Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

He sacado esta receta de champú del libro "Guía práctica para hacer jabón" de Susan Cavitch, que seguro que Elenm conoce bien :wink: , voy a ponerla akí por si a alguien más le interesa y aparte para exponer mi duda, sale mucha cantidad de jabón, luego sería cuestión de que cada una la adaptara a su necesidad:
Champú
-85,05 grs de aceite de aguacate
-113,4grs de aceite de gérmen de trigo
-255grs de aceite de ricina
-56,7grs de aceite de jojoba
-453,6grs de aceite de coco
-397grs de aceite de palma
-28,35grs de manteca de karité
-56,7grs de manteca de cacao
-12grs de extracto de semilla de pomelo (conservante,opcional)
-7 cucharaditas (35grs) de aceite esencial puro o aceite perfumado.
-196grs de sosa
-538,7 de agua.

Pues bien, poniendo todos los ingredientes en la calculadora me dá 196 de sosa y 505 de agua :nodigona:
La he puesto en la calculadora con un sobreengrasado al 8%.
Es posible? La verdad es que la autora comenta en ellibro que ella hace una rebaja de la cantidad de hidróxido de sodio necesaria para una saponificación completa. :duda::duda:
No entiendo y mira que el champú, por los componentes, tiene buena pinta.
Vosotras qué haríais?

Yo lo haría tan cual, que es lo que entiendes??? la cantidad de sosa que te sale es la misma, y eso quiere decir que ella también usa un sobreengrasado del 8%. La cantidad de agua es un poco cuestión de gustos, se puede hacer con más o menos agua y trazará más o menos rápido. Tampoco es mucha la diferencia, ella usa una lejía un poco menos concentrada, pero sale el mismo champú. Si que tiene buena pinta la receta
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

He sacado esta receta de champú del libro "Guía práctica para hacer jabón" de Susan Cavitch, que seguro que Elenm conoce bien :wink: , voy a ponerla akí por si a alguien más le interesa y aparte para exponer mi duda, sale mucha cantidad de jabón, luego sería cuestión de que cada una la adaptara a su necesidad:
Champú
-85,05 grs de aceite de aguacate
-113,4grs de aceite de gérmen de trigo
-255grs de aceite de ricina
-56,7grs de aceite de jojoba
-453,6grs de aceite de coco
-397grs de aceite de palma
-28,35grs de manteca de karité
-56,7grs de manteca de cacao
-12grs de extracto de semilla de pomelo (conservante,opcional)
-7 cucharaditas (35grs) de aceite esencial puro o aceite perfumado.
-196grs de sosa
-538,7 de agua.

Pues bien, poniendo todos los ingredientes en la calculadora me dá 196 de sosa y 505 de agua :nodigona:
La he puesto en la calculadora con un sobreengrasado al 8%.
Es posible? La verdad es que la autora comenta en ellibro que ella hace una rebaja de la cantidad de hidróxido de sodio necesaria para una saponificación completa. :duda::duda:
No entiendo y mira que el champú, por los componentes, tiene buena pinta.
Vosotras qué haríais?

Yo lo haría tan cual, que es lo que entiendes??? la cantidad de sosa que te sale es la misma, y eso quiere decir que ella también usa un sobreengrasado del 8%. La cantidad de agua es un poco cuestión de gustos, se puede hacer con más o menos agua y trazará más o menos rápido. Tampoco es mucha la diferencia, ella usa una lejía un poco menos concentrada, pero sale el mismo champú. Si que tiene buena pinta la receta


en este libro creo que es en el que la autora dice que un champu tiene que llevar aceite de ricino, para ser champu.
Es posible que haya variado la concentracion y por eso sale el agua distinta y la sosa igual?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

He sacado esta receta de champú del libro "Guía práctica para hacer jabón" de Susan Cavitch, que seguro que Elenm conoce bien :wink: , voy a ponerla akí por si a alguien más le interesa y aparte para exponer mi duda, sale mucha cantidad de jabón, luego sería cuestión de que cada una la adaptara a su necesidad:
Champú
-85,05 grs de aceite de aguacate
-113,4grs de aceite de gérmen de trigo
-255grs de aceite de ricina
-56,7grs de aceite de jojoba
-453,6grs de aceite de coco
-397grs de aceite de palma
-28,35grs de manteca de karité
-56,7grs de manteca de cacao
-12grs de extracto de semilla de pomelo (conservante,opcional)
-7 cucharaditas (35grs) de aceite esencial puro o aceite perfumado.
-196grs de sosa
-538,7 de agua.

Pues bien, poniendo todos los ingredientes en la calculadora me dá 196 de sosa y 505 de agua :nodigona:
La he puesto en la calculadora con un sobreengrasado al 8%.
Es posible? La verdad es que la autora comenta en ellibro que ella hace una rebaja de la cantidad de hidróxido de sodio necesaria para una saponificación completa. :duda::duda:
No entiendo y mira que el champú, por los componentes, tiene buena pinta.
Vosotras qué haríais?


