Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Anabel, practicamente todos los aceites los tienes en Riesgo. El aceite de argán se lo compro a Oliter en esta página http://www.cosmeticaoriental.com/. El aceite de caléndula es en realidad un oleato de calendula que preparo un mes antes con aceite de oliva y caléndula, pero tambien lo tienes a la venta en alguno de los sitios que hay puestos en la primera página.
Si quieres cambiar las cantidades de algún ingrediente del jabón usa la calculadora de Mendru porque cambiarán las cantidades de agua y sosa. De todas formas es un jabón estupendo para las pieles delicadas y si lo haces tal y como está veras como lo consumes enseguida.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Alguien sabe de algun lugar de barcelona que enseñen a hacer jabones???

Muchas gracias :coqueta:


holaa , hay una chica marcela burgos que hace talleres en Terrasa.... a mi también me interesa.. si te enteras de otro por Barcelona, yo soy de Sant Cugat , y creo que un taller evitaria errores y perdida de tiempo y materiales .. (y pasta que no sobra estos dias..)
te cuento tambien que he descubierto un proveedor en Rubi.. Edosa , y muy buen precio para aceites base, sobre todo ricino, coco, palma, cera abeja...lo bueno es que nos evitamos gastos de envio...si descubres mas buenos proveedores en Barcelona, te agradezco me cuentes...ya tengo un primer pedido en casa.. parece bien aunque soy nueva en esto, solo tengo una duda... el aceite de coco no huele a nada............ para las EXPERTAS............ es normal???

quizas te interese compartir gastos de envio en pedidos a gisella (aceites esenciales desde alemania) estoy haciendo un primer pedido, son 14 euros creo de envio... pues ..ya me dirassss... o alguien mas que este por aqui cerca????

aprovecho a hacer un par de prguntas a las generosas EXPERTAS..:

1-he leido por algun aldo que el mejor aceite de oliva para la fabricacion de jabones es el de oruja.??? que opinan??

2- también he leido que los citricos no mantienen el aroma y que hay que fijarlos con BENZOINA... cierto?? donde se compra??

3- me han enviado de endosa cera de abeja amarilla no blanca... sirve tambien??

4- la glicerina es opaca (es lo que pedi) y el color bastante feito... algun colorante natural suave para agregarle y que no tenga aroma..?? porque la curcuma, canela, y similares tienen un aroma bastante intenso...

5- por ultimo ... siempre veo que se le agregan hierbas secas... yo queria ponerle al mio menta fresca... alguna razón por lo que no se utilizan frescas???

GRAAAAAAAAAAAACIAS guapas.. besos a todas.sss :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

kirin te contesto lo q se
el coco, no huele
1- yo no creo q el orujo de oliva sea el mejor, pero tampoco pongo la mano en el fuego, desde luego el oliva virgen da color a los jabones, aparte de su olor penetrante, pero entre el virgen y el de orujo esta el suave q para mí es muy idóneo
2 - los cítricos son muy volátiles, y si no usas un fijador o mezclas con notas bajas pierde su olor , pero nunca leí lo de la benzonia, para q dure el aroma de un jabón lo mejor es mezclar notas bajas, con medias y altas, consiguiendo un aroma q nos satisfaga y q aunque no sera eterno, si durara tiempo en el jabón
3 - la cera en realidad es amarilla, pero cómo da color a los jabones, pues usamos la blanca, q colorea menos, pero se puede usar
4 - de glicerina se poco, pero los colores alimentarios, van muy bien, son baratos y fáciles de encontrar

5 - tampoco se mucho de esto :nodigona: no me gusta agregarle plantas a los jabones (manías) pero supongo q si pones menta fresca se oxidara y se quedara parda, y al estar deshidratada reaccionara menos con la sosa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Anabel muy bonitos tus jabones :plas::plas:Gentylezza bienvenida al foro, :beso: , aquí como verás estamos todas aprendiendo y disfrutando de nuestros jabones que es lo más importante.
Deciros chicas que he estado muy liada, haciendo cositas en mi jardin que ya se nota que ha llegado la primavera( aunque el tiempo no acompaña nada :evil: ), he puesto un naranjo, un limonero, celinda, dos jazmines, margaritas, podando un poco el lilo y unas cuantas plantas más y me he comprado un aloe que aún tendrá que crecer para tener aloe fresco en casa, haciendo decoupage de una cómoda de ikea que le he dado otro aire http://tardesdejabon.blogspot.com/ que era un poco aburrida. Y por supuesto haciendo algún jaboncito que tengo en el molde aún, si puedo mañana pongo fotos o ya el domingo que no se si lo podré sacar mañana, además tengo visita. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

