Jump to content

Ho'oponopono (el poder del amor)

Puntuar este tema:


Cartium

Recommended Posts


Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Gracias CArtium siempre con las palabras adecuada!! :beso: Siiii, mira como empezamos..., y se q cada dia son mas personas las q se unen, pero es cosa mia tengo el sindrome de..., como se llamaba aquel q estaba en la Isla?? jajaja sera q me gusta verme acompañada... la verdad q soporto mal la soledad... :Daprendi67, muchas gracias tambien!! :beso: es dificil tener la felicidad completa, siempre algo nos cojea... espero q se solucione prontito. Aqui pediremos por lo q tu nos digas q anda mal, a ver si entre todos... Por supuesto, pensamiento positivo para todo y dar gracias hasta por lo malo!! :D:D

Gracias a todos!!! GOTAS DE ROCIO para todos :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 767
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • m4dis

    366

  • Cartium

    73

  • vernica

    45

  • tartin

    41

Top Foreros En Este Tema


Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Me llegaron noticias de MAbel, q estara en Holanda este sabado... y nos desea un feliz Dia de Accion de Gracias, aqui no lo celebramos pero os coloco el post pues nos cuenta un poco mas lo agradecida q esta a esta tecnica....

Esta en ingles... pero merece la pena...

Happy Thanksgiving!! I don't know you, but I have so much to be grateful for. I
think I say Thank you God 1,000 + times a day and night and sometimes with tears
in my eyes. My life is again, another confirmation that when you TRUST (feel the
fear and do it anyway) the Universe is right there to support you.

You know how many times I get this question: How did you go from being an accountant
to be an inspirational speaker? I wonder that myself, but the way I answer it: I
finally woke up and found myself, and I was willing to trust my heart and follow
my dreams!
I hope my example can give you the strength to go for yours.
The Pilgrims knew the answers well. They saw God as the sovereign Creator and Master
of the universe. Food, clothing, health or sickness, prosperity or poverty, life
and death... everything came from Him and through Him. Nothing happened apart from
His will and purpose.
It wasn't just an economic system that allowed the Pilgrims to prosper. It was their
devotion to God and His laws. And that's what Thanksgiving is really all about.
The Pilgrims recognized that everything we have is a gift from God - even our sorrows.
Their Thanksgiving tradition was established to honor God and thank Him for His
blessings and His grace."
EVERYTHING in our life is a blessing and we can just say THANK YOU GOD, because
behind every problem there is an opprotunity to grow. That is the only reason why
problems show up in our lives. They come to give us one more chance!
Sometimes we think that our sources are from the bank, the government, our investments
or even our spouses, but there is only one source GOD or the UNIVERSE. Whatever
you want to call it, remember to say Thank you today and always.
An when you are with your loved ones, remember God put them there to give you the
chance to let go and say thank you for being in my life. I love you no matter what!
This Thanksgiving show the cheek of LOVE.
Have a very Peaceful One
Thank you for showing up in my life.
Love you.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

YOU STILL CAN HAVE A FUN AFTERNOON IN HEUSDEN, HOLLAND WITH MABEL THIS SATURDAY.

Life is a game, but we forgot the rules. We forgot how to play it. Like a big puzzle,
with very small pieces, but somebody took away the picture, the complete photo,
and we do not know what the end result is. I will be sharing THE EASIEST WAY to
Peaceful Relationships, Wealth and Success, based on the ancient Hawaiian art of
Ho'oponopono, the secret beyond THE SECRET.

It will be a fun afternoon and you will have the opportunity to ask me questions.
Life can be FUN and EASY, we just need to "remember."

Place:
Steenweg 7
5256 KA Heusden
The Netherlands

Date: Saturday, November 29, 2008
Time: 12:00 to 18:00


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Hermosas palabras las que ha dedicado Mabel, gracias por colocarlas aquí m4dis, si alguien quiere las puedo traducir, ahora mismo voy mal de tiempo que si no hubiera puesto la traducción pero bueno ahí queda lanzada la propuesta, un beso para tod@s :beso:

"LO SIENTO, PERDÓNAME, TE AMO, ESTOY AGRADECIDO, GOTAS DE ROCÍO"

-Bueno al final he podido traducir el texto, un saludo y gracias nuevamente a m4dis por ponerlo :

