Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola a todas, me voy a dormir que es muy tarde, me he puesto a leer y no acabo, mañana sera otro dia, a la futura mamá , perdona que no me acuerde del nombre, felicidades y como tu dices salda todo bien siempre positiva,
Vanelux, como dice dormi la mejor barra segun la profe es la que no lleva cera de abejas, yo la estoy utilizando y efectivamente si llevara cera estaria demasiado dura, sin ella es perfecta, los aceites los puedes cambiar pero sin poner mucho aceite blando.
Amorin, sobre los refundidos yo tuve mala experiencia, pero creo que como le has puesto mucha leche cuando se vaya secando, que tardara mas de lo normal por el exceso de liquido que lleva, se ira secando un poco deformado, por lo menos eso es lo que me paso a mi y lo que me dijeron, creo que para los refundidos es truco es ponerlos al baño maria o al horno pues asi el calor se reparte mejor por todo y al fuego 70 grados no mucho mas o a fuego muy lento de la cocina, tarda mucho rato pero es imprescindible y se añade creo que el 20% de liquido de lo que pese el jabon, pruebalo pero no te desesperes es dificil.
Otier, el jabon se corta bien con cuerdas como las de guitarra, el hilo de pescar que sea un poquito grueso que venden por metros si quieres en las tiendas de abalorios se pueden utilizar algunos artilugios como las sierras de hilo de trabajar marqueteria, pero si no tienes para salir del pado ata las dos puntas a dos corchos o lo que quieras para que no te hagas daño a la hora de meterlo en el jabon y bajarlo para asi cortarlo, no se si me explico bien.
Ana el jabon tuyo yo hice la misma receta que tu y cuando aprenda a subir fotos lo hare pero el tuyo es mas bonito, yo admitire criticas
lemn, casualidad, toda la semana santa he estado pensando que tenia que pedirte alguna receta para el sol y otra hidratante pero mira que con el jabon de algas aque has hecho creo que tambien lo quiero hacer por lo de las estriasm pero yo la receta que he visto es la de mendru que lleva unas cosas carisimas e iva a preguntar si alguien quiere compartirlas, tu tambien le las lleva?
bueno chicas mañana sigo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

hola chicas,ya veo quecon esto de las vacaciones esta elforo un poco paradito.....jajaja
alguien sabeis cuanto tiempo dura una vez mezclado el aceite de neem?
me han dicho que con agua solo unas horas,yo queria echarlo al jabon de glicerina y a unas barras de masaje.
bueno y tambien a alguna hidratante para darla para los hongos,sabeis receta?
muchos :beso::beso:

porfiiiii.........nadie me puede ayudar con esta duda sobre el aceite de neem?
es que son malos dias para resover dudas.......con tantas jabonosas de vacaciones,aqui una como esta en paro,ya tiene demasiasdas vacas jajaja
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Vaneluz, yo no tengo aceite de Neem, lo quiero pedir porque he oido maravillas de él. No entiendo lo de mezclado con agua.
La cera de abeja se puede poner en los jabones, en la calculadora de Mendru está, les da dureza y aumenta el acondicionado. Si utilizas aceites blandos o añades aditivos que ablandan el jabón, como la miel, se la puedes poner. La receta del champú de romero de Elenm, y alguna más, llevan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)


Me uno a los deseos de Dj para las que os vais de vacaciones.....Pasarlo muy bien y cuidadito con las carreteras.
Menuda jartá de leer que os vais a pillar a la vuelta :lol::lol:

Y tu que lo digas :lol::lol: veintitantas páginas que habéis escrito. He apuntado un montón de cosas para contestar, espero que no se me olvide ninguna. De todas maneras aún me faltan por leer, así que después sigo.
Sonia, preciosos tus jabones de caléndula y esponja, Nutxi, los tuyos también están chulísimos. ¿de quién era el rosa y blanco tan bonito? jo, esto de leer tanto de golpe es malo para la memoria de cualquiera :plas::plas::plas:
Nutxi' date=' depende de los colores, cuando llevan exceso de colorante o los colores son muy fuertes si, pero bueno no pasa nada que con el agua lo aclaras, yo tengo uno rojo que parece el baño la matanza de texas, pero aparte de eso nada. Normalmente los rojos suelen desteñir bastante, el resto de los colores si no te excedes con el colorante no [/quote'] La medida para saber si te has pasado con el colorante es que la espuma sea blanca. Si la espuma sale teñida, es que definitivamente has puesto colorante de más.
Otra cosa distinta es que a veces, si los jabones son blandos y la jabonera no drena bien, dejan el lavabo teñido, pero si la espuma es blanca, no es problema de exceso de colorante.

