Jump to content

Ho'oponopono (el poder del amor)

Puntuar este tema:


Cartium

Recommended Posts


Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

De nada reina, me alegrara ver como te funciona! :up:

hoy les traigo un jueguito o practica q extrai del libro de Cuaderno de trabajo Pide y se te dará de Esther y Jerry Hicks. si alguno esta interesado en tenerlo no tiene mas q pedirlo y se le dara como bien dice el titulo del libro :lol::lol::lol::lol:«La caja mágica de creación»

«La caja mágica de creación» te será muy útil en estos momentos. Si tu Punto Fijo Emocional oscila actualmente entre:
(1) Alegría / Conocimiento / Poder Personal / Libertad /
Amor/Apreciación Y (5) Optimismo

Para comenzar a practicar el proceso de «La caja de creación» utiliza una bonita caja, que te complazca cuando la mires. En la tapa, en un lugar bien visible, escribe las palabras: «
Lo que contiene esta caja ¡EXISTE!»

A continuación, reúne revistas, catálogos y folletos y hojéalos detenidamente en busca de algo que desees incluir en tu experiencia. Luego recorta las fotografías de cualquier cosa que ejemplifique lo que deseas: ilustraciones de muebles, ropa, paisajes, edificios, destinos turísticos, vehículos; imágenes de rasgos físicos; fotografías de personas que interactúan entre sí... Recorta lo que te resulte placentero y deposítalo en tu «Caja de creación». Y al depositarlas en ellas di «Lo que contiene esta caja, ¡EXISTE!»

Cuando estés lejos de la caja, sigue reuniendo más ilustraciones y cuando regreses a casa deposítalas en ella. Si contemplas algo que te gustaría experimentar, escribe su descripción y deposítalo en la caja.
Cuantas más cosas deposites en tu caja, más se afanará el Universo en proporcionarte otras ideas que se correspondan con ellas. Y cuantas más ideas deposites en la caja, mayor nitidez adquirirá tu deseo. Y cuanta mayor nitidez adquiera tu deseo, más vivo te sentirás, pues esta Energía que fluye a través de ti es vida.
Si opones escasa o nula resistencia, esto es, si no tienes ninguna duda de que puedes conseguir esas cosas, la experiencia te producirá renovada vitalidad. Cuantas más ilustraciones recortes, mejor te sentirás, y empezarás a ver pruebas de que esas cosas se aproximan más y más hacia tu experiencia. Empezarán a abrirse puertas que harán posible que esas cosas fluyan con facilidad.
Este proceso te ayudará a concentrarte en tus deseos y, de paso, potenciarás conscientemente el Primer Paso (pedir) y, dado que no opondrás resistencia, los acontecimientos se sucederán con rapidez.

Si sueles estar de buen humor y no has adquirido un marcado hábito de sentirte desgraciado por no poseer las cosas que has depositado en tu caja, experimentarás de inmediato el resultado positivo de sentirte más concentrado y más ilusionado con respecto a la vida, y las cosas que has depositado en tu «Caja de creación» empezarán a manifestarse enseguida en tu experiencia.
Dicho de otro modo, este proceso es cuanto precisa alguien que no haya practicado pensamientos de resistencia para crear una vida maravillosa. Pides, la Fuente responde y dejas que tu Bienestar fluya a través de ti. Pide y se te concederá.

Si disfrutas practicando este proceso significa que te resulta poderosamente útil, te ayuda a concentrarte en las cosas que de-seas; al practicarlo lograrás alcanzar una vibración constante que se corresponda con tus deseos, y experimentarás la Creación Deliberada. Y, lo que es más importante, tu emoción placentera te indicará que en estos momentos te encuentras predispuesto a recibir. La atención que prestas a este proceso te ayudará a mantener la frecuencia vibratoria necesaria para que permitas que lo que has pedido fluya hacia tu experiencia, pues estás practicando «el Arte de Permitir».

Abraham, contadme más cosas sobre La caja mágica de creación.

