Jump to content

Trabajo mensual de patchwork

Puntuar este tema:


mariamer

Trabajo mensual de patchwork  

  1. 1.

    • autum house
    • quilt mistery
    • las kokeshis
    • los cuadritos de silky


Recommended Posts


Lylke, usando este papel es mas facil hacer el cuadro de la rueda???? dinos como porfi???? que me he roto el coco este finde haciendolo jejejejeje,
Besotes

:coqueta:si mamaviza... ya sabes... papel milimetrado , lapiz y regla... je je.........edito.... no tengo tinta :-(

no tengo tinta en la impresora... la falta un color y no imprime... ¡¡¡vayaaaaaaaaaa¡¡¡¡ mañana voy y la comprareeeee.:nodigona:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 6,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lybra

    760

  • Lorena1

    404

  • silky

    319

  • Lamica

    256

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

hola chicas , por fin puedo entrar el pc no me dejaba , intentare entrar todas semanas x lo menos , jajajaj he terminado hace unos días el scandinavian , y ahora sigo con el de mis cosas favoritas ,

Muy bonito lybra

muy bonito lybra , que recuerdos!!!!!!!!!!!!!!! un abrazo

Posted Images


niñassssss :plas::plas::plas:que bonitasssssssssss , me encantan , mamaviza , happypopyy , llesques , impresionantes :shock: a cual mas bonita , ya estan en su sitio

happypoppy , divina montada , vaya preciosidad .:plas::plas:
campanilla :plas::plas:la 1º terminada , esta preciosa me encanta , has inagurado la galeria

mamaviza ya te ha repondido silky , :-D hay que dividir por 3 y salen a 2,5 cm

marisetas
el px de cruz esta muy bien :wink: y la mantequera tambien ,
lo del papel militrado es para sacar los patrones en plastico y cortar mejor las piezas ,
aqui tienes como hacerlo .no el bloque de la mantequera , pero si lo del patron

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?131109-TUTORIALES-Y-PASO-A-PASO-(NO-ESCRIBIR-COMENTARIOS-)

pasare las fotos del quilt de las kokeshis acadado cuando este acolchado y todo :guapa::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

para hacerlo mas facil, con la tecnica de paper ... papel piecin .... se adelanta muchisimo y keda perfecto, y no hay ke coser piecita por piecita.. ahora no tengo tiempo, luego os paso un tutorial. ok.

mirar esto... por si sirve...

http://www.twiddletails.com/store/in...age=page&id=21


EDITO-------


copio y pego ... del blog de esperanza....
su blog.... http://esperanza-lossalesdeesperanza.blogspot.com/2010/04/aclaracion-sobre-el-paper-piecing.html

ACLARACÍON SOBRE EL PAPER PIECING







Una aclaración... PAPER PIECING...
se hace con un papel muy fino...
hay quien lo hace con folios de los más blandos,
yo lo hago con papel vegetal o cebolla,
hay quien lo hace con una entretela firme pero fina...
y también hay una entretela especial de patch que se puede imprimir en la impresora
(esta ya es la leche.... de buena y de cara)



Eso si... si se hace a máquina... hacer las puntadas muy pequeñitas....y rematar bien al principio y al final para que cuando quitemos el papel CON CUIDADO... no se nos descosa







a.

Pastor+Sal+Navidad+bloque+H.jpg




paper+piecing+2.jpg




Pastor+Sal+Navidad+bloque+H+002.jpg




Se trabaja con el papel con los números hacía un lado y las telas hacía el otro...
hay que dejar algo más de costuras...
yo en el sencillo de 1,5cm he cortado las tiras de 3,5cm
y en el complicado de 1cm he cortado las tiras de 2,5cm
Ojito con la última vuelta.... tiene que quedar una costura "generosa"



_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________




Como veis esta muy bien esplicado, asi ke lo dejo aki, de todas formas es muy interesante para kienes no conozcan esta tecnica. y por otra parte... para trabajar con piezas pekeñas, es ideal.


Si pinchais en los cuadros se agranda el tamaño y se ve mejor...
no es el patron de la mantequera, pero si se ve como se trabaja.


____________________________________________________________________________________________________________________________________________



cuadro
...

monkey_wrench_steps.jpg

Si algo os lia... decirlo ke BORRO.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

llesque . ahppy , os qedo divinas ya montadas , yo no le ise el filo asi de cuadritos , no tenia pasiencia, ni tiempo jajajaja pero bueno estoy contenta con el resultado , happy el acolchado el q yo ise fue sencillito solo por los bordes de las tiritas negras ,a mano tambien resulta sencillo , yo la ise a makina q se me paso echarle fotos a la trasera , ba de una sola pieza y doble los filos q es lo qe monta encima q sebe filo negro ,la mia me salio mas grande ya q los bordes los puse mas anchos ,cubre toda la cama de matrimonio , pero es para mi cama de 90 qe leba jenial, bueno ya ire mirando cuando la ballais terminando qedan guapaas y lucen un monton tanto colorido ,me arrepiento ahora de averle puesto esa tela de fondo , pero bueno hay qeda ya jajaja , gracias de nuevo lybra ,lastima no poder hacer el nuevo prollesto ,pero ya saves q aki ni tengo mi espacial , ni animos para hacer nada de navidad ,ya mirare aver si proponeis algo para 1º de año q me llene y animo en hacerlo , q no sea muy complicado , un beso grandee para cada una ,boy a la galeria q me encanta ber los trabajos realisados ,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

preciosas estas ultimas chinitas,da gusto verlas ...y campa ya terminado,joer eso si que es rapidez:plas::plas:
happy.los cuadraditos son recortados o la tela es asi?..es que me encantaa:plas:

niñaas,menudo ritmo que llevais..vamos que este os lo acabais ya mismo:up:

marisetas,pues te queda el marquito precioso y el bloque una pasada :plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Teviro, los bordes los hice cuadrito a cuadrito.. Si te fijas son trocitos de las telas que he usado para las japonesitas.

Mi idea es convertirlo en una colcha para cama de 1.50... Así que os podeis imaginar lo que me va a costar acolcharlo!!! Sólo de pensarlo me entra dolor de cabeza...
Aunque me tendré que hacer al ánimo porque si no, no saldrá del armario tal y conforme está...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Alba... ¿Has probado en la ventana?? o ahora que es de noche, lo que yo hago es ponerme en alguna puerta con cristal.. y la luz de donde tu estés la apagas y al otro lado de la puerta la enciendes.. no sé si me explico...
Aunque en realidad no sé de qué cruces hablas.. supongo que serán del nuevo sal de navidad...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...