Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yo soy supernovata, pero hace muchos años intenté hacer un jabón en frío para lavar y en la receta no hablaba de batidora sino de remover con un palo. Ya tenía el brazo casi paralítico de revolver y aquello no espesaba ni de broma. Así que yo creo que el problema es la batidora o más bien la ausencia de batidora, pero a ver lo que te dicen las expertas.

primer jabon!! NO CUAJA! :down:

ayuda por favor...

hice una receta basica para reciclar ,por si algo iba mal..

oliva 400 g
coco 200 g
ricino 100 g
sosa 95,4
agua 245,3

proporciones segun calculadora

estuve revolviendo mas de una hora y se convirtio en un liquido algo espeso, nunca una crema.. , hasta que me canse y lo puse en el molde., ayer .. ahora la consistencia es como un flan..algo asi

problema???
puede ser que no lo bati con batidora¿?
o temperaturas ? no tenia termometro , me llamo la atencion cuanto duro la sosa con agua en enfriar.. mas de media hora , es normal?
creo el aceite estaba un poco mas frio
puse la sosa todo de una, (segun me dijo mi hija...) no de a poquito
revolvi con cuchara de madera, rapiamente pero sin batir
CUAL PUEDE SER EL PROBLEMA Y TIENE SOLUCIION??????

graciassssss :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Aquí os dejo la foto de mis primeros niños, un básico de oliva y coco, según receta creo que de Marina:
800 g de aceite de oliva
200g aceite de coco
128 g de sosa
328 g de agua


yo tambien los he hecho con la idea de refundirlos...
pues los tuyos han quedado fantasticos.........mas considerando sos primeriza como yo.....
unas preguntitas:

utilizas termometro?? , a que temperatura ( veo diferentes versiones por ahi,,, 27, 45, 50 etc...)yo lo hice a ojo y me pregunto si debo comprar los 3 termometros o no es tan importante la temperatura,solo sentirla con las manos por fuera del recipiente..???

luego de refundir cuanto hay que esperar para que cure??? he leido diferentes versiones, 1 semana, 3 semanas..

y 3............sabes cual es la solucion cuando no cuaja...??
esperare sino por las expertas..

has utilizado fragancias de Riesgo?? sabes si huelen bien...???
gracias guapa :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas!!

No cuaja por ausencia de la batidora. Hay mezclas, que para hacerlas a mano, tienes que estar más de 1 hora removiendo para que espese!!!

Kirin, se recomienda que la sosa y el agua estén mas o menos a unos 40º. Yo uso un único termómetro...
Se me había olvida indicar, que siempre la temperatura ha de estar por debajo de 40º

Los refundidos no es necesario esperar a que se curen. Se pueden usar en cuanto endurezcan. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Aquí os dejo la foto de mis primeros niños, un básico de oliva y coco, según receta creo que de Marina:
800 g de aceite de oliva
200g aceite de coco
128 g de sosa
328 g de agua



yo tambien los he hecho con la idea de refundirlos...
pues los tuyos han quedado fantasticos.........mas considerando sos primeriza como yo.....
unas preguntitas:

utilizas termometro?? , a que temperatura ( veo diferentes versiones por ahi,,, 27, 45, 50 etc...)yo lo hice a ojo y me pregunto si debo comprar los 3 termometros o no es tan importante la temperatura,solo sentirla con las manos por fuera del recipiente..???

luego de refundir cuanto hay que esperar para que cure??? he leido diferentes versiones, 1 semana, 3 semanas..

y 3............sabes cual es la solucion cuando no cuaja...??
esperare sino por las expertas..

has utilizado fragancias de Riesgo?? sabes si huelen bien...???
gracias guapa :)

No usé termómetro, fue todo a ojímetro. Como te dicen, los jabones refundidos no hace falta que curen, porque saponifican en caliente.
No usé nunca aromas de Riesgo, por lo que ví en el foro no son muy buenos. Yo le puse ae de lavanda (al de hoy), que compré en un herbolario y me salió carísimo, así que voy a comprar a Jabón y Vida que sale mucho más a cuenta, más cuando yo los uso tb en quemadores en la consulta, para propiciar la relajación.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas!!

No cuaja por ausencia de la batidora. Hay mezclas, que para hacerlas a mano, tienes que estar más de 1 hora removiendo para que espese!!!

Kirin, se recomienda que la sosa y el agua estén mas o menos a unos 40º. Yo uso un único termómetro...
Los refundidos no es necesario esperar a que se curen. Se pueden usar en cuanto endurezcan. :beso:


gracias guapa, ahora.. que hago ahora para que endurezca?? hay solucion??

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas!!

No cuaja por ausencia de la batidora. Hay mezclas, que para hacerlas a mano, tienes que estar más de 1 hora removiendo para que espese!!!

Kirin, se recomienda que la sosa y el agua estén mas o menos a unos 40º. Yo uso un único termómetro...
Los refundidos no es necesario esperar a que se curen. Se pueden usar en cuanto endurezcan. :beso:


gracias guapa, ahora.. que hago ahora para que endurezca?? hay solucion??