Feliz Acción de Gracias!!! No te conozco, pero tengo tanto por lo que estar agradecida. Pienso que hay que dar las gracias a Dios 1.000 veces, día y noche y a veces con lágrimas en mis ojos. Mi vida es otra vez otra confirmación que cuando confías (sentir el miedo y hacerlo de todas formas) el Universo esta ahí para proveerte.
Sabes cuantas veces me he hecho esta pregunta:
¿Cómo hice para convertirme en una oradora que inspira? Me asombro de mi misma, pero la respuesta es que finalmente me desperté y me encontré a mí misma, y estaba decidida a confiar en mi corazón y seguir mis sueños!
Espero que mi ejemplo te dé la fuerza para ir tras los tuyos.
Los Peregrinos conocían la respuesta bien. Ellos vieron a Dios como el soberano Creador y maestro del Universo. Comida, Ropa, Salud o enfermedad, riqueza o pobreza, vida o muerte…Todo viene de Él y a través de Él. Nada ocurre si no es a través de su voluntad y determinación.
No es solo un sistema económico que permitió prosperar a los Peregrinos. Fue su devoción a Dios y sus leyes. Y eso es lo que significa Acción de Gracias realmente. Los Peregrinos reconocieron que todo lo que tenemos es un regalo de Dios-incluso nuestras penas. La tradición de Acción de Gracias fue establecida para honrar a Dios y darle gracias por sus bendiciones y su gracia.
TODO en nuestra vida es una bendición y podemos solo decir GRACIAS DIOS, porque detrás de cada problema hay una oportunidad para crecer. Esa es la única razón por la cual los problemas se muestren en nuestras vidas. Ellos vienen para darnos una oportunidad más!
A veces pensamos que nuestras Fuentes son el banco, el gobierno, nuestras inversiones o incluso nuestros cónyuges, pero hay solamente una fuente DIOS o el Universo. Como quieras llamarlo, recuerda decir Gracias hoy y siempre. Y cuando estés con tus seres queridos, recuerda que Dios los puso ahí para darte la oportunidad de ir y decir gracias por estar en mi vida. Te quiero, no importa cuanto! Esta Acción de Gracias muestra la mejilla del AMOR. Ten paz
Gracias por aparecer en mi vida, Te amo
PUEDES DIVERTIRTE ESTA TARDE EN HEUSDEN, HOLANDA, CON MABEL ESTE SÁBADO

La vida es un juego pero nosotros olvidamos las reglas. Olvidamos como jugarla. Como un gran puzle con piezas muy pequeñas, pero alguien tomo la foto, la foto completa, y no sabemos cuál es el resultado final. Estaré compartiendo el camino más fácil para relaciones pacíficas, riqueza y éxito, basada en el arte antiguo del Ho’oponopono, el secreto detrás del SECRETO.
Será una tarde divertida y tendrás la oportunidad de hacerme preguntas. La vida puede ser divertida y fácil, solo necesitamos “recordar”.

Lugar:

Steenweg7
5256KA
Heusden
The Netherlands


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

CArtium, eres genial!!! :beso::beso: TE dio tiempo de traducirlo!!!,... yo queria haber sacado tiempo para ello pero hoy me fue imposible y me lamente por ello... y mira por donde el universo provee y te toco a ti :lol::lol::lol:

VEran pues yo les traigo un escrito de Silvia Freire q me parece muy interesante para comprender algo mejor q significa 100% responsabilidad... q creo q a veces parece q nosotros somos los "culpables" de lo q nos sucede... y no va por ahi la cosa.. nosotros lo q si somos es 100 por ciento responsables de traer la paz a nuestro ser, limpiando y borrando todo aquello q nuestras memorias nos van trayendo, esa basura q dice John Curtis en el webinario...
A ver q les parece a ustedes el escrito...


Esta semana, Silvia Freire nos dijo, respecto de esta técnica, que Ho'oponopono significa "corregir el error desde el amor". La técnica es decir: "Lo siento, te amo. Lamento que haya algo en mí que se manifiesta en ti. Y lo siento, me amo. Me perdono por estar creando esta realidad".

Silvia dijo también:

"Les voy a contar cómo lo uso yo. Además de aplicar el "lo siento, te amo, lo siento, me amo", yo dedico un espacio de tiempo a trabajar la técnica con la palabra original. Entonces, me quedo en silencio y con el primer pensamiento que aparece, le digo la palabra original: Ho'oponopono.

