Jump to content

excesiva intolerancia al frio....

Puntuar este tema:


maria30

Recommended Posts


Re: excesiva intolerancia al frio....

En otro foro (masquechicos) he visto también este tema y daban una solución que parece muy buena: hacerse un té o cualquier infusión y añadirle una rodajita de jengibre, que infuse también el jengibre con las hierbas.
Parece ser que es mano de santo, una forera escribía que se tomaba una infusión de estas por la mañana y aguantaba bastantes horas sin frio.

Espero que os ayude, yo también soy friolera pero no tanto como vosotras, qué mal se pasa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 35
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • LAPISLAZURI

    9

  • UXIA23

    7

  • kittycocinera

    3

  • Lois Lane

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: excesiva intolerancia al frio....

Para los pies frios es un buen remedio masajearlos con unas gotitas de aceite de sesamo,entran pronto en calor y se mantienen calentitos.
Existen dietas en MTCh,que se basan precisamente en tomar alimentos de naturaleza caliente y los que son de naturaleza fría,reconvertirlos para que sean más afines al organismo.
Por ejemplo,a los frioleros les va muy mal tomar un yogur,pero si le pones un poquito de canela deja de tener esa naturaleza fría y tu cuerpo lo va a admitir mejor.
En MTCh la naturaleza de los alimentos,en lo que a fria y caliente se refiere,no se corresponde con el significado habitual que tenemos de estos adjetivos.
Lo de la infusión que citaba la forera anterior puede estar bien,siempre y cuando te guste el jenjibre. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: excesiva intolerancia al frio....


En MTCh la naturaleza de los alimentos,en lo que a fria y caliente se refiere,no se corresponde con el significado habitual que tenemos de estos adjetivos.


Que suerte que estes por aqui

Me han dicho que la leche de soja, es de naturaleza fria.

Segun lo que dices, si me echo canela, ya pasa a ser caliente?

Las mandarinas, ¿que son frias o calientes? ¿como se determina?

Gracias y un saludo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: excesiva intolerancia al frio....

hola guapa:

me gustaria saber hasta qué punto es tu intolerancia al frio pq puede ser una enfermedad vascular llamada SINDROME DE RAYNAUD. :o

te lo digo pq mi madre la padece desde hace años y gracias a un ´médico joven que quiso llegar más allá investigó y le dijo exactamente lo que padecía ya que los médicos de la SS no le daban mayor importancia.

Mete en google esta enfermedad que te digo y verás de qué se trata y luego lo metes en imagenes de google. Yo creo que una imagen vale más que mil palabras.

Se te amoratan y se ponen blancas las extremidades como puede ser los dedos de las manos, duele un montón y suele estar asociado a otro tipo de enfermedades como el sindrome de sorkjen. Pero ya me dirás.
El aspecto es de dedos de pies, manos de cadáver, es decir, blancos blancos blancos y a medida que la sangre va llegando, se convierten en morados.
Siento decirte que para este tipo de casos.. no hay solución.. bueno sí.. vivir en un sitio cálido..
Ya me contarás. Besitos. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: excesiva intolerancia al frio....


En MTCh la naturaleza de los alimentos,en lo que a fria y caliente se refiere,no se corresponde con el significado habitual que tenemos de estos adjetivos.


Que suerte que estes por aqui

Me han dicho que la leche de soja, es de naturaleza fria.

Segun lo que dices, si me echo canela, ya pasa a ser caliente?

Las mandarinas, ¿que son frias o calientes? ¿como se determina?