tengo una duda, quiero hacer jabon para la lavadora y lo tengo preparado, y queria preguntaros dos cosas:

una vez echo, lo puedo poner en algun molde de silicona que uso para hacer tartas o tiene que ser otro que no se utilice luego para poner comida?

la thermomix, una vez echo el jabon, se tiene que lavar con algun detergente especial?

muchas gracias !!!! mañana lo intento


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Los moldes que utilices para hacer jabón los puedes usar para la comida después simplemente lavándolos bien, no queda residuos ni se estropean ni nada, y lo mismo con la thermomix, se lava muy bien, cuando acabas le pones agua y no hace falta jabón, recuerda que es justo lo que acabas de hacer, jabón.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Anabel muy bonitos tus jabones :plas::plas:Gentylezza bienvenida al foro, :beso: , aquí como verás estamos todas aprendiendo y disfrutando de nuestros jabones que es lo más importante.
Deciros chicas que he estado muy liada, haciendo cositas en mi jardin que ya se nota que ha llegado la primavera( aunque el tiempo no acompaña nada :evil: ), he puesto un naranjo, un limonero, celinda, dos jazmines, margaritas, podando un poco el lilo y unas cuantas plantas más y me he comprado un aloe que aún tendrá que crecer para tener aloe fresco en casa, haciendo decoupage de una cómoda de ikea que le he dado otro aire http://tardesdejabon.blogspot.com/ que era un poco aburrida. Y por supuesto haciendo algún jaboncito que tengo en el molde aún, si puedo mañana pongo fotos o ya el domingo que no se si lo podré sacar mañana, además tengo visita. :beso::beso:

me encanta tu comoda,ya he visto tu paso a paso,pero es que yo siempre tengo dudas.....jajaja
las servilletas son de papel?bueno,si te acuerdas donde viste tu el modo de hacerlo me lo p ones :porfavor::porfavor:
besos,trabajadora....es que no paras hija!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Chicas, muchas veces me he puesto a hacer jabones pero me ha vencido la pereza y al final o no lo hice o me han salido feítos y no los uso. Ahora quiero animarme de nuevo y quería haceros una pregunta:
Veo que en muchos jabones y en el de base, se usa manteca de cerdo, pero yo soy vegetariana, y no como ni uso productos que la contengan. ¿Por qué otra grasa se podría sustituir? Me gustaría hacerle a mi hijo la crema de afeitar, peor lleva manteca de cerdo :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Los moldes que utilices para hacer jabón los puedes usar para la comida después simplemente lavándolos bien' date=' no queda residuos ni se estropean ni nada, y lo mismo con la thermomix, se lava muy bien, cuando acabas le pones agua y no hace falta jabón, recuerda que es justo lo que acabas de hacer, jabón.[/quote']

Muchas gracias!
Esta era tambien una duda que tenia yo en la cabeza, por que tengo un monton de moldes de silicona, y no sabia si los podia usar para la comida despues de haberlos usado para jabon o que....
Ahora ya me queda claro, muchas gracias!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas !!! ya he sacado los jabones del molde, han quedado chulos ( pondré fotos ) pero a la hora de cortarlos yo no se si es porque no tengo ninguna delicadeza, pero se me han caido cachitos, vamos que por un lado están muy monos pero por donde le he metido el cuchillo, queda mas bien feitos.

Hoy hablando con una amiga me ha dicho que su madre hace jabones hace mucho y que a los dos días ya los usa, eso es correcto ??? tengo entendido que hay que dejar secar por lo menos cuatro semanas. Me da miedito usarlos por el tema de la sosa, pero os pregunto que yo llevo na y menos haciendo jabones y vosotras ya sois profesionales.

Gracias a todas. ( en cuanto encuentre la cámara, cuelgo las fotos )


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...