Por ejemplo, ahora estoy viendo en el vidrio el reflejo de una lámpara que alguna vez me llevé de un lugar que compartía con otra gente. Esa lámpara es mía y lo que me viene a continuación es el recuerdo de haberla retirado de este lugar y el símbolo que ello fue: el recuerdo de que haberme llevado la lámpara significaba que me estaba yendo. ¿Ven lo que es la mente?

Miro una ventana, veo que algo se mueve, sé que es la lámpara, me acuerdo del día en que me la llevé, me acuerdo del momento feo, me acuerdo del distanciamiento... ¡mientras que en apariencia no hice nada! Por eso, aconsejan repetir mentalmente esta palabra todo el tiempo, como mantra, porque aunque uno esté en silencio, es la boca la que está en silencio: la mente nunca detiene su charla. Así que repítanla, y seguro que algún pensamiento van a detener.

Entonces: lo que yo hago para practicar es sentarme y observar los pensamientos que se presentan, detectarlos e interrumpirlos repitiendo Ho'oponopono. En el ejemplo que les di el de la lámpara, cuando veo el reflejo, inmediatamente digo: ho'oponopono.

Con ello, detengo el pensamiento antes que se presente la asociación lámpara-retirarme-distanciamiento. Me quedo entonces en silencio, hasta que se presenta el siguiente pensamiento, y le repito la palabra... y así puedo detener por un momento el incesante funcionamiento de la mente. No me crean, por favor. ¡Úsenlo!".

Silvia nos decía esta semana, respecto de la técnica de Ho'oponopono, que habló con una persona que es especialista en su aplicación, que vive en EEUU, y que esta mujer le contaba que nosotros estamos cargados de memorias. Que ella (la mujer de EEUU) por ejemplo, ahora tiene a su marido enfermo, y tiene que hacer un esfuerzo terrible para ver sólo a su marido, ya que en realidad lo que ve es su recuerdo de lo que ella cree que es su marido y de lo que ella cree que es esa enfermedad. Entonces, se la pasa repitiendo "ho'oponopono, lo siento, te amo" porque lo que le viene todo el tiempo a la mente es el recuerdo de lo que ella piensa que su marido y la enfermedad son.

Entonces, hay que estar todo el tiempo limpiando. Es un trabajo permanente de traer a la mente todo el tiempo estas palabras y de saber que somos una memoria; que viene incluso de antes de nuestro nacimiento, porque somos la memoria de todos nuestros antepasados. Esta mujer dice que atravesar esta memoria (por medio de la técnica de repetir ho'oponopono) y quedar en el vacío, es como apretar la tecla de suprimir en la computadora. Cancelar, suprimir esa memoria.

Una alumna preguntó si esta mujer era responsable de la enfermedad del marido. Silvia dijo:

"No es que sea responsable de la enfermedad del marido en el sentido de que sea su culpa. Ella, al ver al marido y la enfermedad, trae toda su memoria, todo su sistema de creencias y empieza a depositar en él todo eso. No es creadora de la enfermedad de su marido. Si ella mira la enfermedad de su marido, (porque el marido podría estar enfermo y ella no saberlo) pero si ella mira la enfermedad de él, como el observador afecta lo observado, al mirarla, lo que hace es traer su banco de datos de la memoria, y depositarlo en él. Con la técnica de repetir ho'ponopono - lo siento, te amo - lo que hace es detener ese caudal de información que baja. Detener la proyección, reconocer que eso es lo que sucede. Ojo: no es preguntarse "por qué pasa esto". No se pregunta por qué, (por qué está pasando esto, por qué esta situación, por qué yo proyecto...). Eso NO se lo pregunta; ya que encontrar los motivos refuerza la creencia. Simplemente, aplica la herramienta: repite "Lo siento, te amo, perdóname por aquello que está dentro de mí, que está generando ahora este pensamiento que yo tengo respecto de vos y tu enfermedad. Gracias, lo siento, me amo, y me perdono".

No "perdóname por crearte esta enfermedad", sino "perdóname por esto que yo estoy pensando sobre vos y sobre tu enfermedad, que viene de mi pasado". Silvia contó que el Dr. Len dice que "te llevarás una gran sorpresa cuando veas entre tus conocidos, gente nueva. Siendo los mismos de siempre, cuando dejen de estar condicionados por tus creencias, serán como nuevas personas para ti".

