Jump to content

Os presento a mis gatitas..y una pregunta

Puntuar este tema:


anitin

Recommended Posts


Soy nueva por este foro y queria haceros unas preguntas , si puede ser.

Estas son mis "bichitos" ,Luna y Lía

m6ouc.jpg

Mi hija y mis sobrinos me trajeron dos gatitas que la recogieron en la calle ,se suponen que son hermanas.. :duda: . Son unos trastos :lol::lol:
Yo nunca he tenido gatos, ademas no me gustaban..., hasta ahora :lol::lol::lol: Y encima dos.. :nodigona:

Una preguntita , he leido por aqui que a las hembras hay que operarlas para que no se pongan en celo ¿es verdad? Porque si no se operan , ¿que puede pasar?¿Te maullan todo el dia?... :duda::duda: Es que no se ,me parece una barbaridad e ir contranatura someterlas a una operacion... . Pero bueno ,si no hay mas remedio... :( .

Gracias y perdonarme por el rollo que he soltado :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Os presento a mis gatitas..y una pregunta

¡¡Hola Anitin!!. Son preciosas tus niñas :D:D
Lo de castrarlas, sí, es recomendable. No porque maúllen y esas cosas (que dependiendo de la gata y de la raza, las hay más maulladoras y menos). Es recomendable porque evitas que desarrollen tumores en un futuro (ya que tienen celos continuos, y es bastante habitual que luego tengan problemas de este tipo), evitas camadas indeseadas, etc.
Mira, hay gente que no castra a sus gatas por pena, y luego no tienen ninguna pena por matar a los bebés.
Un beso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Os presento a mis gatitas..y una pregunta

hola anintin bienvenida... :plas::plas: jhajajaa la foto es buenisima las has pillado en pleno apogeo jajajaja

pues si, lo aconsejable es operarlas, ya se sabe que va contranatura ya que si nos hicieran a nosotras lo mismo cuando tenemos un año ya ves tu, pero por desgracia somos los responsables de ellos, y ya que los tenemos que cuidar pues lo hacemos bien, aunque vivan en una casa y pensemos que no las van a montar, mas vale prevenir que curar, ademas tambien imaginate tu todo el año cachonda perdida y que nadie te monte tambien debe de ser un rollo.

y como dice gildita hay gente que le da pena castrarlas y luego matan a las camadas :cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Os presento a mis gatitas..y una pregunta

OPINA LO MISMO, SI DE VERDAD LAS PIENSAS CUIDAR BIEN, LO MEJOR ES LA CASTRACION Y YA NO SOLO POR FUTURAS CAMADAS SINO PQ LAS GATAS NO CASTRADAS TIENDEN A TENER TUMORES EN MAMAS Y OVARIOS Y ESO SI Q ES UN SUFRIMIENTO PARA ELLAS Y TB PARA TI Q LAS KIERES...

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Os presento a mis gatitas..y una pregunta

Pues yo opino lo mismo,lo mejor para ellas es que las esterilices,como ya te han dicho las gatas no castradas suelen tener tumores de mamas,ovarios,utero.
Yo no opere a la primera gata que tuve y creeme,es algo de lo que arrepentiré toda mi vida,con unos 6 años le salieron unos "bultitos" en las tetillas.....la operaron y estuvo en tratamiento,pero poquito despues murio...

Por cierto,tus gatas son muy guapetonas.... :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Os presento a mis gatitas..y una pregunta

Yo también operé a mi primera gata a raiz de descubrirle un tumor. A mí me duró unos cuantos años a base de operaciones. Y doy por bien empleado el dinero y el esfuerzo, porque cada vez me permitió tenerla conmigo unos meses más, pero a lo mejor si lo hubiera hecho antes....no sé. Tal vez no hubiera cambiado nada, porque la mía por lo visto era propensa a tenerlos, pero nunca podré estar segura de que no hubiera podido evitarlo desde el principio. Pero me confié en que la tenía encerrada en casa y mi gato estaba castrado, pensando que así no hacía falta operarla. Total, por miedo a unos pocos días de incomodidad con el collar isabelino.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Os presento a mis gatitas..y una pregunta

Yo también operé a mi primera gata a raiz de descubrirle un tumor. A mí me duró unos cuantos años a base de operaciones. Y doy por bien empleado el dinero y el esfuerzo' date=' porque cada vez me permitió tenerla conmigo unos meses más, pero a lo mejor si lo hubiera hecho antes....no sé. Tal vez no hubiera cambiado nada, porque la mía por lo visto era propensa a tenerlos, pero nunca podré estar segura de que no hubiera podido evitarlo desde el principio. Pero me confié en que la tenía encerrada en casa y mi gato estaba castrado, pensando que así no hacía falta operarla. Total, por miedo a unos pocos días de incomodidad con el collar isabelino.[/quote']


¿Que es eso del collar isabelino? :duda::duda: Madre mia me estoy asustando!! :(:beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Os presento a mis gatitas..y una pregunta

Gracias a todas por vuestra informacion!! :up::up:

Por lo que entiendo se las debe de operar porque no satisfacen sus necesidades fisiologicas.¿Es asi? O sea, ¿si se aparean y crian, no tienen tumores? Es que estoy hecha un mar de dudas.. :cry::cry::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Os presento a mis gatitas..y una pregunta

Tranquila. El collar isabelino es una especie de campana, un protector que les ponen en el cuello para que no se toquen los puntos durante unos días. Tampoco es obligatorio. A Doña Gata no se pusimos, y no pasó nada. Es un poco incómodo y a veces da penilla verlas con él, pero ya te digo, son sólo unos días, y luego te quedas traquila.

Criar o no criar antes de castrarlas no va a influir en las posibilidades de que desarrollen o no tumores, así que olvida eso de que tienen que criar una vez para evitar problemas, que no es así. Lo de satisfacer sus necesidades fisiológicas...una vez operadas no lo echan de menos. Y sabes que no tendrán problemas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...