Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Dónde os habeis metido hoy??? joer estais desaparecidas ehh, tantos jabones estais haciendo?? o os habeis pasado el dia de relax?

Yo al final de la biblioteca he sacado estos libros parecen bastante interesantes:

Guia Familiar de Aromaterapia de Julia Lawless
http://www.agapea.com/libros/Aromaterapia-isbn-8430539115-i.htm

Manual practico de aceites esenciales, aromas y perfumes, de Manuel Fco Ortuño Sanchez.
http://www.biomoon.net/libromanualaces.htm

Cosmetica Natural para todos de Linda Waniorek
http://de.agapea.com/COSMeTICA-NATURAL-PARA-TODOS--n117377i.htm



:lol::lol: Yo si, llevo todo el día haciendo jabones, además de haber ido al monte y bla bla bla... Sigo con ello!!! Ya os iré enseñando!! :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

elenm , cuando lo leas, comenta cómo esta el manual practico de los esenciales, ya llevo 3 libros de aromaterapia y ninguno me termina de convencer :down:

y no por desgracia hoy no ha tocado jabonear, hoy paseo :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)


Ya estan emparejados todos los amigos invisibles!!

Que sepais que no he hecho trampa, he metido los nombres escritos en papelitos en un bote, y han ido saliendo como han querido :lol:

La idea es la siguiente (aunque os lo he escrito en el mail):
Cada una enviará dos pastillas de jabon o champú a su libre elección. Si a parte de eso quiere enviar algo mas como una cremita, un protector labial, o alguna cosilla de esas, es libre de hacerlo.
Tambien hay que enviar alguna pijadilla que nos sirva para hacer jabon, puede ser casi cualquier cosa; un molde, algun colorante, una fragancia, algun aceitillo esencial, hierbas de las que usamos a veces, biberones para el arte latte, arcilla.... lo que se nos ocurra y este en nuestra mano.
Tambien hay que enviar una carta, diciendo quien somos, contando lo que hemos enviado, y cualquier cosa que se nos ocurra.

La fecha de envio será entre el dia 10 y el 15 de mayo, para que si queremos hacer algun jabon especial, nos de tiempo a que cure.
Yo personalmente preferiria que los envios fueran certificados, para que no se pierda ninguno, y aseguraos de que va bien embalado, no sabeis como esta correos ultimamente (yo envio un monton de paquetes, y a veces flipo de como llegan)

De momento ya esta todo, asi que ale, voy a actualizarme la firma.
Si alguna que tenga mas tiempo para postear tambien quiere ponerselo en la firma, me hace un favor, por que yo estoy ahora mismo que no tengo tiempo ni de mirarme al espejo por las mañanas.

Besos!!!

Como siempre, todo esto esta en la pagina 425 del post.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ufff.... peazo curro que me acabo de pegar con los amigos invibles!!
En fin... lamento no estar muy activa, pero de verdad que entre lo de mi madre y lo de asociarme, llevo mas trabajo encima del que imaginaba!
De todas maneras, esta semana santa a ver si saco algo de tiempo para jabonear dos jaboncillos que tengo en mente, y para poder subir unas fotos que tengo pendientes de enseñaros desde hace un mes por lo menos!

Muchos besos a todas!!

Y ale.... a ver si este amigo invisible sale bien, y en unos meses organizamos otro!

Besazoooooooooooos amorcillos mios!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Muy buenas chicas.

Ya veo que a todas nos da por lo mismo los fines de semana, :lol::lol::lol:Fiona, ya veo que tienes la receta original que pedías, que la mía era solo una copia de Elen

El viernes estuve con Isabel (Jabón y vida), fui a recoger unas cositas que le compre, y creo que ahora podré ponerme a hacer jabón en serio, con color y esas cosas, que hasta ahora han sido solo pequeñitos ensayos.

Tenía muchas ganas de hacer jabón de caléndula, asi que copié la receta de Bufy, pero como no tenía ni aguacate ni aragán, pues lo he sustituido por palma y almendras, lo he pasado por la calculadura de San Mendru y me ha dado todo perfecto, asi que supongo que estará bien, le he puesto oleato e infusión de calendula y luego a.e. de manzanilla, de momento no huele mucho, pero no tiene mala pinta, ¿qué os parece?
1zvydua.jpg

También he hecho uno de glicerina, la foto no es buena, pero algo se ve
vdfz4g.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mi asignatura pendiente es mejorar la presentación, no me suelen quedar muy bien cortados, pero primero le tengo que coger el truquillo a las recetas y luego ya a subir nota, jajajajajajaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

hola guapas los jabones que he visto en las cuarenta paginas que he tenido que ler en dos dias prieciosos,AMORIN vas mejorando, la del jabon blanco no se quien era me ha gustado mucho, Dj los tuyo sin palabras,y las pesentaciones y envoltorios muy bonitos, y a las que estais empezando, como yo, ya mismo subimos de nivel :dientes::dientes:
AMORIN una pregunta, donde vivo en el campo hay mucho diente de leon eso sirbe para algo, gracias guapa.
Ahora que llaega el tiempo bueno, tengo menos tiempo para entrar por aqui, porque me llebo los niños al campo, la playa, o el parque, por las tardes, me ire poniendio al dia cuando pueda besos a todas.


