Jump to content

VIAJAR CON UN ANIMAL.

Puntuar este tema:


admicky

Recommended Posts


Hola Chicas, tengo un gatito y no me gusta dejarlo en casa cuando viajo.
Hasta ahora siempre me lo he llevado conmigo. Le encanta el coche, el tren y se porta del 10 en el avión.
Me preocupa porque la última vez que le llevé en avión me pusieron pegas para que lo tuviese conmigo en la cabina porque superaba en poco más de un kilo el peso permitido para el equipaje de mano.

Me pregunto si alguna de vosotras ha viajado en avión con un animal (gato o perro) y ha visto dónde los llevan.
Me preocupa que se estrese o pase frío. Hasta ahora para él las maletas son sinonimo de pasárselo bien, de hecho cuando ve una maleta no deja de maullar hasta que no colocamos su bolsa de transporte donde están las maletas, incluso los días previos al viaje tiende a dormir encima de las mismas estén abiertas o no.

Agradecería si alguna sabe algo me conteste.
Gracias

Ana


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: VIAJAR CON UN ANIMAL.

Los que no pueden ir en cabina, van metidos en la bodega del avión. No sé, a mí personalmente no me inspira demasiada confianza, pero hay mucha gente que vuela con sus mascotas, y los peludos van en la bodega y no pasa nada.

En el caso de tu gato, la verdad es que sería una putada que te lo hicieran llevar en bodega por un exceso de peso de un kilo escaso... Normalmente esto depende mucho de la persona que te atienda: si tiene el día cruzado, lo mismo te dice que no lo puedes subir; pero yo creo que la mayoría de las veces se hace la vista gorda.

Una opción que tienes es la de llamar por teléfono a la compañía con la que vayas a volar y consultarlo. Creo recordar que en algunos casos simplemente se te haría pagar ese peso como exceso de equipaje, y ya está.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: VIAJAR CON UN ANIMAL.

Hemos viajado unas 6 veces, en estos ultimos tres años y es verdad lo que dices que depende mucho de la persona que me atiende en el mostrador. Pero para mí es un estrés cada vez que facturo. Siempre te cobran el pasaje del animal, vaya en cabina o en bodega. Normalmente la compañia confirma unos días antes que no hay problema para que viaje el animal, pero suelen decirme que si supera los 6 kilos con su transportín ha de ir en bodega, eso es muy poco peso para un animal ¿no os parece?. Y entonces me quedo a la expectativa de que el gato le caiga bien a la persona de facturación para que me lo deje pasar conmigo. El gato se porta muy bien porque y nadie se entera que en mi bolso de camuflaje va un gato si no se fijan bien.
A mi me gustaría saber si donde van en bodega van cómodos o si pasan frío porque mi veterinaria me dijo que le pusiese una mantita por si acaso.

En fin, que estrés

Ana


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: VIAJAR CON UN ANIMAL.

Si viaja en bodega, lleva muy bien cerrado el transportín. No sería el único caso de un transportín que se les cae cuando llevan las maletas al avión o las sacan, el gato o perro que se escapa y si te he visto no me acuerdo... :(
Hace año y pico en el aeropuerto de Almería íbamos rumbo al avión caminando por la pista y tuve que gritarle al empleado que iba con el cochecito de las maletas, porque un transportín con un perro estaba tambaleándose y a punto de caer.
A mí me da un miedo todo eso...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: VIAJAR CON UN ANIMAL.

Sí, ese es el mayor peligro que yo le veo: el poco tacto con el que tratan muchas veces a los transportines. Si lo llevas, ciérralo bien e incluso "asegura" la puerta con cinta aislante. Lo que no tengo seguro es si es obligatorio que viajen en un transportin de esos de plástico rígido, es decir, nada de bolsos o transportines de tela, porque para asegurarlos bien en la bodega son mejores los otros.

Lo del frío... Pues sí, dentro de la bodega no tiene un espacio acondicionado como sería lo ideal para ellos, así que hará fresquete, y le tendrías que poner una manta o similar que le pueda dar calorcito.

La verdad es que es un engorro tener que andar con todas estas elucubraciones, cuando en un animal realmente poco afecta que pese 1 o 2 kilos más de lo establecido. Ya ves, como si eso influyera mucho... Más molestan los ejecutivos que suben a la cabina con su super maleta de ruedas, y nadie les dice nada. ¡Por favor!, pero si hay señoras a las que el bolso de mano les pesa más que tu gato!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...