Jump to content

Vacuna de los 4 meses sin revisión

Puntuar este tema:


Recommended Posts


:o pues ayer fuí a pedir cita para la vacuna de los 4 meses en la seguridad social para mediados de septiembre! y ya me daban para finales para empezar! así que después de montar el pollo y tener que explicarle a la señorita del mostrador (que por lo visto es la modalidad más avanzada en la carrera de medicina, que estudian 10 años después de terminar el MIR :pelea: , que yo llevaba a la niña al pediatra de pago si me salía de los mismisimos y la llevaba a la seguridad social cuando también me salía de los otros mismisimos, que para eso pagamos todos los meses un pastazo en autonomos! :x
Pues al final me da cita para mediados! (curioso, que sí había y hasta para elegir! :pelea: ) y veo que no la ve la pediatra, que sólo la ve la enfermera! :o , aluciné! tras presentarle al segundo pollo, que este era más gallo de pelea e insinuarla que no me daba con la pediatra porque no le daba la real gana, y la señora con las gafillas encajadas botando en la silla, que era así, que me daba la cita para pasado mañana, que si quería que la viese para el día de la vacuna ya no había que la llevara otro, y me dice que tiene que ser porque a la niña la pasa algo! :o :x :evil::evil: :x Bueno, por suerte estaba el costillo que me sacó a rastras porque casi salto el mostrador para que se tragara las gafas.... y cuando llego a casa.. miro la hoja que me dieron: Y EN LA SEG. SOC. DE MADRID LA VACUNA DE LOS 4 MESES SÓLO ES CON LA MATRONA! :o:o la de los 6 meses ya es con pediatra! ALUCINO!
Osea que a un bebé en 4 meses no lo ve un médico si aparentemente no tiene nada, y te inventas lo que tienes que hacer con él, no? alucino! es de vergüenza! :pelea::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

aumque paredca mentira es asi :o:o:o

el otro dia lleve a elisa al pediatra, porque la cria tuerce el pie para dentro y me resultaba raro
y ya que estaba,y como va ha ser el mismo pediatra
le asalte con mil preguntas por lo de las vacunas de sara,ect...

me dijo que las vacunas se las ponia el ats de pediatria al igual que el le iva hacer todas las revisiones y que luego habia otras revisiones que eran conjuntas osea que las hacian los dos juntos

asi que al pediatra alos bebes solo cuando ya estan malinos :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o pues yo soy de barcelona y a carla la revision de los 2 meses y la vacuna se la puso la enfermera pero tambien la miro la pediatra y ahora tengo cita para la de los 4 meses y tambien esta apuntada con la enfermera y pediatra :o:o es mas hace 1 mes tuve una duda con el peso y la lactancia materna y fui a la enfermera y ella para dejarme mas tranquila llamo a la pediatra y se la miro sin tener cita con ella :duda::duda::duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

creo yo que tambien depende mucho de como sea el medico y la emfermera

yo en asturias si se te ponia la nena mala hibas sin hora y el pediatra te la miraba encantado.. y sin poner una pega

y sin embargo, aki, dios te libre ir sin cita, porque no te miran
te dan un fuera de hora y te miran la ultima asi hayas hido antes de empezar la consulta


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo llevé a Emma a la revisión de los 3 meses y sólo la miró la enfermera

en cambio en la de los 4 meses, la miró la enfermera y también la pediatra :D

no entiendo porque no unifican criterios en todas las comunidades, un bebé es un bebé aquí y en Pekín :evil::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pos en mi pueblo, siempre es la misma rutina, la enfermera la vacuna, la pesa, la mide y le mide la cabecita, me da instrucciones de alimentacion, me pregunta si va todo bien, cuando era mas pequeña si caminaba si no.. a los 4 meses según la ats deberia mantenerse apoyada de pie, y como emma no se mantenia, me mando unos ejercicios para ayudarla a fortalecer las piernas, y me enseño a hacerlos, y luego la pediatra la ausculta (no se si se escribe así), le mira la garganta, los oidos, la tripita, en fin todo,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí también me pasó. De hecho a los 5 meses lo cambié a un pediatra de pago y ese fué uno de los motivos: en la mitad de las revisiones que habíamos hecho solo lo había visto la enfermera. Otros motivos:
- el niño estuvo ingresado con un mes y medio con infección de orina. Pues la pediatra no le quería hacer ningún tipo de control. Que si se volvía a poner mal ya miraría si era de lo mismo.Nuevo pediatra: análisis de orina cada mes el primer año. Luego, hasta los tres años, cada dos meses.
- el niño era tragón como él solo, y en la SS me decía que si le daba la cantidad de leche que él pedía el niño se pondría enfermo y toda la vida tendría problemas de estómago. En las dos últimas revisiones tuve que mentirle!!!! Nuevo pediatra: que coma lo que necesite.

Pero tengo amigas que van a la SS y están encantadas!!! Supongo que tuve mala suerte


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pos en mi pueblo' date=' siempre es la misma rutina, la enfermera la vacuna, la pesa, la mide y le mide la cabecita, me da instrucciones de alimentacion, me pregunta si va todo bien, cuando era mas pequeña si caminaba si no.. a los 4 meses según la ats deberia mantenerse apoyada de pie, y como emma no se mantenia, me mando unos ejercicios para ayudarla a fortalecer las piernas, y me enseño a hacerlos, y luego la pediatra la ausculta (no se si se escribe así), le mira la garganta, los oidos, la tripita, en fin todo,[/quote']

Aqui siguen exactamente la misma rutina q en el pueblo de Yelines...idem, idem...la vacuna la enfermera de pediatría...y luego la ausculta y le da un repaso general el pediatra...además, a ésta suele mirarla un poco más pq nació con lo del soplo en el corazón (2, uno ya se le cerró, x suerte...) y la última vez a primeros de agosto q la vio nos dijo q no lo oía....q para él, q se le había cerrado ya tb el segundo...pero ya, eso es cuestión de cardiología pediátrica, así q hasta marzo no le toca nueva revisión de ese tipo, q la hacen anualmente...

:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

la mia a los dos meses la vio la enfermera en "niño sano" (asi se llama la consulta) la midio, la peso y punto pelota. Me dio cita para ponerle la prevenar de los tres meses y me dijo que fuera al mismo sitio. Pero para los 4 meses ya me ha dicho que pase por la consulta de la pediatra para la revision de los 4 meses :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...