Y luego Silvia agregó: "Será maravilloso cuando a cada uno de los que comparten nuestra vida, le saquemos el guión que le hemos dado para que representen. Porque de eso se trata: aprendemos en la infancia qué papel habremos de representar, y luego buscamos (haciendo un casting) a los actores que podrán participar con nosotros de nuestra vida. Entonces, si tenemos que representar el papel de mamá, que fue dominada toda la vida por nuestro padre gritón y prepotente (por dar un ejemplo), buscaremos un hombre que pueda desempeñar ese papel. No nos vamos a enamorar de un hombre amoroso, dulce, que jamás grita: nos enamoraremos de aquel que pueda cumplir con el papel que ya le asignamos: un poquito prepotente, con tendencia a gritar... y luego, fomentaremos en él (en forma inconsciente, por supuesto) las conductas que nos sirven para representar ese papel. Busquen en la infancia el papel de cuál de las figuras fuertes que vieron, están representando en la actualidad. Si la figura fuerte era el abuelo, quizá estén representando el papel de la abuela, o quizá han invertido los roles... Fíjense. Porque de eso se trata: somos directores, guionistas y protagonistas de nuestra propia obra. Y antes de salir a escena, vamos repartiendo los guiones con las frases que cada uno de los actores tiene que decir, para permitirnos representar el papel que aprendimos.

Cada uno de nosotros vive en SU obra, que representa todo el tiempo, siendo protagonista absoluto. Y así, hago que esta persona diga esto, y que la otra persona diga otra cosa... La técnica hace que uno libere al otro de ese guión. Que se encuentre con el otro, sin guiones para representar. ¿Quién será el otro en verdad, si mi energía no le pide al otro que diga lo que quiero escuchar? ¿Quién estará ahí? ¿A quién encontraré ahí cuando lo libere y le permita hacer su improvisación?".


Tambien estaria bien q cada uno de ustedes explicara q entiende con ello o q dudas les plantean, etc....

GOTAS DE ROCIO para todos

:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Muchas gracias por las lecturas y por vuestra ayuda diaria.
Por fin cierro mi local, espero mi milagro y traspasarlo antes de dos meses o tendre que vender toda la maquinaria y quedarme con lo que pueda, no hago mas que repertirme " confio en que el proceso del universo cuidara de mi" y asi lo espero con todo mi corazon, mi animo esta mejor de lo que supondria en otro momento y eso es gracias en parte a todas vosotras.
Se que se producira mi milgro y lo contare aqui en este mismo hilo.
Os amo, gotas de rocio para todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Volinka seguiremos pidiendo por tu milagro!!! LLAVE DE LA LUZ!! Para cosas economicas y de dinero, recuerdo q se dice LLOVIZNA, asi q ya sabes repite esas palabras y GRACIAS tantas veces al dia como puedas, no pidas nada ni por nada, solo di esas palabras, mientras haces otras tareas, limpiando, paseando, conduciendo, etc, etc... algo sucedera.

GOTAS DE ROCIO y LLOVIZNA para ti.

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Para saber un poco mas sobre esta tecnica ( extraido de www.kahunasanacion.galeon.com)
La terapia de HO’OPONOPONO para resolver conflictos

La tradicional práctica hawaiana llamada Ho’oponopono quiere decir ‘poner las cosas en orden’ y se refiere a una reunión familiar en la cual las relaciones se ‘arreglan’ a través de debates, confesiones, arrepentimientos, restitución mutua, perdón y plegarias. Esta valiosa herramienta terapéutica, común en las familias tradicionales, tras la llegada del Cristianismo (1820) continuó siendo practicada en la cultura hawaiana. En nuestros días está recibiendo una mayor atención cuando familias y comunidades buscan medios de resolver problemas. Según un psicoanalista moderno “es uno de los más sanos métodos de restablecer y mantener buenas relaciones familiares, que jamás haya instituido una sociedad.”

Para los antiguos hawaianos, las dolencias y las desgracias provenían de desequilibrios entre personas o entre personas y dioses. Consideraban que todas las cosas de la vida estaban en relación y por ello los conflictos entre dos miembros afectaban al grupo entero.

La palabra hawaiana para familia, ohana, se refiere a la familia extensa de relaciones, pero tiene fuerte connotación espiritual. No sólo incluía a los parientes sanguíneos, sino también a los amigos íntimos de la familia, los críos adoptados por familiares, los espíritus de los ancestros muertos y los espíritus guardianes personales.