Imagina que estás sentado en una butaca, y junto a tu butaca hay una caja, una bonita caja de tamaño grande. Sabes que eres un creador y que esta caja es tu creación; es tu mundo, por así decirlo. Y tú te asemejas a un gigante, sentado en esa espaciosa butaca, y posees la facultad de tomar de este Universo físico lo que desees y depositarlo en esa caja.
De modo que tomas una espléndida casa y la colocas en una ciudad que te gusta. Y tomas un trabajo que te proporciona buenos ingresos, y otro para tu pareja. Tomas todas las cosas que te gusta hacer, cosas hermosas que encuentras aquí y allá, sentimientos de alegría y sentimientos de sensualidad, todas las cosas que deseas, y las depositas en tu «Caja de creación».

Puedes practicarlo sólo como un juego mental, pero es mucho más divertido si tomas una caja y depositas en ella todas las cosas que representan tus deseos. Empezarás a notar que cuando depositas algo que no contiene un patrón de resistencia en tu «Caja de creación», el Universo te lo concederá de inmediato. Las cosas que depositas en la caja que contienen un patrón de resistencia tardarán más en fluir hacia ti.


Hay algo similar en el libro del Secreto, para conseguir aquello q queremos... y aunq en la tecnica de Ho'oponopono NO PEDIMOS cuando repetimos los mantras... esta practica de la caja puede ser de utilidad en algunos procesos de no gran embergadura, y para cosas mas bien materiales... he leido algunos testimonios sobre los resultados del juego de la caja y son bastante sorprendentes... asi q ahora q se acerca el tiempo de pedir a los Reyes Magos o PApa Noel, pues bien estaria q nos llegara aquello q hemos pedido... aunq yo sigo pidiendo salud antes q nada... queria compartirlo con todos vosotros...

Tambien os dejo una pagina de imagenes de libre uso, donde podran imprimir y recortarlas para introducirlas en su caja de peticiones.

http://es.123rf.com/


GOTAS DE ROCIO para todos

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 767
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • m4dis

    366

  • Cartium

    73

  • vernica

    45

  • tartin

    41

Top Foreros En Este Tema


Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Buenas tardes, es maravilloso el libro que comentas m4dis yo lo tengo aunque solo lo he empezado así por encima, la caja la hice un día hace tiempo y la verdad que muchas de las cosas que metí se me han cumplido, lo recomiendo. Un saludo para tod@s :beso:

GOTAS DE ROCÍO


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Gracias CArtium por el comentario!! Yo no lo he leido del todo, pero este apartado de la caja me parecio muy bueno!.

Hoy me llego este video y queria compartirlo con vosotros, esta traducido al español... me gusto mucho, espero q a vosotros tambien os transmita. No se dejen impresionar por las primeras palabras...aguanten un poco creo q merece la pena...

[video:4o24mioj]http://mx.youtube.com/watch?v=xLpj9BMNZU0[/video:4o24mioj]

GOTAS DE ROCIO para todos :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Les comparto este texto sobre los principios de Ho'oponopono, no se si ya los han leido...espero q les aclare un poco mas sobre esta tecnica...

7 Principios del Ho´oponopono
Siete principios para transformar tu vida


La filosofía Hoóponoponoes una filosofía muy antigua de la Polinesia.

Es una filosofía práctica de la vida, que estaba implícita en la cultura y en muchas de las disciplinas que allí se practicaban, entre ellas, el chamanismo. La palabra Huna tiene diversos significados. En este contexto quiere decir básicamente oculto o secreto, en el sentido de algo que no podemos ver a simple vista.

Es una filosofía que a mi entender expresa en forma clara, simple y explícita conceptos o verdades universales. Postula siete principios que pueden ser considerados herramientas conceptuales y prácticas para:

Organizar nuestra experiencia de la realidad
Transformar nuestra experiencia de la realidad
Crecer y desarrollar nuestro potencial
Lograr metas u objetivos de toda índole
Generar mayor bienestar, armonía, confianza y poder en nuestra vida

Los principios están expresados en forma clara y simple y pueden ser aplicados a cualquier aspecto de la experiencia humana. Algunas personas asocian lo simple con lo superficial y lo complicado con lo profundo pero dicha asociación en general no es válida y menos aún en este caso. Los principios del Hoóponopono son también muy profundos. Cada principio es un enunciado del que se pueden desprender diferentes sentidos. Cada sentido tiene a su vez una serie de implicaciones de orden práctico y filosófico cuya comprensión y aplicación nos lleva a niveles cada vez más profundos de transformación.