Marina2, por favor, recuerdanos las fechas de tus próximos cursos, que lo pusiste un día pero no has vuelto aq decir nada, y yo quiero concretarlo ya para asegurar que mi maridito ese día se queda de niñero :lol::lol::lol:

Sonia, hija, ¡qué entusiasmo! Muchas gracias por ese entusiasmo por mis cursos, a este paso en seguida vas a hacerte profesional, jaja :lol::lol::lol: Eso si, tu marido (y algunos más) me va a acabar odiando
Los próximos cursos serán:
18 de abril, taller de iniciación (de 10:30 a 14:30) y el avanzado 1 (de 4 a 8 de la tarde) El taller de iniciación tiene un nivel básico, para personas sin experiencia, y el taller avanzado 1 profundiza en las características de los aceites y de los aditivos como la leche, miel, cera, etc ESPECIAL DÍA DE LA MADRE
9 de mayo (fecha provisional sin confirmar) Avanzados 2 y 3. El avanzado 2 es de 10:30 a 14:30 y el avanzado 3 de 4 a 8 de la tarde. Están destinados a personas que ya tienen cierta experiencia haciendo jabón y quieren profundizar en algunos aspectos
24 de Mayo (fecha provisional sin confirmar): Taller de iniciación y avanzado 1
7 de junio (fecha provisional sin confirmar): Talleres avanzados 2 y 3 Este taller lo he puesto por las chicas que queríais venir a Madrid aprovechando el puente en Murcia y La Rioja, si os animáis, va a ser una ocasión genial para conoceros. ESPECIAL VERANITO
Los talleres que tienen fecha provisional, en principio serán ese fin de semana, lo más seguro es que se queden donde están, pero si estáis interesadas en venir y preferís cambiarlo del domingo al sábado o viceversa, decídmelo, porque igual podemos trasladarlo de día. También estamos barajando la posibilidad de hacer algún taller intensivo algún día de diario por la mañana, si alguna cree que ese día le vendría bien, podéis poneros en contacto conmigo.
Los talleres de iniciación más o menos tienen todos el mismo programa, pero los avanzados los voy cambiando para que no se repitan y siempre haya cosas nuevas y adaptarlos a las fechas.
Quería hacer una consulta a las expertas' date=' o a las que tienen más imaginación que yo simplemente. QUiero hacer un jabon con bolitas de jabon de otro color por dentro. Las bolas las voy a hacer con unas cubiteras de hielo semicirculares y mi duda es como unir luego las 2 mitades para meterlas en el resto.Espero vuestras respuestas[/quote'] Puedes hacer primero medias bolas y cuando estén duras, vuelves a llenar la bandeja y pones la mitad que ya tienes hecha sobre la otra rociándola con alcohol primero para que se pegue bien, pero yo también creo que es más cómodo hacer las bolas a mano o con un vaciador de esos de melones.


Elenm, me ha gustado mucho el libro de aromaterapia, ese cae fijo :meapunto:
tengo un problema no consigo sacar un jabon en condiciones' date=' he probado distintos moldes y en todos se termina pegando el jabon y al desmoldarlo se queda hecho un churro, me gustaria me orientaseis de como desmoldar un jabon [/quote']
Además de los consejos que ya te han dado, de forrar el molde con papel de horno y de usar moldes de silicona, yo quería preguntarte si esperas lo suficiente, porque si esperas un par de días y aún así no sale el jabón, igual tienes que ajustar la receta o le has puesto demasiada agua. Otro truco que usa Mendru es añadir a la receta un poco de sal, y los jabones se desmoldan mejor

Yahori, muchísimas gracias por todo el curro que te estás pegando del amigo invisible. igal debes esperar unos días a las confirmaciones, porque hay gente de vacaciones. Yo no tengo aún mi regalito prparado, pero ya lo tengo pensado, que es el primer paso. Por cierto que me ha parecido muy interesante las cosas que distribuís ¡menuda variedad!, y cuando tengas un catálogo me apunto a que me lo mandes.