Con frecuencia, se convocaba una sesión de Ho’oponopono cuando un familiar enfermaba seriamente. Para el método kahuna de cura, un patrón emocional negativo es capaz de bloquear el acceso a los dioses y hacer que todo el trabajo con el paciente quede sin efecto. La sesión esclarecía al kahuna sobre el origen del problema.

A veces, el Ho’oponopono era usado, en una familia con problemas, antes de que naciese una criatura – se pensaba que las desavenencias familiares podrían constituir un obstáculo para un parto sano. También podía convocarse cuando un miembro estaba aprensivo frente a un mal presagio o un sueño perturbador.

Al comienzo del proceso se convocaba una reunión familiar. Se esperaba que todos se esforzasen en participar, trasladándose desde lejos si preciso fuese. Tales encuentros podrían desarrollarse en algunas horas o extenderse durante días o semanas.

Quien lo coordinaba era el ‘cabeza de familia’ o, si los adultos estaban por demás implicados como para permanecer objetivos, un amigo o un kahuna conocido de la familia. La plegaria inicial llamaba a los guardianes familiares pidiendo su presencia y ayuda en el proceso. Los pasos siguientes acompañaban un ritual prefijado: identificar el problema, determinar la transgresión, debatir, detectar implicaciones emocionales negativas, compartir sentimientos, confesiones, resolución del problema, reafirmación de lazos y plegaria final.

En estos pasos había ciertas reglas que observar. Con emociones de por medio, los miembros podían comunicarse a través del líder, sin ira y sin levantar la voz. Se esperaba de todos un espíritu de apertura en la sincera búsqueda de la verdad, sin lastimar ni insultar a nadie. Cuando los ánimos se exaltaban, el líder podía interrumpir, para enfriarlos.

Los familiares intentaban llegar al cierne de la cuestión en un proceso similar a ‘pelar una cebolla’. Al debatir el problema, se llega cada vez más a las capas más profundas. Una vez identificado el problema y discutido en profusión, la familia descubría los aspectos negativos a disolver. Esto puede conducir tanto a confesiones como a restituciones. Cualquier especie de restitución era decidida y aprobada por las partes implicadas.

Entonces, el problema era ritualmente disuelto y ‘cancelado’ por todos los participantes. El líder resumía lo acontecido durante la sesión y verificaba si todos los aspectos habían sido enfocados.

Se hacía una reafirmación de los lazos familiares y una plegaria de cierre. Por lo regular, el Ho’oponopono finalizaba con un banquete.

El segundo paso del proceso – la identificació n del problema – posee en hawaiano el significado más amplio de ‘aunar fuerzas emocionales, psíquicas y espirituales para un propósito compartido’. En el fondo, es la clave del proceso en si – un encuentro mutuo a todos los niveles a fin de poner las cosas en orden. En un parámetro familiar, un remedio poderoso.
En el contexto actual, el Ho’oponopono puede ser usado no sólo por familias, sino también por grupos empresariales, pandillas de amigos, incluso parejas e individuos aislados. Imagina el éxito, en el mundo corporativo, de unas sesiones abiertas y honradas entre empleados al surgir un problema. Observando ciertas reglas, cabe emplear la terapia para dos, incluso sin un líder. La gente puede servirse del Ho’oponopono como parte de la práctica Huna de remover bloqueos y negatividad, a fin de hacer que sus plegarias se vuelvan efectivas, de modo que la energía mana pueda fluir al Yo Superior. Un autor, Allan P. Lewis, propone una práctica general para despejar la mente:

‘Infinito Creador Divino, si yo, mis familiares o antepasados hemos ofendido a Ti o a Tus hijos mediante pensamientos, palabras o actos, desde el comienzo de la Creación hasta lo presente, pido sinceramente perdón, a Ti y a los implicados. Perdona todos los errores y ofensas. Perdona todas las culpas y resentimientos. Perdona todos los bloqueos y fijaciones creadas.’

Morrnah N. Simeona, una profesora hawaiana que imparte talleres internacionales de Ho’oponopono, usa un método escrito. Solicita a los estudiantes que anoten todo lo que desean echar fuera de sus vidas – de esta forma, todo queda ritualmente purificado y disuelto.

