Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

aqui van mis fotos del jabon de maricel, que no sabia pa que servia despues de haberlo hecho :lol::lol: ya me dijeron que pa lavar a mano y para curar heridas, y los otros empaquetados para regalar a mis amigas, esto es un vicio, un besazooooooooooo

nqbgwg.jpg2ugi81s.jpg

¿os gusta la presentacion?, para ser los primeros yo estoy contenta


:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Amorin los primeros que yo hice tambien los puse asi de presentados en una bandeja de esas encima de la mesa del salón y sabes que me paso? que vinieron mis hermanas y volaron!!!! asi que ahora los guardo bajo llave :lol::lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola, me gusaría saber vuestra opinión sobre una página web que vende aceites esenciales, aceites base, etc. Se que por aquí alguna domináis el tema de las páginas web en inglés, porque yo la verdad estoy un poco perdida. Parece que tiene cosas interesantes...
La página es: http://www.aromaweb.com/default.asp
Un saludo y gracias por anticipado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola. He estado mirando los jabones que teneis. La verdad es que nunca he hecho jabones.. bueno solo de aceite de oliva y sosa caustica.
El caso es que me caso el año que viene y he estado mirando unos jabones que son como piruletas. He estado pensando si los podria hacer yo.. o hacer algo más original.

Me podriais ayudar?? Donde comprais los productos?? (yo soy del baix llobregat)
Que hariais de regalo??

Un saludo

Pd. Gracias por vuestra ayuda de antemano.. :)


Lola lalunita:
Otra idea, tambien puedes hacer este tipo de jabon, es muy facil y se hace con aciete de oliva, la sosa y colorantes que tengas en casa, como canela, café, cacao, colorante alimentario, curcuma, etc.
Estos son casi casi de los primerisimos que hice, muy facilitos de hacer, se hace con el jabon espesito.
He utilizado una manga pastelera de las de todo a 100 o chinos.
Hay de dos tipos: unas las tipicas que es un plastico que no tiene forma y otras que donde metes la masa es un cilindro, a mi estas ultimas me resultan mas faciles, porque la masa no se te menea, Cuando vayas a comprar la manga al chino, mira que las boquillas tengan los agurejos grandes, es que yo he visto de varias marcas y unas boquillas son mas grandes y otras chiquitas, bueno pues elige las mas grandes y luego la de abertura mayor (de lo contrario te salen unos churrillos demasiado pequeños) que suele ser la que tiene forma para hacer churros, asi que te pones los guantes (no olvidemos la seguridad) metes la masa en la manga y te pones manos a la obra, no cabe mucha cantidad asi que tienes que estar al loro porque si te quedas sin jabon y luego empalmas el dibujo se nota un poquito.
Yo puse la masa sobre un plastico transparente de una carpeta de oficina
Pon algo solido debajo del plastico o papel de cocina porque si lo mueves a otro lugar se te desparrama la masa y puerde la forma.
Como ves incluso me permití hacer una flor que al toquetearla por impaciencia se rompió una parte,
Si quieres “”dibujar”” algo lo que puedes hacer es coger un modelo de un dibujo en papel, pongamos dibujo celta y encima pones la hoja de plastico, como se transparenta, puedes ir siguiendo las lineas del dibujo, es decir calcar ,
Hay una boquilla redondita y alargada esa es para escribir, por si quieres hacer nombres
Las madalenas las hice con moldes de silicona compradas en el chino, que por cierto ya no he vuelvo a ver, han causado sensacion en mi trabajo ya que las llevé y la gente no se daba cuenta de que era jabon, pensaban que eran magdalenas de broma.

Tengo que volver a hacer estos jabones tienen mucho éxito, por cierto y como curiosidad, tambien me compré en ALCAMPO bastante barato una maquina manual para hacer galletas, con la intencion de hacer jabon con forma de galletas, vienen con unos discos para diferentes formas, sin embargo el jabon espeso se quedaba pegado en la maquinita y no salia, Queria probar con jabon refundido, pero como llevo cuatro intentos fallidos no he podido volver a intentarlo, mi proximo intento será probar con el jabon a medio secar, es decir probar unas horas despues de que pierda la textura babosilla pero antes de que este demasiado duro a ver si la textura al no ser tan pringosa y mas bien elastica parecida a masa, pueda hacerlo,la maquinita la he dejado para uso jabonil exclusivo . Espero que despues de esta berborrea , si ha has leido, te animes a hacerlos.

Un apunte tecnico: imagina que haces una vocal la "o" con color rojo y luego quieres rellenarla con color negro: es necesario que montes un poquito un color sobre otro porque de lo contrario te quedara por una parte un circulo y por otra el contorno de la letra, esto has de tenerlo en cuenta cuando hagas tus diseños “MONTAR UN POQUITIN UNA MASA SOBRE LA OTRA. Tambien hay que tener en cuanta no hacer figuras muy estilizadas porque el jabon se puede romper, si haces una flor, monta las hojas sobre el talle, no las pongas al lado del mismo, porque se te despegan y espera a que se seque no seas impaciente.

66yfj7.jpgdd2wyf.jpg1075mkp.jpg2djuyds.jpg126g0he.jpg10h3s41.jpg1114d3d.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

alguien que controle el inglés me puede decir los gastos de envío de este sitio, si envian a España claro.
http://www.naturallythinking.com/

Hola guapa
segun he podido entender te cobran lo que diga el servicio ingles de correos por el envio,
y luego te mandan a su pagina de correos para que puedas ver el estado de tu pedido.
No se el cambio euro libra pero igual la cosa no sube mucho. No se rompen la cabeza verdaderamente.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Una pregunta
el jabon refundido ¿se airea?
Y con el jabon puro enriquecido con aceite de coco y glicerina se hace jabon de refundido
o se funde en el microondas?.

