Jump to content

Las tacos o palabrotas en el foro.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Creo que este es un foro en lengua castellana, no???

Y me pregunto, por qué censurar determinadas palabras que están recogidas en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española????

Por ejemplo... COÑO. Lo escribo en mayúsculas, porque he observado que así no aparece censurado.

Normalmente, cuando utilizamos esta palabra en el foro, lo hacemos para mostrar asombro, extrañeza, admiración,....

Pues he ido a consultar al mencionado Diccionario, para no meter la pata y esto es lo que encontramos en él:

"coño.

(Del lat. c?nnus).

1. m. malson. Parte externa del aparato genital de la hembra.

2. m. despect. Chile. español (? natural de España).

3. m. vulg. Ven. tipo (? individuo).

4. adj. Chile y Ec. tacaño (? miserable).

coño.

1. interj. U. para expresar diversos estados de ánimo, especialmente extrañeza o enfado."

Aquí el enlace http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... =co%C3%B1o

Exactamente igual, ocurre con la palabra COJONES:

"cojón.

(Del lat. col?o).

1. m. malson. testículo.

cojones.

1. interj. U. para expresar diversos estados de ánimo, especialmente extrañeza o enfado."

Y con la palabra JODER:

"joder.

(Del lat. futu?re).

1. intr. malson. Practicar el coito. U. t. c. tr.

2. tr. Molestar, fastidiar. U. t. c. intr. y c. prnl.

3. tr. Destrozar, arruinar, echar a perder. U. t. c. prnl.

joder.

1. interj. U. para expresar enfado, irritación, asombro, etc."

Creo recordar que en el año 1989 D. Camilo José Cela, obtuvo el Premio Nobel de Literatura y posteriormente, no recuerdo fechas, el Premio Planeta y el Premio Cervantes. Pues el tan premiado D. Camilo José Cela, utilizaba nuestra lengua, llamada Castellano en nuestra Constitución, gracias a una enmienda suya, en toda su amplitud, sin censurar ninguna palabra, tanto hablando como escribiendo y sin importarle el lugar, como demostró en alguna que otra sesión del Senado, donde no se cortó un pelo para explicar que no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo.

D. Camilo podía caernos bien o mal, considerarlo un mal educado, un presuntuoso, etc... Pero lo cierto es que estaba reconocido mundialmente como genio de nuestras letras. Si él, con su cultura,no censuraba las palabras, por qué lo vamos a hacer nosotros en nuestro foro????


Por el contrario, he podido ver imágenes fuera de lugar, y cómo, después de muchas horas, el post sigue abierto generando una polémica y una serie de insultos innecesarios y que rompen la buena armonía existente entre tod@s l@s forer@s.

No censuremos nuestra hermosa lengua, cada vez más atacada por el "gigante" de la telefonía móvil, con sus mensajes rápidos y de internet con los "messenger".

Y tengamos más cuidado con las imágenes que se publican en foros como éste, que visitan muchos menores intentando aprender y para quienes no es ningún escándalo ninguna de las palabras mencionadas anteriormente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Las tacos o palabrotas en el foro.

Creo que este es un foro en lengua castellana, no???

Y me pregunto, por qué censurar determinadas palabras que están recogidas en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española????

Por ejemplo... COÑO. Lo escribo en mayúsculas, porque he observado que así no aparece censurado.

Normalmente, cuando utilizamos esta palabra en el foro, lo hacemos para mostrar asombro, extrañeza, admiración,....

Pues he ido a consultar al mencionado Diccionario, para no meter la pata y esto es lo que encontramos en él:

.

"c**o.

(Del lat. c?nnus).

1. m. malson. Parte externa del aparato genital de la hembra.

2. m. despect. Chile. español (? natural de España).

3. m. vulg. Ven. tipo (? individuo).

4. adj. Chile y Ec. tacaño (? miserable).

c**o.

1. interj. U. para expresar diversos estados de ánimo, especialmente extrañeza o enfado.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados"

Aquí el enlace http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... =co%C3%B1o

Exactamente igual, ocurre con la palabra c*****s:

"cojón.

(Del lat. col?o).

1. m. malson. testículo.

c*****s.

1. interj. U. para expresar diversos estados de ánimo, especialmente extrañeza o enfado.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados"

Y con la palabra j***r:

"j***r.

(Del lat. futu?re).

1. intr. malson. Practicar el coito. U. t. c. tr.

2. tr. Molestar, fastidiar. U. t. c. intr. y c. prnl.

3. tr. Destrozar, arruinar, echar a perder. U. t. c. prnl.

j***r.

1. interj. U. para expresar enfado, irritación, asombro, etc.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados"

Creo recordar que en el año 1989 D. Camilo José Cela, obtuvo el Premio Nobel de Literatura y posteriormente, no recuerdo fechas, el Premio Planeta y el Premio Cervantes. Pues el tan premiado D. Camilo José Cela, utilizaba nuestra lengua, llamada Castellano en nuestra Constitución, gracias a una enmienda suya, en toda su amplitud, sin censurar ninguna palabra, tanto hablando como escribiendo y sin importarle el lugar, como demostró en alguna que otra sesión del Senado, donde no se cortó un pelo para explicar que no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo.

