Jump to content

El club de las malas madres

Puntuar este tema:


Recommended Posts


He encontrado esto en el blog de Lucía Etxebarria, vale la pena leerlo, me parece que todas pertenecemos:
Yo no soy una buena madre. Y probablemente usted, que me lee, tampoco. Si usted ha decidido quedarse en casa y consagrase al cuidado de sus hijos es usted una madre hiperprotectora, amén de un parásito, un ser que vive a expensas de otro y a espaldas de las verdaderas preocupaciones y dificultades de la vida. Si usted trabaja fuera de casa entonces desatiende usted a sus hijos, y nadie valorará el hecho de que tenga usted que hacer verdaderos malabarismos para conciliar la vida familiar y la laboral. Lo peor de todo es que unas madres y otras van acusándose mutuamente: la que se queda en casa arremete contra la que trabaja, y viceversa, como si no fuera suficiente con recibir los ataques de los pediatras, los psicólogos, los especialistas en sueño, los periodistas, las madres, las suegras y las cuñadas.
Nosotras, las madres de hoy, aseguran ciertos psicoanalistas, somos la fuente de todos los problemas de nuestros hijos, porque tenemos demasiada fuerza y le hemos robado la autoridad a los padres. Si su hijo es hiperactivo, si tiene rabietas, si insulta a otros niños en el colegio, la culpa será siempre de usted, porque o bien le consiente demasiado o bien no le atiende lo suficiente.¿Y dónde están esos padres a los que les hemos robado la autoridad? ¿ Cuánto han luchado para defenderla? Nadie culpará al padre, nadie cuestionará nunca que el padre trabaje fuera de casa o viaje. Pero ¡ay de usted si lo hace! No solo tendrá que enfrentarse al goteo constante de comentarios más o menos directos o indirectos por parte de su madre, de su suegra, de las madres de los compañeros de cole de su retoño, sino, sobre todo, tendrá usted que lidiar con su propio sentimiento de culpa, que no la dejará vivir.
Yo no soy una buena madre. Trabajo fuera de casa y además viajo. Dejo a mi hija con canguros. Tengo novios y vida social. No le he proporcionado a mi hija ese entorno familiar estable que entronizan los manuales de pediatría y las revistas de papel couché. No soy una buena madre pero pago todas las facturas de mi hija ( el colegio, la comida, los canguros, la ropa, los juguetes, el pediatra y, muy a mi pesar, las Barbies), apenas duermo para poder llevarla al colegio todos los días, dedico prácticamente todo mi tiempo libre a su cuidado y todo mi espacio mental a pensar en ella. No soy una buena madre, como no lo somos ninguna. Es lo más parecido a lo que vivíamos en la primera adolescencia. La que intimaba con los chicos era una puta, la que se resistía era una estrecha: no había término medio. El caso es nunca llueve a gusto de todos y una mujer nunca hace las cosas bien. A la madre nunca se le valora lo que hace y para colmo no tiene derecho a quejarse, so pena que se le diga que… es una mala madre
Nuestra sociedad es perfeccionista, y quiere individuos perfectos. Superhombres que se afeiten con acabado impecable, que conduzcan coches que apenas hagan ruido, que vayan al gimnasio tres veces por semana. Supermadres de brillante sonrisa y silueta juncal, triunfadoras en todos los ámbitos, adoradas por sus maridos y respetadas por sus jefes, y criadoras de niños sanos y emocionalmente estables. Nuestra sociedad ha convertido el goce en un modelo, y el goce inmediato en el valor supremo. Y un niño no es goce ni inmediatez. Un hijo implica renuncia y perspectiva. Y sobre todo, implica aceptar que la perfección no existe.
Usted, que me lee ¿ está con los nervios de punta porque no le da tiempo a hacer todo lo que debería?, ¿ tiene diez kilos de más?, ¿ no tiene tiempo para ir al gimnasio y, si lo tuviera, lo emplearía en dormir?, ¿ desearía que a veces fuera él el que se ocupara de la compra, de la colada, de los biberones y de la visita al pediatra?, ¿ a veces se enfada, a veces está harta, a veces llora y a veces, mucha veces, no está en condiciones de dar lo mejor de sí misma? Estupendo. Bienvenida al Club de las Malas Madres. Recuerde: No somos las mejores pero somos mayoría.


Como Mala Madre que es usted, seguro que cuando nació su hijo se compro todos los manuales de pediatría y parenting habidos y por haber. En unos le aseguraban que debía usted practicar el colecho, es decir, que debía dormir con su hijo o hija porque “ en todas las sociedades tradicionales los bebés duermen con su madre hasta que tienen dos años, ya que el bebé necesita sentir el olor de su madre” . En otros le decían que su bebé de ninguna manera debería dormir no ya en su misma cama, ni siquiera en su misma habitación, y que no debía cogerlo en brazos si lloraba a riesgo de convertirlo en un llorón crónico. Puede sucederle, como me sucedió a mí, que un primer pediatra insista en que se le dé le biberón a horas determinadas, respetando el horario escrupulosamente, por mucho que el bebé llore, y que un segundo pediatra recomiende la lactancia a demanda, es decir, que se le dé de mamar o el biberón al bebé siempre que lo pida. Ante opiniones tan distintas y contradictorias entre sí la Mala Madre que se esfuerza por ser la Mejor Madre Posible acaba por encontrarse más perdida que un bebé en un bosque. La Mala Madre que yo soy optó por dormir con su hija y, desde luego, nunca le ha dejado llorar sin salir corriendo a cogerla en brazos. Y siempre le ha dado de comer cuando lo ha pedido. Puedo asegurar que a día hoy mi hija de cuatro años duerme en su cama, solita, de un tirón y que come como una lima. Garantizo asimismo que mi opinión sobre la profesión médica es tan contradictoria como las opiniones de los propios especialistas. Necesito a los médicos, pero no confío ciegamente en ellos. Y cuando hace falta, me fío de mi instinto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El club de las malas madres

