Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas:
La que habéis liado dos días que no me he podido conectar y no veas que montón de pág. para leer.
Bueno vayamos por partes como decía Jack el destripador…
Voy a abreviar porque he tomado un montón de notas y luego solo hago testamentos...
Los AIs son una pasada no se cual me gusta más, los jabones todos preciosos
Y todos los jabones y digo todos me gustan, si no es por una es por otra todos me gustan (lo siento no veo jabón feo)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

María R.: que no sea na lo del médico de tu padre.
Nutxi: el de cítricos no veas, te has superado (si es que todo lo haces requeté bien jamía) las incrustaciones son también jabón? El de malva te lo intentare copiar algún día que tengo una enorme en casa, pero aun no tiene flor cuando la tenga os pongo fotos no sea que me confunda de planturria…
Dormi :en el de café hago lo mismo, le pongo ralladura de otros y a veces me queda más vistoso o normalmente como el de Nutxi, aunque esta última tanda me ha quedado paliducho... jejeje
Gody: tu jabón de lavanda y jazmín a parte de bonito tiene que oler de maravilla (tendré que pasarme por casa de mi madre que tiene uno tremendo, la lavanda la tengo yo jejeje)
Eso subir todas a Barcelona que a mí me queda cerquita, os ofrecería la mía pero estoy como Yahori en reformas, cuando las termine (no aseguro en qué año... esto de la crisis me esta ralentizando los proyectos) ya tenéis casa las que queráis, será grandecita cuando acabemos, ahora no vale na… ?
Bufy: también estoy interesada.
Yahori: yo compro en guinama, pero me interesaría el listado de precios, a ver si a ti te hacen mejor precio...
Tse-tsé: los oleatos tienen buena pinta, yo lleno los botes hasta el borde, pongo el bote reciclado que mejor me parezca y andando (no sé si es mejor o peor) y me duran lo suficiente para gastarlos (nose donde leí que no duraban los hechos en casa...) a veces a la segunda ronda pongo un bote mayor porque no me alcanza, en 40 días da pa pensar mucho en que gastar un poco... jejeje

En cuanto a la petarda esa que no tiene ni vergüenza, yo no te ni blog ni na (soy muy torpe aun) pero si me ayuda algún alma caritativa, también le marco el blog y lo que haga falta (que me he puesto también de un humorcito… y eso que no me ha hecho a mi) que esta no merece na de na… bueno si un saco virus y cosas así para que como decíais coja alergia a los peces … chichimicu de los ...jones, ates de ayer mi pareja tuvo un accidente con el coche por culpa de una y encima como le dio a otro a pagar.. GrGrGr


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mi pareja ha hecho su primer jabón!! El a lo brutote como toca, en lugar de la batidora el taladro con el removedor de pintura, y un jabón como para que lave media España, sentado en la terraza de atras con todos los trastos jejjee:
Esta es su receta (que dice era de su tía, que es la hermana de su abuela).
6l aceite usado
6l de agua
1kg de sosa
Sal y harina (no me dijo cuánto, ni me dejo verlo)

Si alguien me puede explicar lo de la harina.. No lo pillo

hay van sus fotos...
en el molde, ya veis que cantidad!!
1zvscig.jpg
desmoldado, le costo un poco sacarlo
4trmnb.jpg
me pense que le sobraba agua.. y no ya veis.
2r22ced.jpg
aqui ya cortaditos (cortadotes mas bien que las pastillas son enormes )
24262c9.jpg

ahora esta desendo provarlo, que le ha gustado mucho la esperiencia...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

jajaja, Khali, al este pasa terminas enganchando a todo el mundo!! SI, las incrustaciones son "Gajos" de jabón.
Que envidia me dáis las de la quedada!! poner fotos luego eh!!!
Bufy, vale guapa!!! Ya me dirás por privi lo que te debo y tu cuenta para hacerte el ingreso! Gracias!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Nuriagaragepaco

