Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yo vengo de jabonear, os cuento:
Quise hacer un jabón con la técnica del embudo y olor a gominolas. Pues estaba demasiado líquida la traza, (eso me parecía a mí), y le metí un poco más de batidora hasta que se puso "bien". Cuando quise separar los colores, ya estaba dura :evil: ¡Qué desastre! No sé lo que saldrá, se veían cachitos sólidos y el resto grumoso :cry:
Luego hice otro de chocolate y mandarina, pero todo del mismo color y este parecía que no espesaba nunca, estaba como leche, tuve que darle batidora un rato larguísimo, hasta que por fin se puso un poco más espeso y enmoldé.
Son ganas de llevar la contraria que tienen estos jabones :evil:
Ya os contaré a ver qué sale del desastre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

chicas el otro dia me compre el libro "Elaboracion de jabones y aromas" de Catherine Bardey, esta muy interesante, pero lo que mas me sorprendio de todo (ya me lo he empapado :nodigona: ) es que dice que los colores se pueden optener de varias maneras, con especies, pigmentos comprados y la mas chocante con colores de cera triturados convirtiendolo en polvo, osea los tipicos plastidecores. ahora mi pregunte es...si lo dice el libro sera de fiar,no???? :nodigona::nodigona::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

yo he hecho el primer jabón de la lista, el que puso elenm y bueno, creo que bien, he puesto el agua, la sosa, he disuelto, removido unos minutos para bajar la temperatura y luego he añadido los aceites. He removido y se iba espesando pero lentamente así que le he metido la batidora y en unos minutillos de nada ya estaba espesado, así como un puré, he seguido moviendo con la cuchara de palo, añadido los ae y he vertido en los moldes.

hasta aquí bien, lo que pasa es que el papel se me ha bufado un poco porque aún estaban los aceites calientes, eso es normal?? veo que se han solidificado un poco pero no sé qué saldrá...

el color es asqueroso pero otra vez le pongo colorante, es que como es para la cara (los ae han sido : incienso, mirra, sándalo y geranio) pues no he querido ponerle nada más.

os iré contando!

mañana hago los de lavar la ropa :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

chicas el otro dia me compre el libro "Elaboracion de jabones y aromas" de Catherine Bardey, esta muy interesante, pero lo que mas me sorprendio de todo (ya me lo he empapado :nodigona: ) es que dice que los colores se pueden optener de varias maneras, con especies, pigmentos comprados y la mas chocante con colores de cera triturados convirtiendolo en polvo, osea los tipicos plastidecores. ahora mi pregunte es...si lo dice el libro sera de fiar,no???? :nodigona::nodigona::beso::beso::beso:

Las ceras para niños deben estar hechas con productos no tóxicos y que no irriten la piel. Ten en cuenta que cada lápiz está en contacto mucho tiempo con los deditos de los niños y que además éstos tienden a chupetearlos.
Por lo tanto no es nada raro que sirvan para colorear los jabones.
Yo creo que mejor que los plastidecores irán las ceras tipo crayola, porque los plasti son más duros, creo yo, y pienso que costará más hacerlos polvo. Pero eso es lo que yo creo, que la verdad es que nunca he probado.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas, he ido al final al curso de Maribel de hoy, y quiero decir varias cosas:
En primer lugar agradecer a Maribel y a todas vosotras lo bien que os habéis portado conmigo estos días que he estado así, ´sé que os lo he dicho varias veces pero no me canso de daros las gracias por ello.
Me lo he pasado muy bien, tengo que decir que la gente que ha estado conmigo esta tarde se ha portado fenomenal, me han animado mogollón, he estado con jabonosa, soniaypitu, rafi, Adela, Mercedes y Rosa, todas majiiiiiiiiiiiiiiisimas, muy simpáticas.
Hemos hecho 4 jabones mañana a ver si puedo y subo fotos.
Bueno que no me enrrollo más, que estoy encantada de conoceros a todas, y otra vez muchísimas gracias a todas por estar conmigo en estos momentos tan malos para mí.
Muchos :beso::beso::beso::beso: y abrazos a todas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Gracias dormi.... haber si alguien me dice algo mas. Oye por cierto como has echo el jabon liquido ese? limpia bien?.
Yo acabo de hacer ahora mismito el balsamo labial con estos ingredientes:
25 gr. manteca cacao
10 gr., manteca de karite
15 gr. cera abejas
30 gr. aceite almendras

Primero el cacao es el q viene en barra de labios? yo he puesto de ese..... y he gastado creo q unas 4 ó 5 barritas de esas, vosotras tambien lo haceis asi? igual es una burrada lo q he echo pero sino no se q es la manteca de cacao. :lol::bate: Luego deciros q para batirlo he calentado el aceite y todo pero como q quedaba espesito no se le costaba batirse se metia todo por las rendijas de la batidora y lo he metido en un botecillo de cristal pequeño q tenia mi madre de muestras de mermeladas y tambien ha costado lo suyo por no decir q al limpiar estaba todo muy..... "aceitoso" :lol:
Y claro me entran las dudas si lo he echo bien o no, la verdad es q en cuanto se ha templado un poquito lo he probado en los labios y es una maravilla y eso sin saber si esta bien...
Entendeis ahora porq digo lo de torpe? ya lo vais pillando no? :lol:

otra cosilla... yo tambien quiero cursos e ir de compras y hacer todo y todo lo q haceis.... soy una envidiosa cochina, pero si alguien es de Donosti y se anima q me avise q me apunto a todo, todo y todo :beso:


Amos a ver jamia!!! el cacao que viene en barra de labios es un preparado comercial que lleva un montón de ingredientes tanto naturales como sistéticos y entre ellos llevará algo de manteca de cacao. La manteca de cacao es un producto natural sacado de la semilla del cacao, mira este enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Manteca_de_cacao
Se suele comprar en los sitios donde compramos ingredientes para hacer jabón. La receta que has hecho la tengo yo en mi blog y si la haces con manteca de cacao no necesitas para nada la batidora, solamente hay que derretir la cera y la manteca, mezclar todo y ponerlo en tarritos.
De todas formas tu tranquila, gasta lo que has preparado que seguro que te irá bien.....a fin de cuentas has mejorado la formula original de las barras de labios que has comprado :lol::lol::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

MariaR me alegro un montón de que te hayas animado a ir a curso, me he acordado mucho de vosotras....que envidida!!! No tardes en poner las fotos.
Animaté que las malas rachas no son eternas. Un besazo.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...