Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Os pongo unas fotos de mis jabones, espero que os gusten.
Como fotógrafa soy malísima, solo decir que pierden mucho en las fotos...

phot0205.jpg
Estos son los de glicerina que hice, huele mucho a rosas aunque no me convencen demasiado

phot0194.jpg
este es parte de mi secadero, el de arriba es el jabón mutante anti celulítico, hermano del de abajo a la izq. con misma receta, pasada por la calculadora y todo... que alguien me lo cuente... por eso le digo mutante... el de la derecha de abajo es el del jardinero y el del medio que apenas se ve el de cocina, a las rosas son de jabón cleopatra (yo lo llamo así) con color roda, dos con crema de coco de hacer el jabón de noemtrob y las otras cuatro a pelo como los indios jejeje (cleopatra sin color ni inventos).

phot0199.jpg
esta es un poco de todo, de derecha a izq. los redondos de caléndula, los de detrás blancos son de crema de coco, los cuadrados de la izq. son de crema de coco con ae de violetas(son un poco mas oscuritos) los del rincón de crema de coco con ae de coco todos de la receta de noemtrob, los de primer plano son jabón cleopatra (yo los llamo así) y el del medio es un chiste... es jabón liquido con una receta de la primera pagina que se hacía en una garrafa de 5l, no sé qué paso que se hizo solido¿? luego le añadí los pétalos de rosa que quedaron fatal porque el aroma a rosas aun no lo ha perdido y eso que va pa dos meses que está secando en estado solido... lo que veis debajo son unos que no me gusto como quedaron y ralladuras de otros que quiero hacer bolitas de jabón (aunque aun no domino el tema).

jabones.jpg
Aquí tenéis unos cuantos ya con su film de derecha a izq. Mi champú de ortiga. Jabón anti grasa (como para mecánicos o así) jabón de yogurt con aroma de vainilla, los de glicerina, y jabón del jardinero.
bueno no seais muy duras conmigo...
y gracias por aguantarme el toston que os he dado...
besitos


Hola, cuando dices que tienes el jabon con su film me imagino que te refieres a los jabones de glicerina porque no se si sabras que los jabones de aceite no se deberian envolver a no ser que el papel lleve agujeritos para que pueda entrarle aire, no me digas por que es tan importante si quieres preguntas a las expertas sobre el tema.
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Chicas ,yo tambien he hecho jabon de cafe y en lugar de agua cafe muy concentrado y la espuma sala blanca, pero ya sabeis que a veces en la misma receta salen jabones diferentes.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hay !
Rafi12 ahora me he has matao… porque siempre un poco antes de que vengan las buitres,(cuñadas , vecinas y demás) empaqueto una bandeja variad más o menos como los que se ven que estos son para el día de la madre… a ver no los tengo todos en film, pero unos cuantos de cada si, luego les pongo un lacito o una cuerdita, su etiqueta y listos para salir a pasear… pues mira que hace tiempo que los empaqueto así , como soy poco de poca imaginación pues na un poco de film o celofán lacito, etiqueta y listos para salir de casa… y convencida de que así están mejor porque por más que los manoseen no los tocan y demás…

A ver si alguna me puede ampliar la información sobre el envolver el jabón con film o celofán por fa...

El ejemplo de con la misma receta dos jabones diferentes... En las fotos que os puse el mutante y el anti celulítico... son la misma receta, mismo molde y ales el mutante ya veis a dos capas y la de café con como polvo a lo bestia...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Saskia7: ahhhh tengo que practicar, muchas gracias.

Marina, saskia: Mecachis en los USA y eso de que te van a clavar tu lo puedes saber antes? hay algo que te indique que te van a hacer eso en la aduana?

Anabel_79: guauuuuu que jabones el de chocolate uffff y el de avena que cremosito, ainssssssss como me gustan los cremositos, oye como dice Maria.R yo quiero uno, yo quiero uno :meapunto:Nutxi: hay que bien muchiiiisimas gracias, tomo nota de tu receta y la pasare por la calcu

Eva1 que bonito tu jabon de cafe, ahh y el gel de algas, me voy a pasar por tu blog para cotillear

Mandurina: que te he dicho?? espera que miro patras....ahhhhh ya he leido, :lol::lol: que me has engañado porque creia que te lo habias creido jeje :lol::lol:khaly: espectacular, vas a montar un mercadillo?? que barbardad

Hay chicas si os cuento lo que me ha pasado: la pesadilla de toda jabonera, cual es? pues ponerte a hacer jabon y darte cuenta de que SE TE HA TERMINADO LA SOSA asi que hoy 1 de mayo voy a los bazares para ver si hay alguno abierto y puedo comprarles la sosa,

No me gusta mucho la idea porque suelen tenerla chunga, para las novatas que compran deciros que la forma de saber si la sosa está en buen o mal estado es apretando el bote de plastico, si cruje, es que le ha entrado la humedad y no sirve.