Al mismo tiempo generalmente son difíciles de aplicar. Como ocurre con cualquier aprendizaje, lo más difícil suele ser crear el hábito, o sea la práctica y ejercitación. En general, la mayor dificultad está en recordarlos y utilizarlos sistemáticamente y seguir haciéndolo aún cuando no siempre se registren resultados inmediatos al hacerlo.

Si bien cada principio es una herramienta efectiva en sí misma es al mismo tiempo parte de un conjunto que le da sentido. Por lo tanto, cuando se selecciona algún principio en particular para trabajar sobre una situación determinada, resulta conveniente utilizarlo teniendo en cuenta el conjunto del que forma parte.

1. El mundo es lo que uno piensa que es
El pensar está tomado aquí en un sentido amplio, en el que están incluidas las ideas, creencias, convicciones, supuestos e imágenes mentales, tanto en su aspecto conciente como inconsciente. Este principio sostiene básicamente que nuestros pensamientos contribuyen a generar nuestra experiencia de la realidad.

Dicho principio se puede entender en un nivel más literal y en otro más metafísico o esotérico. Desde un punto de vista más literal lo que asevera es que no son los hechos los que determinan nuestra experiencia de la realidad, sino las ideas, juicios e interpretaciones acerca de ellos. Por ejemplo, lograr un ascenso en el trabajo es un hecho. Este hecho cambia nuestra realidad, pero el cambio depende no sólo del hecho, sino de nuestras creencias (concientes e inconscientes) respecto del mismo.

Si pensamos por ejemplo, que somos aptos para el nuevo empleo, que éste es merecido y favorable a nuestro crecimiento, tendremos un tipo particular de experiencia. Si pensamos en cambio, que el nuevo puesto implica demasiada responsabilidad, que no estamos capacitados para él o que otra persona está más preparada que nosotros para esa función, nuestra experiencia será muy diferente.

En un nivel menos evidente, lo que afirma este principio es que fueron también nuestras creencias y convicciones las que contribuyeron al ascenso. Decimos contribuyeron porque nosotros no controlamos la realidad. La realidad es el resultado de la confluencia de infinidad de variables. Nuestras creencias pueden favorecer o no el ascenso, no pueden determinar que suceda en un momento y lugar determinados. La imagen que tenemos de nosotros mismos, las creencias respecto de cómo somos y de cuáles son nuestros talentos, defectos y posibilidades en la vida abrirán algunos caminos y cerrarán otros, facilitarán ciertos logros y no otros. En relación al ejemplo del ascenso, podríamos decir que si en líneas generales creemos que podemos lograr mejores posiciones laborales, es más factible que las logremos. No podemos forzar un ascenso, pero si podemos crear condiciones para lograr de alguna manera un puesto mejor en algún momento.

Desde una perspectiva más metafísica y esotérica, la aseveración subyacente a este principio es que los pensamientos son energía electromagnética. Los pensamientos son una forma muy sutil de materia, son energía. Esta energía tiene la capacidad de atraer circunstancias, a la manera de un imán, y de cristalizarse en lo que llamamos realidad objetiva.

¿Qué quiere decir esto? Que la energía de los pensamientos, cuando tiene suficiente fuerza o carga energética, crea formas. Crea lo que somos y nuestras circunstancias. Si tomamos nuevamente el ejemplo del ascenso, podríamos decir que una fuerte convicción respecto de que lograremos un mejor puesto puede atraer concretamente esta posibilidad de diferentes maneras. Quizás vemos casualmente un aviso en el diario, cuando no solemos leer ese diario, o un amigo nos llama para darnos esa información, o alguien nos ofrece una conexión inesperada. El pensamiento "estoy convencido de que puedo encontrar un trabajo mejor" se manifiesta concretamente en una cadena de acontecimientos que pueden concluir en la oferta de un mejor trabajo.

Una vez más, esto no quiere decir que individualmente podemos concretar todo lo que queremos en cada momento. Para generar la energía suficiente para que algo se manifieste muchas veces necesitamos que todo un grupo humano o comunidad piense en la misma dirección. Para llegar a la Luna, por ejemplo, fue necesario esperar a que mucha gente lo creyera posible. Mucho antes de que comenzaran los preparativos concretos para esta travesía había sido sólo una fantasía de algunos, pero pudo concretarse cuando muchos la creyeron posible.

