Jump to content

Rinitis en el tercer trimestre del embarazo

Puntuar este tema:


Martika1974

Recommended Posts


Lo siento chicas pero necesito gritarlo:


ESTOY HASTA EL GORRO DE LA MALDITA RINITIS QUE NO ME DEJA RESPIRAR.

Parece ser que es un síntoma que se suele dar en el tercer trimestre del embarazo, pero que para no variar cuando lo hablo con mi familia, ninguna de mis primas ha pasado por ello. (Estoy más que hasta al gorro de oirles hablar de sus embarazos perfectos).
En fin el caso es que me mando el ginecologo un spray nasal que me va bien y me descongestiona bastante, pero unido a la rinitis tengo una sequedad bestial que me afecta a la nariz, boca y ojos que hace que con las calefacciones este fatal. Nos hemos comprado un humidificador ultrasónico pero la verdad es que es más potente la calefacción que el humidificador y no consigue generar húmedad ni por equivocación. Así es que la solución ha pasado por no encender la calefacción, para lo cual tengo a mi pobre marido en casa superabrigado para que yo este bien. Y todo esto con el frio de Zaragoza y en pleno frente de frío polar ..........................

En fin que tengo ya unas ganitas de que nazca Javier :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Rinitis en el tercer trimestre del embarazo

lo siento muchísimo :herida: la verdad es que estar con rinitis es super molesto,y mas durante el embarazo...yo usé y uso un humidificador,aunque no creo que sea ultrasónico,el mio es de meter agua y sale un chorro de "vapor" continuo y la verdad que alivia muchisimo(yo lo uso solo en el dormitorio) es portatil y rellenandolo una vez me dura toda la noche...y cuando el peque esta con mocos,tambien me ayuda
Tambien puedes pedirle a tu ginecologo antihistaminicos,hay algunos aptos para embarazadas :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Rinitis en el tercer trimestre del embarazo

Gracias ladyblue, pues debemos dar a luz mas o menos al mismo tiempo. Yo ahora estoy de 32 +2. Pues yo empece llevando el embarazo por privado Asisa, con el Dr. Adiego pero empezarón a decirme que tenía la tensión por las nubes y el ginecólogo de asisa me derivo a Alto riesgo al Miguel Servet. Más que nada porque si me daba un subidón de tensión antes de la semana 34 y tenían que sacarme al niño, en la Montpellier no hay incubadoras. La verdad es que con la baja por enfermedad que me dieron y que me cuido mucho, he conseguido llevar la tensión bastante a rajatabla y quitando algun sustillo en el que he tenido que correr urgencias y al final quedaron en nada voy bastante bien. Así es que en la semana 34 voy tanto a la consulta de alto riesgo como a la del gine de Asisa y teniendo en cuenta que mi pequeñin esta muy grandecito, en la semana 30 pesaba ya casi dos kilos, seguramente ya decidiré donde voy a parir. Me inclino más por Asisa porque además tengo muy buenas referencias del Dr. Adiego. Mis dos primas han dado a luz con él a los dos hijos de cada una y están muy contentas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Rinitis en el tercer trimestre del embarazo

siento mucho lo de tu rinitis guapa, sólo te tocar tener paciencia y llevarlo lo mejor que puedas y en cuanto a tus primas ni caso, seguro que sus embarazos no serían para tanto pero la gente tiene una obsesión por presumir para hacer sentirse mal a los demás que no entenderé jamás, de mi parte un :bate::bate:

Y para ti un besazo :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Rinitis en el tercer trimestre del embarazo

Gracias ladyblue' date=' pues debemos dar a luz mas o menos al mismo tiempo. Yo ahora estoy de 32 +2. Pues yo empece llevando el embarazo por privado Asisa, con el Dr. Adiego pero empezarón a decirme que tenía la tensión por las nubes y el ginecólogo de asisa me derivo a Alto riesgo al Miguel Servet. Más que nada porque si me daba un subidón de tensión antes de la semana 34 y tenían que sacarme al niño, en la Montpellier no hay incubadoras. La verdad es que con la baja por enfermedad que me dieron y que me cuido mucho, he conseguido llevar la tensión bastante a rajatabla y quitando algun sustillo en el que he tenido que correr urgencias y al final quedaron en nada voy bastante bien. Así es que en la semana 34 voy tanto a la consulta de alto riesgo como a la del gine de Asisa y teniendo en cuenta que mi pequeñin esta muy grandecito, en la semana 30 pesaba ya casi dos kilos, seguramente ya decidiré donde voy a parir. Me inclino más por Asisa porque además tengo muy buenas referencias del Dr. Adiego. Mis dos primas han dado a luz con él a los dos hijos de cada una y están muy contentas.[/quote']

Weno pues si vas llevando lo de la tension mejor q mejor...y eso lo de tu sprimas ni caso q cada mujer somos un mundo...
Yo tb tengo Asisa y me lleva el dr.rodriguez aunq cuando me hice el seguro ya estaba embarazada asi q para dar a luz me toca en el clinico....
El dr.Adiego me han dicho q es muy bueno,ha llevado el embarazo de una amiga q dio a luz el miercoles pasado y genial!!!
Jo y en la semana 30 ya 2 kg??pues si q te va asalir grande si...yo el dia 17 tengo al ultima eco por la ss asi q ya te contare...
Muchos :beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Rinitis en el tercer trimestre del embarazo

no te preocupes cielo yo tengo rinitis tambien y desde hace años y lo voy pasando como puedo y por mucho q me ponga y haga ,,la verdad es q poco me alivia,, lo q va muy bien es el agua de mar hehcarte cada vez que quieras q eso no te hace daño :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Rinitis en el tercer trimestre del embarazo

Gracias chicas por los animos.

Agosto, yo me llevo hechados litros y litros de agua de mar y como si na. Es mas me reseca aún más las narices y cuando se lo dije al gine me dijo que dejara de echarme porque hay casos en los que eso ocurre y es contraproducente.

En fin paciencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...