Es la herencia de Freud: las mujeres son inestables y transmiten sus defectos e inseguridades a la prole. Todo es culpa suya. Nunca haremos nada bien.

Lo que me parece más duro (y creo que es cierto), es que quien más interiorizado tiene ese discurso son las propias mujeres. Las que más piedras tiran contra las mujeres, son otras mujeres. Es una permanente "guerra de mamás". Sólo hay que ver en un foro como este la que se monta cada vez que alguien pregunta por:

Lactancia materna (amamantar o no)
Trabajo (excedencia o guardería)
Cuellitis (lo llevo tipo mochila todo el día o hago como que no le oigo llorar)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El club de las malas madres

Tan horrorosas somos que lo peor del machismo son las mujeres machistas...lo peor es creerse esto.LO de que "las mujeres somos mas malas sentre nosotras que los hombres", rara vez se lo he oido a una mujer, SIEMPRE a un hombre...claro ya no os digo ni que tipo de hombre.

A mi siempre me ha parecido que las mujeres somos la cabeza de turco, la excusa...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El club de las malas madres

:plas::plas::plas: Me apunto al club y como dice saskia7 tiene toda la razón (por desgracia) Lo ideal:
- Excedencia hasta que empiecen el cole.
- Trabajar media jornada cuando ell@s estén en el cole. :meapunto:
A ver si la ministra de igualdad se lo dice a los empresarios :lol: Dulces sueños guapas. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El club de las malas madres

Es la herencia de Freud: las mujeres son inestables y transmiten sus defectos e inseguridades a la prole. Todo es culpa suya. Nunca haremos nada bien.

Lo que me parece más duro (y creo que es cierto), es que quien más interiorizado tiene ese discurso son las propias mujeres. Las que más piedras tiran contra las mujeres, son otras mujeres. Es una permanente "guerra de mamás". Sólo hay que ver en un foro como este la que se monta cada vez que alguien pregunta por:

Lactancia materna (amamantar o no)
Trabajo (excedencia o guardería)
Cuellitis (lo llevo tipo mochila todo el día o hago como que no le oigo llorar)


tienes toda la razon....yo no le di pecho a Irene porque no quise..lo tenia claro bibi desde el primer momento ( a mi hija mayor si le di..no llego a los dos meses...y me quedo claro...una y no mas )...pues muchas mujeres no les parecieron bien "mi decision"...y por eso iba a ser mala madre, egoista,..pero a mi me da igual. :burla:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El club de las malas madres

:plas::plas::plas:

Un ejemplo que es una de las cosas que a mi me desquicia,cuando salimos de casa y de camino digo !Ay se me olvido el chupete (por ejemplo)! y ellos : Joe ya estamos media hora preparandolo todo y siempre se te olvida algo! :evil::evil: C..o!! prepara tu la bolsa pa los 2 peques con todo lo que hay que llevar y seguro que en vez el chupete o pañales,etc..lo que se te olvida es el niño!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El club de las malas madres

:lol::lol: qué bueno, tiene toda la razón.

De todas formas, todo acaba en lo mismo, hacer lo que una considera, lo que pasa que al principio se está tan desorientada, que no se atina...

Por cierto, algo en lo que estoy en desacuerdo, antes porque no lo creía y ahora por una recomendación o rapapolvo médico (que por cierto me llevé esta semana) de la que para mi es una eminencia médica (y la verdad que luego me han llegado opiniones igual de buenas de otras personas, la médico que lleva a mi niña toda la problemática de lo de las regurgitaciones) NO DORMIR o dormirse con los peques: un porcentaje muy alto de muerte súbita en bebes es debido a esta causa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El club de las malas madres

Tan horrorosas somos que lo peor del machismo son las mujeres machistas...lo peor es creerse esto.LO de que "las mujeres somos mas malas sentre nosotras que los hombres", rara vez se lo he oido a una mujer, SIEMPRE a un hombre...claro ya no os digo ni que tipo de hombre.

A mi siempre me ha parecido que las mujeres somos la cabeza de turco, la excusa...


Yo creo que los hombres no juzgan tanto a otros hombres en sus "funciones de hombre" (perdonad por la expresión, con la que no comulgo, pero no encuentro otra) que las mujeres a otras mujeres.

Y estoy de acuerdo contigo, somos la cabeza de turco. Tanto que para poder defender nuestro valor nos han enseñado a machacar a las otras. Lucía Etxebarria lo dice: "la que intimaba con los chicos, una puta, la que no, una estrecha". Y tantos ejemplos.

Vivimos en una sociedad patriarcal en la que las mujeres nos hemos convertido en las policías morales de las otras mujeres :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...