Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

DjNoviembre me ha encantado el jabón de caléndula, precioso y tiene que oler genial!!

Amorin Chulisimos los empaquetados
Elenm muchas gracias por haber explicado paso a paso e de algas, tengo una curiosidad ¿Qué tipo de algas utilizáis para estos jabones?
:plas::plas:
Ahora una duda, tengo en casa hibisco (carcadé) que me había traído de un viaje y no lo he utilizado, se os ocurre algún uso jabonoso? Se suele usar en infusión pero tiene un color y un olor precioso.

Graciñas
:beso:


yo use wakame pero tienes muchas mas, que puedes usar cualquiera de ellas, he visto tambien quien usa spirulina.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Elenm una pregunta a ver si tu sabes, yo he comprado alga NORI VERDE, esto me sirve para los jabones?, y otra cosa, todas las algas hay que ponerlas a remojo? es que el nori que tengo estaa triturado y mas bien parece perejil :(

Y ya de paso pregunto si alguien sabe sobre el metodo mixto de hacer jabones que se empieza en frio y luego se mete en el horno para acortar el periodo de curación, exactamente como va eso??

Y Otra pregunta que pasa si se baja la concentracion de los jabones del 28% se hacen bien, hasta donde se puede bajar??

Ainsss solo se que no se nada :herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Vaneluz, imagina que quieres hacer 100 grs
los porcentajes serían si es 20 % corresponde a 20 grs, si pone 50 % sería 50 grs y así sucesivamente, si quieres hacer 200 grs pues multiplicas por 2, y así en función de la cantidad que quieras hacer.
No se si las podrás hacer solo de manteca de karité, porque la de cacao las da mas dureza, supongo que si añades cera de abeja si podrías, supongo pero te digo que yo nunca las he hecho :nodigona: . Y se baten hasta que esté todo bien mezclado. debe ser un minuto o dos, no creo que más una vez estén fundidas.
Nut, , puedes usar la infusión muy concentrada la congelas y luego sustituyes el agua para el jabón por la infusión, pero el olor dudo que se te quede en el jabón.
Jabonosa las algas las puedes usar haciendo oleatos, infusiones, y añadiendo los trozos de alga al jabón.
En cuanto al método mixto, no te puedo decir nada porque no se exactamente como funciona, yo le he oído decir a Xelene con el jabón de sal, que una vez hecho lo enmolda y lo mete en el horno precalentado a 80º lo apaga y lo deja un par de horas.El aspecto desde luego es estupendo. Y con respecto a bajar la concentración, al aumentar el agua supongo que se deformará más el jabón ya que al secarse tiene que perder ese agua, pero :duda::nodigona: , es un suponer.
Lo siento hasta ahí llega mi conocimiento. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Elenm una pregunta a ver si tu sabes, yo he comprado alga NORI VERDE, esto me sirve para los jabones?, y otra cosa, todas las algas hay que ponerlas a remojo? es que el nori que tengo estaa triturado y mas bien parece perejil :(

Y ya de paso pregunto si alguien sabe sobre el metodo mixto de hacer jabones que se empieza en frio y luego se mete en el horno para acortar el periodo de curación, exactamente como va eso??

Y Otra pregunta que pasa si se baja la concentracion de los jabones del 28% se hacen bien, hasta donde se puede bajar??

Ainsss solo se que no se nada :herida:


claro que te valen esas algas, todas las algas tienen propiedades buenas. Solo has de remojarlas si estan deshidratadas, por lo que dices las tuyas no lo estan, asi que echalas asi.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Dormi, muchas gracias por el premio, cuando tenga un rato, me pondré a darlos yo pero antes tengo que aprender a hacerlo.

Refundidos, hay que dedicarles mucho rato y tener mucha paciecia. No recuerdo quien puso un enlace con una explicación de una señora inglesa que lo hacía poniendo el jabón rayado en una bolsa de asar y luego lo metía al baño maría durante una hora, pues bien, lo he probado y funciona muy bien, el jabón se queda hecho una pasta, luego se le añade el agua y lo que se quiera y se enmolda. Hay que dejarlo secar un día (o más, depende de cómo vaya evolucionando) y después de desenmoldar hay que dejar secar unos días más, hasta que endurezca bien.

Me despido de vosotras a medias ya que a partir de mañana empiezo a trabajar, es un trabajillo a media jornada que no sé cuánto durará, pero me va a restar el tiempo que tengo para mis cosas, os seguiré leyendo a ratos y muriéndome de envidia viendo lo que hacéis y sobre todo los empaquetados.

Besos para todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Lamarsalada: :cry::cry: pues yo lo intenté y me paso de todo, se me llenó la bolsa del agua, luego continué con el microondas y lo de costumbre, empiezo a echarle agua y agua y agua y eso se queda como una masa pastosa asquerosa que no se funde, que se queda un poco liquida segun se saca del micro pero que al instante vuelve a endurecer, imposible de usar la batidora.

Que marca de bolsa usaste? le hiciste los agujeritos? el agua se la pusiste antes o despues de estar una hora al baño maria? usaste el jabon base cuya formula aparece al principio del post o era otro tipo de jabon?

:cry::cry::cry: Marina2 porfavor haz un curso monografico de Refundidos, ponnos a refundir 10 kilos de jabon porfa,

Yo creo que a quien le sale bien el refundido hace un poquillo de trampa y le pone el sodio lactato y otros ingredientes

Citando a mendru en su blog y en la sección de refundidos, creo que está la clave
aqui:
"Algunos ingredientes como el carbonato sódico o el Sodio Lactato pueden favorecer el fundido del jabón. Otros ingredientes como la glicerina o el propilenglicol pueden servir para homogeneizar el fluido y darle una textura más lisa, similar al acabado de los jabones de glicerina"

Dormi, elenm gracias por vuestra ayuda :beso:

De verdad esto de los jabones no es un hoby :nodigona: es UNA CARRERA UNIVERSITARIA, todo lo que hay que saber, todo lo que hay que aprender, todo lo que hay que experimentar, tengo una ganas de graduarme ¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

amorin los empaquetados te quedarón preciosos, :plas:bufy y dj teneis razón parece un pudin,es parecido al pudin de queso que hice ayer sólo le falta el caramelo :lol:lamarsala mucha suerte en el nuevo trabajo :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

lamarsalada mucha suerte en tu nuevo trabajo, ojalá no tengas la suerte que yo....te lo deseo de corazón y si te va mal te desahogas por aquí y nosotras te ayudamos a despellejar :lol::lol:Jabonosa a mi los refundidos me salen bien y no le hecho ná de ná, aunque seguro que algún día probaré. De todas formas es un tipo de jabón que siempre va a quedar bastorrillo. No te desesperes yo uso solamente los refundidos para hacer experimentos y aprovechar los trocillos que van quedando, me gusta más el original.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...