Cuando tienen la fuerza necesaria nuestros pensamientos producen efectos en nuestro cuerpo, en nuestra salud, en nuestra relación con nosotros mismos y con otros. Pueden también manifestar nuestros deseos, metas y proyectos. Los pensamientos operan como co-creadores de nuestra realidad. En líneas generales, pensamientos saludables crean condiciones físicas saludables, pensamientos armoniosos generan relaciones armoniosas, creencias de prosperidad generan prosperidad.

2. No existen límites
¿Quién no ha tenido la experiencia de estar pensando en una persona y al rato recibir su llamado? ¿O a la inversa, tener el impulso de llamar a alguien y enterarse de que esa persona estaba pensando en uno en ese momento? Como estos, se podrían citar muchos ejemplos para dar cuenta de uno de los significados de este principio: que todo está conectado.

En términos del espíritu, de la información y la energía no existen separaciones, no hay fronteras ni límites, todo se conecta y comunica entre sí. Nuestra mente con nuestro cuerpo y viceversa, las personas entre sí, las personas con el medio ambiente y éste con las personas, etc. Recibimos y emitimos información y estamos conectados espiritual y energéticamente con todo lo que nos rodea, aún cuando por distintos motivos no seamos totalmente concientes de ello. La telepatía y la clarividencia por ejemplo, son posibles por esta razón. Podemos recibir y emitir información de y a todo lo que nos rodea, independientemente de la distancia a la que se encuentre aquello con lo que establecemos contacto, precisamente porque no existen fronteras.

El otro sentido de este principio tiene que ver con que todo es posible, o sea, que no existen límites para las posibilidades. En campos de la ciencia, la educación, la tecnología y la informática, existen muchos ejemplos de cosas que se consideraban imposibles y que ahora no lo son. La ciencia y la tecnología nos han permitido trascender los límites de nuestro sistema perceptual. Como todo el mundo sabe, se inventaron instrumentos que pueden captar y transmitir cosas que nuestros sentidos naturales no captan. Ahora podemos ver cosas, a través de estos instrumentos, que hasta hace un tiempo se consideraban imposibles de ver o que eran desconocidas para el hombre. Hasta hace relativamente poco tiempo se pensaba que los niños con síndrome de Down tenían muy escasa posibilidad de aprendizaje. Hoy en día con programas y métodos adecuados se está logrando que estos niños aprendan mucho más de lo que solían aprender.

La cuestión es que todo es posible si descubrimos cómo hacerlo y si mantenemos flexibles nuestras expectativas en relación a los resultados y a los métodos que empleamos. Este principio no dice que todo es posible para un individuo en particular, en determinado tiempo, lugar y forma. Dice que todo es posible en términos más universales. Para hacer posibles ciertas cuestiones se requiere del deseo, la dedicación y el trabajo mancomunado de un grupo de individuos. Para otras, es necesario que se den primero ciertas circunstancias para que luego otras cosas sean posibles.

Pero la cuestión aquí es que si pensamos que algo es posible de alguna manera podemos contribuir a que lo sea, mientras que si pensamos que no lo es, no estamos colaborando para que lo sea.

En un plano más individual e interaccional la gran mayoría de las personas tienen ideas (concientes o inconscientes) respecto de lo que pueden ser, hacer o tener en la vida que establecen límites a sus posibilidades. Lo que es importante tener presente es que en general estos límites son sólo supuestos y no límites "verdaderos" respecto de lo que es o no posible para nosotros. También en un plano individual todo es posible si descubrimos cómo hacerlo, es decir, cómo transformar nuestra auto imagen, nuestros pensamientos y acciones y si nos mantenemos además, flexibles en relación a nuestras expectativas, procesos y resultados.

3. La energía fluye donde va la atención
Este principio alude a cómo es el fenómeno de la energía. Nos dice que la misma fluye naturalmente allí donde ponemos la atención. Si dirigimos la atención a alguna parte del cuerpo, allí va la energía automáticamente. Aquello que recibe nuestra atención se energiza, de manera que nuestros pensamientos más frecuentes son los que tienen más fuerza y poder, porque son los que reciben más atención. Como hemos visto al referirnos al primer principio los pensamientos son energía electromagnética. Hemos dicho también que cuando los mismos tienen suficiente fuerza se manifiestan de alguna manera en lo concreto.

