Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mecachis acabo de mandarles un correo a los de guinama :evil: ' date=' bueno cuenta cuenta que tal los precios :sinunduro:, empezamos a pedir como posesas?? :lol::lol::lol:[/quote']

El aceite de coco sale a ocho y pico pero sólo si compras 5 litros.
Lo que he visto es que mucha cosa viene en botella grande....esencias y todo eso. Se ve que proveen a grandes fabricantes.
Si te registras te mandan un email inmediatamente para activar tu cuenta, entonces entras al apartado pedidos y ya te aparecen los productos con el precio...


gracias por el dato ,comparare con Edosa que me queda muy cerquita de casa
SALIERON MIS PRIMEROS BABIES............. :plas:
ya colgare fotos, tengo que leer posts porque no se como se hace..
hice dos de glicerina y la segunda tanda de aceite de oliva la BATI y salio perfecta
besos :beso:
ahh... una pregunta ... alguien sabe como evitar que quede una espumita arriba de la glicerina al enfriar???? supongo que sera que no le puse cling film
otra_::: el jabon de aceite de oliva me esta quedando color cremita.. COMO HACER QUE QUEDE SUPER BLANCO???
gracias guapas :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Didactic bienvenido, está muy bien que tengamos chicos por aquí.
Nutxi precioso como siempre guapa :plas::plas:Noen ayer me volví loca buscando tu paso a paso, pero ya he visto que estaba en el otro blog 8) , si es que no me entero con tanto blog, ahora entro para verlo guapetona. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

dj 8)8) , en el ordenador de la oficina, a veces me pasa que no veo las imágenes, no había visto tus jabones, preciosos, además la leche de cabra les aporta mucha nutrición y suavidad. Debe dar un gustito :plas::plas::plas::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MI GOZO EN UN POZO

Pues eso, mi gozo en un pozo, ayer contentisima y hoy cuando he visto que no se desmoldaba pues :cry:
los hice ayer sobre las 10 de la mañana, los dejé tapados y abrigados hsta hoy y cuando he destapado he visto que no se desmoldaba, los he puesto en el congelador 10 minutos y ni eso, ¿qué quiere decir que tengo que secarlos al aire libre mas tiempo? :cry: ay con lo ilusionada que yo estaba

2afk5tc.jpg2qdmqle.jpg

:duda: ¿ y todo esto lo has hecho tu? :plas::plas::plas:
que bonitos los que tienen flores...
a ver si me explicas como se hace..que este post es un poco largo :nodigona: y no me veo con ánimos!

¿los has conseguido desmoldar? 8)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mecachis acabo de mandarles un correo a los de guinama :evil: ' date=' bueno cuenta cuenta que tal los precios :sinunduro:, empezamos a pedir como posesas?? :lol::lol::lol:[/quote']

El aceite de coco sale a ocho y pico pero sólo si compras 5 litros.
Lo que he visto es que mucha cosa viene en botella grande....esencias y todo eso. Se ve que proveen a grandes fabricantes.
Si te registras te mandan un email inmediatamente para activar tu cuenta, entonces entras al apartado pedidos y ya te aparecen los productos con el precio...


gracias por el dato ,comparare con Edosa que me queda muy cerquita de casa
SALIERON MIS PRIMEROS BABIES............. :plas:
ya colgare fotos, tengo que leer posts porque no se como se hace..
hice dos de glicerina y la segunda tanda de aceite de oliva la BATI y salio perfecta
besos :beso:
ahh... una pregunta ... alguien sabe como evitar que quede una espumita arriba de la glicerina al enfriar???? supongo que sera que no le puse cling film
otra_::: el jabon de aceite de oliva me esta quedando color cremita.. COMO HACER QUE QUEDE SUPER BLANCO???
gracias guapas :beso:


KIRIN, la espumita de la capa de arriba en los jabones de glicerina, se evita pulveriando con un poco de alcohol una vez que has vertido la glicerina en el molde. Para que el jabón de sosa quede superblanco, creo que con dioxido de titanio (por lo que he leido) o poniendolos al sol tambien blanquean mucho, pero esto mejor haz caso a las expertas, que yo aún no lo he probado.

:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Dj, qué bonitos, qué bonitos tan lisitoooooosssss!!!! :plas::plas::plas:
alcudia: como ya te han dicho es que vaya moldes que fuiste a elegir...digo los que son de flanecitos....¿Los engrasaste antes? Lo que te aconsejan de ponerlos en el congelador: pruébalo. Estos moldes rígidos con formas enrevesadas...sí, se desmoldan mal, a mí también me pasaron un par de fracasos. En cambio si fueran de silicona... El que está en el molde grande me parece a mí que ya empieza a despegarse por los lados...tú antes de volcarlo le pasas un cuchillo con cuidado por los lados, como se hace con los pasteles... Ah, y desde luego....aparte de este problema la verdad es que te han quedado preciosos...
Y ahora miradme ayer a las once de la noche :lol:9fpnio.jpg

Ahí en la olla metí DE TODO, restos de todos mis jabones, incluso jabones enteros (a trocitos, claro...) que no me acababan de gustar. Y esa cantidad que veis en la foto no es toda, porque iba añadiendo a medida que iba cortando....

