Jump to content

castrar ami perro????

Puntuar este tema:


karmen2010

Recommended Posts


Si a la adopción...y obligatoriedad en la castración.
Hasta que en España no seamos responsables no queda otra manera.

Yo recojo perros y gatos de la calle. Voy operando a medida que puedo.

La mia, no está operada como dije. Y va a ser òperada en cuanto podamos. ¿Porque? Si está en casa ,nunca va suelta, etc...pues porque no se que puede pasar el dia de mañana.
Hace un par de años se dio el caso de un accidente de coche. La perra, una pastora alemana, se despistó en medio del follón y la perdieron.
Cuando la encontraron un mes despues, estaba preñada.
Quien me dice que alguna vez, por mano de pecado no voy a perderla de vista y pasa algo asi...
Es que la vida es tan larga...y viendo como está el mundo, lo más responsable es operar, operar y operar.

Hace un mes y tres dias, recogimos una camada del contenedor. Eran mastines recien nacidos. Nosotros no podemos con más, aun tenemos 8 en adopción, asi que ante la imposibilidad de ninguna protectora para ayudarnos los tuvimos que sacrificar. Ha sido la primera vez que matamos a un animal sano y los recuerdo cada dia.

Y no quiero pensar, cuando esa perra se quede preñada otra vez, y los perros acaben en la basura y nosotros no estemos alli para sacarlos y darles una vida digna (o una muerte "decente").

Aunque nosotros seamos estupendos con nuestros animales, pensemos en la irresponsabilidad de la gente y promovamos el operarlos.

Sobre que se vuelven mas tranquilos...en tres años, habremos operado unos 20. Ni uno, pero ni uno, ha cambiado de caracter. El que era tranquilo ha seguido lo mismo, y el callejero, lo mismo 8)


Jolín, pues ya es mala suerte..con 4 dias fertiles al año, que vaya a ser ese. :nodigona:

Mira ya que me preguntas y para relajar el ambiente te cuento lo que me pasó y así te das una idea de lo que yo haría..

La vete y yo somos amigas. Y claro me conoce bien. Llevo a la perrita en su primer celo, que logicamente me pilla desprevenida el primer día. Le hacemos una revisión etc etc...
Me dice.. vamos a hacerle una eco, eh. Así con cara muy de circunstancias.. y se la hacemos.
Me dice.. te vienen 8 cachorros. Míralos y me señala 8 bultitos :nodigona: Y me dice.. bueno habrá que tomar una decisión.. que hacemos?
Yo que casi me da un pasmo.. me empiezo a poner blanca... jajajaja. Ella se da cuenta y me dice.. oye que no tiene que ser ahora, tienes tiempo para pensarlo.
Mi respuesta: No hay nada que pensar. Son nuestros bebés y de algún modo ésto es responsabilidad mía. Tendremos que hacer espacio y punto. Ya nos apañaremos. Ni siquiera en ese momento valoré siquiera!! en darlos a nadie. Iban a quedarse en casa.
Cuando empieza a descojonarse de la risa y me dice: con lo que tu sabes de veterinaria y como no te has dado cuenta que eso es el intestino y los bultitos, las caquitas?.. :lol::lol::evil::pelea::lol:
Siempre he pensado que reaccionarías así, pero verlo ha sido todo un espectaculo. :lol: Y yo -->:evil::evil::evil:
Eso pasó hace casi 11 años.. uff que recuerdos tan buenos.
Si en ese momento ya pensé así ¿que crees que haría ahora? Ya te lo puedes imaginar. Por una parte creo que habría sido maravilloso.

:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 86
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bravomar

    20

  • karmen2010

    12

  • alemars

    9

  • Ostrogodo1980

    8

Top Foreros En Este Tema


Es que hay ciertos tipos de animales que ya no pueden ser libres. Los perros, por ejemplo, son una "creación" humana, son completamente dependientes de nosotros y sin nosotros no viven o al menos no viven en las condiciones en que deberían vivir. Y cuando digo nosotros, digo los que los queremos y cuidamos, porque claro, hay cada malnacido por el mundo... :evil:
Un perro no es infeliz por estar sometido a la autoridad humana, porque es un animal de manada, acostumbrado a respetar jerarquías e incluso a necesitarlas para sentirse seguro. Autoridad humana bien entendida, claro.