La práctica individual requiere un alto grado de preparación mental para que dé resultado. Es preciso dedicarle tiempo y registrar en un diario tus pensamientos y sentimientos acerca de tu problema. En otras palabras, hacer los propios pasos del Ho’oponopono identificando, comprendiendo y planteando tu conflicto. Si no llevas a cabo esos importantes deberes de casa y solamente efectúas el ritual, desaparecerá durante un tiempo, para retornar nuevamente.

Ir al núcleo del conflicto puede llevarte a buscar la ayuda externa de un amigo, consejero o profesional. Haz lo que sea preciso a fin de investigar el área de tu vida que está en desarmonía. Hecho todo esto, busca un medio de actuar en el ámbito material para resolver el problema. Establece ciertas acciones a realizar en el futuro y regístralas. Verifica que tanto tu yo básico (subconsciente) como tu Yo Superior (Súper-consciente) estén de acuerdo con tus acciones. Puesto esto por escrito, haz la limpieza, la cual ritualmente resuelve el problema.

El Ho’oponopono es un ritual muy útil que puede ser usado en situaciones conflictivas en las familias, empresas y grupos. Sus principios subyacentes son:

1. las lesiones, resentimientos, ira, vergüenza o culpa no resueltos, pueden causar dolencias en el cuerpo u otras desarmonías;

2. un problema entre dos miembros afecta al grupo entero;

3. conflictos superficiales con frecuencia son generados por resentimientos ocultos;

4. poderes más elevados asisten a aquellos que trabajan para resolver conflictos;

5. hay fuerzas especiales en los propósitos compartidos de una familia trabajando en conjunto para resolver problemas;

6. el perdón sincero puede remover obstáculos emocionales negativos;

7. las plegarias son esenciales;

8. las relaciones pueden ser curadas.

Condensado de Charlotte Bernev, Hawaiian Mysticism

El Amor puede unir a la Humanidad, haciéndola capaz
de realizar grandes cosas en beneficio de los demás
El odio y el temor une a los hombres para la guerra y la destrucción
(Max Freedom Long) - El Gran Investigador acerca del Secreto Huna



Aqui como todos somos como una gran familia, aplicamos la tecnica para ayudarnos unos a otros.

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Desde que leí este post estoy intentando borrar todo lo negativo de mi mente, pero tengo un problema: cuado siento que me están menospreciando o que no me valoran o me hacen daño, no puedo decir te amo, te perdono...., me cuesta, en esos momentos no lo siento y no soy capaz de decirlo aunque sea para dentro. intento decir cambia para parar los pensamiento negativos.

se puede conseguir decir te amor, te perdono.... mientras te estás sientiendo así.


gotas de rocio :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Aprendiz, como bien dices la tecnica es facil, pero en esos momentos de q nos "enganchamos", es muy dificil el decir te amo, o asumir q tenemos la responsabilidad de q esa persona sea asi en nuestra realidad... yo lo q uso es GOTAS DE ROCIO, es el equivalente a " LO SIENTO, PERDON, TE AMO, GRACIAS", y en caso de discusiones tambien va muy bien la herramienta "PAPEL PARA MOSCAS" es como tirar al aire un papel de esos para atrapar las moscas y alli se pegan todos los problemas, las palabras de la discusion, etc.... prueba a ver si asi mejora la situacion, e incluso te llevas la sorpresa q te piden disculpas... ya nos cuentas q tal te funciono, sino buscaremos otras herramientas para aplicar.

GOTAS DE ROCIO para todos
:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Aprendiz, como bien dices la tecnica es facil, pero en esos momentos de q nos "enganchamos", es muy dificil el decir te amo, o asumir q tenemos la responsabilidad de q esa persona sea asi en nuestra realidad... yo lo q uso es GOTAS DE ROCIO, es el equivalente a " LO SIENTO, PERDON, TE AMO, GRACIAS", y en caso de discusiones tambien va muy bien la herramienta "PAPEL PARA MOSCAS" es como tirar al aire un papel de esos para atrapar las moscas y alli se pegan todos los problemas, las palabras de la discusion, etc.... prueba a ver si asi mejora la situacion, e incluso te llevas la sorpresa q te piden disculpas... ya nos cuentas q tal te funciono, sino buscaremos otras herramientas para aplicar.

GOTAS DE ROCIO para todos
:beso::beso::beso::beso::beso::beso:



Muchas gracias m4dis así lo haré, gracias por tu apoyo y tus palabras.

gotas de rocío para todos. :beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...