Jump to content

lo paranormal

Puntuar este tema:


dogos2005

Recommended Posts

  • 3 semanas después...
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • PESPERETA

    211

  • tartin

    144

  • laura75

    124

Top Foreros En Este Tema


Re: lo paranormal

:lol::lol: Esto os sonara!!! :lol:beer-1.jpg :lol::lol:
Yo no me lo creó

Las 'caras' de Bélmez se quedan huérfanas

El misterio de las famosas manchas 'humanoides' se reaviva tras la muerte de la dueña de la casa

EDUARDO DEL CAMPO

BELMEZ (JAEN).- A Miguel Pereira Gómez le cambió la vida para siempre una mancha en el suelo de la cocina. Aquella que le enseñó su madre, María Gómez Cámara, cuando llegó del campo a la hora de comer el 23 de agosto de 1971. Miguel, que ahora tiene 58 años y está retirado, recuerda vívidamente la conversación, mientras ella preparaba la comida.


-Asómate ahí, a ver si ves algo.

-Pues claro que veo. Una cara. ¿Quién ha hecho esto?

-Quién va a ser, si aquí no ha venido nadie. Estaba yo guisando y de repente he visto ahí la cara.

Al principio recuerda que les dio «miedo». Pero las manchas humanoides se hicieron pronto extraña rutina. Cuenta que picaron el suelo y cavaron 2,8 metros, pero, aparte de algunos huesos del cementerio de una antigua ermita del siglo XIII, no encontraron nada. Echaron otra capa de cemento. «Y volvieron a salir».

Las caras se convirtieron en un hito de la España cañí del tardofranquismo y pusieron en el mapa a Bélmez de la Moraleda, un pueblo jiennense de 2.000 habitantes perdido en la comarca de larga tradición fantástica de Sierra Mágina («Mágica», yerran muchos). Científicos y, sobre todo, pseudocientíficos de esa iglesia literaria llamada Parapsicología (de la talla del alemán Hans Bender o los españoles Germán de Argumosa o Fernando Jiménez del Oso) se lanzaron a desentrañar el enigma seguidos por una legión de periodistas (nos incluimos) que acababan inevitablemente por alimentar el mito aunque quisieran derribarlo.

¿Qué son las caras? ¿Un milagro religioso? ¿Retratos de fantasmas? ¿El caprichoso resultado de la humedad del subsuelo o la erosión del cemento? ¿Un enorme caso de sugestión colectiva? ¿O el fraude encantador de un pintor aficionado de trazo naïf?

María, la guardiana de las manchas-caras, se murió el martes a los 85 años sin que el misterio (¿misterio?) se haya resuelto.Al principio, llegaron a desfilar 1.000 personas al día por su casa del número 5 de la calle Real. Incluso autobuses cargados de japoneses, dice su familia. Pero esta tarde la puerta está cerrada y los postigos echados. Los cinco hijos (dos biológicos, Miguel y Diego, fruto de su unión con su marido, Juan Pereira; los otros de un matrimonio anterior de éste) están de duelo y aún no han decidido qué hacer. Miguel se excusa amablemente.La casa, de momento, no se abre.

Podrían haberse hecho casi ricos montando un negocio paranormal con taquilla y souvenirs, pero es obvio que no lo hicieron. El dinero que le daba a María algún que otro visitante o equipo de televisión no le dio para mudarse de su humilde casa sin cuarto de baño ni agua caliente.

Las caras, se alegra Miguel, han dado a conocer a su pueblo, pero también le ha supuesto a su familia un trastorno sin fin.Son carne del turismo y la investigación a lo Expediente X. «Si tienen que pagarle las molestias, no hay dinero», dice su mujer, María Jesús Valenzuela, que, a fuerza de convivir con las caras hasta sentirlas «de la familia», se las toma también a sana risa.«He fregado esa casa 1.000 veces con lejía, y ni una cara se ha quejado». «Por esa casa sí que hemos visto pasar caras», dice refiriéndose a los visitantes, «y las había más feas».

