Jump to content

ayudaaa

Puntuar este tema:


Recommended Posts


- esterilizáis los bibes con bebés de 5 meses?hay que hacerlo siempre?es que nos vamos de vacaciones en diciembre y no sé como lo puedo hacer.

- desde que mi baby come papillas(4 meses) que siempre que come(leche materna) y eructa, pues echa leche.Antes no lo hacís, es normal???
- también desde hace más o menos un mes que se despierta muchisimo por la noche.El pediatra me aconsejó que hiciera unos horarios para las tomas y papillas( 8-9 de la mañana, 12-13, 16-17, 20-21, 12-1) y que por la noche no lo sacara de la cuna, ni me lo pusiera en la cama,no le diera de mamar si se despertaba entre esos horarios.Pues ayer lo llevé a cabo...y buffff no dormí nada.Le dí un bibe con un par de cucharadas antes de irme a dormir(12) y se volvió a despertar a las 2'30, y ..a las 3'30.Conseguí aguantar hasta las 3'50 cuando ya no pude más y le dí el pecho.Después se volvió a dormir hasta casi las 7!!!
no sé que hacer para que duerma toda la noche.Yo pensaba que con 5 meses ya dormiria más!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ayudaaa

A ver si te puedo echar una mano. Mi nene tiene 6 meses y medio y yo sigo esterilizando más que nada porque me quedo mas tranquila y tb porque tengo que amortizar el esterilizador :lol::lol: pero en realidad en cuanto sacas los bibes y demas del cacharro dejan de estar esterilizados porque entran en contacto con el aire... Si vas a ir fuera lo que puedes hacer es esterilizar al modo tradicional, lo hierves en una cazuela 5 minutos.

El mio nunca ha devuelto y desde que toma bibes y pures (le he dado leche materna hasta los 5 y medio) siempre echa un poquito, es normal siempre que sea un poquito al eructar por ejemplo que se le viene a la boquita.

Yo le he dado pecho a demanda y eso de establecer unos horarios estando a pecho me parece un poco asi. Cuanta cantidad de bibe le das con los cereales??? a mi me dijeron de 200 a 240. Tal vez no sea por hambre, igual es por los dientes, te lo digo porque el mio duerme toda la noche desde los 3 meses y ha estado unos dias lloriqueando a la noche resultado ya tiene los dos dientes de abajo.

Espero haberte ayudado :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ayudaaa

mi niña tiene 4 meses y medio y aun se despierta por la noche para comer, tambien le doy el pecho. yo termino antes dandole de comer que dejandola llorar, ademas, me da mucha pena q llore porque tenga hambre y yo que le puedo solucionar la papeleta no se lo haga. no me cuesta trabajo darle de mamar, total en 10 minutos esta dormida de nuevo, de todas maneras yo aun no he empezado a darle cereales, ya que mi pediatra me ha dicho que no se los de hasta los 6 meses, que puede estar solo a pecho los 6 primeros meses, asi que la estoy aguantando. me dijo mi pediatra que igual cuando le diera por la noche los cereales se quedaba mas jarta y ya no me pedia, pero no se como nos ira. yo la estoy acostando a las 9,30 todas las noches, aunque llevo 3 dias acostandola a las 8,30 porque le entra sueño antes, y claro a las 2 y pico de la madrugada me pide comer. en fin, paciencia


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ayudaaa

el mio tiene 6 meses y medio y todavia esterilizo, nos fui un finde a una casa de campo que tenemos y por no ir cargada con el esterilizador me lleve unas pastillas esterilizantes y una vez alli cogi un bol grande lo llene de agua y le meti una pastilla por que cabian unos 3 litros, y asi lo hacia, por si te sirve de ayuda :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ayudaaa

Respecto a esterilizar no es necesario, y desde mi punto de vista, ni aconsejable, yo no lo hago desde nunca y mi peque toma bibe desde que tenia menos de 1 mes y ahi esta tan sanota.
Respecto a dormir, cada niño es un mundo, si te admite mas bibe con cereales por la noche, daselo a ver. Tambien puede ser los dientes. Tambien puedes probar a ofrecerle el chupete la primera vez que te reclame, a veces se vuelven a dormir un par de horas mas y no es por no darles, es por ir haciendoles habito de no comer por la noche poco a poco, eso si, si tiene realmente hambre pobrete no se lo niegues. Yo tengo una amiga que al mayor d ecasi 5 años le tiene que dar un bibe nocturno por no haberselo quitado a tiempo, me parece una faena ademas de que a ese niño le sobra ese bibe.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ayudaaa

HOLA GUAPA MIRA MI NIÑO HA DORMIDO DESDE LOS DOS MESES Y TAMBIEN PASO LO DE LOS DIENTES Y EL DESPERTARSE POR LA NOCHE DURANTE UNA TEMPORADA HASTA QUE LE DI CHAMODENT,UNAS PASTILLAS HOMEOPATICAS QUE VENDEN EN LA FARMACIA PERO QUE SON MANO DE SANTO PARA LOS DOLORES QUE ELLOS SUFREN.
SI NOSOTROS PASARAMOS DE MAYORES ESOS DOLORES QUE PASAN ELLOS ESTARIAMOS ODO EL DIA PASANDOLO CANUTAS ASI QUE NO PIERDES NADA POR PROBARLO.
TRANQILA SON HOMEOPATICAS ASI QUE SON NATURALES Y NO LES CAUSAN NINGUNA REACCION ADVERSA PORQUE SON NATURALES.
MI HIJO ERA UN TRAGON Y AUNQUE LE MARQUE UNOS HORARIOS EL DE LA NOCHE CUANDO LO PEDIA ERA QUE TENIA HAMBRE Y PUNTO.
LA PROXIMA VEZ QUE TE DIGA EL PEDIATRA QUE NO LE DES ENTRE LOS HORARIOS O POR LA NOCHE LE CONTESTAS Y LE DICES QUE CUANDO EL TIENE HAMBRE COME SIN PENSAR EN QUE HORA ES.
NO DEJES A TU HIJO CON HAMBRE AUNQUE SEA A OTROS HORARIOS,SI TE LO PIDE ES POR ALGO.
YO SEGUI ESTERILIZANDO HASTA LOS OCHO MESES LUEGO YO NO PORQUE YA NO MERECE LA PENE.VAN POR EL SUELO GATENDO ASI QUE PARA QUE


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ayudaaa

Yo sigo esterilizando los chupetes y los biberones. Alex bosa muy poquito, pero a veces cuando echa el aire echa un poco de leche. En cuanto a lo de dormir toda la noche, eso depende de los niños, Alex ahora se toma un bibe sobre las 8:30, 9 o 10 de la noche (dependiendo del dia como haya tocado la toma) y luego sobre las 3 a 4 de la mañana se despierta a por otro bibe, y luego otra vez sobre las 7 o 8 , asi que yo tampoco se lo que es dormir ya de un tiron.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...