Gracias y un saludo

La Mtch clasifica los alimentos según varios criterios:
Según la energía intrínseca o naturaleza del alimento:
Alimentos calientes y templados: tonifican, calientan, ascienden, mueven.
Alimentos neutros: estabilizan, armonizan, centran.
Alimentos frescos y fríos: refrescan, sedan, astringen, hidratan.
Según su sabor: Cada sabor tiene una característica energética diferente:
Alimentos ácidos: astringen, contraen la energía hacia adentro.
Actúan sobre el Hígado y la Vesícula Biliar (elemento Madera).
Alimentos amargos: favorecen el drenaje y la evacuación, descienden y secan.
Actúan sobre el Corazón y el Intestino Delgado (elemento Fuego).
Alimentos salados: En cantidad moderada ablandan, lubrifican.
Actúan sobre el Riñón y la Vejiga Urinaria (elemento Agua).
Alimentos dulces: ascienden la energía y lubrifican.
Actúan sobre el Bazo, Páncreas y Estómago (elemento Tierra).
Según su color:
Alimentos rojos: revitalizan.
Alimentos amarillos: estabilizan, equilibran.
Alimentos verdes: desintoxican, depuran.
Alimentos negros: astringen, tonifican el "Jing" (esencia).
Alimentos blancos: purifican.
Según el tropismo del meridiano:
Cada alimento tiene un meridiano de impacto principal:
Ejemplo: La pera por el meridiano del pulmón, las espinacas por el del hígado, etc….
Teniendo en cuenta todos estos criterios y según el diagnóstico de la persona se determinan los alimentos más convenientes para corregir los desequilibrios existentes.

No es fácil explicartelo porque tenemos un punto de vista muy diferente en cuanto a conceptos y necesitaria dar un mitín y :duda:
La canela siempre viene bien a los frioleros porque es de naturaleza caliente.
Las naranjas son de naturaleza fría,le van bien a las personas activas,con tendencia al calor.
La soja es neutra.
Realmente la Dieta según la Medicina Tradicional China nos ayuda a ser consciente en todo momento de cómo nos sentimos (con calor o frío, cansados o excitados, con sequedad o exceso de sudor, etc.) y a partir de aquí modificar nuestra dieta con sólo unos retoques para recuperar el equilibrio.

Creo que no te he aclarado mucho...lo sé,es un lío. :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 9 meses después...

Re: excesiva intolerancia al frio....

Hola!
Sé que hace muchíiiiiiisimo desde el último mensaje pero ahora que regresa el invierno, vuelve el tema.

Yo también soy muy friolera y en invierno es horroroso porque soy muy coqueta y por ejemplo mientras yo, para ir a una cena romántica, en invierno tengo que llevar un jersey de cuello altisimo de lana con unas cuantas camistetas debajo, veo a las otras chicas con sus jerseys de punto y sus escotes y me da una rabiaaaaaaa porque si yo voy así, me muero de frío y hasta me dan pequeñas convulsiones XD tampoco puedo llevar jerseis mínimamente ceñidos porque debajo tengo que llevar muchísima ropa.

Durante un tiempo me dediqué a buscar camisetas interiores con escotes pronunciados para poder ponerme debajo pero nada, todas son de cuello cerrado...
Sabeis algún truco para ir mínimamente guapa sin llevar kilos de ropa encima?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: excesiva intolerancia al frio....

En otro foro (masquechicos) he visto también este tema y daban una solución que parece muy buena: hacerse un té o cualquier infusión y añadirle una rodajita de jengibre, que infuse también el jengibre con las hierbas.
Parece ser que es mano de santo, una forera escribía que se tomaba una infusión de estas por la mañana y aguantaba bastantes horas sin frio.

Espero que os ayude, yo también soy friolera pero no tanto como vosotras, qué mal se pasa.

Creo que esto lo probaré!
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

Re: excesiva intolerancia al frio....

Aunque es un poco tarde la respuesta te recomiendo lo mismo que lolagonal,yo tambien soy hipotiroidea y tolero muy mal el frio este año casi no estoy saliendo y si salgo abrigadisima porque el año pasado me salio hasta una urticaria por el frio en las zonas de muñecas y cuello, la cara gracias a Dios no que sino me muero yo esoy en tratamiento hace ya muchos años y ya me gustaria no ser tan friolera pero ya lo tengo asumido, asi que si no has iodo al medico vete ya.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...