gracias a todas, he llegado de la cabaña, y acabo de leer, la verdad que no hay mucho escrito, se nota que mucha gente se ha ido de vacas, a ver corazon el diente de leon es depurativo, diuretico, laxante, me imagino que haciendo una infusion de diente de leon en lugar de agua, para echar a los jabones, vendria bien,o un macerado de sus hojas en aceite, yo lo tomo en ensalada mezclado con otras hojas de lechuga, poca cantid
ad porque es un poco acido

aqui te mando una pequeña informacion, espero haberte ayudado un poco :lol::lol::lol:


El diente de león es otra beneficiosa y conocida planta que engrosa la lista de las "malas hierbas". Al excursionista le resulta útil como alimento, para improvisar un sustituto del café desprovisto de los efectos secundarios de la cafeína pero con otros mucho más beneficiosos, y, en caso de que sufra un ataque de estreñimiento, como un suave laxante.
El diente de León como comestible

Se deben recolectar las hojas más tiernas, principalmente al inicio de la primavera, antes de que se vuelvan demasiado amargas. Este amargor se puede reducir dejándolas en remojo durante 2 horas. Se pueden comer en ensaladas, hervidas, o en bocadillos sustituyendo a la lechuga. Los extremos de las raíces, bastante complicados de desenterrar, se pueden preparar cocidos. Las flores, antes de abrir, se pueden conservar en vinagre para usar como condimento o acompañando otros platos. El diente de león nos aporta vitamina A, vitamina C y niacina.
El diente de León como bebida

Con las raíces de diente de león se puede conseguir un sustituto del café, sin los efectos negativos de éste, pero con casi todas las propiedades medicinales de la planta. Para ello se secan las raíces al sol o al horno sin quemarlas, después se trocean y se tuestan, por ejemplo en una sartén, removiéndolas con frecuencia. Por último las podéis moler entre dos piedras.
El diente de León como medicinal

El diente de león es un suave laxante que el excursionista o el aventurero estreñido siempre tendrá a mano porque crece en casi todas partes. Al ser también un depurativo favorece la curación de algunas afecciones como eccemas o celulitis cuando están provocadas por el propio estreñimiento, al retener sustancias tóxicas en el organismo.

Además, posee otras aplicaciones medicinales aplicada en forma de infusión, jugo o ensalada:

Sus propiedades como colerética (estimula la producción de bilis por el hígado, lo cual facilita la digestión de los cuerpos grasos), y colagoga (contrae la vesícula biliar favoreciendo el vaciado de la bilis al intestino), la hacen especialmente útil en problemas del hígado y la vesícula biliar como hepatitis, cirrosis, vesícula perezosa o insuficiencia hepática.

Las curas de primavera y otoño (entre 4 y 6 semanas en cada estación) son muy útiles para quienes sufren de cálculos en la vesícula. Aunque no llega a eliminarlos, evita que se formen.

También son importantes sus efectos sobre el riñón, y es útil para la gota y la artrosis por ser diurética (colabora en el proceso de depuración de la sangre y elimina las toxinas que contiene) y depurativa (purifica la sangre y contribuye a eliminar los desechos mediante una acción diurética, laxante o sudorífica).

Las digestiones perezosas se ven mejoradas por esta planta en virtud de sus propiedades como aperitiva (posee principios amargos que estimulan el apetito y preparan las operaciones digestivas) y tónica estomacal (ejerce una acción fortificante y restauradora sobre el estómago), que aceleran el proceso de digestión y aumentan la secreción de todas las glándulas digestivas.

La infusión se puede preparar con 1 ó 2 cucharaditas en 1/4 litro de agua fría y se deja hervir un minuto. A los 10 minutos se cuela.

El jugo se obtiene triturando, machacando o pasando las hojas por la licuadora. Se toman 2 ó tres cucharaditas antes de cada comida.

Si padecéis alguna de las afecciones mencionadas, probablemente os interese incluir esta planta en vuestro botiquín natural. Se aconseja recolectar en primavera la planta entera. La podéis colgar a secar en un lugar aireado o, en el caso de la raíz, cortarla longitudinalmente y secarla al horno a no más de 40 ºC.
Otros usos y curiosidades

De niños todos hemos jugado alguna vez a esparcir sus semillas, que flotaban ayudadas de su curioso "paracaídas". Tradicionalmente se ha usado el látex de diente de león contra las verrugas y para quitar algunas manchas de la piel. Las flores también han sido utilizadas como ingredientes de algunas bebidas alcohólicas.
Descripción y características

El diente de león es una planta herbácea y vivaz. Las hojas dentadas dispuestas en roseta, tradicionalmente identificadas por su forma con los dientes de un león, alcanzan entre 5 y 25 cm. Del centro de la roseta se elevan los tallos huecos en cuyo extremo se encuentran las flores amarillas (una por tallo). Las raíces, de aspecto columnar, se entierran hasta unos 30 cm de profundidad. Toda la planta exuda al partirla un látex blanco.

un besazoooooooooooo

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

ya tengo mi email con mi amig@ invisible!! ahora a preparar las cosillas para el envio!

:):) gracias Yaori por el curro que te has pegado asi como estas de liá.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...