Este principio da cuenta precisamente de cómo es el proceso por el cual los pensamientos toman fuerza y cómo es el mecanismo por el cual le podemos dar poder a algo. Dice que todo aquello en lo que centramos sostenidamente la atención, tanto en forma automática o voluntaria como en forma conciente o inconsciente, adquiere fuerza y prevalece en nuestra vida. Si ponemos mucha atención en un problema o en un malestar, éstos se acrecientan. Si ponemos en cambio, la atención en las posibles soluciones o en el bienestar deseado, eso es lo que facilitamos.

4. Ahora es el momento de poder
Del pasado extraemos experiencia, hacia el futuro trazamos una dirección y en el presente es donde tenemos el poder para hacer algo con lo aprendido, con nuestros deseos y proyectos. Se ha hablado mucho ya respecto de que el presente es lo único real en términos existenciales, puesto que el pasado es sólo recuerdo y el futuro sólo imaginación.

Pero aún cuando en términos existenciales esto sea claro, en términos psicológicos mucha gente vive más en el pasado o en el futuro que en el presente. ¿Y qué sucede entonces? Se pierde el contacto con la fuente de poder.

Este principio nos dice en forma clara y simple cómo podemos conectarnos con nuestro poder: enfocando la atención en el momento presente. No dice que es malo ir al pasado o al futuro. Muchas veces puede ser necesario. Lo que dice es que si nuestra atención se queda allí nos desconectamos de nuestro poder y que para recuperarlo es necesario volver al presente. Para enfocarse en el presente sólo es necesario tomar la decisión de conectarse con el ahora en algún plano de la existencia o en todos ellos: el ahora del cuerpo, de la mente, de las acciones o del espíritu.

5. Amar es estar feliz con algo
El amor se entiende en esta filosofía como un tipo particular de energía y acción y no como un sentimiento. El sentir amor es algo que completa la experiencia, pero no es lo que define la cualidad de esta energía ni las acciones que la misma conlleva.

Desde un punto de vista energético el amor es una fuerza de unión. La energía contraria es la energía de separación. Cuando uno vibra con la energía de amor se siente unido a algo o a alguien. El tipo de acciones que se derivan de esta energía y que contribuyen a incrementarla son las acciones de valorar, reconocer, admirar, apreciar y agradecer a algo o a alguien. De manera que cuando realizamos alguna de estas acciones estamos incrementando la energía del amor en la relación con nosotros mismos, con los demás y/o con el medio.

El principio dice que cuando amamos somos felices. De manera que si queremos ser felices con algo es necesario que lo amemos. Como el amor es una acción y una energía, no dependemos de ningún sentimiento para acrecentar el amor en nuestra vida: lo que se requiere es que realicemos y practiquemos las acciones que conducen a él, que son, como hemos dicho, la valoración, el reconocimiento, la admiración, la apreciación y el agradecimiento.

La acción mental contraria al amor es la crítica. Cada vez que criticamos a algo o a alguien (incluyendo a nosotros mismos) vibramos en una energía contraria al amor. De manera que cada vez que criticamos generamos infelicidad. Generalmente la idea es que si criticamos vamos a mejorar algo, pero el efecto es el opuesto al buscado porque, como hemos dicho, lo que generamos es infelicidad y separación. Para esta filosofía si existe infelicidad no hemos mejorado en lo esencial.

La energía de separación se experimenta emocionalmente como miedo. El miedo es la emoción que sentimos cuando vibramos con esa energía, cuando nos sentimos solos y separados. Si tenemos miedo el camino no es combatirlo, sino generar más poder y amor. Cuando estamos llenos de poder y amor, el miedo no tiene lugar, desaparece. Como hemos visto en referencia al principio anterior, nuestro poder se incrementa cuando estamos enfocados en el presente y como vimos en relación a este principio, nuestro amor aumenta cuando realizamos las acciones que nos llevan a vibrar con la energía de unión.