LO que pasa es que ha variado la concentración de agua, está entre el 26 y el 27%. Puedes hacerlo como te pone la receta o como sale en la calculadora al 28%. Es cuestión de gustos pero seguro que la receta tal y como está te va a salir bien. :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

bueno pues aqui esta una novata pidiendo ayuda. ayer hize mi segundo jabon, (el primero fue un desastre), os pongo la receta
500 gr de aceite de oliva
10 gr de aceite de rosa de mosqueta
50gr de aceite de aloe vera
70 gr de sosa
300 de agua
10 gotas de ae de lavanda

lo tube batiendo en la thermomix sobre tres cuartos de hora y aun hoy esta sin cuajar, como unas natillas espesitas, y ya han pasado 24 horas, y por encima tiene una capita de aceite, que he podido hacer mal, mezcle la sosa con el agua,
mezcle los aceites y los calente a 60 grados, añadi la mezcla de agua y sosa y al de un tiempo la lavanda


Pues lo primero de todo creo que la cantidad de agua es excesiva. Utilizate la calculadora de Mendru para calcular la sosa y el agua?
En segundo lugar, que aceite de aloe vera has utilizado? No será del mercadona o alguno por el estilo.
Si nos explicas un poquito más....aunque creo que el problema principal es que le has puesto casi el doble de agua de la necesaria.

:beso::beso:



si he utilizado el aceite de aloe vera del mercadona, no vale?, he leido bastantes paginas de este post, pero se me habra pasado pq hay tanta informacion, en cuanto a la calculadora no la entiendo muy bien. Tienen arreglo o lo tiro? Me podeis dar alguna receta sencilla para empezar, tengo aceite de almendras dulces, de coco, de germen de trigo , de rosa de mosqueta, y ae de tomillo, lavanda, limon
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Curso de bricolaje jaboneroComenté con algunos de vosotros que en cuanto tuviese los detalles del curso de bricolaje os los pondría.

El curso tendrá lugar el día 28 de Marzo. El horario es de 10:30 a 14:30 y de 4 a 8. El precio del curso es de 100 euros (75 curso más 25 de materiales) incluye todos los materiales necesarios, y en el curso, cada alumno realizará y podrá llevarse a casa :

Un molde de madera con cortador
Un cortador de hilo
Un molde provisional “usar y tirar”
Un molde de silicona tamaño pastilla
Un molde de látex
Un rematador de pastillas para superficies planas
Un rematador de pastillas para ángulos
Un sello personalizado para estampar
Una alfombrilla para poner la firma (o lo que quieras) en los jabones


También aprenderemos a hacer una superficie para dar textura a los jabones, aunque, al llevar varios pasos con distintos materiales que necesitan tiempo para secar, no podrá realizar uno cada alumno, pero aprenderá cómo hacerlo para poder hacerlo después en su casa.

He procurado ajustar el precio lo más posible, porque yo se que es mucho dinero en tiempos de crisis, pero dada la gran cantidad de materiales que lleva, y teniendo en cuenta que al final del taller , cada alumno tendrá un juego completo de herramientas jaboneras, es lo máximo que he podido rebajar.
Si estáis interesados en apuntaros, podéis mandarme un mensaje privado aquí en el foro o a mi correo
mzua123@gmail.com
Por problemas de espacio, solo dispongo de 10 plazas, si hubiera más personas interesadas, podríamos hacer otro taller más adelante. Para poder comprar el material necesario, tengo que tener la confirmación de la plaza antes del lunes 23 de Marzo

Besos
Maribel

Edito para añadir un cortador de hilo que se me había olvidado :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

:) Hola,soy nueva en el foro,os conoci a traves de crianza natural y me vine para aqui porque queria empezar a hacer mis propios jabones.
ya llevo 210 paginas leidas :bate: y la verdad que estoy igual o mas liada que al principio jejeje
tambien he visto los blog y las paginas de los forero/as como la de elem.mandru,marina2.....etc.
PERO ES QUE NO ME ACLAROOOOOO!!!!!cuanto mas leo mas me lio.
he hecho unos pocos de glicerina pero no me convenzen,bueno al principio si,pero a medida que os leia mas ganas tenia de probar los de sosa jejeje
bueno,lo que voy a hacer es la maceracion de las plantas como digo elem,una preguntilla se llena hasta arriba de aceite o solo un poco?
y segire leyendo a ver si me aclaro antes de volver a preguntaros la misma cosa que ya estareis hartas de responder jejeje
en cuanto a lo de la calculadora cual es el porcentaje ideal que tiene que salir.el 50 o el 60.o.....si ya digo que no me entero.
bueno gracias por esta respuesta y por las futuras que os pedire jejeje
besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Os enseño los cortados de jabón ya curados, envueltos y etiquetados!

cortadosvainillaycocoen.jpg
w960.png



En esta zona es un remedio muy antigüo que se utiliza muchísimo. Un ungüento que limpia las heridas, calma las quemaduras, aliva los picotazos, ayuda a cerrar las heridas, hidrata... Un multiusos que vale para casi todo, indispensable en tu boquitín! Hecho con oleomacerado de infinidad de plantas con aceite de oliva virgen extra bio y cera de abeja.


retrapu.jpg
w960.png


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ay, Marina, ese curso me tiene loca, bueno ese y todos, :lol::lol: Espérate tu que me pase cerquita el Ave....

Nutxi, ya te he dejado un comentario en tu blog, pero te lo digo aki también ME ENCANTAN COMO HAN KEDADO, en serio. Si ya son bonitos los jabones cuando los hacemos, cuando se les pone el punto y final estan :o:o

Vaneluz, lo de los oleomacerados, creo que tienes que llenarlos de aceite justo hasta cubrir las plantas u hojas que pongas en el tarro y a lo que preguntas de la calculadora lo que tienes que procurar es que abajo del todo no te salga ningún número en rojo. Esto es donde pone estabilidad, espuma, acondicionado....

No sé si te lo he aclarado bien, si no tú no dudes en seguir preguntando que nos encanta ayudar a nuevas jaboneras, un :beso: y bienvenida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...