Lo que la familia, muy en serio, no admite es la posibilidad de que la anciana u otra persona manipulara las caras. Recuerdan que vinieron agentes de la «brigada criminal» y, tras una semana de investigación, «vieron que no estaban pintadas»; o que precintaron la casa bajo notario tres meses y, «al abrirla, había 16 caras más». «Aquí la gente nos conoce, y han visto que mentira no era», insiste Miguel.

Las manchas antropomórficas que muestran las fotos y la tele son a menudo vagas y requieren el concurso de una imaginación cómplice. Pero una vez, relata Miguel, apareció una que era el vivo retrato de Franco, con bigote y todo. Luego se perdió, pero en su lugar brotó lo que él cree es el claro perfil del dictador.Hasta su nieto, Cristóbal Martínez-Bordiú Franco, fue a verlo con su mujer, la presentadora Jose Toledo.

En el pueblo veían a María como una médium, y decían que las caras se irían con ella cuando muriera. Pero asegura el hijo que no ha sido así, y que incluso dos días antes de morir han salido algunas más. «¿Por qué se van a borrar? Si un pintor, y no es el mismo caso, pinta algo, el cuadro sigue allí aunque él se muera».

A nadie le interesa que se desvele el enigma. Ni a los amantes de los misterios (qué aburrimiento sin ellos), ni a los expertos mediáticos con su mercancía fantástica de psicofonías y ectoplasmas, ni a los bares, ni a la familia, que sopesa lucrarse legítimamente de tanto trajín. Un norteamericano ha llamado interesándose por la casa, y las televisiones pugnan por comprar la exclusiva del día que la reabran. Miguel dice que no quiere deshacerse de ella, pero especula: «¿Cuánto cuesta un cuadro de esos pintores famosos? Pues una casa con unas caras misteriosas vale mucho...».

La última versión

¿Obra natural o sobrenatural? Miguel no quiere pronunciarse.«Sólo sabemos que salen las caras. Nos gustaría saber cómo».Dice que su madre tampoco opinaba. Estaban allí, y punto. El secreto, si lo conocía, se lo ha llevado a la tumba.

En su reciente libro Tumbas sin nombre, Iker Jiménez y Luis Mariano Fernández plantean el atractivo cuento de ciencia ficción de que algunas caras corresponden en realidad a los rostros de la hermana de María, Isabel, su marido guardia civil y cinco hijas, muertos todos en 1937 durante el asedio republicano al santuario de la Virgen de la Cabeza de Andújar. Recurriendo a técnicas «policiales», han descubierto, por ejemplo, que el rostro bigotudo (ver recuadro) sería el del guardia civil muerto hace 67 años.

De las siete hijas de esa trágica familia sobrevivieron dos al asedio. Una todavía vive. Isabel María Chamorro, de 68 años, dueña del estanco de Bélmez, no quiere hablar. Dice que la parte histórica del libro es verídica, pero que ha dejado de leerlo cuando se mete a hablar de las caras-fantasma de la casa de su tía María. «Yo tengo mi opinión, pero es un secreto», dice la asustada mujer, que tenía un año cuando el bombardeo y sufrió graves heridas.

Frente a la lógica del sentido común, en el pueblo prefieren cerrar filas. No se oye a nadie que crea en la tesis de la manipulación o la explicación natural. «Se hubiera sabido», dice el vecino Pedro. ¿Cómo va a ser una manipulación, dice, si los hijos de María «se criaron cuidando cabras y casi no saben escribir»?

Está de acuerdo la alcaldesa, María Rodríguez (PSOE), que ha declarado a la venerable vecina Hija Predilecta y va a rebautizar la calle en su nombre. «Está superdemostrado que no es un fraude.¿Que por qué están ahí? Eso tendrán que demostrarlo los que saben...Yo no tengo ni idea». La regidora critica que el régimen franquista atribuyera las caras a la magia de la pintura. «Tanto el Gobierno como la Iglesia fueron a taparlo. Pero era imposible».

La visita de Pimentel

La alcaldesa pone en solfa a los escépticos al recordar la visita que les hizo el 4 de junio el ex ministro del PP Manuel Pimentel, hoy candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía. «Fue alucinante. Veías las caras, cómo iban tomando luz. Manuel Pimentel se fue superemocionado y superconvencido».