D. Camilo podía caernos bien o mal, considerarlo un mal educado, un presuntuoso, etc... Pero lo cierto es que estaba reconocido mundialmente como genio de nuestras letras. Si él, con su cultura,no censuraba las palabras, por qué lo vamos a hacer nosotros en nuestro foro????


Por el contrario, he podido ver imágenes fuera de lugar, y cómo, después de muchas horas, el post sigue abierto generando una polémica y una serie de insultos innecesarios y que rompen la buena armonía existente entre tod@s l@s forer@s.

No censuremos nuestra hermosa lengua, cada vez más atacada por el "gigante" de la telefonía móvil, con sus mensajes rápidos y de internet con los "messenger".

Y tengamos más cuidado con las imágenes que se publican en foros como éste, que visitan muchos menores intentando aprender y para quienes no es ningún escándalo ninguna de las palabras mencionadas anteriormente.



:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:
Se puede decir mas alto, pero no mas claro.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:duda: yo no digo na, porque ciertas palabras que si bien aparecen en el Diccionario de la Real Academia, aqui son muy vulgares

y otras tienen significado distinto

hay cosas tan simpáticas en esto que por ejemplo aqui usamos a diario la palabra coger, con el significado de asir algo con la mano, pero en Venezuela tiene una connotación sexual y entonces si dices que vas a coger el b us, te miran raro

jajajajjaa
:lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:duda: yo no digo na, porque ciertas palabras que si bien aparecen en el Diccionario de la Real Academia, aqui son muy vulgares

y otras tienen significado distinto

hay cosas tan simpáticas en esto que por ejemplo aqui usamos a diario la palabra coger, con el significado de asir algo con la mano, pero en Venezuela tiene una connotación sexual y entonces si dices que vas a coger el b us, te miran raro

jajajajjaa
:lol:


Por eso es tan rica nuestra lengua, por las distintas acepciones que puede tener una palabra.

Creo que queda claro en lo que he copiado del diccionario de la RAE, por ejemplo con la palabra coño.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas::plas:

en salamanca hay una calle cerca de la catedral...no me acuerdo del nombre de la calle...pero si que me acuerdo que mi padre decia que es la "calle de los 3 coños : coño que bonito (la catedral) coño que frio (porque hay una corriente en esta calle!) y" ...ahora mismo no me acuerdo del 3r coño :nodigona: ...pero bueno es solo para decir que es una palabra usual...y creo tambien que las imagenes pueden perjudicar mas...
asi que lo digo:no entiendo mucho lo que esta occurriendo con algunos temas...
pero no importa tenemos que seguir en el buen humor y la amistad lo demas no importa :wink:

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo contigo Marisa , yo suelo ser muy expresiva y suelo soltar algunos tacos (bastantes), tenía una profesora de lengua que también decía bastantes y le decíamos que ¿cómo los decía siendo profesora de lengua? y ella nos contestaba que simplemente utilizaba las palabras que existían en el diccionario español que para eso estaban.

Y además creo que depende con la entonación que lo digas a veces expresan más que mil palabras, me encanta el artículo de Arturo Perez Reverte de la palabra COJO NES y sus acepciones jaja.



UNA TESIS DOCTORAL SOBRE LA PALABRA -COJO NES- QUE ES MUY GRACIOSA
De Arturo Perez Reverte

Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones. Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número y acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, "cojones".
Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos según el número utilizado. Así, "uno" significa "caro o costoso" (valía un cojón), "dos" significa "valentía" (tiene dos cojones), "tres" significa "desprecio" (me importa tres cojones), un número muy grande más "par" significa dificultad" (lograrlo me costó mil pares de cojones).

El verbo cambia el significado. "Tener" indica "valentía" (aquella persona tiene cojones), aunque con signos exclamativos puede significar "sorpresa" (¡tiene cojones!); "poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).
También se los utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones). El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así, el presente indica "molestia o hastio" (me toca los cojones), el reflexivo significa "vagancia" (se tocaba los cojones), pero el imperativo significa "sorpresa" (tócate los cojones!).

Los prefijos y sufijos modulan su significado: "a-" expresa "miedo" (acojonado), "des-"significa cansancio" (descojonado), "-udo" indica "perfección" (cojonudo), y "-azo" se refiere a la "indolencia o abulia" (cojonazo).
Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa "éxito" (me salió de cojones), o "cantidad" (hacía un frío de cojones), "por" expresa "voluntariedad" (lo haré por cojones), "hasta" expresa "límite de aguante" (estoy hasta los cojones), "con" indica "valor" (era un hombre con cojones) y "sin", "cobardía" (era un hombre sin cojones).

Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color V, violeta expresa "frio" (se me quedaron los cojones morados), la forma, "cansancio" (tenía los cojones cuadrados), pero el desgaste implica "experiencia" (tenía los cojones pelados de tanto repetirlo).
Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados); sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los cojones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica "torpeza o vagancia" (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).

La interjección "¡cojones!" significa "sorpresa", y cuando uno se halla perplejo los solicita (manda cojones!). En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones).
En resumen, será difícil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones.
Salut collons!!!


P.D. me corrige todas las palabras en plural pero no en singular jaja.

Espero no molestar a nadie, si es así lo quito, besitos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...