6. Todo el poder viene de nuestro interior
Todo en la naturaleza tiene poder. El poder es energía dirigida a un propósito. De manera que todo tiene propósito. Cada aspecto del todo, cada ser en la naturaleza tiene su propio propósito.

Los seres humanos, al igual que todo en el universo, tienen poder. Este poder se expresa en los diferentes aspectos o planos del ser como poder físico, emocional, mental y espiritual. Habitualmente hablamos de tener más o menos poder. Desde esta filosofía lo que en realidad tenemos es mayor o menor conexión con fuentes de energía, mayor o menor fluidez de la energía en nuestro sistema y mayor o menor capacidad de dirigir intencionalmente esta energía hacia una meta.

La conexión con fuentes de energía puede ser entendida básicamente de tres maneras diferentes, dependiendo de las creencias que se tengan al respecto: conexión con fuentes internas, con fuentes externas o con ambas.

Desde el punto de vista de esta filosofía nosotros no somos la fuente única, ni última de energía y poder, porque todo tiene poder en el Universo. Como hemos dicho, podemos generar nuestro propio poder y podemos también conectarnos con fuentes de poder que están más allá de nosotros, para acrecentar el propio. Como el Universo es infinito, el poder del Universo es también infinito. Cuanto más estemos conectados con el Universo mayor será nuestro poder. Pero de nosotros depende esta conexión.

Tener poder implica tener responsabilidad y decisión, de manera que nosotros decidimos (conciente o inconscientemente) cuánto, cómo y de qué manera establecemos estas conexiones con nuestro propio poder individual y con otros poderes más allá de nosotros, tales como el poder de otros seres, de la naturaleza, y del Cosmos. Es por ello que cuanto más amor tenemos, más poder tenemos, porque estamos más unidos y más conectados con más fuentes de poder. Cuando los distintos poderes están conectados y en armonía se benefician mutuamente, se influyen favorablemente y de esa manera se cumplen los propósitos de todas las partes en relación, al mismo tiempo que el propósito del Todo. Por eso no hay mayor poder que el poder del amor.

7. Lo efectivo es la medida de lo verdadero
La filosofía Huna es eminentemente práctica. No propone verdades ni métodos absolutos. Desde esta filosofía, aún estos siete principios son relativos. Son ideas o herramientas efectivas para lograr felicidad y bienestar en la vida, pero existen y se pueden proponer otras igualmente válidas o efectivas.

Este principio sostiene por lo tanto que todo es relativo en términos de verdades y métodos. Establece que el resultado es el parámetro de verdad. Afirma que sólo podemos saber si algo es verdadero o no por los efectos que produce. Esto implica que lo que es verdad para unos pueda no serlo para otros, que lo que para algunos funcione no funcione para otros.

También propone una forma de dirigir la atención en la vida: propone que busquemos lo efectivo y que a través de ello encontremos lo verdadero.

Este principio también dice que siempre hay muchas maneras diferentes de hacer las cosas, de llegar a los resultados deseados, porque en él está subyacente la idea de que puede haber muchas formas efectivas de lograr algo.

Existe otra idea, menos evidente, implícita en este principio, cuando se lo considera a la luz del conjunto de los 7 principios y es que los medios determinan los fines. Medios armónicos producen efectos armónicos y medios inarmónicos producen efectos desarmónicos. Desde este punto de vista hay efectividad sólo cuando el resultado es armónico y como hemos visto, sólo hay armonía cuando hay amor.

Extraido de un texto de Eduardo Ontiveros

GOTAS DE ROCIO para todoss

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

bueno,pues ya queda menos para cerrar mi negocio, hemos hablado con el banco para renegociar la deuda, no nos negamos a pagar, solo queremos que sea algo asumible, y lo que nos han propuesto es todavia peor de lo que tenemos, asi que la moral se me bajo un poco, pero para lo que nos han pedido prefiero perder mi casa y que un juez determine lo que les debo, no que quieren , que les acabe debiendo el doble de lo de ahora ... no hago mas que pensar que yo voy a salir de esta, de intentar no hundirme, utilizar las palabras gatillo ... pero chicas esto es muy duro ... otro poquito de ayuda vuestra os pido.

