Jump to content

Aceite de Rosa Mosqueta

Puntuar este tema:


LASTUR

Recommended Posts


LA ROSA MOSQUETA, REGENERA Y REJUVENECE

En la Cordillera de Los Andes, zona libre de contaminación, crece un arbusto silvestre llamado por los lugareños "Rosa Mosqueta". El nombre científico es Rosa Aff. Rubiginosa. Sus flores son rosadas y cuando sus pétalos caen, la planta desarrolla un fruto rojizo de forma ovalada.

De sus semillas se obtiene el Aceite de Rosa Mosqueta. El Aceite de Rosa Mosqueta contiene altos niveles de ácidos grasos esenciales poliinsaturados (EFAs), linoleico y linolénico, 77%, los cuales son en parte responsables de la beneficiosa acción del Aceite de Rosa Mosqueta en la regeneración de la piel. Además, la cáscara pulposa de sus semillas presenta un alto contenido de vitamina C.

El Aceite de Rosa Mosqueta es uno de los productos que mayor interés ha despertado en el área de la dermatología, nutrición y cosmética, debido a que sus usos y aplicaciones van desde la regeneración de tejidos dañados, el retardo en la aparición de líneas de envejecimiento prematuro, y la prevención en la formación de arrugas, hasta el tratamiento de piel afectada por quemaduras o expuesta a radioterapia.

PROPIEDADES DEL ACEITE DE ROSA MOSQUETA

Las propiedades únicas del aceite de rosa mosqueta fueron descubiertas a través de un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Facultad de Química y Farmacología de la Universidad de Concepción en Chile.

El estudio se basó en las propiedades cicatrizantes del aceite de rosa mosqueta en 180 pacientes que tenían cicatrices debidas a cirugías, quemaduras y otras afecciones que provocaban envejecimiento prematuro a la piel. Los resultados fueron asombrosos. La aplicación continuada del aceite de rosa mosqueta ayudaba de manera efectiva a atenuar cicatrices y arrugas y a prevenir el envejecimiento. A partir de esta primera investigación, han surgido numerosos estudios sobre las propiedades de la rosa mosqueta, tanto en Chile como en otros países. Hoy en día, la aplicación de este aceite se ha extendido al campo médico como también al cosmetológico.

Estas beneficiosas acciones que el Aceite de Rosa Mosqueta es capaz de ejercer en el organismo humano son producto de su alto contenido de ácidos grasos esenciales poliinsaturados : Linoleico 44-49% y Linolénico 28-34%. Estos ácidos son sustancias nobles, indispensables para áreas en las cuales existen altos índices de proliferación de células nuevas, tales como las del rostro.

Además de sus efectos en las capas externas de la piel, el Aceite de Rosa Mosqueta también vitaliza las células de las capas interiores, revigorizando el fibroblasto, celulas que producen colágeno y elastina, responsables de la firmeza y elasticidad de la piel.

Tales son las propiedades regeneradoras y rejuvenecedoras, que han fascinado y deleitado a quienes han tenido el privilegio de experimentar el uso del Aceite Natural de Rosa Mosqueta:

* Regenera y nutre la piel eliminando arrugas no profundas y reduciendo cicatrices
* Redistribuye la pigmentación permitiendo la eliminación de manchas
* Realiza acciones preventivas y correctivas al fotoenvejecimiento y problemas cutáneos por exposición a las radiaciones solares a través de la autogeneración de melamina.

EN RESUMIDAS CUENTAS:

El aceite de rosa mosqueta es un extracto de plantas delicado pero de rápida acción que sana y repara la piel dañada y maltratada, mejora el tono del cutis y reduce las marcas que deja el paso del tiempo sobre la piel. Acelera la regeneración y reparación de la piel después de la cirugía, y atenua y mejora la presentación de cicatrices resultantes de operaciones o accidentes. También mejora marcas ocasionadas por quemaduras y mejora la piel tras tratamientos como derma-abrasión y aplicación de cera depilatoria.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo tienes en farmacias, pero bastante mas caro :wink:
Habia un sitio en S. Agustin, k lo vendian a granel, muucho mas barato, pero se han trasladado. Esta tarde te miro la calle pork kedaba cerca de tu casa :wink: ( creo k ahora estan en Doctor Bellmunt..entre la carr la Costa y Pablo Iglesias, pero te lo confirmo, k tienen cartelito puesto)

Si no llevabas fraskito, te vendian, un perfumador a pvo de chinos :dientes:

Yo uso una mezcla de aloe y rosa mosketa, k me gusta muuucho mas. La compro al lado de la ofi, en una herboristeria ( C/ Ana Mª, eskina a la avda. schultz ) el bote de 500, con dosificador creo k son 14€, pero lo tengo desde navidades..y tira todo el mundo de el.

Yo lo uso para todo..kemaduras, al salir de la ducha, la cara al venir de la playa...calenturas..¡ pa lo k se te curra!!!

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:nodigona: esto me interesa a mi.... la cuestion es... donde encontrarlo ??? como viene... tal cual...o en algun tipo de producto...
como se utiliza... como el aceite de almendras despues del baño ???

:beso::beso::beso:


Hola Gijonesa, la puedes encontrar en la zona de herboristería de Hipercor, vi no hace mucho una oferta de Aceite de Rosa Mosqueta y jabón, 100%, creo que estaba en 11 euros.

En Mercadona también encuentras el aceite, en la parte de cosmética, lo que no se es si es puro o no. Está mucho más barato, supongo que no será 100% pero da buenos resultados.

:beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

Re: UÑAS DESCAMADAS Y DEBILES

Se puede usar el aceite de rosa mosqueta en las uñas descamadas y débiles?


Hola Graciela, no se si sirve para las uñas supongo que también, aunque para las uñas es mejor que te pongas aceite de oliva virgen, tengo entendido que te las deja preciosas.

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
×
×
  • Create New...