo ser mas breve la próxima vez.


Si quieres usar el jabón en escamas de mercadona, en mi blog tengo una receta de jabón de pepino que es muy fácil y como la pruebes te va a encantar, te deja el cutis genial después de usarlo. Y no te preocupes, si no tienes el sodio lactato porque no pasa nada si no lo echas. :beso::beso: . Y para cualquier otro que quieras hacer de refundido para gastar la bolsa que has comprado, son 120 grs de jabón y 90 grs de agua, y añade ya lo demás que quieras para enriquecerlo. :beso:

Y bienvenidas a las nuevas, veréis como vais a disfrutar :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Bueno, cacho liantas, que ya me habeis liado y voy a empezar con la sosa.

Unas dudas, estoy mirando para hacer jabon con aceite de oliva, tengo la receta, pero como lo hago??
quiero dicer, un paso a paso. Disuelvo la sosa en agua caliente??, dandole vueltas a la vez??, luego el aceite, caliente???, sigo dandole vueltas??, cuanto tiempo??, muchas preguntas, pero es que me quiero meter al lio mañana, empiezo con uno facil, ya me liaré más despues. La esencia se la pongo cuando??

Todo lo que he visto habeis puesto los ingredientes, pero no la forma de hacerlo, vamos las dudas que tengo, me podeia ayudar?, pedazo de artistassssssssss

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...