:beso:


Primero espera a ver si endurece solo. Dale un poco de tiempo!!! Que hay mezclas que al cabo de 1 semana... voilá! Cuajan!! :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

soniaypitu: me gusta tu jabon con circulo rosita, jeje :DElenm: tambien me mola tu jabon liquido :up:dj:Una pregunta:¿¿ tu jabon de miel de caña es de miel de caña?? te lo digo porque yo he comprado en Alcampo miel de caña y pone:"Al-Andalus Delicatessen MIEL DE CAÑA" y es concentrado de jugo de caña de azucar, lo compré porque me parecio gracioso pero como no es miel y debe ser azucar requeteconcentrada me da un poco de yuyu usarla en el jabon, me temo que tenga que ponerle al molde un ventilador...

kirin: Hola chata, veras yo de hacer bien jabones no entiendo, pero de meter la gamba me considero experta.
El jabon con coco se hace en un pis pas, vamos yo le meto 4 veces la vatidora 30 segundos y ya está hecho y espeso como un demonio.
Con lo cual considero, que tal vez no te llegó a la traza o espesó por el asunto de batir a mano, ya sabes que cuando le das vueltas tienes que hacerlo siempre en la misma direccion, siempre a la misma velocidad y siempre con la misma ropa interior puesta :lol::lol: ... asi que hazlo con la batidora que yo creo que será mucho mejor

saskia7: que chulo tu primer niño. En cuanto a lo de desprender calor eso es normal es la gelificacion, tendrias que ver tu lo que es calor cuando haces el de miel eso si es calor, hasta el punto de pensar que se te va a derretir el molde asi que tranquila

Saskia7, kirin: ni me nombreis los refundidos ehhh que me mosqueo :pelea: al volver de vacaciones he tirado a la basura uno que no me habia endurecido en 9 días, en fin que cruz, la verdad es se me olvidó meterlo en el horno por la ira que me dió, tal vez se hubiese salvado, el caso es que meti uno una vez y en lugar de endurecer se puso mas blando
MARINAAAAAAAAAAAAAA enseñame a hacer refundidos :porfavor::porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

:cry::cry::cry: yo tambien quiero hacer el curso de bricolaje jabonero :cry::cry::cry: hayy :cry: hayyyyy :cry:

Que bonito el molde de las hojas :D

Alguien preguntaba por el jabon de ALEPO??, ni idea tenia yo de este jabon :o

Acabo de ver esto en la web de MAILXMAIL.COM, te registras y accedes a miles de cursos que te puedes dercagar en formato pdf, esto es lo que dice sobre este jabon:

JABON DE ALEPO

Ingredientes:

55% de aceite de oliva.
40% de aceite de laurel (procedente de las bayas).
Sosa cáustica.

Elaboración:

Tiene un proceso de elaboración distinto, hay que calentar los aceites con la sosa, un máximo de 60º C , remover la mezcla hasta que espese, verter en moldes cuando enfríe y dejarlo 9 meses secando. La misma base, se puede enriquecer con arcilla roja, aunque cambiarán las proporciones: 55% de aceite de oliva, 30% de aceite de laurel y 10% de arcilla. Antiguamente, también se enriquecía con aceite de nigela, una flor que contiene cortisona natural, que se utilizaba para tratar problemas agudos de la piel. Tradicionalmente se utiliza para el afeitado en la proporción: 75% aceite de oliva y 20% de aceite de laurel. Esta fórmula ancestral es valiosísima para el tratamiento de la psoriasis, el ezcema y la dermatitis.

Notas:

-Si utilizamos aceites reciclados para la fabricación del jabón, tendremos en cuenta que necesitaremos un poco más de sosa, y un poco menos de agua ya que esta grasa contiene agua de las frituras que hemos hecho.
-Las cenizas del tabaco también sirven para hacer jabones de potasa
-La temperatura de los opuestos, agua y aceite tiene que ser la misma para que el jabón se haga correctamente, si tiene más o menos temperatura que el otro, produce cristalizaciones en el jabón a la hora del secado, para quitarlas, rociar con un spray de alcohol 96ºC., si lo creemos necesario usamos un termómetro para comprobar la temperatura antes de comenzar a hacer el jabón.
-Cuando echemos miel en el jabón, tendremos en cuenta que esto lo ablanda, para que nos quede bien tendremos que mezclarla con el agua antes de echar el aceite, a parte ayuda mucho echar media cuchara de cera de abejas bien desmigada, así se quedarán duros.
-Si queremos echar alóe vera al jabón, tendremos en cuenta no echar más del 5 % de la mezcla, al contener potasa ablanda, lo echaremos cuando esté la masa bien cuajada, después de un tiempo de haber reposado para que no se corte.


Sí, era yo!!!!!!! Es que hasta que he llegado aquí he tenido que leer muchísimo. Gracias por la información, ahora el problema es encontrar el aceite de laurel, no se comercializa en la Unión Europea. Quiero hacer mi versión de jabón de alepo pero en frío y creo que lo que haré será recolectar las bayas del laurel en otoño e intentar extraer el aceite de él. Por ahí rebuscando encontré la manera de hacerlo y parece fácil. Perdonad que no lo ponga ahora, es que no lo encuentro. :nodigona::nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...