Yo compre una en los bazares y tuve que tirarla porque nada mas poner el agua me di cuenta de que la sosa no estaba activa ya que ni se calentó ni nada, pero ademas no se me saponifico el jabon

Son las nueve y no creo que abran hasta las diez :evil::evil::cry::cry::cry: que me he levantado a las 7,30 para hacer el jabon de sandalo :cry::cry::cry:

Pero lo que mas me joroba es que yo creo que habia comprado sosa y que tengo uno sin abrir y le he dado 100 vueltas a la casa y no lo encuentro, suponiendo que exista porque ya dudo :bate:

Chicas el dos de mayo en Madrid abren los super, yo creo que no poque es fiesta de la Comunidad?? :cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry: no puedo jabonear hay que dolor mas grande :cry::cry: por Dios sacadme esta espenita :cry::cry::cry: que disgusto :enfermo::enfermo:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Khaly que de jabón...pero todos muy chulos. Yo también los envuelvo con papel celofan, por ahora no los ha pasado nada...

Nutxi tu chocomenta precioso, como todos los que haces. Mi jabón de café no mancha y las manos las deja suaves y sin olores, mi marido se ducha con el y le va bien.

Receta:
700gr aceite de oliva
336gr aceite de coco
197gr manteca de cerdo
20gr cera de abejas
182gr de sosa
468gr de café cargado y congelado

Traza
90gr de aceite de oliva mezclado con 70gr de café recién molido.
28gr de azúcar
10gr de vitamina E

Jabonosa :bate::bate: , me tenias preocupada...creía que iba en serio y no sabia porque, esto si me lo he creído.

:beso: para todas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas, me he pegado una zampada leyendo tanto. Qué maravilla! los jabones muy bonitos. :up::up:
Hoy me he levantado con ganas de hacer una jaboncito, lo haré sencillito pues todavía no estoy muy ducha en el tema. :duda:
Intentaré buscar algo en vuestros blogs para ver si encuentro alguno fácil, aparte que no tengo tantos ingredientes en casa. :duda::duda:
Sigo diciendo que me han gustado mucho los jaboones que han puesto, pero para una novata como yo los veo un poco complicados. :cry:
Gracias a todas y espero que paseis un buen puente de fiesta. :D:D:D:D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Buenos dias a tod@s
A ver si me acuerdo de todo lo que quiero decir:
Dormi, tu jabón ESPECTACULAR, qué color tan bonito te ha quedado y lo que más me gusta es que ninguno queda igual y cual más bonito, me dejaste :o:o

También me uno a ese aplauso para Suval, deseo de todo corazón que tu nueva andadura te vaya genial, cuando tengas la página web de la tienda terminada ya nos darás el toke. :plas::plas::plas:Anabel qué bonitos te han quedado los jabones, la verdad es que cuando están sin cortar son impresionantes, el de choco parecía un bizcocho, y el detalle de los trozos del otro jabón por dentro te ha quedado muy chulo.Megustan los dos :plas:

Ainssss, ahora no me acuerdo de quien era la bolsita de gel de algas.....cuando tenga un momentillo te busco y me paso por tu blog a mirar como lo has hecho, es uno de los jabones que tengo pendiente de hacer.

Khaly, qué secaero más bonito que tienes, y anda que no dá gusto verlo tan llenito, los jabones tienen una pinta fenomenal, hasta el mutante :lol::lol: . Me tienes que contar cómo haces ese jabón de yogur :wink:

Yo también los envuelvo en celofán, lo del papel transparente microperforado está complicaillo de conseguir por lo que leí una vez.....tampoco es que los tengamos almacenados por mucho tiempo. Yo prefiero ponerles el celofán a que todo el que vea los jabones les metan las pezuñas :lol::lol: , además sin envolver van acumulando polvo, vamos que tengo unos en celofán desde hace un tiempo y no les ha pasado nada....si alguna consigue el plástico microperforado qque nos diga dónde lo ha conseguido.

Y a todas las demás un besazo muy grande y que tengáis un buen y largo finde.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Khaly que de jabón...pero todos muy chulos. Yo también los envuelvo con papel celofan, por ahora no los ha pasado nada...

Nutxi tu chocomenta precioso, como todos los que haces. Mi jabón de café no mancha y las manos las deja suaves y sin olores, mi marido se ducha con el y le va bien.

Receta:
700gr aceite de oliva
336gr aceite de coco
197gr manteca de cerdo
20gr cera de abejas
182gr de sosa
468gr de café cargado y congelado

Traza
90gr de aceite de oliva mezclado con 70gr de café recién molido.
28gr de azúcar
10gr de vitamina E

:beso: para todas.


Muchas gracias mandurina!!!

Jabonosa, tranquila, relájate, respira hondo.... aummmmm..... Que el mono ya sabemos lo duro que es!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...