Perdoname, lo siento, te amo, gracias

Llovizna y lave de la luz para todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Ai volinka q mal me sabe por lo q estas pasando reina... a ver si entre todos conseguimos q llegues a la mejor solucion posible en tu situacion.. sobre todo no tengas espectativas, cuando uses las palabras gatillo piensa en la situacion pero no en la solucion posible, deja q el universo haga, si usas el intelecto no funcionara... se q es mas facil decirlo q hacerlo... por eso uno ahora tu peticion en el grupo de oracion, a ver si cuantos mas oremos por ello, tienes mejores resultados... malditos estos de los bancos, chupasangres!! :pelea: upsss, q en ho'oponopono no se pueden hacer juicios!! :nodigona: pero leches cuanto me cuesta.... :D
Mabel dice q cuando se cierra una puerta, una ventana se abre, ojala asi se cumpla en tu caso... :up:

LLOVIZNA, GOTAS DE ROCIO para ti reina!!! :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

No recuerdo si he compartido esto con vosotros, creo q no... esta muy bien como leccion. Espero q les guste y les sirva.

PRACTICA LA DISCRECIÓN
La energía del Yo Infinito es la energía del Iniciado. Nadie va a entenderla desde la lógica, porque existe fuera de esos parámetros. Una vez que has empezado a sentirla, intuitiva y espiritualmente, no serás capaz de explicarla a los otros, y, en verdad, no podrás mostrársela a nadie. El mero hecho de que intentes mostrarla a alguien o explicarla, quiere decir que no está. Es invisible, es un poder silencioso. Es saber sin hablar. Es actuar sin requerir confirmación de los observadores. Es hacer sin esfuerzo. Puede que esto no satisfaga al ego, pero es la realidad del poder. No puedes blandirlo. Si lo haces, te vuelves satánico. Una energía satánica es de efectividad limitada, y al final se da la vuelta y te muerde; y desciendes a un destino oscuro.

Si tienes el poder, intentar mostrarlo es un viaje egóico. La espada invisible se te cae, se desliza entre tus dedos, cortándote al tiempo que te deja. Es como la espada del Rey Arturo, Excalibur. La espada surge de la Dama del Lago, de la feminidad, del silencio, del plácido lago. Entonces, a causa de la confrontación, las guerras y el mal uso, Excalibur cae de las manos del rey y vuelve al lago. El poder infinito es un poder silencioso.

Si tienes que defenderte y explicarte a ti mismo, estás perdido. Como mucho puedes decir:

“No sé nada”.
-“¿Qué estás haciendo?”
“No hago nada”
-“¿Por qué te levantas a las cuatro de la mañana?”
“Lo hago así. Me siento mejor por la mañana temprano”.
No puedes hacer exhibición del poder, porque entonces tu deseo de poder y de admiradores proviene del punto de vista del ego. Si no estás blandiendo el poder, si no estableces observadores, si no caes en la trampa común de tener gente que observa tu espiritualidad, tu santidad, tu bondad, entonces puedes ser invisible. Podrías tener un conocimiento inmenso, un inmenso poder, una bondad magnífica, pero cuando paseas por la calle la gente no sabe si eres el mayor iniciado que ha existido o sólo el tipo que trabaja en el almacén de al lado.

Puedes estar dentro de ti sin promocionarte, sin intentar elevarte, sin buscar reconocimiento. Y no tienes que defender el poder. El poder es indefendible. Así que no entres en discusiones con la gente, no te molestes en argumentar, y no hables acerca de ti.
Sé misterioso, no hables sobre tu camino. Es como tener un ramillete de mariposas bajo tu sombrero. Son bellas y coloridas, y crean energía. Si te sacas el sombrero para enseñárselas a los demás, se van volando. Así que, de ahora en adelante, tienes que aprender a interiorizar lo que sabes y tu propia vida.

Interiorizar tu vida es el proceso que describí antes en el cual empiezas a ver la vida exterior como signos, símbolos, mensajes y postes indicadores. Conforme interiorizas el poder, no puedes aferrarte a él. Siempre has de permitirle fluir a través de ti, como un viento dorado. El poder ha de fluir y seguro que no vas a salir por ahí a intentar encontrar conversos. No necesitas publicidad; si tienes percepción, actúas en silencio. Quédate en silencio y el poder se duplica y se reduplica.

