Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Jo, qué chulada de jabones. Me gustan todos.
Arantxafl, yo ya estoy participando en el amigo invisible, lo que pasa es que veo vuestros jabones y me dan ganas de meterme debajo de la mesa, pero bueno, a ver si con lo que me envíe Isa de Jabón y vida puedo hacer algo mejor para la próxima vez.
Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Amorin fantástico tu jabón de glicerina.

Marina2 son geniales tus quesos con visitantes.

Dormi a me gusta mucho el acabado, te ha quedado muy bien.

Arantxa tu menta-choc fantástico, tiene una pinta estupenda y el merito no es de mi padre..., son tus manos.

Besitos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Arantxa puedes probar con la mezcla de aceites esenciales que lleva el jabón y diluirlo en un aceite base de jojoba o aguacate haz poquita cantidad para probar, y la masajeas el cuero cabelludo con ello y luego a última hora pues la lavas la cabeza, porque lo mismo deja el pelo muy graso, por probar daño no le va a hacer y si le va bien pues tu misma.
Tu jabón choco menta te ha quedado muy bien :plas::plas:Nutxi lo del jabón fue un experimento y no queda bien, eché el colorante disuelto en el aceite y lo añadí al jabón haciendo el dibujo con esta mezcla sin mezclar con el jabón, y al curarse queda el jabón como agrietado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Unos días sin entrar y acabo de ver unos jabones preciosos, perdonad que no recuerde nombres, pero me han gustado todos los que he visto. Los trocitos de queso con ratón, una monería, preciosos Marina. Mi hijo los ha visto y me ha preguntado si yo los podía hacer, le he dicho que no, que era un trabajo de artista.
Saludos a todas, me dais un poco de envidia las de Madrid.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Vaya jabones más bonitos he visto!!! Cada día os superais!!!
Amorín , yo creo que puedes hacer una loción como te dice Dormi, pero yo insisto con el aceite de borraja porque es muy apropiado para las dermatitis, psoriasis y problemas de ese estilo. Puedes mezclarlo con los que te dice Dormi :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Buenas noches chicas,
he estado leyendo tropecientas páginas del tirón y he de deciros que me han encantado todos los jabones que he visto, el amarillo y azul, el de los corazones, el blanquito de la lavadora, el de glicerina y avena, el de la dermatitis seborreica....en fin todos, toitos, tos....perdonar que no ponga de quienes són, sólo me acuerdo del de los ratones que es el de Marina y que también me ha encantado.
Veo que se van animando muchas nuevas, bienvenidas todas a esta locura jabonil.
En estos días os pondré fotos de los que he estado haciendo y darle las gracias a jabonosa por su aclaración sobre los colores y sus truquillos....madre mía dos horas pa conseguir un color.....que santa "pacencia" :lol::lol: , esa virtud tampoco me tocó a mi, pero deciros que ya le he pillado el truquillo para que la traza no me cuaje antes de tiempo y pueda mezclar colores con tranquilidad.
Un besazo a todas.
Qué impaciencia ya mismo nos mandamos el amigo invisible, a ver si este finde tengo un hueco y preparo el paquete para que salga el lunes a primera hora. Qué emoción!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

sabone muy chulos los corazones.
lamarsalada que buena pinta esas rosas de caléndula.
galway esas fotos, mucho mejor.
amorin eres la reina de los jabones de glicerina, me encantan.
marina2 que ratoncitos tan bonitos, y el queso parece gruyere ñannnn.
simbelmine para el proximo emigo invisible, contamos contigo :beso:dormi el marmolado me encanta,muy rústico.Hablando de la dermatitis seborreica,ayer estuve en el médico con mi hija pequeña, se arrasca la cabeza desesperada (no son piojos), la doctora me dijo que tenía esta dermatitis,( es como si tuviera costra lactea) me mandó que la lavara la cabeza con un champú que me recetó y que si no se la quita en un mes la tendrán que mandar una loción de cortisona.Creo que probaré con tu jabón pero lo malo es que hay que esperar ,¿ tú crees que la puedo untar la cabeza con un aceite directamente? ¿ con cual? muchimas gracias :beso:


Hola, podrias hacer el jabon en caliente que se puede utilizar a las horas de hacerlo, yo no lo se hacer pero en el blog de mendru lo pone, tambien podrias hacer uno en frio y cuando este seco a los pocos dias haces un refundido que se usa en cuanto esta seco yo te recomiento que te informes bien antes de ponerle a tu hija el aceite directamente, pregunta en el foro de los aceites a vijo.
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

OH, NO!! ¡Mirad lo que le ha pasado a mi jabón!!
Voy a tener que limpiar más a menudo, se me ha llenado de ratoncitos, jeje

ratones.jpg
La idea la saqué del blog de Lissi http://lissi.novemberkids.de/index.php/bastelanleitung/mausi/
aunque ella utiliza jabón refundido y yo los he hecho con jabón en frío.
Tengo que perfeccionar la técnica porque se les caen las orejas con mucha facilidad :roll: Ahora estoy descubriendo y experimentando las posibilidades del jabón blandito como pasta modelable. Besos

Maribel que manos :plas::plas::plas: , te han quedado bastantes reales me gustan solo te falta que cojas pinturas y que pintes los jabones, no se si eso ya se hace :lol::lol: , si no lo inventaras tu, tiempo al tiempo.
Un abrazo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Imposible seguiros cuando falto dos dias me pierdo un poco con algunos comentarios.
Jabonosa, gracias por poner la web de los plantillas y a otra que tambien a puesto otra perdona que no me acuerde de tu nombre.
Sabonet yo soy una que me da envidia tu refundido.
Amorin bonito tu jabon trifasico
Nutxi tu jabon azul estoy de acuerdo con quien ha dicho que parece un atardecer nublado por las tierras de castilla
Eva1 felicidades por tu blog, haber cuando nos vemos
En fin bonitos jabones que he visto en general
Haber si tengo suerte y voy al curso este sabado y asi podre subir yo tambien fotos de mis jabones.
Ah, ya sabeis que me he apuntado a la salida de diendas e ire a la fiesta de fin de curso si estoy en Madrid, que me gustaria muchisimo y conociendo a Maribel ¿que sorpresas nos tendra preparada?
Dondes estas Noem??????????
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...