Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

jabonosa yo también me apunto,pero por favor que sea después del día 11 que vuelvo , del viaje.
Que ilusiòn poder conocernos :Drafi 12 los colorantes que utilicé fuerón alimenticios, pero los que tú tienes también te sirven diluidos en un poquito de aceite.La cantidad de aceite que utilicé fue una cucharadita pequeña de aceite de calendula por jabón ,la verdad es que son los primeros que hago de glicerina y nos han gustado mucho, un :beso: guapa.
charmed y gody bienvenidas, como dice maribel estamos todas locas por el jabón,gody los jabones exfoliantes que has hecho son preciosos, para que no se despegen tienes que pulverizar con un poco de alcohol entre capa y capa, como ya te han dicho las compis :Dsoniaypitu te ha quedado fenomenal el jabón con la tecnica del embudo,tiene que oler de muerte profunda. :plas:
Hoy he hecho un jabón de labanda, con las bolitas del jabón de crema de coco, mañana os lo enseño.
buen fin de semana y :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

os sabeis alguna receta para hacer jabon de lagarto casero' date=' para lavar la vajilla a mano. gracias.[/quote']
Yo creo que te serviría el jabón de aceite reciclado, para esos usos queda muy bien. En la primera página de este post tienes las recetas.
Y bueno, no puedo nombrar nicks porque se me olvidan, pero ¡vaya jabones más bonitos! Y la novata menudas obras de arte que hizo ya :up::plas:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas que tal estais?? me han regalado esta mañana tres rosas recien cortaditas de tamaño gigante, super bonitas y con un olor ??? como podría secar los pétalos?? o que podría hacer con ellos ??? a mi solo se me ha ocurrido secarlos para adornar algún jabón por encima, pero desde luego que si tenéis más ideas, soy toda oidos.

Buen fin de semana a todas. !!!!!!!!!!!!!!!!

Besitos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: apuntes jaboneros

Hola Elenn muchas gracia por enviarme el link de los apuntes; ahora mismo los revisaré.
Marina Muchas gracias por subir el video. Me encantó verte on line. Te dejé en favoritos para mostrarlo a mis amigas, lástima que esté tan lejos para visitarte en una tarde jabonera. Mucho éxito para ti. Gentylezza


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Xelene te echaremos de menos, que lo pases bien y acuérdate de nosotras :beso::beso:
A las nuevas bienvenidas :beso:
Yo me apunto a la quedada jabonera, siempre que no sea por la mañana que trabajo y pueda claro :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Os pongo las fotos de unas cestitas que preparé para el día de la madre. La verde ya está vendida.
Llevan jabones de glicerina, sales de baño, body milk, una crema para manos que en vista de los grasosa que es, yo rebauticé como ungüento para codos y talones y una esponja de esas de red.

cestas.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Chicas que bien se os da el empaquetado :plas: , yo no se ni hacer una O con un canuto :cry: , creo que me voy a apuntar a un curso de esos que enseñan a envolver, alquien sabe de algun curso de ese tipo por madrid?? :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Buen viaje Xelene y disfrútalo. Aquí te echaremos de menos.
Bienvenidas a las nuevas.
Arantxafl, te ha quedado muy bien el jabón de crema de coco, y los de glicerina se ven monísimos.
Soniaypitu, muy bonito tu jabón de anís y chocolate.
Gody, muy bonitos tus jabones.
Los jabones de Anabel han quedado muy bien también.
Muy monas las cestas, Saskia.
Quiero hacer un bálsamo labial con protección solar, ¿alguien podría orientarme?
Saludos, Paqui.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas, que jartá de leer!!! he visto jabones muy bonitos y me he reido mucho con las tonterias que piensa que la gente del jabón con sosa.....peor pa ellas que se van a quedar feas y arrugás :lol::lol:
La verdad es que a mi me quitan de las manos los pocos jabones que me da tiempo de preparar y con la familia ya ni contar, los tengo que esconder.

Bienvenidas a las nuevas, aunque hay alguna que ya está muy avanzada, perdonar que no ponga los nombres pero despues de la panzada de leer que me he pegado ya no me acuerdo de nada.

Marina, que pena no haber podido ir a lo de la tele, gracias por poner el video, que guapa que has quedado!!! y no te preocupes que se te ve de lo más natural y relajada hablando.

Jabonosa si es por la tarde y me pilla trabajar de mañana cuenta conmigo para la quedada, aunque me tenga que incorporar sobre la marcha. Ojalá te puediera dar un cursillo virtual de empaquetado....de todos los que hago sueño hasta con ellos :lol::lol:Xelene te echaremos de menos....espero que te lo pases muy bien.

Thader en mi blog tengo una receta de bálsamo labial que lleva manteca de karité. Esta mateca tiene propiedades protectoras para el sol, yo la uso y me va bastante bien. http://aquiconmiscosas.blogspot.com/2009/02/balsamo-labial.html

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...