Esto es al final de proceso "refundil" :lol:29zokg6.jpg

El resultado esta mañana:

2u4knpj.jpg14nz4a9.jpg

Los cuadrados con relieve los perfumé con aroma de galleta de jengibre y les añadí miel. Los otros llevan aroma de "buttercream" que se parece un poco a las natillas.
Estos últimos los hice otra vez con un brik de leche....eso sí! :meapunto: De los de leche fresca, que por dentro no llevan aluminio sino una especie de cartón encerado. Se desmolda de fábula el jabón con ellos; os puedo asegurar que el jabón hoy todavía estaba blando y mirad:

imsdbs.jpg


Parece que ya les estoy cogiendo el tranquillo a los aromas para jabones de la vendedora americana de eBay... en los anteriores se ve que no puse suficiente y el aroma se evaporó..en estos últimos (rosa, jengibre y galleta de jengibre) parece que he dado con la cantidad adecuada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Alcudia, qué pinta más buena tienen tus jabones aun sin desmoldar!
Djnoviembre ese de leche de cabra y ylang ylang suena estupendo.
Por cierto, a qué se parece el ylang ylang?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Alcudia con paciencia y congelador conseguirás desmoldarlos, pero te va a costar :frito: , porque yo he usado alguna vez los tuper y los de ondas cuesta desmoldarlos. Eso sí están chilísimos los jabones :plas::plas: .
Noen pensé que nos ibas a poner la receta de alguna macedonia, la primera foto parece una macedonia de frutas :lol::lol::lol: , muy explicativas tus fotos como siempre.Me ha gustado mucho la idea del jabón en crema y líquido si encuentro un rato el fin de semana, refundo alguno seguro para probar, ya os contaré si sale algo decente :lol::lol: , que los refundidos no son lo mío.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

petona, el ylang ylang lo llaman el jazmín de los pobres...pero para mi gusto todavía es mejor que el propio jazmín. No es tan embriagador ni empalagoso....
Si quieres tener una idea de cómo huele...aproximada...en cualquier tienda de chinos hay aceites para quemador (que no se pueden usar para jabones, claro!) y seguro que pillas alguno de ylang ylang...Yo es que tengo mucho morro, y si no tengo el chino detrás vigilando abro la botellita y huelo... :lol: Lo hice el otro día con uno de mirra porque no tenía idea de cómo olía...y me encantó, o sea que el aceite de mirra (en realidad una resina) ya me lo he apuntado en la lista de compra.
Yo tengo varias botellitas de ae de ylang ylang y me gusta ponerlo en el colgante difusor de aceites esenciales que tengo...Es un aroma muy relajante. Llevas el colgante colgado del cuello y va soltando sus aromas...tú te vas beneficiando de ellos y además parece que te has perfumado... :lol: Cosas de eBay... :beso:

dormi: pues si vieras las otras fotos que tengo....hay una de todos los trozos colocados en un plato por separado, que parece una tabla de quesos! Incluso hay un jabón naranja que es clavado al queso ése que no me acuerdo cómo se llama....
No sé que saldrá de este refundido, pero fue divertidísimo hacerlo... Y la olla a presión que la tenía por dentro como con restos de requemado me ha quedado de primera!!!!

Chicas, gracias por todos los comentarios que me habéis puesto en el blog de jabones...Me hace mucha ilusión. Sois unos :porfavor::porfavor: (=ángeles). Bendito el día en que entré en este foro!!!!! :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas, aquí traigo foto de mis desmoldados de hoy: un jabón a 2 capas, que pretendía blanco y violeta, porque lleva ae lavanda, y terminó siendo nata y fresa :lol::lol::lol: Bueno, eso por usar colorantes alimentarios y por lo caprichos de doña sosa. ¡Huelen a lavanda muy bien!
jabonnatafresa.JPG

Y ahora paso a comentar:
nutxi gracias, si hago algún pedido a Gisela los compraré, que son muy guapos. Mientras buscaré por los supermercados algo que me pueda servir. Parezco loca agarrando envases de todo tipo y en vez de mirar lo de adentro, les doy la vuelta y miro el fondo a ver si me sirven de moldes :lol::lol:Alcudia: te han quedado preciosos, pero la verdad es que sí es un coñazo desmoldar en moldes rígidos, yo sólo lo intenté con los de glicerina y me costó dios y ayuda.
DJ tus jabones parecen tofees ¡y que lisitos y preciosos!
Noen eres la reina del refundido, haces cosas preciosas :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...