Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Por fin me he puesto al día, 15 paginas de un tirón.

Elen muy guapa en tu nueva foto.

Oliter me alegro que todo este bien.

Eva1 te ha quedado un blog muy organizado, tu jabones muy chulos, tus cajitas preciosas, y me alegro mucho de que puedas venir de compras.

Bienvenidas a las nuevas, Khaly y Sabonet2.

Galway_ali muy chulos tus jaboncitos.

Amorin muy bien tu jabón de naranja y canela, el de lavadora ya contaras como te va.

Dormi que de cositas te han mandado y que bonitos los jabones. ¡Uffff!, Yo me veo cargada de bolsas por todo Madrid, que me gusta todo...¡ que peligro vamos a tener!....

Nutxi el de rosa de mosqueta precioso, pero precioso y el dulce hidratante requetebonito. :plas:

Sakia7 muy bonito, todo un artista tu padre.

Arantxa preciiiiiiiiioso tu rosa de mosqueta, y siento lo de tu viaje...ya te irás, cuando todo pase.

Anabel79 te ha quedado muy bien tu jabón de coco rosa, lo de los aceites de los chinos ya te los han contestado.

Marina2 el 22 de mayo por mi muy bien.

Jabonosa apuntame porfa que me va bien.

:beso::beso: para todas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

saskia me gusta mucho la caja de madera de tú padre, todo un artesano :plas: .
dormi que suerte tener ya tu amigo invisible,que emoción ¿quien sera, sera.... el mio?.Todo muy bonito esas bolsitas, los jabones y la caja.
nutxi me encantan todos los jabones que haces, el color naranja queda precioso,respecto a lo del acéite de palma es la primera vez que lo compro solo 1kg, seré solidaria y no lo volveré a comprar, usaré otros acéites.
mandurina muchas gracias, lo del viaje mejor olvidarlo. :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Este es el primer foro en que participo así que como veis estoy de estreno… jejeje
Los jabones que habéis puesto son preciosos para variar… yo en envoltorios y eso soy bastante torpe y mis jabones son autónomos como dicen en mi casa, primera los colores y yo no acabamos de ponernos de acuerdo… por lo que de espectaculares no tienen nada, son como dicen en mi casa como los yogures los míos son naturales y los vuestros de sabores, hasta ahora no había usado aceite de palma y ahora que lo compro (de cultivo sostenible) sale el comentario de que no es bueno… ahisss
Ha en mi casa la alimentación también es bio aunque no somos vegetarianos, de carne de cerdo hacemos poco consumo más bien embutidos que no pasamos sin ellos.Y claro mis jabones también van de lo mismo.
Mi suegra es vegetariana, aunque desde que se curó una alergia o dermatitis o (no recuerdo que era) con mi jabón de caléndula. Vamos ahora los de tienda ni regalados, primero te estropean la piel con el jabón y luego lo intentan arreglar con las cremas, o lo fastidian más… como dice ella... jejeje.

MariaR. no si irme que va... ahora que me he atrevido a entrar... os dare el royo de las mutaciones de
mis jabones y todo eso, que sino cualquier dia me hechan de casa...

besitos a todas

Si es de cultivo sostenible, eso te garantiza que no están talando selvas para cultivar esa palma. Y para la salud sólo es malo si lo comes, así que puedes seguir usándolo sin problemas creo yo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

vale' date=' miraré en lidl a ver si encuentro alguna, sino, alguna tienda tipo carrefour sabéis si tienen? y un precio aprox? como después del arsenal sea una negada me da algo.[/quote']
Yo tengo una digital de cocina, que no me acuerdo cuanto costó, pero además me compré en ebay una de precisión que pesa de 0,1 g a 1 Kg (va de 0,1 g en 0,1 g), que me será útil para hacer cremas, que llevan cantidades pequeñas de ingredientes. Las había aún más precisas, pero con esa sirve. Me costó con gastos de envío unos 10 euros más o menos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Dormi, cómo iría yo que llamé a mi marido en mitad de las compras para ver si estaba en Madrid y que se las llevara para casa. Tuve suerte porque estaba cerca y le pude empaquetar la mitad de lo que compré. Vete preparando un carro del Alcampo :lol::lol::lol::lol:


Mandurina me alegro que te haya gustado el blog, la verdad es que le he dado un lavado de cara (nunca mejor dicho). Espero que podamos coincidir en las compritas.

Nutxi los jabones espectaculares como siempre.

Bienvenidos a l@ nuev@s


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Nosferata las algas te sirve cualquier alga las que venden en el hipercor que tienen un montón o las que encuentres en el herbolario, las hidratas, las cueces y el agua la congelas en cubitos para sustituir por el agua en el jabón, y si quieres el alga se lo puedes añadir triturado y algunas que son liposolubles las pones en aceite y haces como oleato de algas.Y en polvo también te sirve, las algas son buenas todas, las que no tienen unas propiedades tienen otras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Gody, mira la composición del producto que lleva ae de árbol de té, si es para ponerlo en la piel no puede llevar nada peligroso. El 75% restante podría ser un aceite base, lee la composición por si lo puedes usar.
Saskia, las arquitas que hace tu padre son preciosas, felicítalo.
Preciosos los regalo y jabones que te ha mandado tu amigo invisible, Dormi, aunque se ha adelantado.
Muy bonitos los jabones que he visto, y el último, de Nutxi, una preciosidad, realmente parece un atardecer (como ha dicho Dj).
Sobre el aceite de palma, al igual que el de coco, lleva ácidos grasos saturados, que suben el nivel de colesterol, por lo tanto no es aconsejable tomar alimentos que contengan este tipo de aceites. Respecto a lo que dice Nutxi de que muchos productos ecológicos contienen aceite de palma, yo también lo he comprobado. La razón es que en la industria alimentaria es más cómodo usar grasas sólidas. En los productos no bio utilizan estos aceites o grasas hidrogenadas, que son peores que las saturadas. Como los productos bio no pueden utilizar grasas hidrogenadas utilizan aceite de palma (que no es nada saludable).
Además está el problema de la deforestación ocasionada por el cultivo de la palma. Hay que buscar aceite de palma de cultivos sostenibles. Yo no he comprado ni usado este aceite (por la deforestación), no se hasta que punto es imprescindible o no. Me gustaría oir la opinió de alguna experta.
Que envidia me da vuestra quedada para las compras. :cry:
Marina, resérvame una plaza para el taller del 8 de junio. Me gustaría saber la dirección del taller y más o menos por donde está, y si conoces algún hotel próximo que esté bien, admita niños y no sea demasiado caro.
Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...