Te entiendo y esto de acuedo tanto en la primera parte como en que no son infelices, sobre todo los perros. Pero tengo la sensación de que les estamos robando muchas cosas. Me ha encantado el post que ha puesto el compañero sobre los instintos. Quizas no son infelices pero .. no es su vida. Y seguramente la vida en libertad será mucho mas jodida para ellos, seguro. Pero hasta eso hay que respetarlo.
El tema es como lo de la castración. Los que ya están algo hay que hacer con ellos. Eso ni mencionarlo. Pero seguimos criando bichos para vender y tener en casa o cortamos el ciclo?
Adoro a los animales y me costará no tener en casa. Para mi será un "sacrificio" pero he llegado a la conclusión que es mas correcto. Para ellos.

Bueno eso ya hablando de perros y gatos. Ni mencionar lo que pienso de otro tipo de especies. Ya os podeis imaginar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, es recomendable tener cuidado, lógico. Pero días fertiles son dos o tres solo por celo. Yo a la mía ya se los pillo al vuelo. Son ya muchos celos que hemos pasado. Lo que pasa es que es como en nosotras que no es un reloj. O sea no es por ejemplo el cuarto y el quinto día exactamente. Ni en todas las perras, ni siquiera en la misma perra tiene que ser igual todos los celos. A veces hay sorpresas. Pero ya te digo, si te fijas lo demuestran bastante y lo pillas enseguida. Lógicamentente ante la duda mejor tener cuidado cuantos mas días mejor. No te creas que yo me voy arriesgando, aunque la conozca bien, siempre mejor atender un par de días mas que jugarsela.
Es lógico que te digan eso los vet por que la inmesa mayoría no sabe con exactitud los días "habiles". Si te cuidas 9 o 10 vas sobre seguro.
Dios me libre si explicaran que solo son dos o tres días por ahí en medio.. la de embarazos que iba a haber. :nodigona::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdón que se me ha olvidado decir que las perras pueden aceptar macho un par de días antes y un par de días después de la ovulación (periodo fértil real) Con lo cual complica aun mas determinar cuales son esos días realmente "rojos". Así que hacen muy bien en decir 10 dias y se comprende perfectamente.
Aunque yo diga que si uno se fija, se reconocen, no hay que jugarsela. Ni yo misma me la juego. Digo ésto último para que nadie tome ideas. vale?. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, yo es que creo que estamos tratando dos temas muy diferentes, cierto es que el problema de superpoblacion de perros y gatos, pues lo mejor para ellos es la castración, en eso estoy de acuerdo.

En lo que no estoy de acuerdo es en un perro que se va a tener en casa, pues se le castre de cachorro, porque .... pues porque si yo hubiera hecho tal cosa no hubiera conocido al perro de 8 años activo y vivaz que tengo, he visto perros castrados y no tienen nada que ver, se vuelven sedentarios y tranquilos. Pero tambien es verdad que depende del perro, de la casa, del entorno, tambien me parece bien la castración. Pero repito considero que hoy por hoy, cuando vas al veterinario lo primero que te dice antes de abrir la puerta ¿no esta castrado??? pues aprovechamos la anestesia que le pongo para hacerle su limpieza de boca y lo castramos .... Esto no me ha pasado con 1 ni con 2 ni con 3 veterinarios, me ha pasado con 5 y me parece alucinante.