Muchas gracias

aqui tengo mis intentos por que empecé con cositas faciles que vi enel foro y en este post

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=24&t=301659

muchas gracias de nuevo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola. He estado mirando los jabones que teneis. La verdad es que nunca he hecho jabones.. bueno solo de aceite de oliva y sosa caustica.
El caso es que me caso el año que viene y he estado mirando unos jabones que son como piruletas. He estado pensando si los podria hacer yo.. o hacer algo más original.

Me podriais ayudar?? Donde comprais los productos?? (yo soy del baix llobregat)
Que hariais de regalo??

Un saludo

Pd. Gracias por vuestra ayuda de antemano.. :)


Lola lalunita:
Otra idea, tambien puedes hacer este tipo de jabon, es muy facil y se hace con aciete de oliva, la sosa y colorantes que tengas en casa, como canela, café, cacao, colorante alimentario, curcuma, etc.
Estos son casi casi de los primerisimos que hice, muy facilitos de hacer, se hace con el jabon espesito.
He utilizado una manga pastelera de las de todo a 100 o chinos.
Hay de dos tipos: unas las tipicas que es un plastico que no tiene forma y otras que donde metes la masa es un cilindro, a mi estas ultimas me resultan mas faciles, porque la masa no se te menea, Cuando vayas a comprar la manga al chino, mira que las boquillas tengan los agurejos grandes, es que yo he visto de varias marcas y unas boquillas son mas grandes y otras chiquitas, bueno pues elige las mas grandes y luego la de abertura mayor (de lo contrario te salen unos churrillos demasiado pequeños) que suele ser la que tiene forma para hacer churros, asi que te pones los guantes (no olvidemos la seguridad) metes la masa en la manga y te pones manos a la obra, no cabe mucha cantidad asi que tienes que estar al loro porque si te quedas sin jabon y luego empalmas el dibujo se nota un poquito.
Yo puse la masa sobre un plastico transparente de una carpeta de oficina
Pon algo solido debajo del plastico o papel de cocina porque si lo mueves a otro lugar se te desparrama la masa y puerde la forma.
Como ves incluso me permití hacer una flor que al toquetearla por impaciencia se rompió una parte,
Si quieres “”dibujar”” algo lo que puedes hacer es coger un modelo de un dibujo en papel, pongamos dibujo celta y encima pones la hoja de plastico, como se transparenta, puedes ir siguiendo las lineas del dibujo, es decir calcar ,
Hay una boquilla redondita y alargada esa es para escribir, por si quieres hacer nombres
Las madalenas las hice con moldes de silicona compradas en el chino, que por cierto ya no he vuelvo a ver, han causado sensacion en mi trabajo ya que las llevé y la gente no se daba cuenta de que era jabon, pensaban que eran magdalenas de broma.

Tengo que volver a hacer estos jabones tienen mucho éxito, por cierto y como curiosidad, tambien me compré en ALCAMPO bastante barato una maquina manual para hacer galletas, con la intencion de hacer jabon con forma de galletas, vienen con unos discos para diferentes formas, sin embargo el jabon espeso se quedaba pegado en la maquinita y no salia, Queria probar con jabon refundido, pero como llevo cuatro intentos fallidos no he podido volver a intentarlo, mi proximo intento será probar con el jabon a medio secar, es decir probar unas horas despues de que pierda la textura babosilla pero antes de que este demasiado duro a ver si la textura al no ser tan pringosa y mas bien elastica parecida a masa, pueda hacerlo,la maquinita la he dejado para uso jabonil exclusivo . Espero que despues de esta berborrea , si ha has leido, te animes a hacerlos.

Un apunte tecnico: imagina que haces una vocal la "o" con color rojo y luego quieres rellenarla con color negro: es necesario que montes un poquito un color sobre otro porque de lo contrario te quedara por una parte un circulo y por otra el contorno de la letra, esto has de tenerlo en cuenta cuando hagas tus diseños “MONTAR UN POQUITIN UNA MASA SOBRE LA OTRA. Tambien hay que tener en cuanta no hacer figuras muy estilizadas porque el jabon se puede romper, si haces una flor, monta las hojas sobre el talle, no las pongas al lado del mismo, porque se te despegan y espera a que se seque no seas impaciente.

66yfj7.jpgdd2wyf.jpg1075mkp.jpg2djuyds.jpg126g0he.jpg10h3s41.jpg1114d3d.jpg


Ante todo unos :plas::plas::plas::plas: menuda artista estás hecha, y que imaginación tienes, madre mía me quedo sin palabras :o:o
Oleeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Pero qué envidiame da.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

SIMBELMYNE muchas gracias por la receta y el consejo,yo he provado aceite de crisalida y las fue muy bien,pero cuando llevo un tiempo usando lo mismo las salen los ronchones otra vez,por eso me decidi a provar con los jabones caseros .
Bueno muchas gracias por todo,si te tenteras de alguna otra receta que les vaya bien me la cuentas porfi.


Tus jabones son preciosos,bueno los de todas.Que ganas de recibir mi pedido para poneros las fotos.

Lalunita yo tengo una idea no se si te servirá,he pensado en poner en moldes una capa de jabon de 1cm,y con un cortapastas de letras (lo tengo de hacer fondant)poner el tú nombre y el de tu futuro marido ( o las iniciales) y pincharlos en un palillo de brocheta,puedes poner cada letra de un color, debe quedar bien y después la pones papel transparente y un lazo atado.Luego pinchas cada brocheta en una cesta de mimbre y a repartir. ¿ que opinas?.

Y o lo haré cuando tenga para hacer jabon con los nombres de mis niñas y os pondre las fotos si me sale :lol::lol::lol: .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...