una preguntita :nodigona::nodigona: estoy empaquetando unos jaboncitos de glicerina hechos en moldes de esos de figuritas' date=' pues b ien en algunos despues de empaquetados en celofan transparente y con unos lacitos ellos, mas monos que queeeeeeeeee, he notado que les sale como gotitas de humedad alrededor, los he dejado mucho tiempo aireandose, alguien me puede decir de que es, son para dejar en una herboristeria, que la buena chica se ofrecio a ver si me vendia alguno, alguien me ayuda o no tiene importancia, a ver si lo estropeo todo, un besazoooooooooo[/quote']

Algunas bases de glicerina tienen ese problema. A mino me ha pasado nunca, pero creo que sii añades un poco de agua a la base al fundirla creo que mejora. Si ves que los que tienes no se han quedado bien, puedes refundirlos y añadir el agua a ver qué pasa.

Petona, Segúntengo entendido, el uso de aceite de laurel en cosmética está prohibido en europa porque puede resultar irritante o causar alergias, así que no creo que sea facil que lo encuentes. Puedes probar a macerar las hojas en aceite, yo lo hice y me gustó mucho el resultado.

es normal que despues de casi siete semanas sigan picando los jabones? esq ya me estan desesperando.

NO, si el jabón sigue picando es que tiene sosa de más seguro, lo siento, Maaria :(

Bueno, luego cuando llegue al final del post, sigo contestando. Besitos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Alcudia esta es la dirección del blog de Mendru: http://mendrulandia.es/
Si pinchas en calculadora, sale y la puedes usar para pasar cualquier receta que quieras. Si bajas en la página hay un apartado de ayuda, que te explica todos los conceptos que aparecen. Perdona si ayer te molesté, pero me asuste un poco.
En el blog hay mucha información sobre jabones, y muy útil. Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Bueno, la verdad es que no sé por donde empezar después del atracón que me he pegado leyendo.
Enhorabuena por lo del embarazo.
Los jabones que habéis puesto me han gustado muchísimo, están todos estupendos.
María siento mucho lo de tu hijo.

Bueno os cuento que he estado de recolección de hierbas. He recogido un montón de malvas que estoy secando ya os pondré las fotos cuando las pase al ordenador. También he cogido amapolas porque vi un jabón en el foro hecho con infusión de amapolas que tenía un color precioso (ahora no me acuerdo de quien era, lo siento); también he recogido romero y tomillo por el campo. Estoy entusiasmada. He recogido un poquito de sal gorda de las salinas de Ibiza y estoy preparada para seguir jaboneando.


http://jaboneando.blogspot.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

joooo como se nota que van llegado las de las vacaciones, estais tomando carrerilla....

Marina veras como te gusta el libro, es bastante completo en aceites esenciales, y para quien le gusta un poco el tema de usar los aceites esenciales para algo mas que echarles al jabon genial, yo que los uso para ambientar mi casa, para las cremas, para algun remedio de salud (nada grave claro!) me vienen muy bien esos libros.

Nada pues a darle a la tecla y al jabón que yo entrare a leer cuando tenga un ratico (que estoy de bricolage en mi casa)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Veo que en muchos jabones y en el de base' date=' se usa manteca de cerdo, pero yo soy vegetariana, y no como ni uso productos que la contengan. ¿Por qué otra grasa se podría sustituir? Me gustaría hacerle a mi hijo la crema de afeitar, peor lleva manteca de cerdo :([/quote']
Por las características que aporta, lo más parecido a la manteca de cerdo es el aceite de palma. puedes sustituirlo pero pasa la receta por la calculadora.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

maaria escribió:
es normal que despues de casi siete semanas sigan picando los jabones? esq ya me estan desesperando.

NO, si el jabón sigue picando es que tiene sosa de más seguro, lo siento, Maaria

Bueno, luego cuando llegue al final del post, sigo contestando. Besitos

joo pues usé la calculadora, asique algo he debido hacer mal. lo raro es que solo pican algunos y solo en algunos sitios.
lo puedo arreglar poniendo mas aceite y agua? que cantidad tendria que poner?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...