Eso si, mi perro no me da problemas jerarquicos, ni territoriales, no le da por chingarse ni cestas ni nada que se le parezca, no va detras de las perras, nunca se me ha escapado tras una en celo, creo que con lo que corre a diario no le quedan ni fuerzas ni ganas, todos los años viene de acampada, de hotel, de viaje con nosotros y patea como el que mas ahora.

entonces dicho esto, ¿todavia creeis que deberia castrar a mi perro?


a tu perro no necesita castrarlo,lo que no entiendo es porque te lo proponen tanto :duda:

si no tieenes ningun problema.....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me pasa exactamente igual.
Es exagerado.
El otro día fui a comprar unos medicamentos y en el interrogatorio al que me sometió el vete, que ni la conoce... pero bueno... en cuanto le dije que estaba entera ya empezo con los ohhhhss aaarrgggs, que horror..etc. :lol:
Yo medio riendo, por que ya no discuto y menos con un tipo que ni la ha visto, le digo que bueno, que deje de escandalizarse que ahora ya es demasiado tarde, que tiene 11 años y tiene tal, tal y cual enfermedad. Vaya que la perra está muy delicada pa entendernos entre nosotras y el tio me dice que eso es igual que ahora hay anestesias muy buenas... que él la operaría.
Yo lo flipo, como que esto es a piñón.. operar, operar, operar. Vamos aunque esté terminal ya, da igual, operar.
Y cuento éste por que es el último, no hará mas de dos meses. Pero sin ser tan bestias como esta última, esta cancioncilla es la habitual.
Y eso sin saber nada del perro ni conocerlo ni haberlo visto en su vida como para hacer una valoración, en la mayoria de los casos que me han pasado a mi.
Pues que quereis que os diga, a mi no me parece correcto. Y además poco profesional. Al final me queda un gustillo a money money. Sobre todo con éste último que ya fué demasiao.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol::lol::lol::lol::lol: si si, a mi tambien me suena lo del money money, :lol::lol::lol::lol::lol: es alucinante y encima mi perro tiene desde que lo encontre arritmias cardiacas, y es lo que yo digo algunas veces, si seguro que si intentara montar a una hembra le daria un infarto al pobre :lol::lol::lol: la verdad es que es cierto que no se si por suerte o porque, mi perro no busca a las hembras, lo mas que ha hecho en esta vida, era de cachorro que era ver a mi marido y frotarse en sus zapatillas :lol::lol::lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Hola, :D es la primera vez que entro en este foro estaba buscando consejo y di con este mensaje. Leyendo vuestras repuestas he de decir que discrepo en algunas cosas. No todo se soluciona ni castrando ni tampoco el adiestramiento.
Yo tengo un Rottweiler y su caracter es bastante bueno, desde pequeño lo acostumbre a la gente e intente desde cachorro socializarlo y acostumbrarlo a todo tipo de situacones. Tambien lo lleve a una adiestradora aunque no funcionó ya que en las clases se mezclaban otros perros con problemas de conducta peligrosas para él ya que algunos podian atacarle.
Mi perro tiene ahora 2 años y es muy sociable incluso con desconocidos, pero las hormonas y la genética mandan aunque su caracter sea bueno.
Como buen Rottweiler, es territorial y dominante pero no agresivo, nunca enseño los dientes a otros perros ni machos ni hembras, pero tengo miedo de que algun dia pudiera enzarzarse en una pelea con otro macho más dominante. Todos los profesionales a los que he cosultado me han recomendado lo mismo castrarlo ya que su problema no es de conducta sino de hormonas. Tengo otra perra que es una mezcla de pequines pesa 3 kilos pero parece que ella es la considerada peligrosa :calavera: ¡tiene una mala leche que mete miedo! jejeje. Ella influye a que él sea mas territorial.
Por eso digo que no todo es EDUCACION,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

claro,deve de haber excepciones ,mi perro tambien es muy bueno y ovidiente pero cuando esta alguna vecina en celo (perritas ) al abrir la puerta se me podria escapar (vivo en una casa) y eso que el sin permiso no sale a no ser qe yo le de la orden,pero como tu dices las hormonas son muy muy puñeteras,hay perros que les afecta mas que a otros ,si as leido lo que yo escribo ,ya sabras que mi perrito pierde el sentido,,

y tu que consejo pediias???si lo castras o no?
yo pienso que si ya lo as intentado por el metodo adiestramiento,ya podras ver los resultados que as obtenido y piensa que los perros contra mas mayores se les agrava el caracter,al dominante mas dominante........... :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...