Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

voy a subir las fotos de los jabones que he hecho para que veais que hago jabones, pero, los mios son lo peor de todo el foro con diferencia, pero, decir que no he nacido para las manualidades, nunca se me han dado bien y ésto no iba a ser una excepción! me lo paso bien jaboneando pero a la hora de pasarlo al molde y cortarlo me pongo super nerviosa y quedan estas cutreces!

pregunta: es normal que vayan dejando restos los jaboncitos?? después de tirar las fotos les he cambiado el papel pero siguen manchándolo y eso que los negros son de café y llevan hechos 2 semanas.

CopiadeDSC02054.jpgCopiadeDSC02055.jpg

editaré las fotos mañana mismo

nosferata, tus jabones estan muy bien, no digas que son los peores :bate: , aquí no hay mejores ni peores, todos tienen su trabajo detrás y su encanto :plas::plas::plas::plas::plas: y lo s tuyos por supuesto tambien!!! :beso:
Relajate y veras como cada vez los cortas con mas facilidad :D:up::up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

y esos cortadores dónde se pueden encontrar en barcelona o zaragoza? que yo son las 2 ciudades que frecuento.

dormi, el de café no lleva colorante y también deja manchitas, el rojo y el verde cuando los toco no manchan las manos, veremos a ver cuando los pueda usar qué pasa con la bañera jeje

tupper, ya sé que no es una competición pero viendo las obras que veo por aquí me dio vergüenza subir mis fotillos y es que es eso, que a la hora de ponerlos en los tupper o en los moldes (no subí los minigajos y minitulipanitos porque quedaron bastante mal) pues eso, que entre que si le pongo papel queda todo arrugado, sino luego cuesta desmoldarlo pero la cosa está en que la parte de arriba no consigo "alisarla" de ninguna de las maneras! lo vierto cuando está en formato mousse/mayonesa pero no hay forma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Buenos días a todas,
ya veo que el finde os ha cundido a todas, a ver si no me dejo a nadie
Arantxa, tu jabón de algas precioso, cómo te ha dicho Cristina parece de chocolate y vainilla, me gusta mucho cómo te ha quedado.
Jabonosa, ¡Qué colorido más chulo! y las formas también me gustan, y el detallito de agujero para colgarlo es buena idea. Me ha gustado mucho y la combinación de colores me encanta.
Bufy, tus jabones también me gustan mucho, y el de algas te ha quedado muy bonito con esas bolitas.
Nosferata, el jabón rosa y verde te ha quedado muy guay, me imagino cómo quedará un jabón mezclando los dos colores y debe de quedar precioso, a mi es que la combinación verde manzana con el rosa fuerte me encanta, y los corazoncitos blancos no me digas que no parecen bombones, qué cucos!!.
Lo de igualar la superficie queda cuando la mezcla la pones sin que haya espesado tanto, con qué forras el molde??, yo normalmente lo forro con un plástico que venden en el mercadona que és un toldo para que no se te moje la ropa cuando llueve, és algo más rígido que un plástico normal, y aunque se me quedan las marcas de estar doblado el plástico no se me quedan muchas arrugas. De todas maneras mis jabones yo los recorto por los 4 lados para que queden lisitos y luego aprovecho esos recortes bien para hacer bolitas o cuadraditos o lo rallo para ponerlos de adorno en otros jabones, no sé si te he podido ayudar en algo, cuanquier duda la preguntas, que para eso estamos!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Buenos días chicas:
Después de acabar de leer las últimas páginas escritas, deciros que
cada vez hacéis jabones más espectaculares. :plas::plas::plas:

El viernes mientras estaba llevando a mi hijo a clase, me estuve acordando de vosotras
y pensando lo bien que lo estaríais pasando de tiendecitas, charlando y culminando la
fiesta en casa de Isa. Y....... acabo de ver la foto y vuestros comentarios :cry: y no
me equivocaba........ qué envidia..... para la próxima.... no fallo.

Eva1 Me alegro que ya te haya llegado el A.I. ya estaba yo preocupada creyendo que me lo habían perdido. Espero que de aquí al próxima A.I. ya haya cogido
yo más entrenamiento.