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Nuriagaragepaco joer que pedazo de nick hija, se cansa una de escribir :lol::lol::lol: , la cera de abejas te sirve cualquiera de ellas para los jabones.
Jabonosa yo no tengo tiras reactivas, pero todo el mundo que las tiene la mayoría no las usa, con el jabón en caliente se nota enseguida porque cambia la textura, y con el proceso en frío la lengua es el mejor medidor de PH :lol::lol: , además las jaboneras, tenemos la lengua más limpia del planeta :lol::lol: , de tanto chupar jabones :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Nuria gp así abrevio, :lol::lol: , yo creo que la amarilla o la blanca, la otra lo mismo te da mucho color.
Galway me encanta el color de ese jabón tiene una pinta buenísima
Khaly ya has enganchado hasta a tu pareja a jabonear, esa receta es la del jabón de lavar la ropa de toda la vida, yo lo de la harina no lo veo claro tampoco, pero ya lo había oido. Esto es como el cocido que tiene luego 100 variantes, pues el jabón de la abuela lo mismo, cada uno le añade su toque. Pero lavar lavará bien fijo. Además tiene buena pinta.
Bueno chicas a las que os veo luego, estoy deseando poneros cara :lol::guapa: . A las demás me encantaría que nos conociésemos todas, quizás algún día podamos hacer una quedada nacional para jabonear, como un congreso de jaboneras, :up: , no estaría mal eh?. Os imáginais la noticia en la TV, se organiza en el palacio de congresos una jabonada gigante más de 30 mujeres jaboneando y cotorreando a la vez, esto es como un manicomio jabonil :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Me alegro de que os haya gustado el jabón chicas :coqueta:
Ni os imaginais la ilusión que me hace

Bufy si te digo la verdad, no tengo ni idea de qué colorantes he usado. Es pa matarme :bate: Vamos, que no me he preocupado de preguntar qué son exactamente. Se los compré a María (los jabones de maría) y en la bolsita solo ponía colorante blanco, rojo, naranja, amarillo o verde.
La semana que viene he quedado con ella para recoger unos aceites que le he encargado y le preguntaré. En cuanto sepa, os digo.
Khaly hija que envidia que tu chico se anime a jabonear. Mi marido en cuanto me ve con la más mínima intención, agarra al niño y sale pitando de casa... dice que le doy miedo :burla:

Bueno, a ver si tengo un ratito este fin de semana y sigo experimentando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

cuantos trabajitos bien hechos, si señor :plas::plas::plas::plas::plas:

A mi jabon para refundir que estaba curando le ha salido como un polvillo blanquecino, lo puedo refundir y a o no vale???
Podeis ponerme recetas para refundirlo?? gracias.....
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

buenos dias jaboneras....besitos para todas.
gracias jabonosa por salir en mi ayuda (estoy más perdía que en una isla)y hace varios dias que no podia entrar .
Amos a ver,ya terminé con el jabón de maracas,me ha quedado espeso,como mocos,(decia alguien por aqui ) así que anoche le añadí agua y unas gotas de perfume de manzana verde y le dije a mi niño...anda ,menea como si fuera un coktel :lol: ,pero ná, que seguia quedando "mocoso" y como no os tenia a ninguna para consultaros, decidí meter un buen chorreón de "mocos " en una olla ,al minimo,le añadí un pelin más de agua ylo moví con barillas,cuando me quedó mas clarito,lo deje enfriar y al bote reciclado que habia que probarlo.
Esta mañana lo he probado enla ducha,hace espuma (la suficiente),el perfume de manzana no se huele :cry: y al terminar l ducha ,la piel ha quedado suave,pero con la sensación de tirante,amos que me he quedao más limpia que los xorros del oro ! :dientes: creo que mejor lo dejaré para las manos,al no ser espumante en exceso,se gasta menso agua y los que vivimos en el campo ,estamos a todas horas lavandonos las manos(estoy tol dia tocando a mis gatitos :wink: )joer menudo rollazo os he pegao y eso que soy novata ehhh :)
creo que no salió mal del todo,si alguna sabe como arreglarlo,me queda una garrafa de 5 l casi llena de "mocos" con grumitos,eso si,blanquisimossssssss.
No me atrevo con el jabón,después de ver lo que haceis... no paro de leeros ,a ver si me empapo de vuestras ideas y entro a matar 8) y eso que ya me llegaron los aceites de riesgo(me los trajo mi xurry)y sigo sin entender la calcu de mendru (soy una zoqueta) :cry:


gracias a todasss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

nela63 yo ese jabón no lo he hecho nunca asi que no te puedo decir, pero para mi donde se pongan las pastillas..... vamos que veo la super jabonera que tengo en la ducha con 3 o 4 pastillas diferentes y me dan ganas de ducharme 2 horas seguidas. :lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Tupper
en mi blog tienes recetas de refundido y en la primera pagina del foro tambien ehhhnnn ¡¡¡¡¡¡Pareces nueva jamia!!!!!!! :burla::burla::burla::burla::burla: enga enseñanos los resultados ehhhhh (ya se que no te he mandado los jabones, no se quien tiene peor cabeza si yo o tu jefe, a ver si no se me olvidan dime los dias que curras la semana que viene y se los hecho al coche)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...