Jump to content

DUDAS Y PREGUNTAS SOBRE LOS PRODUCTOS DE EDEN

Puntuar este tema:


eden1891

Recommended Posts


Pues nada chicas, que he pensado que puede ser practico tener una especie de diccionario, al que acudir cada vez que teneis una duda. Normalmente, casi todas las chicas me preguntan por privi, lo que pasa es que al cabo de u timpo, me di cuenta de que son siempre las mismas preguntas que se repite.

Asi que he pensado que puedo contestarlas en abierto, para que todas podamos aprender cositas :wink:

Pues alá, aqui se resuelven dudas y preguntas. Empezamos cuando querais.
:beso:

Paso a paso del khol - http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?p=3038823


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 451
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • eden1891

    100

  • Morguix

    27

  • Meri

    21

  • Masquemala

    17

Top Foreros En Este Tema


Empiezo yo :up:

Yo te pedí hace tiempo la henna para hacerme dibujos temporales, pero no se como se prepara para teñir la piel. Tengo buen pulso y no creo que necesite plantilla, puedo hacerme un dibujo en el tobillo por ejemplo con una jeringuilla (sin aguja), pero no se como hacer la mezcla, ¿solo con agua?

Y luego cuanto tiempo tengo que dejar puesta la mezcla para que tenga un color bonito y dure más???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapetona, quería un paso a paso sin fotos, sólo con la explicación de cómo sacar los famosos gusanitos, cada cuánto debe hacerse y si hay que ducharse antes con el jabón o gel habitual

Y otro de las aplicaciones del gashoul

Gracias de antemano por todo, eres un encanto. Ya me mandaste lo mio? espero que me llegue antes del fin de semana

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Cómo mezclar la henna para hacer tatuajes?

Es un poco compliacado hacer un tatuaje con henna. Si quieres utilizar la jeringuilla, dejale con aguja, que si no te van a salir unos churretoes muy gordos.

Mezclala con agua, el dia anterior, en un taper y tapala bien. la henna tiene que sudar. No tiene más secretos. Es preferible hacerte el tatuaje por la tarde noche, asi despues de que seque, puedes raspar la henna, pero no mojarla hasta el dia siguiente. Ya verás cuando te levantas la mañana siguiente a hacer la henna, está más oscura que cuando te has ido a dormir.

Por último te digo que cuanto más seca la piel, mas oscuro te sale el color. Por ejemplo, si te la haces en la palma de la mano o en los pies, sale muy oscuro, pero si te la haces en el brazo, pues menos orque ahi la piel es muy suave.


:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Cómo se utilizan el guante y el jabón nergro?

En la bañera o en la ducha, con el agua muy calentita (más calentita que lo que soleis usar), os lavais el pelo para darle tiempo a los poros de la piel a abrirse con el vapor y el calor.

Luego, se coje un poco de jabón negro, como el tamaño de una nuez, y se pasa por todo el cuerpo. El jabón negro no enjabona mucho. Se deja 5 minutos y se enjuaga muy bien.

Ahora se procede a lijarse 8) , en movimientos circulares, o en vaivèn, según como prefiere cada una. A veces la piel se queda un poco grasa y hay que volver a echar jabón negro. A veces tambien, te frotas, y ves que la piel muerta no cae al suelo, si no que se queda pegada al guante, eso significa tambien que tu piel necesita un poco más de jabón negro.

Personalmente, prefiero hacerlo en la ducha, porque tardo menos en sacar los gusanos, y dejo el agua correr en todo momento (me pueden denunciar por la sequia :nodigona: ) para que no se me quede la piel fría.



:wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿qué son los usos y las aplicaciones del ghassoul?

Se puede aplicar como masquarilla para la cara. Se coge una cucharada del producto, se le pone agua hasta cubrirla, y se deja reposar unos 10 minutos. Despues de eso, se mezcla, y se puede aplicar.
Lo mejor es aplicarla hasta que seque, pero tambien se puede dejar menos si tenemos poco tiempo. Mientras esté la mascarilla puesta, evitar hablar para que no nos tire la piel.

Para quitarla, hay que mojarse la cara muy bien con agua tibia. Si tenemos guante negro nos podemos ayudar con él, si no, con la mano es suficiente.

Si lo queremos usarlo para piel seca, hay que añadir a la mezcla unas gotitas de aceite.

Para usarlo para el pelo, es lo mismo, lo único es que hay que hacer la mezcla un poco más liquida. Yo simpre aconsejo ponerlo sobre pelo mojado, mientras se hace la exfoliacion con el guante, asi con el vapor no se seca en el pelo. si se llega a secar en el pelo, es bastante dificil quitarlo.
Para el pelo seco, aplicar antes aceite en el pelo.

Para las personas que tienen el pelo graso, puede ser un descubrimiento, porque lo deja fuerte, sano, brillante, y libre de grasa.


:wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿ Qué es el ghassoul?

El Ghassoul es una arcilla que se recoge en forma de piedras en las montañas del atlas.
Su composición es:

• Silicium
• Magnesio
• Hierro
• Calcio
• Potasio
• Sodio
• Oligo elementos y pro vitaminas.

La particularidad de esta arcilla, es que además de tener cantidades altas de minerales, también es jabonosa. Es el champú que antiguamente utilizaban las mujeres de Marruecos. Hoy en día todavía vemos a las ancianas en los baños moros (o baños tucos) usándolo como único champú para lavarse el pelo.
El Ghassoul se mezcla con agua de rosas, para obtener una pasta muy suave. Utilizado como cataplasma (mascarilla concentrada) para el cuerpo y la cara, suaviza la piel, y absorbe el exceso de sebo. La piel se regenera porque el Ghassoul le aporta los minerales que le faltan. Es particularmente recomendado para pieles y pelo grasos.
Para el pelo también se utiliza como cataplasma sobre el pelo mojado, se deja unos 10 minutos (siempre hay que retirarlo del pelo antes de que se seque), se enjuaga bien con agua y se procede a lavar el pelo como de costumbre, o si se prefiere, se puede utilizar como champú. Deja el pelo brillante y fácil de peinar.
Para pieles y pelo secos, se le añade unas gotas de nuestro aceite preferido.
El Ghassoul es más conocido en el mundo desde hace unos años, porque algunos Spas han empezado a utilizarlo, como arcilla 100% natural, biológica y muy rica en minerales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...