Jump to content

Trabajo mensual de patchwork

Puntuar este tema:


mariamer

Trabajo mensual de patchwork  

  1. 1.

    • autum house
    • quilt mistery
    • las kokeshis
    • los cuadritos de silky


Recommended Posts


Re: Trabajo mensual de patchwork

:plas::plas::plas::plas: pimposa tu gordito puesto , chiquilla que lindo te a quedado , me encanta :beso::beso::beso:

hades no te preocupes que hay tiempo , el gordito lo pusimos ayer , tranquila :D esta en el post trabajo mensual patrones y explicaciones ,

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=51&t=291065

aqui :lol::lol::lol::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 6,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lybra

    760

  • Lorena1

    404

  • silky

    319

  • Lamica

    256

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

hola chicas , por fin puedo entrar el pc no me dejaba , intentare entrar todas semanas x lo menos , jajajaj he terminado hace unos días el scandinavian , y ahora sigo con el de mis cosas favoritas ,

Muy bonito lybra

muy bonito lybra , que recuerdos!!!!!!!!!!!!!!! un abrazo

Posted Images


Re: Trabajo mensual de patchwork

MIllones de gracias ya lo he visto y ya me he enterado, pero madre mia si casi no ha dado tiempo de colgar los aptrones y ya lo han hecho esto no puede ser jajajajaja, bueno esta semana me pongo manos a la obra muchas graciassssssssss :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trabajo mensual de patchwork

Hola nenas,

Preciosos los primeros trabajos de febrero. Y los de enero son tan monos que me dan ganas de hacerlo, aunque ya dije que me subia al carro para febrero. Veré si me atrevo a hacer un redwork, profe, me das tiempo hasta final de febrero?

Mi gordito me ha salido un poco raro... lo he bautizado "garrapato"... cuando lo vista os lo muestro... pero ahora da un poco de penita.

Hades, no te preocupes, que acabamos de empezar el de febrero y verás que es muy fácil.

Tisketa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trabajo mensual de patchwork

Hola chicas, muy buenas. Soy muy muy nueva en esto.Pero muy muy interesada en empezar esto de redwork. Espero que me podais ayudar con unas preguntitas:
-Que tipo de tela se utiliza? vale la tela aida del punto de cruz o queda muy tosca?
-como se calca el dibujo a la tela? algun lapiz o papel especial?
-se utilizan agujas especiales como en el punto de cruz?

Espero que me ayudeis porque tengo muchas ganas de empezar.
gracias y besos para todas :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trabajo mensual de patchwork

Hola chicas, muy buenas. Soy muy muy nueva en esto.Pero muy muy interesada en empezar esto de redwork. Espero que me podais ayudar con unas preguntitas:
-Que tipo de tela se utiliza? vale la tela aida del punto de cruz o queda muy tosca?
-como se calca el dibujo a la tela? algun lapiz o papel especial?
-se utilizan agujas especiales como en el punto de cruz?

Espero que me ayudeis porque tengo muchas ganas de empezar.
gracias y besos para todas :beso:


Bienvenida picera
yo utilizo tela de algodon de color beig o crudo.... hay otras que utilizan tela de algodon blanca....... eso ya es a gustos, a mi profe de patchwork me dijo que se puede usar cualquier tela de algodon.......
Yo calco el dibujo con papel amarillo ........... otras utilizan papel de calco de otros colores ...... al trasluz en la ventana............ en una caja acondicionada con una bombilla...........
Yo utilizo una aguja normal, por la cual quepa el hilo dos hebras del de punto de cruz una hebra si es mas gordito

si te pasas por aqui hay mucha informacion sobre redwork

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=51&t=274635

:wink: :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trabajo mensual de patchwork

gracias Mariamer, he visto un trabajo tuyo que me ha encantado. Es el de el niño sobre la luna. Donde puedo encontrar el patron?
Perdona que insista sobre el tema tela, cuando voy a la tienda de telas, que pido tela de algodon ? habra varias no? en fin perdona pero esque soy muy nueva.
Tambien queria preguntarte, como se rematan o acaban los bordes? Porque en el ejemplo del neceser veo que tambien esta cosido como en el dibujo. por cierto que es un lineal de los bordes de punto de cruz o el del tallo que he visto en el video.?

