Jump to content

Trabajo mensual de patchwork

Puntuar este tema:


mariamer

Trabajo mensual de patchwork  

  1. 1.

    • autum house
    • quilt mistery
    • las kokeshis
    • los cuadritos de silky


Recommended Posts


Teviro te está quedando precioso :beso:

Lamica me gusta mucho el tuyo también y me alegro que te encuentres mejor :beso:

Os enseño el mío, espero que no importe que lo haga de otro tamaño, es para que quede bien en el sitio donde lo quiero poner.

23hrcli.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 6,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lybra

    760

  • Lorena1

    404

  • silky

    319

  • Lamica

    256

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

hola chicas , por fin puedo entrar el pc no me dejaba , intentare entrar todas semanas x lo menos , jajajaj he terminado hace unos días el scandinavian , y ahora sigo con el de mis cosas favoritas ,

Muy bonito lybra

muy bonito lybra , que recuerdos!!!!!!!!!!!!!!! un abrazo

Posted Images


Ala Pilar, qué bonitas quedan con el fondo blanco.

Ayer me quedé con la duda de si la medida en que había cortado o no las tiras sería suficiente, así que no he podido esperar al sábado (sí, se que me retrasaré según el plan previsto pero me resulta imposible coser durante la semana) para hacer una prueba y este es el resultado:

LogCabin02.jpg

A la hora de coser en sí no hay ningún problema y es suficiente pero estás muy limitado respecto a los pequeños fallos en la colocación que se puedan cometer. En esta otra foto se ve mejor a lo que me refiero:

LogCabin04.jpg

Cuando vaya a unir esta pieza con el resto tendré demasiado poco margen en las esquinas superiores. En realidad no se ha debido al tamaño de la tira en sí sino a que no he podido ir planchando cada costura (lo he hecho con la uña pero lógicamente no es lo mismo) y, sobretodo, que no consigo poner los alfileres en condiciones para fijar la tela, en el trozo cinco he preferido prescindir de ellos y me he ido torciendo cada vez más.

Vamos, que aunque el resultado de forma independiente de cada bloquecillo pueda hacerse fácilmente con las tiras de 2 cm, desde luego que es preferible tiras más anchas para que nos permita un mayor margen de error.

Porque además, hasta que no pones la regla encima casi creía que lo tenía perfecto. Conclusión, las tiras que tengo ya cortadas me sirven teniendo un poco más de cuidado en su colocación pero las siguientes las cortaré más anchas.

Una última cosa, sobre la plancha, si se mira por el revés la costura está siguiendo completamente las líneas pero al darle la vuelta se nota que no están quedando en su sitio, es decir, que si se puede planchar en cada trozo sería genial porque con la uña no es lo mismo.

LogCabin05.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Holaa,
Santocielo que ojos teneis!!! Yo no me habia dado ni cuenta. Menos mal que sois super observadoras.
Ya me queda menos para enseñaros el mio, ya me direis porque con lo despistada que soy yo.....:lol:

Lamica, me gustan los colores que le has puesto:up:

Chapucilla que adelantada vas ya.:up:

Pilar que bonito queda el quilt de la japonesitas. Se ve que es un trabajo muy aagradecido:plas:

Wasit, que lindo queda el cuadrito ¿sera el cielo? Gracias por todas esas explicaciones y tienes razon.:up::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pil@r :up::up::plas::plas::plas::up: preciosas!!!!! chikilla... me gustan muchisimo!!!!!!

wasitblue .... yo cuando me pongo a coser... por ejemplo los cuadritos de log cabin... pongo la maquina de coser... la plancha ( una ke tengo pekeñita de viaje), la tabla ( ke me hice yo... con un trozo de tabla.. de 25x25. no tiene mas... puse... trozos de boata... una tela... y luego la grape... ) el hilo y las telas... y tira ke coso... tira ke plancho. aunke estas sean tan pekeñitas... es igual.

para la base... el papel, las ke hacemos de 1cm ponemos 7x7 cuadritos.

Chapucilla, te kedan muy bonitos tambien!!!
:up::up:.

para todas...
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ains dios mio, que no puede una dejar de entrar ni un día, que cogeis carrerilla y despues no os alcanzo.

Lamica, que bonita la urba, me gustan los colores aunque según dices no salen iguales:plas::plas:

Amanda, pues que suerte tener esa tela, porque asi no tienes que pensar colores, asi que animo y a recortar, que seguro te va a quedar preciosa.:up:

Chapu, tu si que vas metiendo el turbo, que adelantado lo llevas y segun veo lo vas a coser todo de vez ¿no? pues es tambien muy buena idea:plas::plas::plas:

Pilar, que bonitas las kokeshi, me encantan los colores elegidos, resaltan mucho con ese fondo.Preciosas:plas::plas::plas:

Mamaviza, siiii, si Dios quiere el finde del 9 y 10 de Junio estaré por Fuengirola, en la feria de minis..a ver si podemos conocernos, sería fantastico:beso:

Majuen, gracias por otro sitio donde mirar telitas economicas:beso:

Salvadora, lo siento,creia que esras de por aqui, ahora ya he visto que no.

Nooo no voy a entrar a mirar telas, eso es un peligrooo, pero gracias Lorena:beso:

Pues me ha dado un ataque de vaguitis y no me apetece hacer "na de na" asi que voy a ver si me animo con algo:lol::lol::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...