Jump to content

Lampara de Lava.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Encontré esto por internet y lo vi interesante, al menos a mi me gustan mucho este tipo de lamparas.
Una lámpara de lava es un tipo de lámpara típicamente usado para la decoración. Fue un invento del inglés Edward Craven Walker, quien la llamó el “Astrolight” o la “Astro Lámpara” en los años ‘60. Este objeto fue presentado en una feria de muestras de Hamburgo en 1965. La lámpara de lava se hizo un icono de esa década, donde el constante cambio y la demostración intensa de color fueron comparados a alucinaciones psicodélicas.

* Botella de vidrio (pyrex) resistente a los cambios de temperatura, la altura de la botella es de aproximadamente 40cm y es de forma tubular.
* Agua destilada
* Parafina sin color
* Aceite para bebes (Debe ser el transparente)
* Un resorte que de el ancho del interior de la botella.
* Colorante de aceite, (la parafina esta hecha de aceite)
* Agua destilada.
* Para la base se puede utilizar una lata de leche o alguna lata que tenga el ancho de la botella que estamos usando.
* Una lámpara de 40 watts

1. Perforar en el centro de su base (la o las latas) para poder introducir el socket y la lámpara. Introducir el socket para lámpara, preparar un poco de yeso e introducir en el fondo de la lata, alrededor del socket para lámpara para que se fije bien a la lata y adquiera el peso que necesita para sostener la botella. (Toma más de una hora hasta que el yeso se seque totalmente). Cuando haya secado colocar la lámpara.

2. Limpiar cuidadosamente la botella antes de usarla (De lo contrario la lava se pegará en la superficie) Es importante que la botella al cerrarse no tenga ningún escape. La punta de nuestra lámpara (que debe ser de metal también) se puede conseguir a partir de una lata de refresco sin impresión. Esta tapa solo se colocará sobre la boquilla de la botella, sin presión alguna. El resorte de cobre que irá en el fondo de la botella es muy importante ya que actúa como triturador de la tensión de superficie para las burbujas que vienen abajo y conductor de calor, el cual derretirá la cera o lava.

Fabricación de la lava:

1. Inicialmente se debe hervir la botella para quitarle las impurezas que pudiera contener en su interior. Luego en una olla derretir la parafina, el proceso de derretido es en baño María (agarrar una olla echar un poco de agua y dentro de ella ingresar otra olla mas pequeña, y en esta es donde se va a derretir la parafina). Mientras se derrite la parafina ingresar al fondo de la botella el resorte. Cuando ya este totalmente derretida la parafina, agregarle aproximadamente dos cucharadas de aceite para bebes y mezclar (a veces la mezcla no es muy uniforme, pero cuando la parafina seque ese problema se solucionara)

2. Una vez ya mezclados los dos componentes echar al fondo de la botella un poco de aceite para bebes (aproximadamente que en el fondo de la botella queden 2 centímetros de aceite) luego tomar la botella y agitar para que queden restos de aceite en todo el interior.

3. Luego agregarle colorante a la parafina e ingresarla al interior de la botella con la ayuda de un embudo, procurar que cuando se vierta la parafina no se derrame por las paredes de la botella. Espera unos minutos a que la parafina se solidifique, (se debe echar unos 4 o 5 centímetros de parafina a la botella, aunque la cantidad dependerá principalmente del tamaño de botella).

4. Luego llenar hasta la mitad la botella con agua destilada, si se desea se puede agregar una cucharadita de detergente (no echar mas que eso por que de lo contrario va a generarse espuma al momento que la botella se caliente) nuevamente se agrega aceite para bebes y después de nuevo agua destilada. Llenar hasta 4 centímetros aproximadamente antes del tope. Tapar la botella y esperar que la lava este totalmente endurecida (de 12 horas a un día).

5. Al día siguiente se guarda la botella al refrigerador (no a la hielera), esto sirve para sellar los huecos de aire que pudieran haber generado dentro de la parafina endurecida (dejándolo máximo una hora) después de esa hora calentar la botella un poco. Luego retírala y sécala con un paño.

6. Luego ubicar la botella en la base, encender la lámpara y dejar que se caliente, por ser la primera vez en que la lámpara va a realizar el proceso puede tardar entre 2 y 3 horas.

Importante

* Cuando la parafina esta derretida luego de las 3 horas empezara a realizar pequeñas burbujas de lava, poco a poco irán creciendo en tamaño, nunca muevas la lámpara mientras esta funcionando ya que si mueves la parafina derretida tendrás que volver a hacer otra por que habrás malogrado todo el proceso que hiciste.


No se subir la imagen si alguien me dice como la pongo para que se vea.

qzf37l.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Lampara de Lava.

tere lo puso en un paso a paso de como poner imagenes' date=' a ver si lo pone alguien que no lo encuentro!!! es con el tipnic, descarga la imagen. :up::up::up::up::up::up:[/quote']

Gracias dulcinea, es que no recordaba el programa :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...