Simbelmyne Ya hemos probado el jabón de choco con bolitas de otros jabones.
Mis hijos son los primeros que se han adjudicado el trozo más grande, yo me tuve que conformar con el resto. ¡Y nos ha encantado! Además del olor, me ha impresionado que es superhidratante. Vaya.... que fantástico.

Voy a pasarme ahora por los blogs que habéis mencionado, para ver las últimas
recetillas que habéis puesto..... (la de la tarta, cae seguro....) ¡Isa qué peligro!.

Besos para todas :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Dj gracias por los comentarios, pues lo que tendré que hacer es recortarlos por todos los lados para dejarlos lisitos! los forro con film transparente bien pegado al jabón y de ahí las arrugas.

tengo que probar de mezclar los 2 colores tal y como comentas, buena idea.

cuando se le pone un poco de sobreengrasado es cuando no hay que abrigarlo no? porque al rojo le tiré un par de chorros (tal cual) de aceite de manzanilla y caléndula y luego al abrigarlo vi que subía la temperatura así que lo dejé al aire.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Dj gracias por los comentarios, pues lo que tendré que hacer es recortarlos por todos los lados para dejarlos lisitos! los forro con film transparente bien pegado al jabón y de ahí las arrugas.

tengo que probar de mezclar los 2 colores tal y como comentas, buena idea.

cuando se le pone un poco de sobreengrasado es cuando no hay que abrigarlo no? porque al rojo le tiré un par de chorros (tal cual) de aceite de manzanilla y caléndula y luego al abrigarlo vi que subía la temperatura así que lo dejé al aire.


Lo de ponerle el plástico por encima és lo que tiene que nunca queda lisito del todo, yo a veces (si el jabón tiene mucho copete, lo que hago es meterlo en una caja de plástico de la de los chinos que tiene tapa y lo dejo ahí, luego lo abrigo con toallas.
Lo de abrigarlo, por norma general yo los abrigo todos (con y sin sobreengrasado) Hay quien recomienda no abrigar los de miel porque sube muchísimo mas la temperatura con la miel pero yo los abrigo todos, todos los jabones en el momento de la gelificación cojen temperatura, unos más que otros eso varía según los ingredientes que les pongas, pero la gelificación en el jabón hacen que luego tengan una textura más agradable, así que no te preocupes si cojen temperatura, eso les vá bien, aunque si los haces de miel vigila porque a veces suelen hacer un efecto volcán, pero si le pones la cantidad adecuada no les suele pasar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)


¡¡So petardas de la quedada!!! no me habeis dicho donde habeis comprado el cortador ondulado

Besotes


En Fernández de los Ríos 73, no se el nombre, son especialistas en cosas de cocina. Yo compré uno igual en una de las salidas de la Plaza Mayor y supongo que en la tienda de menaje que hay en la calle Valverde, al lado de Riesgo, también tendrán.
Besitos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Arantxa espectacular tu jabón de algas, no parece jabón de algas parece un pastelito rematado con fruta escarchada, estaría dispuesta a darle un mordisco.

Bufy me gusta muchísimo tu jabón de zanahoria y piña, es espectacular, el color precioso y si encima huele a bizcocho genial.

Nosferata te han quedado unos colores espectaculares, no es por desanimarte, pero yo hice uno de fresa con colorante rojo que manchaba los papeles una vez cortado y sigue manchando, pero los colores de lujo, sigue así.

Thader me hace mucha ilusión que te guse el jabón de té verde, a mi me gusta mucho y es que soy adicta al té así que hice uno pensando en las adictas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

:lol::lol::lol: ¡¡¡Habeis dejado huella en las tiendas!!!!

Esta mañana me he escapado a comprar el cortador y me dicen que no lo tienen, que tardaran 15 0 20 dias en recibirlo y me dice la chica "es que el viernes vinieron 10 o 12 mujeres y se los llevaron todos", y yo mordiendome los labios par no reirme y decirle, "pues a esas las conozco", jajajajajajaja :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...