Jump to content

¿Os parece normal?

Puntuar este tema:


cade

Recommended Posts


Os cuento mi problema:
la vecina del piso de arriba tiene un perro que no se que raza es (es negro y grande) que no es agresivo sino muy juguetón y, al parecer, un poco miedica. Mi problema, es que, por la tarde noche, dejan al perro solo y a partir de las ocho y media hasta
que llegan sus dueños no para de ladrar, de correr, arañar las puertas y chocar contra las puertas. Es HORRIBLE, en primer lugar porque tengo dos hijas pequeñas que algunas veces lloran y no pueden dormir, en segundo lugar porque mi marido y yo nos ponemos de los nervios, y en tercer lugar, porque, aunque los perros no son santo de mi devoción, me parece inhumano tener a un animal ladrando y desesperado durante horas.
Ya he hablado con ellos un par de veces, le han comprado un collar de esos que dan descargas(pobre perro), y durante una temporada se lo ponen, luego se les olvida.
Mi hija de tres años tiene pánico a los perros, en cuanto los ve de lejos se pone a dar voces y muy nerviosa, ¿Puede estar esto relacionado a que desde pequeña ientras dormia oia un perro ladrar?
¿Qué hago?
En otro piso de mi planta hay un perro pequeño y sé que está porque lo ve salir a pasear o cuando llaman al timbre.¿Por qué este no puede ser así?¿El collar y sus descargar le pueden afectar negativamente al perro?



:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Os parece normal?

lo q tiene el perro de tu vecina es un problema muy comun q se llama ansiedad por separacion y ya te digo q no lo van a solucionar poniendole un collar de descargas, la unika manera de solucionarlo es con muxa paciencia y con un profesional, aconsejale a tu vecina q busque un etologo, pobre perro lo tiene q estar pasando fatal...

y lo de si el collar q descargas puede hacerle daño la verdad es q no lo se, pero tampoko entiendo q esperan conseguir poniendole un collar de esos, ya eso no lo entiendo... se lo ha recomendado un veterinario o se lo han puesto asi pq si? pq a mi me da q puede resultar contraproducente... :nodigona: y ponerse peor

yo le recomendaria unas pautas a seguir y q siempre fueran las mismas, para empezar unos largos paseos ya que el ejercicio les trankiliza mucho, piensa por ejemplo q a ti te da miedo quedarte sola no? y antes de dejarte sola en casa te llevan a correr una hora pues cuando llegas a casa estas cansada y q haces?? dormir pq estas agotada y relajada pues con los perros lo mismo,

por otro lado para acostumbrar a q el perro este solo en casa no se puede hacer de la noxe a la mañana, hay q hacerlo poko a poko, primero cuando esten en casa lo metes en una habitacion con juguetes vale=? donde pueda estar comodo con su camita y sus cositas, y cierras la puerta y esperas 2 minutos si ladra o rasca la puerta o esas cositas pues que le digan shhhhhhhhhhhh (q le riñan un poko) y poko a poko ir aumentando el tiempo, de 2 a 4 a 6 a 8 a 10 luego q bajen a comprar el pan abajo q tarden un pokito y asi poko a poko.

pero repito loq creo q es mas importante es el ejercicio y cuando el perro vaya a estar solo q no tenga acceso a toda la casa q pueda hacer destrozos y contra mas sitio para correr mas nervioso se pondrá, creo q lo mejor es dejarlo en una habitacion donde tenga sus juguetes, tampoko se trata de encerrar al perro en un metro cuadrado entiendeme en un sitio donde este comodo,

tu vecina tiene q entender q el perro es un animal de manada para ellos no tiene sentido estar solo pq siempre van en grupos pero los perros son muy listos y pueden aconstumbrarse a estar solos pero hay q tener paciencia y ganas de trabajar con el perro, q no se si es el caso de tu vecina, ¿ves que quieren de verdad al perro o es solo para guardar la casa?

de todas formas yo no soy ninguna profesional, las pocas cosas q he aprendido las he aprendido aki de las compñaeras del foro que hay xikas q saben muxo de perros a ver si alguien puede decir si esta bien lo q digo o no...

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Os parece normal?

¿A qué hora llegan ellos a casa? ¿Cuántas horas está el perro solo?
Sobre el pánico de tu hija a los perros, es una fobia que le puede hacer la vida muy complicada y no creo que tenga nada que ver con el ladrido del perro de tu vecina. Yo te recomiendo que le busques una terapia para que les pierda el miedo.
En mi experiencia, de padres a los que no les gustan los perros, sale un alto porcentaje de niños con miedo a los perros. No es un estudio estadístico, es mi experiencia personal con lo que veo y he visto a mi alrededor.
Lo que te dice Inma está muy bien, pero sospecho que tu vecina no va a estar por la labor...
Respecto al otro perrito y por qué ese no puede ser así, pues es que los perros, como la gente, cada uno tiene su carácter. Por ejemplo mi perra, cada vez que llegamos a casa o llega una visita, ladra de alegría un buen rato, como una loca y hasta se hace pis de los nervios y la emoción. En cambio el perro da un par de guaus y se calla.
La perra tampoco soporta estar sola en una habitación aunque esté tb el perro , así que cuando salgo la tengo que dejar que ande libremente por el pasillo y mi habitación y así no ladra.
Si estoy en casa trabajando la tengo que encerrar en la cocina y se pone histérica a aullar y rascar la puerta, así que le compré un kong, que es un juguete que se rellena de comida y así se entretiene sacándola y no alborota.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Os parece normal?

Gracias por vuestras opiniones; lo de buscar unespecialista para mi hija, ya lo he pensado pero, esperaré un tiempo que todavía es pequeña. La razón de que a mi no me gusten, es que, soy alérgica a pelo de perros y gatos y, a veces, desearía acariciarlos o acercarme un buen rato a ellos pero, no puedo.



:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...