Por lo tanto, no te defiendas y tampoco te expliques a ti mismo. Cuando te digan: “¿Qué haces?”, sólo sonríe y no digas nada. En la autodefensa, en la explicación, estás disculpándote. No tienes que pedir disculpas por el hecho de decidir tomarte la vida de modo sagrado. No tienes que pedir perdón por el hecho de estar silenciosamente caminando del ego a Dios.

Si dañas a alguien, puedes decirle, “Lo siento ”. Pero lo que quiero decir es que no te disculpes por tus acciones, ni por tus creencias. No pidas disculpas por el hecho de ser diferente. Por haber tomado el camino , tu energía crece muy rápido, y pronto estarás distanciado de la vida humana ordinaria. Actúas de modo diferente. Tu percepción del mundo y de tu vida cambia. El Yo infinito te enseña lo que no puedes hallar en los libros, y comienzas a operar desde un poder silencioso y una consciencia más elevada, que no es como la gente ordinaria opera.

Cuando estás en tu camino sagrado, no tienes que venderte a nadie, ni convertirlos tampoco, Explicando el poder, lo disminuyes. Mostrándolo a otros estás diciendo que no lo crees, que no es verdad, que no es real, que no eres tú. Así que no hagas nada de esto. Sólo interiorízalo en silencio, y entérate de que está creciendo. Cuando no sientes cómo crece es cuando está creciendo más. Cuando te enganchas con el ego y piensas que lo estás haciendo fantásticamente bien, estás poniéndote tus ropas color azafrán y haciendo sonar tu campanita, y todo el mundo está mirando tus excentricidades; eso es cuando no estás creciendo, porque estás directamente en el terreno del ego. Tener observadores y admiradores, gente que te mira y dice “¿No es él maravilloso? ¿No es increíble?”, es una necesidad para el ego, pero no tiene valor en el mundo del Yo infinito.

Lleva el poder adentro y guárdalo. No lo defiendas, no te disculpes por él, y no intentes dar explicaciones a la gente. Sólo haz lo que haces. El viaje es interior. Es el acto de hacer tu vida sagrada.



GOTAS DE ROCIO para todos :beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Hola, buenos dias a todos. Soy nueva escribiendo pero no leyendo ya que entro sin falta todos los días. Este tema me apasiona, he podido comprobar que realmente funciona en mi, pero esa no es mi intención al practicarlo. Me explico: Se supone que el Doctor Len curó a todo un pabellón de enfermos y eso es lo que yo intento hacer. Por desgracia cerca de mi hay un niño con sindrome de asperger y yo intento que con esta técnica mejore (es algo que no tiene solucion de momento), pero la verdad estoy muy desanimada porque no noto ningun avance en el. Sin embargo si noto mas actos amorosos hacia mi. Por favor que pensais al respecto, ¿alguien ha tenido alguna experiencia con este tipo de retrasos?. No poder ayudarle es algo que me entristece mucho y me tiene sumida en una crisis de valores desde hace tiempo. También le mando reiki. Un saludo para todos. Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Magica, gracias por darte a conocer y por leernos a diario :up: No conozco nada de esa enfermedad...
Solo puedo decirte q el Dr. Len tardo 4 años en conseguirlo... aqui hay varios factores q influyen primero ya sabes NO espectativas, el tiempo no existe, NO pedimos... y sabes q aunq pensemos q la tecnica no funciona, incluso Mabel le decia eso al Dr. Len :lol: , hay q seguir repitiendo los mantras tanto como puedas y usando las palabras gatillo... es normal q el beneficio llegue a ti, pues son tus memorias las q estas borrando, no las suyas... solo q en esa limpieza de memorias se benefician tambien aquello o aquellos por los q pedimos...

Sigue con animos y si quieres q la oracion sea mas efectiva y pidan mas personas por su sanacion.. enviame el nombre completo del niño y su edad, asi como donde vive, por privado, y le hare el envio a la lista de niños de Sarita_LUZ BLANCA la cual llega a muchiiiisimas mas personas y grupos de oracion asi la energia enviada sera mayor...

Sigue contandonos como te sientes y aquello q te preocupe intentaremos ayudarte a ti y q le sirva para otras personas.

GOTAS DE ROCIO para ti y para ese niñito :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...