Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Amorín, las propiedades de los jabones me imagino que se saben por los ingredientes.
El tiempo de secado creo que es de tres a cuatro semanas.
Si necesito la dirección de la parafarmacia te mando un privi ¿ok? yo en Gijón "vivo"(vivo en Arriondas pero soy del culo moyau y voy casi todos los fines de semana) por donde el Alsa.

Besos,

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

nutxi me han encantado tus jabones y tus etiquetados tan naturales, me gustaría sobre todo que me digas como haces la etiqueta.

En no se que blog alguna hablaba del programa publisher para hacer vitolas y etiquetas, llevo como dos semanas intentando bajar uno gratis de internet y me ha sido imposible, si alguna sabe en qué página puedo encontrarlo por favor me gustaría que me lo contáseis.

Xelene, yo ya lavo en el lavavajillas con el jabón reciclado y con agua hago una pasta, pero he pensado que lo de las pastillas es más cómodo, si no me funcionan bien vuelvo a hacer la pasta y si no lo trituro y para la lavadora para blanquear la ropa. Yo no tiro nada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Marina, muchísimas gracias por ayudarme. Esta tarde lo intentaré.
Oliter, estoy interesada en una botella de aceite de nigelle. Aceite de argán tengo. Si puedo pedir una botella dime qué tengo que hacer.
Amorin, los jabones de sosa deben curar de 4 a 6 semanas. Es una eternidad, pero hay que hacerlo.
¿Como almacenáis los aceites en verano? En Murcia hace mucho, mucho calor y temo que se puedan enranciar. Llevo unos años usando aceite de almendras, este verano el que tenía en el armario del baño se me enranció, y el que tenía guardado en el frigorífico lo estoy usando todavía, en perfecto estado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Marina, muchísimas gracias por ayudarme. Esta tarde lo intentaré.
Oliter, estoy interesada en una botella de aceite de nigelle. Aceite de argán tengo. Si puedo pedir una botella dime qué tengo que hacer.
Amorin, los jabones de sosa deben curar de 4 a 6 semanas. Es una eternidad, pero hay que hacerlo.
¿Como almacenáis los aceites en verano? En Murcia hace mucho, mucho calor y temo que se puedan enranciar. Llevo unos años usando aceite de almendras, este verano el que tenía en el armario del baño se me enranció, y el que tenía guardado en el frigorífico lo estoy usando todavía, en perfecto estado.


que hay que esperar de 4 a 6 semanas que curen ya lo sabia :D:D pero para env olverlos tambien hay que esperar ese tiempo, no pierden propiedades, como los de glicerina se pueden envolver a los dos dias en film transaparente, sacerme de esta duda, un besazooooooooooooo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ahora os dejo una foto de mi jabón de aloe vera que ya lo he probado y me encanta. Lleva aloe vera en gel, aceite de coco, de oliva, de almendras dulces, de germen de trigo. El colorante un poco chuchurrio ya que era colorante verde alimenticio y quedó un poco feo, pero el jabón es estupendo. Este lo volveré a hacer pero sin ningún tipo de colorante.

24gvvvm.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Marina, muchísimas gracias por ayudarme. Esta tarde lo intentaré.
Oliter, estoy interesada en una botella de aceite de nigelle. Aceite de argán tengo. Si puedo pedir una botella dime qué tengo que hacer.
Amorin, los jabones de sosa deben curar de 4 a 6 semanas. Es una eternidad, pero hay que hacerlo.
¿Como almacenáis los aceites en verano? En Murcia hace mucho, mucho calor y temo que se puedan enranciar. Llevo unos años usando aceite de almendras, este verano el que tenía en el armario del baño se me enranció, y el que tenía guardado en el frigorífico lo estoy usando todavía, en perfecto estado.


Thader, pasame un correo a cosmeticaoriental@gmail.com, dime tu nick y te apunto, es que aqui se pierde enseguida.

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ale, ya se va ampliando la lista para el amigo invisible!!!
He añadido a las nuevas.
Maaria, perdona, se me habia despintado tu nick. Es que como somos tan cotorras, hay veces que se me olvida ver quien ha escrito que :nodigona:

Oliter, el precio ese es genial!
Yo si pudiera te cogeria una botellita de cada, pero ahora mismo estoy a dos velas.

Aishhhhhhh, que envidia me dais las que teneis tiempo a mediodia para hacer mas jabones! Ojala lo tuviera yo :cry:

Besos para todas!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Eva está precioso el jabón y me gusta el color que tiene tan suave. :plas::plas:
En cuanto a lo de envolver el jabón, veréis el jabón de sosa no se envuelve como el de glicerina que si no se envuelve enseguida se estropea, el de sosa según tengo entendido y si no que las expertas me desmientan, pero yo por lo que entendí en los cursos no se envuelve, lo dejas al aire, lo único si quieres envolverlo para regalar, pues justo cuando vayas a darlos lo envuelves, porque si no con el plástico se estropea, en todo caso sería en papel de seda, pero entonces no se ve, por eso lo ideal son las vitolas, que no lo envuelven pero le dan un toquecito y anotas ahí sus propiedades. Hombre si lo envuelves en plástico y está 3 días envuelto no le va a pasar nada, pero si va a estar varias semanas o incluso meses, se estropea, porque necesita aire. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...