Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts

  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

mandurina tienes un blog muy bonito y la mezcla de colores de tus jabones preciosa
eva menudo secadero tienes, felicitarte por aprovechar lo que da la naturaleza, yo tambien recojo flores y plantas en mi cabaña, tengo un blog dedicado a las plantas medicinales y a las setas, felicidades por la recogida de tus flores

aranxta disfruta y pasatelo bien, seguro que algo encontraras
dormi gracias por todo
y sobre todo gracias a todas por estar ahi siempre que se os necesita, sois unos soles, un besazoooooooooo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Chicas, tengo una preguntita, es que antes lo he preguntado, pero veo que esto avanza y nadie me contesta :(:(
Cuando tienes una cantidad de sosa de 20.5 la puedes redondear a 20 o también a 21.
Cuando la cantidad de agua es 52.6 se puede redondear a 53 o también a 52.
Gracias chicas.
:beso::beso:

María te había contestado yo en la página anterior, te puse que la sosa mejor la redondeas por defecto y el agua da lo mismo :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

hola¡¡ me encanta tu blog,mandurina, tengo una opcion de color-aroma-textura que a lo mejor puede salir chula

queria preguntaros una cosa, tenia canela en rama y la he puesto para hacer un oleato con aceite de oliva pero aun asi le he añadido canela en polvo,esta como en dos fases y cuesta mucho que se homogenice, ¿pensais que lo debo tirar?
gracias¡¡¡¡ :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Noen tiene una pinta estupenda tu jabón liquido.

Bienvenidas a las nuevas, os vais a enganchar...

Amorín muy chulo tu jabón con la técnica del embudo.

Eva1 todos los jabones preciosos, no me extraña que tengas cajas por todos los lados, si es que son muchos...y tu recogida de plantas estupenda.

Dormi felicidades por tu maravilloso jabón y tu premio, ya te he puesto mi opinión en tu blog.

Lamurciana cuenta cuenta...mandame un privado y ya hablamos.

Chicas muchisimas gracias por vuestros comentarios...sois un amor, mil besos para todas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Nuriagaragepaco

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

perdon por preguntar tanto.pero si se pone el oleato ya no se le pone esencia?
se puede hacer oletao de rosas.? todos de tienen que dejar 30 dias macerando y para jabones tiene que ser en aceite de oliva?.es que como ya he dicho os sigo hace tiempo pero todavia no me decido en probar hacer alguno.incluso he comprado algunas cosas para hacerlo.
lo de los moldes valen los de silicona o tienen que ser de madera?

otra pregunta que es eso del jabon con embudo?

os digo el material que he comprado y mr decis que jabon puedo hacer que sea facil. para empezar.
tengo 3 pastillas de jabon de glicerina 100% y pastilla de jabon de coco. aceite de almendras dulces ,aceite de coco y de aguacate.tambien tengo esencia de lavanda y de romero.
otra pregunta lo de la calculadora que es y donde se puede conseguir?

bueno espero que alguna me conteste a tantas preguntas.

perdon por ser tan preguntona. y gracias

:beso: Nuria


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Nuria por mucho oleato que pongas el jabón al poco tiempo dejará de oler, conservará el color que le aporte el oleato, conservará las propiedades, pero el aroma no, tienes que echar aceites esenciales o aromas.
Yo creo que no puedes hacer oleato de rosas, normalmente las rosas creo que se ponene en alcohol, pero de esto no estoy muy segura, aquí esto funciona :bate: a base de ensayo y error, una lo hace y nos cuenta el experimento como ha ido, es lo que solemos hacer.
En cuanto al tipo de aceite, puedes usar el que quieras, luego lo pones en la calculadora a la hora de hacer jabón como si fuera un aceite normal sin oleato( si utilizas oliva, y haces aceite de romero pues a la hora de hacer jabón pones en la calcu, aceite de oliva ). Normalmente se utiliza aceite de oliva, porque como la mayoría de los jabones llevan una gran proporción de aceite de oliva, pues puedes aprovechar y añadir en lugar de 200 grs de oliva, 150 grs de oleato de romero y 50 grs de oleato de tomillo, con ningún otro aceite podrías añadir tanta cantidad, pues el resto de los aceites no llevan tanta proporción. Pero puedes usar girasol, maiz, aguacate, sésamo, semilla de uva ( yo estos los uso para hacer oleatos para las cremas ).
Los moldes sirven perfectamente los de silicona.
Lo del embudo es una técnica que se usa para que quede el jabón con ondas, pones un embudo a la hora de echarlo y vas echando primero un color, un chorro de otro, y así vas alternando y se queda un jabón con ondas de colores, pero hay que hacer el jabón más bien líquido para poder hacerlo.Aquí tienes un paso a paso de como hacerlo http://fresholi-bites.blogspot.com/2008/10/funnel-soap-tutorial-by-lomond-soap.html
La calculadora en este enlacehttp://calc.mendrulandia.es/
te limitas a usarla y guarda tus recetas, cuando vuelvas a usarla allí estarán, siempre que las hayas guardado antes claro.
Con esos aceites y si quieres hacer jabón de sosa, prueba a poner en la calculadora para que aprendas a manejarla, aceite de oliva, aceite de coco y aceite de almendras, hasta que te salgan las cantidades en verde o negro, y luego si quieres la pasas por aquí para que la veamos. Bueno creo que he contestado a todo, que jartá a escribir jamía :lol::lol::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...