El concejal Donato Hervás, el único al que han dejado entrar tras la muerte de María, cuenta lo que vio el jueves. «Han aparecido más caras. Se ven varias superpuestas. No es imaginación, de que aquí ves un ojo o una boca. Se veían perfectamente». Anuncian que el Ayuntamiento creará un museo o centro de interpretación, ya sea en la casa o en otra parte. Por si un día desaparecen las caras, que siga vivo su recuerdo. Y su reclamo turístico.Bien lo sabe Juan Gómez Gamarra, El Comunista, que regenta un bar con su mote situado estratégicamente al paso de los visitantes.«Cuanto más dure esto, mejor para nosotros».

Pese al vaivén que se le vino encima, la paciente María estaba «orgullosa» de las caras. «Sus» caras. «Le gustaba», recuerda Donato, «que le reconociesen su obra». Nos vamos sin haber podido ver esos ojos infantiles de ultratumba que ella velaba, pero asombrados por haber asistido a otra maravilla no menor: la de la capacidad del hombre para convertir unas manchas sobre un suelo de cemento en el epicentro de una leyenda y un negocio (apenas explotado en toda su potencia) que dura ya 33 años. Es tan bonita la historia que sería una lástima que un día descubrieran que es mentira.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: lo paranormal

:o:o Que interesante todo lo que contais...ya hace tiempo que no os leía..pero es muy cierto eso de que aparezca gente fallecida.....es más quien los puede ver dicen que tiene como un don..y no todo el mundo los ve..... :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: lo paranormal

A mi lo que me da mucho miedito es eso de las realidades paralelas, un día estuve mirando en google y la verdad es que impresiona. En cuanto tenga un hueco os pongo algo sobre el tema para que lo leais.

Por cierto, estoy encantada de estar aquí de nuevo que he estado una nueva temporada sin entrar.

Besitos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: lo paranormal

Acabo de descubrir este foro!! Siempre estoy en el Thermomix y no sabía de la existencia de este. A mí la verdad es que me dan mucho miedo estos temas, a mi marido le chiflan... ve y lee de todo: cuarto milenio, el de la radio, libros, páginas de psicofonías...
Yo sí creo en todo esto de espíritus, segundos planos, presencias... porque a mí me ha pasado. Os lo voy a contar, mirad por donde!!
Fue hace bastantes años, allá por 1998 año arriba año abajo, pero me acuerdo como si fuese ayer. Estaba en Cerceda (el pueblo al que íbamos a veranear todos los años) con mi hermana, ella se fue a jugar a casa de la vecina porque estaban sus primos. Sus padres se fueron a La Pedriza y se quedaron solos la amiga de mi hermana, la hermana, el primo y mi hermana. Estaban jugando los cuatro a las cartas y a la hermana le entraron ganas de hacer pis, fue al baño entrando por la cocina y volvió. Al rato fue la amiga de mi hermana y vio un vaso de leche vacío con la gotita de leche aún cayendo "será de Maribel". Siguen jugando y van a merendar. Se quedó de piedra cuando el vaso estaba recién fregado y colocado en el escurreplatos. Al momento oyeron un ruido en el garaje, pensaron que habrían dejado a uno de los perros pero no había perro, cogieron lo primero que pillaron: un bate de béisbol, una raqueta y un palo y bajaron al garaje a mirar... Yo estaba jugando a las cartas en casa de mis tías (la casa de enfrente), levanto la vista y me encuentro a los cuatro niños con cara de haber visto un fantasma. Me cuentan la historia y me dicen que no llegaron a entrar en el garaje porque era como si alguien estuviese tirando cosas y salieron por patas... Les dije que esperábamos a sus padres en la calle, estaba anocheciendo y algo nos hace mirar a la misma ventana a la vez: ¡¡Un reflejo de una señora muy mayor con el pelo rizado nos estaba mirando!! Justo en ese momento apareció el coche con los padres, los perros, la hermana pequeña y los abuelos...
En el garaje no había nada ni nadie, todo estaba colocado. El vaso estaba en su armario y no había ninguna señora en la habitación de esa ventana...
:o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...