Gracias de verdad por vuestro tiempo. :beso:

Hola chicas, muy buenas. Soy muy muy nueva en esto.Pero muy muy interesada en empezar esto de redwork. Espero que me podais ayudar con unas preguntitas:
-Que tipo de tela se utiliza? vale la tela aida del punto de cruz o queda muy tosca?
-como se calca el dibujo a la tela? algun lapiz o papel especial?
-se utilizan agujas especiales como en el punto de cruz?

Espero que me ayudeis porque tengo muchas ganas de empezar.
gracias y besos para todas :beso:


Bienvenida picera
yo utilizo tela de algodon de color beig o crudo.... hay otras que utilizan tela de algodon blanca....... eso ya es a gustos, a mi profe de patchwork me dijo que se puede usar cualquier tela de algodon.......
Yo calco el dibujo con papel amarillo ........... otras utilizan papel de calco de otros colores ...... al trasluz en la ventana............ en una caja acondicionada con una bombilla...........
Yo utilizo una aguja normal, por la cual quepa el hilo dos hebras del de punto de cruz una hebra si es mas gordito

si te pasas por aqui hay mucha informacion sobre redwork

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=51&t=274635

:wink: :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trabajo mensual de patchwork

gracias Mariamer, he visto un trabajo tuyo que me ha encantado. Es el de el niño sobre la luna. Donde puedo encontrar el patron?
Perdona que insista sobre el tema tela, cuando voy a la tienda de telas, que pido tela de algodon ? habra varias no? en fin perdona pero esque soy muy nueva.
Tambien queria preguntarte, como se rematan o acaban los bordes? Porque en el ejemplo del neceser veo que tambien esta cosido como en el dibujo. por cierto que es un lineal de los bordes de punto de cruz o el del tallo que he visto en el video.?

Gracias de verdad por vuestro tiempo. :beso:
Hola chicas, muy buenas. Soy muy muy nueva en esto.Pero muy muy interesada en empezar esto de redwork. Espero que me podais ayudar con unas preguntitas:
-Que tipo de tela se utiliza? vale la tela aida del punto de cruz o queda muy tosca?
-como se calca el dibujo a la tela? algun lapiz o papel especial?
-se utilizan agujas especiales como en el punto de cruz?

Espero que me ayudeis porque tengo muchas ganas de empezar.
gracias y besos para todas :beso:


Bienvenida picera
yo utilizo tela de algodon de color beig o crudo.... hay otras que utilizan tela de algodon blanca....... eso ya es a gustos, a mi profe de patchwork me dijo que se puede usar cualquier tela de algodon.......
Yo calco el dibujo con papel amarillo ........... otras utilizan papel de calco de otros colores ...... al trasluz en la ventana............ en una caja acondicionada con una bombilla...........
Yo utilizo una aguja normal, por la cual quepa el hilo dos hebras del de punto de cruz una hebra si es mas gordito

si te pasas por aqui hay mucha informacion sobre redwork

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=51&t=274635

:wink: :beso:


Pues el patron lo saque de internet de las paginas que hay en el post de redwork....... pero no sabria decirte de cual porque como hay tantas
me parece que la fotocopia la tire ya mirare haber si la tengo pero no creo
Asunto tela: yo la que tengo es una que compre de algodon mas bien fina la compre para cuando hice unas muñecas......... eso ya tu misma si te gusta mas fina o mas recia la tela de algodon es cuestion de gustos........ igual que si te gusta blanca... beig.... tostada..... crudo......
yo no hice neceser....... pero las chicas remataron el redwork del neceser con punto de feston. otras a punto escondido........ otras con un pespunte............. es cuestion de gustos pienso yo
el punto de tallo es un punto que se usa para hacer redwork .......... yo lo hago con punto atras.........

:wink: :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Trabajo mensual de patchwork

Gracias guapa. Si no fuera por este tipo de ayuda no se que haria.
Seguire leyendo tutoriales.
besotes :beso:



Picera al final encontre lo que me pedias mira
http://sentimentalstitches.net/wp-content/uploads/2007/01/janes-redwork-111.pdf
espero que te sea util


Almijara:Marianer.. gracias por la explicación a Picara del redwork me ha venido muy bien creo que lo he entendido porque llevo tiempo preguntando y no me aclaraba

Me alegra que te halla sido util mi explicacion......... dentro de mis posibilidades ya que no entiendo mucho ayudo lo que puedo

:wink: :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...