Jump to content

JUAN BAUTISTA HUMET

Puntuar este tema:


gala58

Recommended Posts



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JUAN BAUTISTA HUMET

Otra victima de la terrible enfermedad del cancer...

Aqui les dejo un texto q me enviaron como suyo, es largo pero les aseguro q merece la pena, dicen q de ahi salio la cancion Clara...



La recuerdo desde muy niña.
Cuando ella tenía apenas cinco años trasladaron a su padre a la sucursal de mi ciudad del Banco del Norte, y se vinieron para acá, cargados de esperanza.

Recuerdo perfectamente el día en que el camión de mudanzas estacionó justo enfrente de mí y empezaron a sacar todos sus muebles. Recuerdo la expectación de la gente del barrio, las cotillas de la pescadería asomándose curiosas, el de la vieja tienda de ultramarinos, haciendo ver como que no miraba pero mirando, y toda la expectación que despertaron. En aquellos tiempos el barrio apenas empezaba a crecer, y no era ni una sombra de lo que es ahora. Entonces era mejor. Nos conocíamos todos y, aún con los habituales problemas, éramos como una gran familia.

Ellos aparcaron detrás del camión. Ella bajó la última del coche, abrazada con fuerza a una muñeca, como si ésta pudiera protegerla de todo lo que la esperase en aquella nueva vida. Recuerdo que miró con miedo hacia todos lados, hasta que reparó en mí. Entonces sucedió algo mágico: me sonrió. Me sonrieron sus ojos y su boca, me sonrieron sus mejillas y su frente, me sonrieron sus coletas y su flequillo rebelde. Toda ella se convirtió en sonrisa… y yo, que nunca había visto algo más bello en mi vida, me enamoré perdidamente. Entonces fui incapaz de articular palabra, ni siquiera pude devolverla la sonrisa. Tan sólo me quedé inmóvil, mirándola embobado y sabiendo que ya nunca podría amar a nadie más que a ella.

No puedo contar a partir de aquel día el número de veces que me quedé, como aquella primera vez, contemplándola en silencio. Cuando salía del portal de la mano de su madre, cuando la mandaban a la tienda a comprar el pan, cuando jugaba en el parque con su hermano, dos años mayor que ella, o cuando se asomaba a la ventana, a esperar la llegada de su padre, que cada vez llegaba más tarde o que, a veces, ni llegaba. Ella sólo se fijó en mí el primer día. Sólo aquella vez conseguí llamar su atención. Supongo que al no responder a su sonrisa aquel primer día, pasé a ser para ella alguien insignificante. Sin embargo, yo no dejé nunca de amarla y de admirarla.

Vi como crecía, como fue cambiando de juegos, vi como en la cara de su madre se instaló una sombra de perenne tristeza, vi la vez que su padre salió de casa, por última vez, cuando ella contaba tan sólo once años.
Sí. La vi crecer, igual que vi crecer al barrio. Se abrieron nuevas tiendas, cerraron otras. El barrio dejó de ser la casa de aquella pequeña familia que éramos, para convertirse en una pequeña jungla donde la tristeza y la marginalidad campaban a sus anchas. La esperanza se mudó a otras zonas de la ciudad.

No podéis imaginar el dolor que me envolvió el corazón cuando ella se enamoró por primera vez. No. No fue de mí. Ella era la más guapa de toda la barriada, ¡cómo iba a fijarse en mí!. El elegido fue el más “gallito” del corral. No duró mucho. El la rompió el corazón. Luego vinieron otros. Les vi pasar a todos, mientras me devoraba la indignación de saber, que ninguno de aquellos idiotas, la amaba la décima parte de lo que la amaba yo.

Vi cuando a su hermano se lo llevaron detenido por aquel robo y la vi a ella abandonar, definitivamente, sus juegos de niña en el parque, para pasar a jugar a juegos más peligrosos. Su banco preferido estaba al lado de donde yo solía espiar su casa y aquel fue su santuario para empezar a rezar a dioses de humo y polvo. Empezó por pequeñas cosas, y al principio fue divertido. No era la única chica que lo hacía, de hecho, lo hacían casi todos los del barrio. Ya sabéis, por hacerse los mayores. Algunos pararon, ella nunca quiso parar.
De nada servía mi adusta mirada de reproche. Ella, como siempre, me ignoraba.

Nadie puede ni siquiera imaginar lo que he llorado, viendo como pasó de ser princesa, a ser un despojo que recorría la acera, suplicando a los que pasaban, “para hincarse fuego una vez más”*. Y yo nunca supe que hacer para ayudarla. ¿Su madre? Su madre se había convertido en una sombra inmóvil en la ventana, esperando un regreso que nunca sucedería, con el rostro devorado por unas ojeras que se habían apoderado de la vida, que alguna vez brilló en sus ojos.
Mi princesa murió en la calle, en su banco favorito, a mi lado. Una yonki más, muerta por sobredosis, en una ciudad en la que eso ya no era noticia.

Yo la vi morir. Vi como su cuerpo se quedó sin vida y como sus ojos, aquellos ojos a los que no supe devolver la sonrisa el primer día, se fueron quedando huecos. Casi tan huecos como los míos.
No pude hacer nada. No supe avisar a nadie. No pude mover mi cuerpo. Me quedé mirando como siempre, embobado, inútil, inmóvil, como una estatua. Al fin y al cabo es lo que soy, lo que siempre fui para ella, la vieja estatua del parque, a cuya sombra jugaba.
Van a construir en el parque. He oído decir que se desharán de mí. Probablemente me fundan. No me importa.

Joan Bautista Humet.

Extraido de Parabolas y Cuentos escrito por GAbi.


Una velita por su alma... un gran cantautor y los q lo conocen una mejor persona.
velasencendidas.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...